Está en la página 1de 31

CENTRO EXPERIMENTAL DE INGENIERÍA

LABORATORIO DE SUELOS Y ASFALTO

ESPECTROS DE SITIO PARA


DISEÑO SÍSMICO

José R. Harris Q.
jose.harris@utp.ac.pa
1
PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

Laboratorio

Ultrasonido

ASTM D2845
Laboratory Determination of Pulse Velocities and
Ultrasonic Elastic Constants of Rock

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 2


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs transductores

Ls Lp 
vs  vp  
Ts Tp g roca

L
v s2 (3v 2p  4v s2 ) vs : velocidad de onda de corte
E
v 2p  v s2 vs : velocidad de onda compresional
E : módulo de elasticidad
G  v 2
s
G : módulo cortante
: relación de Poisson
v 2p  2v s2
  : densidad
2(v  v )
2
p
2
s

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 3


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

Laboratorio
Resistencia a la
compresión axial ASTM D7012

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 4


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 5


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

REVOLUTION TOWER
HOYO 6
Prof. 22,80 m

180,00

Eg
vs 
160,00

140,00 2 (1   )
120,00
22049  100 2  9,81
vs 
Esfuerzo, s (kg/cm 2)

Eav = 22049 kg/cm2


100,00
2  2627(1  0,25) Eav = 22049 kg/cm2
80,00
v s  574 m / s
60,00

40,00

20,00

0,00
0,00000 0,00500 0,01000 0,01500 0,02000 0,02500

Deform ación unitaria, e (cm /cm )

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 6


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

In-situ
Crosshole

Onda
Geófono

ASTM D 4428
Standard Test Methods for
Crosshole Seismic Testing
CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 7
PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 8


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

In-situ
SCPT Cono sísmico

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 9


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 10


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 11


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

Empíricas

SPT
Prueba Estándar de
Penetración

ASTM D1586
Standard Test Method for
Penetration Test and Split-Barrel Sampling of Soils

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 12


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 13


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

vs = 27 N0,73 para suelos arcillosos


vs = 22 N0,77 para suelos limosos
vs = 19 N0,85 para suelos arcillosos y limosos

Velocidad de onda de corte vs, m/s


Número de golpes/0,30 m no corregidos, N

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 14


PRUEBAS PARA DETERMINAR LA VELOCIDAD
DE ONDA DE CORTE, vs

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 15


CLASIFICACIÓN ESPECIFICA DEL SITIO

Clasificación del sitio en base a los tipos de


perfiles de sitio (Clase A hasta F) REP - 04
Resistencia
Velocidad de Número de Golpes
Tipo de perfil de suelo de cortante no
onda cortante, vs N
confinada, Su
A
>1500 m/s No es aplicable No es aplicable
Roca dura
B
760 a 1500 m/s No es aplicable No es aplicable
Roca
C
360 a 760 m/s >50 >100 kPa
Suelo denso y roca suave
D
180 a 360 m/s 15 a 50 50 a 100 kPa
Suelo duro
E
<180 m/s <15 <50 kPa
Suelo
1.Suelos vulnerables a falla potencial o colapso.
F
2.Arcillas altamente orgánicas
Suelo que requiere evaluación
3.Arcillas de plasticidad muy alta.
específica del sitio
4.Arcillas suaves a medianamente firmes.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 16


CLASIFICACIÓN ESPECIFICA DEL SITIO

Determinar vs para los primeros 30 m superiores del


suelo.
Comparar el valor de vs con la tabla y asignar el Tipo de
Perfil de Suelo correspondiente.
vs para roca se medirá en el sitio o será evaluado por un
ingeniero geotécnico o geólogo o sismólogo para roca
competente con fractura y meteorización moderada.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 17


CLASIFICACIÓN ESPECIFICA DEL SITIO

vs para roca más suave y más altamente fracturada y


meteorizada, se medirá en el sitio o se clasificará como
perfil de suelo tipo C.
La clasificación de roca dura, perfil tipo A, será
sustentada con mediciones de vs o por perfiles del
mismo tipo de roca en la misma formación con un grado
de meteorización y fractura igual o mayor.
Donde las condiciones( de roca dura) son continuas
hasta una profundidad de por lo menos 30 m, se
permitirá extrapolar mediciones superficiales de vs para
evaluar vs.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 18


CLASIFICACIÓN ESPECIFICA DEL SITIO

Las categorías de roca de perfiles de suelo Tipos A y B


no se asignarán a un sitio si hay más de 3 m de suelo
entre la superficie de la roca y el fondo de la zapata
aislada o fundación flotante.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 19


CLASIFICACIÓN ESPECIFICA DEL SITIO

d i
30,00
vs  i 1

6,00 m
vs =145 m/s n
di 6,00 3,00 1,00 10,00 10,00
CH v
i 1
   
145 310 605 1290 1775
si

30,00
vs   454 m / s
3,00 vs =310 m/s 0,0661
SC
Perfil Clase C
1,00 m

vs =605 m/s
RM
10,00 m

RS vs =1290 m/s
10,00 m

RS vs =1775 m/s

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 20


ESPECTROS DE SITIO

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 21


ESPECTROS DE SITIO

Gráfico de la respuesta máxima (expresada en


términos de desplazamiento, velocidad,
aceleración o cualquier otro parámetro de
interés) que produce una acción dinámica
determinada en una estructura.
En las abscisas el periodo propio de la
estructura (o la frecuencia) y en las ordenadas
la respuesta máxima calculada para distintos
factores de amortiguamiento.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 22


ESPECTROS
DE SITIO

Espectros de
respuesta

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 23


ESPECTROS DE SITIO

Espectros para distintos tipos de suelos (factor de amortiguamiento 5%)

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 24


ESPECTROS DE SITIO

Comparación de espectros de aceleración para distintos terremotos


(factor de amortiguamiento 5%)

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 25


ESPECTROS DE SITIO

Determinación del espectro de diseño a partir de cuatro espectros de respuestas


CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 26
ESPECTROS DE SITIO

diseño

Determinación del espectro de diseño a partir de cuatro espectros de respuestas


CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 27
ESPECTROS DE SITIO

Espectros de
diseño

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 28


ESPECTROS DE SITIO

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 29


ESPECTROS DE SITIO

El concepto de espectro, en sus distintas


modalidades, es una herramienta de gran
utilidad para el ingeniero estructural, ya sea
para comprender y evaluar el efecto de los
terremotos sobre las edificaciones así como
también para estimar la demanda sísmica en el
diseño de la estructura.

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 30


?

CEI – Laboratorio de Suelos y Asfalto - Ing. J. Harris 31

También podría gustarte