Está en la página 1de 2

DE

IO S
UD
E ST

CIENCIAS DE LA SALUD

Grado en Medicina
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA SALIDAS PROFESIONALES


La duración del Grado en Medicina es de 6 años. Perfiles profesionales:
El mínimo de créditos exigidos para la obtención
− Sanidad pública o privada: 49 posibles
del título es de 360 créditos ECTS distribuidos de
especialidades médicas a través del sistema
la siguiente manera:
MIR.
Formación Básica 60
− Docencia Universitaria y Docencia no
Obligatorias 270 Universitaria.
Optativas 21 − Equipos de investigación en Universidades o
unidades especí cas de investigación: IUOPA,
Trabajo Fin de Grado 9
el CSIC, el Instituto Carlos III, etc.

PERFIL DE ACCESO − Administración Pública: Cuerpo Nacional de


Médicos Forenses, incorporación a la Sanidad
− Bachillerato recomendado con la EBAU Militar o concurso para Médicos de Centros
superada: Ciencias. Penitenciarios.
− Ciclo formativo de grado superior
recomendado: Familia Profesional Sanidad. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
− Prueba de Acceso para mayores de 25, 40 o Instalaciones y servicios
45 años.
Aulario, salas de demostraciones, aulas de
− Titulación universitaria. informática, biblioteca, laboratorios, sala de
lectura, salón de actos, sala de grados, taquillas,
Per l de ingreso recomendado requiere interés
servicios administrativos, conexión wi- ,
por materias relacionadas con la biología y la
cafetería…
salud, ilusión por materializar un compromiso
de servicio a la comunidad, inquietud intelectual Movilidad y relaciones internacionales
y razonamiento cientí co así como, aptitudes
En la actualidad se mantienen convenios
para manipular instrumentos con precisión.
con universidades de Grecia, Italia, Portugal,
Rigor en la higiene y sentido de la pro laxis.
Finlandia y Reino Unido para realizar estancias
Capacidad de escuchar y manifestar comprensión
de movilidad ERASMUS. Igualmente, existen
a sus interlocutores. Adaptación al medio y a los
UNIVERSIDAD DE OVIEDO

convenios con la mayoría de las universidades


cambios que demanda la salud, la enfermedad,
españolas para la realización de movilidades
la ciencia y la sociedad. Y preocupación por la
SICUE.
calidad. Se valorará el conocimiento de materias
de Ciencias de la Salud, Física e Inglés. Prácticas, empleo y plan de acción tutorial
Los estudiantes de la titulación de Graduado en
Medicina por la Universidad de Oviedo dispondrán
de prácticas externas a realizar en el hospital
universitario, hospitales y centros sanitarios
públicos del Principado.
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURAS CRÉDITOS ASIGNATURAS CRÉDITOS
ANUALES
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
PRIMER CURSO
Bioquímica 12
Anatomía General y Embriología 6 Anatomía del Aparato Locomotor 6
Biología Celular e Histología Humana 6 Genética 6
Epidemiología 6 Fisiología General 6
Introducción a la Medicina, Documentación y
6 Psicología Médica 6
Método Científico
SEGUNDO CURSO
Morfología, Estructura y Función del Sistema Nervioso, Piel y Órganos de los Sentidos 12
Morfología, Estructura y Función del Aparato
Circulatorio, Respiratorio, Sangre y Órganos 9 Historia de la Medicina, Bioética y Comunicación 6
Linfoides
Morfología, Estructura y Función del Sistema
6 Inmunología 6
Endocrino y los Aparatos Reproductor y Excretor
Morfología, Estructura y Función del Aparato
6 Microbiología Médica 6
Digestivo
Optativa 3 Anatomía Topográfica 3
Optativa 3
TERCER CURSO
Fisiopatología y Propedéutica Clínica 12
Farmacología Fundamental 9 Patología del Aparato Respiratorio 6
Anatomía Patológica 6 Fundamentos de Cirugía 6
Radiodiagnóstico 6 Patología Tumoral 6
Optativa 3 Optativa 3
Optativa 3
CUARTO CURSO
Obstetricia y Ginecología 6 Pediatría 9
Patología del Aparato Digestivo y del Sistema
Patología del Sistema Nervioso 6 9
Endocrino, Metabólico y de la Nutrición
Patología Cardiocirculatoria 6 Psiquiatría 6
Patología Nefrourológica 6 Dermatología 6
Optativa 3
Optativa 3
QUINTO CURSO
Medicina Legal 6 Medicina Preventiva y Salud Pública 9
Oftalmología 5 Patología del Aparato Locomotor y Reumatología 9
Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial 7 Patología Infecciosa 6
Urgencias y Medicina Paliativa 6 Patología de la Sangre y Órganos Hematopoyéticos 3
Farmacología Clínica 6 Taller de Práctica Clínica 3
SEXTO CURSO
Rotatorio Clínico 51
Trabajo Fin de Grado 9
El estudiante elegirá a lo largo de la carrera, siete de las asignaturas que se citan a continuación:
Optativas
PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE
- Emergencias Quirúrgicas - Bases Moleculares de la Enfermedad
- Inglés Médico - Bioquímica Clínica
- Aplicación de la Inmunohistoquímica y Técnicas Moleculares “In
- Pruebas Funcionales Cardiorrespiratorias
Situ” en Anatomía Patológica
- Neuropatología - Fisiología del Ejercicio
- Salud Laboral - Fisiología de la Adaptación e Integración al Medio Ambiente
- Medicinas Complementarias - Nutrición Humana
- Farmacología Social - Cine, Literatura y Medicina
- Oncología de Cabeza y Cuello - Proyecto de Investigación de Grado 2
- Proyecto de Investigación de Grado 1 - Prácticas Complementarias I
- Proyecto de Investigación de Grado 3 - Prácticas Complementarias II
- Rehabilitación Médica
La temporalidad de las asignaturas podrá, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones, Formación Básica
Deposito legal. AS-4000-2012

siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con


anterioridad al inicio del curso académico. Obligatorias
La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el Trabajo Fin de Grado
reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades Optativas
universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación,
según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8.
Publicado en el BOE: 19/06/2012
c/ González Besada 13 - 33007 Oviedo - Asturias | T. 985 104 090 / 91 / 92 F. 985 103 573 | www.uniovi.es

También podría gustarte