Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CATEDRA METEOROLOGIA AGRICOLA, Humedad Atmostférica La humedad terrestre estd en constante estado de transformacién, y es lo denominado ciclo hidrologico, cuyas tres fases mas importantes son: evaporacién, condensacién y precipitacion Ef contenido medio de agua en ta atmésfera es sdlo una cantidad muy pequefia, en ‘comparacion con los intercambios con la tierra y los océanos, los que son considerables. La cantidad media de agua almacenada en la atmésfera es de 250 mm {Hemisferio Sur}, la que bastaria s6lo para diez dias de precipitacién en toda la tierra. Sélo el intenso aporte horizontal de masas de aire que contienen alta humedad permite valores de lluvias que a veces excende ampliamente esos valores, presentando zonas con lluvias que superan los 16.000 milimetros como lo son las de fa india, en los Monzones. 1a humedad de la atmdsfera aumenta por ta evaporacién de agua de los océanos, lagos, rigs y del suelo mojado, y por la transpiracién de las plantas, Considerados todos juntos es lo denominado evapotranspiracién. La evaporacién tiene lugar siempre que recibe energla una superficie capez de evaporarse si la presién de vapor del aire estd por debajo del valor de saturacién, fa que aumenta a medida que aumenta la temperatura. El proceso de evaporacion se producira cuando la energia sea la suficiente para vencer la atraccién intermolecular de las particulas de agua tiquida, La energia se obtiene de los cuerpos que radean la masa de agua, lo que origina pérdida aparente de calor (calor latente) produciendo un descenso de temperatura de dichos cuerpos El calor fatente de vaporizacion necesario para evaporar 1 gramo de agua es de 600 caloras @ 09C y de 540 calorias a 100°C. inversamente durante la condensacién se desprende ese calor y la temperatura del cuerpo que fa rodea aumenta, sea una masa de aire en caso que el proceso sea dentro de la misma, La humedad del aire por consiguiente ateniia la oscilacién diaria de ta temperatura porque durante el dia se produce evaporacién y de noche condenacién, Desde el punto de vista fisico, la evaporacién es el aumento de energia cinética de cada una de las moléculas de una masa de agua, las que a medida que ocurra ese aumento velocidad se hace mayor la posibilidad que escapen a la atmésfera. Dado que las moléculas ids rdpidas seran las primeras en saltar, cuando ocurra seré mayor la cantidad de energia necesaria para fas otras, produciendo ademas un descenso de la temperatura la velocidad de evaporacién depende de un cierto niimero de factores, de los cuales los mas importantes son la diferencia entre la presién de vapor de saturacién de la superficie det agua y fa presion de vapor del aire, y el continuo suministro de energia que recibe la UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CATEDRA METEOROLOGIA AGRICOLA superficie. La velocidad del viento seré también un factor que modifique la velocidad de evaporacién, dado que su presencia estd asociada generalmente a masas insaturadas. La pérdida de agua que experimentan las plantas en la transpiracion principalmente a través de las hojas, contribuye al aumento del vapor de agua en la atmésfera. La transpiracién estd controlada por los factores atmosféricos de la evaporacion, ademds de los procesos intrinsecos de fa propia planta, asociado a la correspondiente presencia de agua en el suelo en condiciones de presion osmotica de ser absorbida por las raices. Tiene lugar principalmente durante el dia, cuando los estomas se encuentren abiertos producto de la fotosintesis, lo que depende de la presencia ¢ intensidad de la luz. Como es ldgico la transpiracidn varia con las estaciones dei afio. Se cita que los valores invernales de transpiracién de las latifoliadas es el 4 % del total anual Las pérdida por evaporacién del agua por las planta y por la superficie del suelo se denomina genéricamente evapotranspiracion. Existen métodos directos e indirectos para su valoracién o medicién y también formulas teéricas para de estimacion. En la medida de la evaporacién existen métodos tedricos la medir la velocidad de la misma, que han seguido dos enfoques distintos: uno basado en el contenido la presién del vapor de agua siendo: E = Ru (eed) Donde: £: evaporacién media mensual R: Constante empirica u: velocidad media det viento: ev-ed: diferencia media de presién de vapor entre aire y superficie del agua. El otro criterio es la radiacién a través del balance de energia, a través que la cantidad neta de radiacion solar y terrestre sobre la superficie ( Ra ) empleada en la evaporacion y la conduccion hacia la atmésfera ( H ). Rn=LE+H Ra: neta de radiacién solar y terrestre L: Calor latente de vaporizacion &: Evaporacion UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CATEDRA METEOROLOGIA AGRICOLA H: conduccién cator hacia la atmésfera B: Factor de Bowen (Relacién E.H/LE). Permite estimar H Por ello: (148) La mayor parte dela humedad que contiene la atmésfera se encuentra por debajo de los 500 milibares de presién, y eso corresponde a unos 5600 metros de altura aproximadamente; y existe una variacion estacional importante, que se expresa netamente por debajo de tos 3000 metros de altura. La forma de medir la humedad atmosférica es a través de la ya mencionada presién parcial de! mismo en el aire, pero existen otras formas, conforme los aspectos que se deseen poner en relieve Si se considera la masa total del vapor de agua en determinado volumen de aire estamos considerando una densidad de agua y se denomina Humedad Absolut comprendiendo tos gramos de agua por metro cibico de aire, las medidas volumétricas (Humedad Absoluta) no son muy empleadas en meteorologla, siendo as relaciones las mas usadas, como la Proporcién de Mezcla o Relacién de Mezcla, calculéndose entonces como masa de vapor en gramos por kilogramo de aire seco © kilogramo de aire himedo o Humedad Especifica Otra forma comun es la Humedad Relativa, que es ja relacién entre la presién de vapor actual ( e ) respecto a la presion de vapor maxima que tendria esa masa de aire a la misma temperatura en estado de saturacion (E ) Otro indice de expresién de fa humedad es el Punto de rocio, que es la temperatura a fa que se produce la saturacién de una masa de aire sie enfria a presién constante sin agregar hi quitar vapor de agua. Cuando la temperatura del aire y el Punto de rocio son iguales significa que la humedad relativa es det cien por ciento (100%), {Gxtractado de Atmésfera, Tempo y Cima, Barry y Chorley, 1978). Prof. Ing. Agr. Alejandro M. Ortega. Catedra Meteorologia Agricola, FCA; UN Cuyo.

También podría gustarte