Está en la página 1de 32
Shindaiwa (ES) Espatol CS) For MANUAL DEL PROPIETARIO/ USUARIO DE SHINDAIWA MOTOSIERRA 360 A ADVERTENCIA Lea atentamente las instrucciones y siga las indicaciones para g un funcionamiento seguro. Sino lo hiciera, podria sufrir lesiones graves. X750 -019770 X750 384-140 0 (© 2011 YAMABIKO CORPORATION Impreso en Japén 11128 ES Introduccion Esta motosierra esté cisefiada para cortar madera o productos de madera, No la utlice para contar metals sélidos,hojas de metal, pastico ni ningun otro material que no sea madera. Es importante que comprenda correctamente todas las precauciones de seguridad antes de utilizar la motosierra. Una mala utilizacién de la motosierra puede provocar lesiones corporales graves. ‘No deje nunca que los nis utilicen la motosierra, En este manual se incluyen normas para un funcionamiento seguro, para una utiizacién adecuada, para la asistencia técnica y ‘para ef mantenimiento de su motosierra shindaiwa ‘Siga estas instrucciones para mantener la motosierra en buenas condiciones de uso durante mucho tiempo. ‘Debera quardar este manual de instrucciones para consullas fuluras. ‘Si el manual de instrucciones esté legible debido a su deterioro 0 si lo ha perdida, adquiera uno nuevo en su distribuidor ‘shindaiwa Si alquil o presta esta maquina para que la utlice otra persona, incluya slempre el manual de instrucciones en el que se ofrecen explicaciones e instrucciones. Cuando ceda un producto, entregue siempre con &! el manual de instrucciones. Las especiicaciones, descripciones y el material grafico de este texto son lo mas precisos posible en el momento de la ppublicacién, pero estan sujetos a cambios sin previo aviso. Es posible que las iustraciones incluyan equipamiento y accesories opcionales que no se inciuyen en el equipamiento estandar. La unidad se entrega con la barra guia y la cadens de la sierra por separado, Instale la barra guia y la cadena, Sihay alguna cléusula de este manual que sea difcl de entender, péngase en contacto con su distribuidor shindaiwa, ‘Adhesivos y simbolos Indicaciones para un funcionamiento seguro 1, Precauciones generaies ... 2. Precauciones de seguridad para el retroceso lateral 3. Otras precauciones de seguridad. Descripcién ‘Montaie.. Montaje de la barra guia y de la cadena Funcionamiento ... - Gembustible y lubricante Lubricante de la cadena Arranque del motor en trio. Si resulta dificil arrancar el motor Arranque del motor en caliente.. En marcha .. Parada del motor... Comprobacién de la tension de la cadena Prueba de lubricacién de la cadena Prueba previa al corte... Uso correcto del freno de ia cadena. Freno dela cadena ‘Comprobacién de la funcién de frenado del freno. Libere el freno de la cadena Instrucciones de corte. General Derribo de un arbol Poda de ramas Trozado Tensién y compresin de la madera. Guia de mantenimiento Localizacién de averias Mantenimiento de la cadena de la sien Asistencia Filtro de aire. Comprobacién del sistema de combustibie. Filtro de combustible... Filtro de aceite Bua on Aletas del cilindro (Sistema de "fered. Barra guia : Engranaje .. Carburador Lubricador automatico Silenciador Almacenamiento . ‘Almacenamiento durante un largo periodo (mas de 30 dias). Procedimiento para desechar el producto. Caracteristicas técnicas Adhesivos y simbolos 4 PELIGRO Este simbolo acompafiado por la palabra “PELIGRO” llama la atencién sobre una accién o sobre lunas condiciones que causarn lesiones personales importantes © incluso la muerte al operario y a los transeuntes. 4 ADVERTENCIA Este simbolo acompafiado por la palabra "ADVERTENCIA" llama la atencién sobre una accién o sobre unas condiciones que pueden ‘causar lesiones personales importantes. incluso la muerte al operario y a los transetintes. 4 PRECAUCION "PRECAUCION" Indica una situacién potencialmente peeligrosa que, de no evitarse, uiede provocar lesiones leves 0 moderadas. El circulo con barra ‘blicva prohibe ia accién (uso de los objetos mostrados. @ NOTA Este mensaje enmarcado indica consejos para el uso, cuidado y ‘mantenimiento del equipo. Forma y silueta del | Descripcién /aplicacién del simbolo | Forma y silueta det ‘simbolo simbolo Descripcién /aplicacién del simbolo instrucciones ‘Lea atentamente el manual de CJ Uenado de aceite de la cadena bomba de aceite Uatice siempre proteccién para los ojos, orejas y cabeza ‘juste del engrasador de la cadena ‘dvertencial Puede producirse un retroceso lateral! ‘Aste del carburador = Mezcia de baja velocidad ~PO@ Parada de emergencia, ‘Ajuste del carburador ~Mezcla de alta velocidad Funcién de frenado de la cadena 4 X\r-) 9 |G 1 ‘Aste del carburador Velocidad de ralenti O20 Colaque este adhesivo de seguridad en el aparato. ‘El diaulo completo del aparato que aparece en la seccién "Descripcién’ le ayudara a locaiizaros. Mezcla de acaite y gasolina Asegiirese de que el adhesivo es legible y de que comprende las instrucciones que se indican en el mismo. ‘Siun adhesive no puede leerse, puede solicitar uno nuevo a su distribuidor shindaiwa, Indicaciones para un funcionamiento seguro 1. Precauciones generales Manual de instrucciones + Lea atentamente el manuel de instrucciones de su motosierra Familiaricase al maximo con los controles de la motasierra y cémo utlizaria adecuadamente, ‘Sino sigue las instrucciones, podria sufi una lesién personal + Sitiene cualquier pregunta 0 problema, péngase én contacto con su distriouidor ‘shindaiwa Condicién fisica + No trabaje con la motosierra si esté cansado o baja la influencia de aleohol o drogas. + Oeberd estar en buenas condiciones fisicas y mentales para sujetar la motosierra de forma segura, Los errores de crilero 0 eiecucién pueden ser graves 0 mortales. Sitiene un estado fisiea Cuyo agotamiento podria empeorar, consulte @ Su médico antes de utilizar una matosierra. No trabaje con esta motosiorra si esté enfermo o fatigado o bajo la influencia de alguna sustancia 0 medicacién que pudiera afectar a su visién, destreza o critero, Equipamiento personal A PRECAUCION Se recomienda el uso de orejeras rellenas de algodén. + Utlice siempre gales para protegerse ls ojos a cadena de corte puede arojar tazos de madera, povo, atlas y oles restos ala cara del ussaro, Las gatas pueden ofrecer también una proteccién limitada én el caso de que la cadena de corte golpee al usvata en la zona de os oos Silas condiciones justtican el uso 6 una carta ventlada, debers colocarse unas gales debajo de esta + Shindaiwa recomienda utiizar en todo memento protectién para ls oldos En caso contvaro, podria sul una pérdida audits Debera reduce eago de datos a los ods uliizando protectores de ipo "auricular" 0 tapones aprotados por una organizacin ofcial + Todas las persones que usicen nabitualmente motosieras deberén comprobar periédicamente si suten deterior audtivo + Cuando trabaje con fa motos, utiie siempre un casco 0 una gora, uandlo irabaje 0 tale bao los drboles o cuando caigan objets sobre Usted, es muy recomendable que ule un easco de seguridad reforzado, + Ustiice uantes pesado no desizantes para un meloragare y para protegerse del rio y de las vibraciones. + Devera utilizar zapatos o botas con puntera de seguridad y suela no deslizante, + Nunca utiice ropa suelta, chaquetas sin abrochar, mangas y pufios acampanados, colgantes, corbatas, cordanes, cadenas de joyerla, etc. que puedan engancharse en ta cadena dela motosierra o en is maleza + La ropa debera ser de material robusto y de proteccién, Debera ser cefida para resistr enganches, pero lo suficientemente amplia para permitr la Iertad de movimientos, + Las pemeras de los pantalones no deberan ser acampanatias ni estar vueltas y deberdn ‘estar metidas en las botas o recortadas, + Exjsten chalecos de seguridad, zahones para piernas y pantalones mas largos de material balietco, Es responsabilidad del usuario utlizar gichas protecciones adicionales silo requieren tas condiciones. + No trabaje nunca con la motosierra estando sélo, Haga que alguien permanezca a una distancia apropiada para que pueda oirle en caso de necositar ayuda, Combustible 4 PELIGRO + La gasolina y el combustible son altamente inflamables. ‘Si se derraman o pronden por causa de una fuente de ignicién, puede provocar un incendio, lesiones graves 0 dafios a |s propieda ‘Tenga un cuidado extremo cuando manipule gasolina o combustible. + Una vez realizado el repostaje, apriete firmemente el tapén y compruebe que no haya fugas. En caso de fugas de combustible, reparelas antes de comenzar a trabajar, ya que existe peligro de incendio. 1. Tapén del depisito de aceite 2. Tapén del depésito de combustible A: Direction de apriete + Utiice un depésito de combustible del tipo apropiado. + En.caso de incendio, ulice un extintor 0 una pala ‘A pesar de las precauciones que deben tomarse al trabajar con la motosierra, 0 simplemente al trabajar en el bosque, pueden darse situaciones de peligro, + No fume ni acerque llamas o chispas alas fuentes de combustible. + El depésito de combustible puede estar a preston Afloje siampre el tapén del combustible y espere a que se iguale la presién antes de rairar el tapén, + lene siempre el depésito al aire libre sobre un suelo raso y coloque firmemente el tapén del combustible. No vierta combustible en espacios interores. + Limpie cualquier resto de combustible que se haya derramado fuera del aparato, + Nunca reposte mientras e! motor esté todavia caliente o en marcha + No guarde el aparato dejando combustible en el depésito, una fuga podria iniciar un incendia, Arranque del motor + Antes de arrancar el motor, aleje la matosiarra una distancia de al menos 3 m del punto de repostale. + Cuando arrangue la motosierra o realice cortes con ella, no permita que haya personas Mantenga a los tanseuntes y animales fuera del rea de trabajo. No permita que nadie sujete la madera para que la corte No comience a cortar hasta que el area de trabajo esté despelada, esté asentado de forma ‘segura y haya planeado el recorrido 6e receso del arbol que va a caer. + Antes de arrancar el motor, asegirese de que la cadena de la motosierra no esté en ‘contacto con nada. + Mantenga los asideros secos, impios y libres de mezclas de aceite 0 combustible. + lice la motosierra s6lo en reas bien ventiladas. El gas de escape, la mezcla de aceite (de la luricacian de la motosierra) y & polvo de la ‘motosierra son perjudiciales para la salud Transporte 1. Cabierta deta barra guia + Cuando transporte la motosierra, utlice la cublerta de barra guia apropiada. ‘+ Transpértela con e! motor apagado, la barra quia y la cadena de la motosierra hacia atrés, yel silenciador alejado de su cuerpo. 2. Precauciones de seguridad para el retroceso lateral A PELIGRO Precaucién de seguridad para el retroceso lateral para usuarios de slerras de cadena: es posible que se produzca un retroceso cuando el extremo o punta de la barra guia entre en contacto con un objeto 0 cuando la madera rodee y pince la cadena de la motosierra durante el corte. + En algunas casos, el contacto de la punta puede provocar una reaccién inversa a gran ‘velocidad, golpeando la barra guia y empujandola atrés hacia el usuario (esto se denomina, retroceso rotacional) El pinzamiento de la cadena de la motosierra allo largo de la parte superior de a barra guia puede empujar la barra guia répidamente hacia atras y hacia el usuario (esto se denomina retroceso linea!). + Cualquiera de estas reacciones puede provocar que se plerda el control de la motosierra y {ue entre en contacto con la cadena en movimiento, lo que padria dar como resultado una lesion personal grave. Como usuario de una motosierra, deberia tener en consideration varios pasos para no suftir aceidentes ni lesiones en los trabajos de corte + Con una comprensién bésica de las retrocesos, podra reduc eliminar el elemento de sorpresa, La sorpresa repentina contribuye a que sucedan accidertes. CComprenda que el retroceso ratacional e¢ evitable manteniends el extremo de la barra sin proteger elejada de los objetos o del suelo. + {No ulice una motosierra con una sola mano! El usuario, los ayudantes 0 ls transetntes podrian sutfirlesiones graves como resutado de manejar ef aparato con una sola mano, Para tener un control adecuado, utlice siempre las dos manos cuando utlice ja motasierra, una de las cuales maneja el gallo {En caso contrario. podria suceder que la motosierra “patinara’ o resbalara, lo que podria dr como resultado una lesién personal debida a la pérdida de control + Cuando ef moter esté en marcha, mantenga un agarte firme y correcto con ambas manos, Ia derecha en el asidero posterior y la izquierda en el delantero, Uilice un agarre firme con ‘as pulgares y los dedos alrededor de los asideros de la motosierra Un agarre firme la ayudara a reducir el retroceso y @ mantener el contro} de la motosierra, En todo momento debera utilizar ambas manos para controlar la motosierra + No rebase ni corte por encima de la altura del pecho, + Asegurese de que no haya obstéculos en el rea en la que esta cortando. No permita que el extremo de la barra toque un lefo, una rama ni ningun otro obstéculo que pudiera golpearse mientras maneja la motosierra, + Elcorte a altas velocidades del motor puede reduc la probabilidad de retroceso. Sinemitargo, puede ser preferble el corte a media marcha o a velocidades bajas del motor para controlar a motosierra en situaciones de poco espacio y puede reducirla probablidad de retraceso + Siga las instrucciones de’ abricante relativas al afllado y mantenimiento de la cadena de la motosierra + Utlice sélo barras gula y cadenas de repuesto especiicadas por el fabricante 0 sus ‘equivalentes aceptables. & 3. Otras precauciones de seguridad Las vibraciones y el frio Se cree que puede contraerse una enfermedad llamada fendmeno de Raynaud, que afecta a los dedos de ciertos individuos, si se est expuesto a vibraciones y fri, De acuerdo con esto, su motosierra shindaiwa posee piezas de descarga disefladas para reducir la intensidad de la vibracién recibida a través de los asideros. La exposicién al trio y a las vibraciones puede provocar cosquilleos y quemaduras seguidas de pérdida de color y entumecimiento de los dedos. Le recomendamas encarecidamente que adopte las siguientes precauciones, ya que se ‘desconoce cual es la exposicién minima que desencadena esta enfermedad. + Mantenga el cuerpo caliente, especialmente la cabeza y el cuelo, los pies y los tobillos y las manos y las munecas. + Mantenga una buena circulacién sanguinea realizando vigorosos ejercicios con los brazos durante frecuentes descansos, y también no fumando. + Limite el nimero de horas de funcionamiento de la motosierra Intente completar una parte de cada jomada de trabajo con distntos trabajos de corte. + Siexperimenta malestar,rojez einflamacién de los dedos, seguido de blanqueamiento y pérdida de la sensibilidad, consulte a su médico antes de seguir exponiéndose al troy a Jas vibraciones. Lesiones por esfuerzos repetitivos ‘Se cree que un uso excesivo de los misculos y tendones de los dedos, manos, brazos y hhomiros puede causar dolores, hinchazones, adormecimiento, entumecimiento, debilidad y dolores extremos en los mismos. Para reducir el riesgo de lesiones por esfuerzos repettvos, haga lo siguiente: + Evite colocar la mufieca en posicién doblada, extendida o torcida, En su lugar, intente manteneria derecha Asimismo, cuando suiete, ulice toda la mano, no s6lo el dedo pulgar y el indice Tomese descansos periédioos para minimizar la repeticign y deje descansar las manos. Reduzca la velocidad y fuerza con la que hace el movimiento repetitvo, Haga ejercicios que fortalezcan los miisculos de las manos y de los brazos. Consuite a su médico si siente cosqulleos, entumecimiento o dolor en los dedos, manos, mufecas 0 brazos, Condiciones de la maquina A ADVERTENCIA No modifique la motosterra de ningiin modo. ‘Sélo se autoriza la utlizacion de accesorios y piezas suministradas por shindaiwa o aprobadas exprosamente por shindaiwa para su utilizacién con las modelos especificos de motosierra de shindaiwa. ‘Aunque ciertos accesorios no autorizades pueden utilizarse con los cabezaes de potencia de shindaiwa, su uso puede, en realidad, ser oxtremadamente peligroso. + No maneje una motosierra que esté dafiada, ajustada incorrectamente 0 que no esté ‘montada completamente y de forma segura. No maneje la motosierra con un silenciador suelto o defectuoso, Asegirase de que la cadena de la motosierra se detiene cuando suelta el gatilo de control del acelerador. Corte 4 PRECAUCION No toque las superficies calientes de la tapa del cilindro y det silenciador después de utilizar la motosierra. + No utile la motosierra con un &rbol @ no ser que haya sido formado especialmente para ello, + Mantenga todas las partes de su cuerpo alejadas de la cadena de la molosierra cuando el motor esté en marcha, + Tenga especial cuidado cuando carte ramale pequetio y érboles jvenes, ya que et material fin puede atascar la cadena de la motosierra y dispararia hacia usted 0 desequilbrarle, + Manténgase en el lado superior cuando realice ol razado ola poda de troncos que puedan rodar al cortaros. + Cuando corte una rama que esté en tensién, preste atencién al retroceso de forma que ésta no pueda golpearle a usted nia la motosierra cuando se bere la tensién de las floras de la madera. + Gortar mientras esta sobre una escalera es extremadamente peligroso porque ésta podria ‘esbalarse y limitar el control que usted ejerce eebre la motosierra, Et trabajo de altura deberd dejarse en manos de profesianales. + Mantenga ambos pies sobre el suelo, No trabaje desde posiciones alejadas del susto. + Pare el motor antes de colocar fa motosierra en el suelo. Pract sas de madera una estimacién sonora y el conocimiento de los métodos que deberdn aplicarse en cada sitacion de corte. + No permita que nadie utlice su motasierra @ no ser que haya leido este manual dé instrucciones y que comprenda completamente sus incicaciones. + Uilice la motosierra sta para cortar madera 0 productos de madera. No corte metales sélidos, hojas de metal, pldsticos ni ningun otro material que no sea madera, + El manejo seguro de una motosierra requiere una sierra en un estado de trabajo adecuado, Mantenimiento + Todas las operaciones de mantenimiento, distintas de los elementos indicados en las Instrucciones de mentenimiento del manual de instrucciones, deberan ser realizadas por personal de mantenimiento competente, (Por ejemplo, siutliza una herramienta inadecvada para sujetar el volante para retirar ol tembrague, podrian producirse dafios estructurales en el volante que, como consecuencia, podrian hacer que éste se quemara.) 10 1" Descripcién 25 Silenciador Ei slenciador controla el ruido de escape yevita la sada de particulas de carbonilla incandescentes. Proteccién de mano delantera - Proteccién entre el asidero delantero y la cadena de la sierra para proteger la mano de lesiones y mejorar el control de la motosierra sila mano se resbala, Esta proteccién se utliza para activar el fren de la cadena que detiene ol gio de Ia cadena de la sierra Bot6n de contro! del estrangulador - Dispositiv para fenriquecer la mezcla de combustible / aire det carburador para mejorar e! arranque en fro, Asidero trasero (para la mano derecha) - Asidero de soporte situado hacia la part trasera del alojamienta del moter. Proteccién de mano trasera - Prolongacién en la parte baja del asidero trasero para proteger la mano de la, cadena en caso de que ésta se rompa o se desenganche Tapa del embrague - Tapa de proteccion para la barra _guia, la cadena de la sierra, el embrague y el engranaje ‘cuando se esta utiizando la motosierra Recogedor de cadena - Un saliente disefiado para reducir el riesgo de golpes en la mano derecha dol Usuaria al romperse la cadena o al salirse de la barra guia durante el corte Tope - Dispositivo colocado frente al punto de montaje de la barra quia y que acta come pivote cuando entra fen contacto con un érbol 6 un tronco. Regulador de tensién de la cadena - Dispositivo para sjustar la tensi6n de la cadena, Barra guia -La parte que soporta y guia a cadena dela rmotosierra Cadena - Cadena que se ulliza como herramienta de corte. 10 12, 18. 18 19, a 22. 23. 24 26. 26. (890345-39230) ‘Tapén del depésito de aceite - Para cerrar el depésito de aceite. Tirador del arranque - El agarre del arranque pata arrancar el motor. Tapén del depésito de combustible - Para cerrar el depésito de combustible Gatillo dol acolerador - Dispositivo activado por el ‘operador con el dedo para controlar la velocidad del motor. Bloqueo del gatillo del aceleradar - Una patanca de ‘seguridad que debe pulsarse antes de poder activar el gallo del acelerador para prevenir un funcionamiento ‘accidental del gatilo del acelerador, Bloqueo del acelerador - Dispositive para ajustar temporalmente el aceleradar en una posicién parcialmente abierta y ayudar en el arranque, Interruptor de encendido - Dispositivo para conectar y desconectar el sistema de encendido y de este modo poder arrancar 0 parar el motor. ‘Tapa del purificador de aire - Protege el filtro de aire, Botén de la tapa del purificador - Dispositivo para Instalar la tapa del purficador de air. Adhesive de seguridad - Numero de pieza 890345- 39230 Asidero delantero (para la mano izquierda) - Asidero de soporte situado hacia la parte detantera de! alojamiento de! motor. Tapa del cilindro - La rojila de fujo del aire de relrigeracién, CCubre e! cindro, la bujia de encendido y el silenciador. ‘Manual de instrucciones - Se incluye con el aparato. LLéalo antes de comenzar a utiizar el aparato y guardelo pare futuras consultas a finde aprender técnicas de funcionamiento seguras y apropiadas. Herramientas - Lave T de 13 x 19 mm (combinacién de destorillador y zécalo de bujias), destomnillador ppequefio de 130 mm y lave hexagonal de 3 mm y 4 mm, ‘Tapa de barra guia - Dispositivo que protege la barra ula yla cadena de la motosierra durante el transporte y siempre que no se utlice la motosierra, Montaje Montaje de la barra guia y de la cadena A ADVERTENCIA pre el motor antes de realizar cualquiera de las Por su propia seguridad, apague operaciones descritas a continuacién, & PRECAUCION 1. Todos los ajustes deberdn realizarse en frio. 2. Cuando manipule la cadena, utilice siempre guantes. 3. Nunea utilice el aparato con la cadena suelta. NOTA Mueva Ia palanca de frenado de la cadena (proteccién de la mano delantera) totalmente hacia atrés para retirar 0 colocar la tapa del embrague de la motosierra, 1. Svelte el freno de la cadena 2. Tuerca 3. Tapa del embrague Instale la barra guia y la cadena tal como se describe a continuacién + Desatomille la tuerca y retire la tapa del embrague. + Extraiga y deseche el separador de embalaje 4. Barra quia 5. Embrague 6. Separador de embalsje + Coloque la barra y deslicela hacia el embrague para faciltar la instalacién dela cadena de la sierra 7. Orificio de la barra + Instale la cadena de la sierra tal como se indica a continuacién (Asegirese de que los cortadores apuntan en la direccién correcta) + Suelte el freno de la cadena e instale la tapa del embrague sobre el pero de la barra guia Apriete la tuerca con la mano. ‘Asegirese de que el regulador de tensién de la cadena encaja en el orifcio de la barra. 8 Reguiador de tensién 8. Direccién pare tensar la cadena + Sujete el extreme de la barra y gire el regulador en el sentido de las agujas del reloj hasta que la cadena encaje cémodamente contra el lateral inferior de la barra. A: Tensién correcta B: Tensién incorrecta + Apriete a tuerca con el extremo de la barra sujeto hacia arriba + Haga girar le cadena con la mano alrededor de la barra. ‘Sinota que hay puntos tirantes, affoje el regulador. "1 Funcionamiento Combustible y lubricante A PRECAUCION Siempre que abra el depésito de combustible, afloje muy lentamente el tapén y ‘espere a que se iguale la presion del depésito antes do retiraro. * El combustible es una mezola de gasolina normal y aceite para motor de 2 tiempos. retrigerado por aire y de marca reconocida. ‘Se recomienda gasolina normal, sin plomo y minimo de 89 octanos, No utilice combustible que contenga alcoho! metilico o mas de 10 % de alcohol etilica, + Relacisn de mezcia recomendada: 50: 1 (2 %) for ISO-L-EGD Standard (ISO/CD 13738), ASO FC, FD grade and shindaiwa 50 : 1.0 25: 1 (4%) para aceite grado JASO FB. = No haga la mezcla directamente en el depésito de combustible de! motor. ~ Evite derramar gasolina o aceite ‘eberd limpiarse siempre el combustible derramado, ~ Maripule la gasolina con sumo cuidado, ya que es extremadamente inflamable. = Almacene siempre el combustible en un recipiente aprobado y homolagado, Lubricante de ta cadena Una lubricacién adecuada de la cadena mientras ésta esté en uso reduce fa ficci6n entre la ‘cadena y la barra guia al minimo y asegura una mayor duracin de la vida dt Para este fi, ulice sélo aceite especial de cadena de alta calidad No utlce aceite gastada o recuperada para evitar protiemas con la bomba de aceite En caso de emergencia, puede ullizar durante un breve periedo aceite de motor. SAE 30...en verano ‘SAE 10..en invietno o para el corte de madera con un alto contenido de resina 12 Arranque del motor en frio NOTA No tire hacia fuera de la cuerda del arranque hasta su posicién maxima, No permita que el asidero del arranque se repliegue répidamente contra la carcasa, ‘A: Tirador del arranque 1. Posicién de freno de la cadena ACTIVADO 2. Interruptor de encendide (ENCENDIDO) 3. Botén de contro! del estrangulador (CERRADO) 4. Botdn de contro! del estrangulador (ABIERTO) + Llene of depésito de combustible con una mezcla de combustible. No debe llenar el depésito de combustible por encima del nivel de la pared. + Liene el depésito de aceite de la cadena con lubricante + Pulse la proteccién de la mano hacia adelante. (Posicién de freno de la cadena ACTVADO) + Levante et interruptor de encendido, + Tire de! botan de control del estrangulador hasta e! tope + Sujete de forma segura la matosierra, + Asegirese de que la barra quia y la cadena de la sierra no estén en contacto con ningun objeto cuando arranque la motosierra, + Tire del asidero del arrangue varias veces hasta que se escuche el primer sonido de. disparo, +, Pulse hasta el fondo el botén de control del estrangulador. +” Tire de nueva del asidero del arranque. 13 Si resulta dificil arrancar el motor A ADVERTENCIA Si se arranca el motor en este estado de bloqueo, la cadena comienza a gir No arranque el motor hasta que no esté activado el freno de la cadena. 4 PRECAUCION 1. Cuando utilice el bloqueo del acelerador para arrancar, mantenga en posicién eb freno. 2. Una vez arrancado el motor, apriete ligeramente el gatillo del acelerador para soltar el bloqueo del acelerador y tire inmediatamente de la proteccién de la ‘mano delantera hacia el usuario. (Posicién de freno de la cadena LIBERADO) 3. No aumente la velocidad del motor mientras esté activado el freno de la cadena. 4. Utilic ol frono de Ia cadena sélo en el arranque del motor 0 en situaciones de emergencia, 5. No utilice nunca el bloqueo del acelerador para cortar. Utilicelo sélo al arrancar el motor. Posicién de freno de la cadena ACTIVADO Interruptor de encendido (ENCENDIDO) Bloqueo del gatillo del acolerador Gatilo del acelerador Bloqueo del acelerador + Pulse la proteccién de le mano hacia adelante (Posicién de freno de la cadena ACTIVADO) + Levante el interruptor de encendido y tire del botén de control del estrangulador hasta el tope. + Presione el bloqueo del gatilo del acelerador hacia abajo mientras sujeta este titimo y deslicelo contra el bloques del gatilo del acelerador como se iustra. + Sujete de forma segura la motosierra. + Asegdrese de que labarra guia y la cadena de la sierra no estén en contacto con ningun objeto cuando arranque la motosierra, + Tire dal asidero de! arranque varias veces hasta que se escuche el primer sonido de disparo, + Pulse hasta el fondo el botéa de control del estrangulador, + Tire de nuevo del asidero del arranque. + Cuando arranque el motor, apriete inmediatamer el bloqueo de aceterador el gatllo del acelerador para liberar 14 Arranque del motor en caliente 1. Posicién de treno de la cadena ACTIVADO + Compruebe que haya combustible y aceite de cadens en los depésitos. + Pulse la proteccién de fa mano hacia adelante. (Posicion de freno de la cadena ACTIVADO) + Levante el interruptor de encendido, + Sujete de forma segura la motosierra ‘+ Tire del asidero del estarter. + Puede usar el estrangulador i fuera necesario, pero asegarese de ponerio en su posiciin original al oir los primeros sonidos de explosicn. En marcha 1. Posicién de treno de la cadena LIBERADO 2. Bloqueo del gatilo del acelerador 3. Galllo del acelerador + Una vez arrancado el motor, déjoo al ralenti durante unos minutos. + Tire inmediatamente de la proteccién de la mano delantera hacia el usuario. (Posicién de freno de la cadena LIBERADO) + Apriete gradualmente el gatilo del acelerador para aumentar las ravoluciones del moter, + Lacadena comenzara a moverse cuando el motor alcance aproximadamente las 4200 rien + Compruee la correcta aceleracion y lubricacién de la cadena de la sierra y de la barra guia. + No haga corer el motor a maxima velocidad si no es necesario, + Asegirese de que se detenga la cadena cuando suet el gatilo del acelerador. 15 + Parada del motor NOTA SSiel motor no se datiane, tire del botén de control del estrangulador hasta e! tope para detemeria, Devuelva el aparato a su distribuidor shindaiwa autorizado para que compruebe y repare el interruptor de encendido antes de volver a arrancar el motor. 1. Gatilo del acelerador 2. Interruptor de encendido + Suelte el gatilo del acelerador y deje el motor al ralent + Pulse el interruptor de encendido. Comprobacién de la tension de la cadena & ADVERTENCIA Cuando comprusbe ta tensién de la cadena, asegiirese de que el motor esté apagado. NOTA ‘Antes de girar el regulador de tension de la cadena, afloje siempre la tuerca de la tapa del embrague De no hacerlo, fa tapa del embrague y el tensor se dafaran ‘+ Durante el trabajo deberd comprobar frecuentemente la tension de la cadena y corregiia en caso necesario, + Tense la cadena tanto como sea posible, pero sélo si sigue siendo posible empujaria facilmente con la mano alrededor de la barra Prueba de lubricacion de la cadena + Sujete la cadena sobre una superficie seca y acelere a media velocidad durante 30 ‘segundos. Deberd verse una fina linea de aceite “arojada" sobre la superficie seca. Prueba previa al corte [Antes de comenzar a cortar realmente, iamilaricese cen su motosierra Para ello, puede ser converiente practicar cortando algunos lefos 0 ramas pequefias varias veces + No permita que haya personas ni animales en el drea de trabajo, Varios usuarios: cuando haya varios usuarios trabajando juntos de forma simuiténes, rmantenga una distancia de seguridad entre ellos. 16 Uso correcto del freno de la cadena A PELIGRO El movimiento de retroceso es muy peligroso. Sila punta de la barra entra en contacto con madera o similar, la barra guia retrocede instanténeamente. El freno de la cadena reduce la posibilidad de lesién debido a un retroceso. ‘Antes de utilizar fa motosierra, compruebe siempre el correcto funcionamiento del freno de la cadena. NOTA + Para practicar, mientras corta un drbol pequefio, empuje le proteccién delantera hacia adelante para engranar el freno. + Compruebe siempre que e! freno funciona cerrectamente antes de cada tarea + Siel reno de la cadena se obstruye con virutas de madera, la funcién de frenado se deteriora ligeramente. Mantenga siempre limpio el aparato. ‘+ No aumente fas revoluciones del motor con el freno de la cadena activado. + Elfreno de cadena se utlza en situaciones de emergencia, No lo utiice @ no ser que sea absolutamente necesario. + Cuando utiice el bloqueo del acelerador durante el arranque, mantenga en posicion el freno de la cadena. Una vez atrancado el motor, suelteinmediatamente ol freno, Nunea pruebe el freno en un rea en la que haya humos de gasolina, Freno de la cadena La funcién del freno de la cadena es detener la rotacién de la cadena después de un retroceso En ningin caso previene ni reduce e! retroceso. No base la proteccién contra el retroveso en el freno de la cadena, Incluso can un freno de cadena, basese en su propio sentido comin y en os mélodos de corte apropiados, como sino hubiera freno de cadena Incluso con una ullizacién normal y un mantenimiento adecuado, el tiempo de respuesta del freno puede alargarse. A continuacién, se indican situaciones que pueden interferir en la capacidad del freno de proteger al usuario: ‘+ Sujetarincorrectamente la motosierra demasiado cerca del cuerpo del usuario. El tiempo del retroceso puede ser demasiado répido, incluso para que un freno perfectamente revisado actie a tiempo. + La mano de! usuario puede no estar en contacto con la proteccién de la mano. El reno no se dispareré + La falta de mantenimiento adecuado aumenta el tiempo de parada del freno, lo que lo hace menos efectiv. + La suciedad, la grasa, e! aceite, la brea, etc. en contacto con las piezas de trabajo del ‘mecanismo pueden alargar el fiero de parada. + Ebdesgaste y [a faliga del resorte de activacion del reno y el desgaste del freno / tambor del embrague y de los puntos de pivotacion pueden alargar el tiempo de parada del freno, + Una proteccién de mano a una palanea dafiada puede provocar que no pueda usarse el freno, Comprobacién de la funcién de frenado del freno 1. Coloque la motosierra sobre el suelo. 2. Sujete e! asidero con amibas manos y acelere el motor hasta la maxima velocidad utilizando e! gatilo del acelerador 3, Active el freno de la cadena girando la mufieca izquierda contra la proteccién de la mana mientras sujeta el asidero delantero. 4. La cadena se detiene inmediatamente 5. Ubere el gatilo del acelerador. SSila cadena no se detiene de forma inmediata, lve la motosierra a su ditrlbuidor shindaiwa para su reparacién. Libere el freno de la cadena + Cuando se ta totaimente de la proteccién delantera hacia el usuario, e! reno de la cadena se lbera 7 Instrucciones de corte A PELIGRO No permita que el extremo o punta de Ia barra guia toque ningiin objeto mientras el motor esté en marcha para evitar que se produzca un retroceso. General En todas'las circunstancias, el funcionamiento de la motosierra es una trabajo para un solo hombre. En ocasiones, es aifcl culdar de su propia seguridad, asi pues, no asuma también la responsabilidad de un ayudante, Una vez que haya aprendido las técnicas basicas de utlizacion de la motosierra, la mejor ayuda sera su propio sentido coma, La manera aceptada de sujetar la motosierra es permanecer a la izquierda de la misma con la mano izquierda sobre el asidero delantero para que pueda manejar el gatllo del acelerador ‘con el dedo indice de la mano derecha, Antes de intentar derribar un Arbol, corte algunos lefios o rams pequefios, Familiaricese totalmente con los controles y las reacciones de la motosierra, Arranque el motor y observe que funcione correctamente. Apriote el gatilo para abrirla apertura del ancho del acelerador y, a cantinuacion, comience @ cortar. No es necesario apretar con fuerza hacia abajo para realizar el corte con la motosierra. Sila cadena esté correctamente aflada, el corte debera realizarse relativamente sin esfuerzo. ‘Siempujalla sierra con demasiada fuerza el motor se ralentizara y el corte sera realmente mas sift ‘Algunos materiales pueden afectar negativamente a la carcasa de su motosierra, (Por ejemplo: el 4cido de las palmeras, el fertlizante, etc.) Para evitar el deterioro de la carcasa, elimine culdadosamente cualquier serrin adherido alrededor del érea del embrague y de la barra guia y lavela con agua. 18 Yy Derribo de un arbol Un arbol cayendo puede dafar seriamente cualquier cosa que golpee: un coche, una casa, tuna valla, una linea de tension u otro arbol Existen formas de hacer que un aital caiga hacia donde usted desea, jpor lo que en primer lugar debera decidir hacia dénde desea que caigal ‘Antes de cortar, impie el area alrededor del érbol Necesitara una buena base mientras trabaja y deberd ser capaz de trabajar con la motosierra sin golpear ningun obstaculo. A continuacién, seleccione una ruta de retirada. ‘Cuando e| arbol comience a caer, debera retirarse de la drecci6n de caida en un angulo de 45 grados y al menos a 3 m del tronco para evitar el retroceso de éste sobre el tocsn. Comience el corte por el lado hacia el que desea que calga el arbol, + Ranura: 1/9 de didémetro y angulo de 30° a 45° + Corte trasero: entre 2,5 y § om de alto + Madera de bisagra completa: 1/10 de diametro Corte una ranura que se introduzca aproximadamente 1/3 en el arbol La posicion de esta ranura es importante ya que el arbo! intentara caer “dentro* de la ranura, Et corte de caida se realiza en el lado opuesto a esta ranura, Realice un corte de caida colocando el parachoques claveteado entre 2,5 om y S cm por encima de la parte inferior de laranura y dele de cortar aproximadamente a 1/10 del diametro PAB-GFE Nailon 6 - Fibra de vidrio >PP-GFe Polipropileno - Fibra de vidrio SPEDE Polietieno + Péngase en contacto con su distibuidor shindalwa sino sabe como deberia deshacerse del aceite usado 0 de las piezas de plastco. 30 Caracteristicas técnicas Modelo 380 Dimensiones externas: Longitud « Anchura Altura vm | 85% 240 * 260 Masa: Sierra sin barra guia ni cadena y/los depésttos vacios. | kg 4.0 Capacidad: Depésito de combustible mi | 400 Depésito para aceite de lubricacién de la cadena ml | 250 Combustible (Relacion de mezcia) Gasolina de grado normal Se recomienda gasolina normal, sin plomo y minimo de 89 octanos. 'No utilice combustible que contenga alcohol metllco 0 mas de 10 % de alcohol etlic. 50: 1 (2 %) para |SO-L-EGD Standard (ISO! CD13738), para aceite JASO FC, FD y shindaiwa 50: 10.25: 1 (4 %) para aceite grado JASO FB, Aceite (Aceite de cadena) Aceite especial de cadena o aceite de motor Longitud de corte: Todas ise longitudes de corte utiizables ‘especificadas de la barra guia mm | 400 Cadena: Pulgadas especiticadas mm | 9,83 (3/8 pulgadas) Calibre especificado (grasor de los vineulos de aecionamiento)| mm | 1,27 (0,050 pulgadas) Tipo de barra guia cm | 40 (shindaiwa) Calibre de barra guia mm | 1,27 (0,050 pulgadas) Tipo de cadena Oregon 91VG, 91VX, 91PX Lubrieacion Bomba automatica de aceite ajustable Engranaje: Namero espacifico de dientes 6 Motor: Tipo Monocllindsico de 2 tiempos refigarado por aire Carburador Tipo de diafragma Magneto Volante de inercia magneto - Sistema TCI Bula NGK BPMR7A Estarter Estarter por retroceso Potencia de transmision Embrague centrifuge avtomatico Ciindrada mt (em?) | 36,2 Potencia maxima de ttenado del ele (ISO 7293) Kw 49 Se recomienda utilizar la velocidad maxima con el accesorio de cote rimin | 12500 Se recomianda velocidad al ralenti rimin | 3000 ‘Otros dispositives: > Protecci6n de mano delantera, Proteccién de mano trasera, Bloqueo del gatllo del acelerador, Recogedor de cadena, Freno de cadena, Dispositivo ant-vibracién, Pantaliaprotectora contra chispas, Parachoques con puntas 31 YAMABIKO CORPORATION 7-2 SUEHIROCHO 1-CHOME, OHME, TOKIO 198-8760, JAPON ‘TELEFONO: 81-428-32-6118. FAX: 81-428-32-6148.

También podría gustarte