Está en la página 1de 1

Museos: Interación-Temática

Los museos en su discurso, colecciones y salas pueden integrar elementos de muy diversos ordenes de
temáticas, no es dificil observar que en muchos ellos, se puede encontrar una combinación de varias de
ellas que coexisten y que confluyen para dar un sentido completo e integral a su exposición. ¿Qué tan
diversa son estas combinaciones de temáticas?, ¿existen museos qué poseen una sóla temática en su
discurso?, podemos aproximar una respuesta a esto si vemos como se combinan las tematicas
principales con otras.

Hemos agrupamos los museos por seis temas principales y consideramos un grupo adicional del cual no
se posee la información suficiente para identificar la o las tematicas que se desarrollan, de tal forma:

• Antropología
• Arqueología
• Arte
• Ciencia y tecnología
• Especializados
• Historia
• TND (Tematica No Determinada)

Del analisis de las temáticas que presentan en su discurso, presentación, por su colección, así como de
las salas y los contenidos en ellas, podemos establecer cual es la temática principal que se desarrolla y la
segunda o secundaria que acompaña al discurso.

Con lo anterior se trabaja con la clasificación y se construye una relación binaria entre los museos por su
temática principal y la secundaria, que permite aproximar un entendimiento de la interacción entre los
posibles de temas.

La anterior relación es correspondida generalmente de manera asimetrica o de forma -complementaria-


. Un ejemplo de lo anterior puede verse en el caso de Historia + Arte, donde claramente hay más museos
de Historia que incluyen algo de Arte en sus contenidos, mientras que no son tantos en comparación con
los museos de Arte que incluyen referencias al tema de Historia. Es posible observar otros casos donde no
se presentan tematicas adicionales es este caso estamos hablando de museos que pueden
considerarse monotemáticos o "puros", en estos no se observa interacción y por lo tanto no existe un
puente que los conecte.

También podría gustarte