Está en la página 1de 8

Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 1 de 8

Procedimiento Escrito de Trabajo


Seguro de Cableado Estructurado

EMITIDO PARA:
PROCESO TÉCNICO
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
Deyner Alberto Aguilera Sullon Ricardo David Rojas Medrano Miguel A. Fernandez Paredesr
Jefe SSOMA Jefe operaciones Gerente general
Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 2 de 8

1. OBJETIVOS

Establecer los pasos a seguir por el personal de IDELCOM S.A.C. para realizar la
instalación de cableado estructurado que permitan eliminar o minimizar distintas
situaciones de riesgos que se pudieran presentar durante la ejecución de esta tarea.

2. ALCANCE

Este procedimiento está dirigido a todo el personal que trabaja en el área de


operaciones de la Empresa IDELCOM S.A.C.

3. VIGENCIA

Este documento entrará en vigencia a partir del primer día hábil después de la fecha de
aprobación.

4. PERSONAL

4.1. Residente de proyecto


Encargado del planeamiento y la ejecución de proyecto, enfocado en la toma de
decisiones que permita minimizar los riesgos con el fin de lograr un beneficio
directo para el proyecto. Liderara el compromiso de dar seguimiento al
desempeño del cumplimiento obligatorio del presente procedimiento, verificando
que se de las condiciones técnicas, de calidad, seguridad y ambiente.

4.2. Supervisor de seguridad


Asesorar el cumplimiento del presente procedimiento, relacionados a los aspectos
de seguridad y ambiente. Llevar a cabo los registros y permisos de trabajos
pertinente para el desarrollo de trabajo. Realizar inspecciones
Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 3 de 8

sobre los trabajos y plantear modificaciones si fueran necesarios en coordinación


con el residente de proyecto y jefe de grupo, para brindar las condiciones seguras
durante el desarrollo del proyecto.

4.3. Jefe de grupo


Coordinar con el residente de proyecto los trabajos a ejecutar por los técnicos
electricistas. Conoce y hace cumplir a todo el personal el presente procedimiento.

4.4. Técnicos en telecomunicaciones


Personal encargado de realizar el cableado estructurado cumpliendo el presente
procedimiento.

5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


5.1. Casco de seguridad.
5.2. Barbiquejo.
5.3. Lentes de seguridad.
5.4. Zapatos punta de acero.
5.5. Guantes de Nitrilo.
5.6. Tapones auditivos.
5.7. Orejeras.
5.8. Arnés y cinturón de seguridad.
5.9. Chaleco Reflectivo.
6. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

EQUIPO:
6.1. Certificadora Fluke DSX-5000.
6.2. Generador de tono.
6.3. Testeador de red.
6.4. Etiquetadora Panduit.
6.5. Etiquetadora Brady.
6.6. Microescaner.
Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 4 de 8

6.7. Taladro inalámbrico.

HERRAMIENTAS
6.8. Alicates.
6.9. Destornilladores.
6.10. Wincha pasa cable.
6.11. Tijera.
6.12. Cuchilla.
6.13. Crimping.
6.14. Impact tools.
6.15. Ponchador de Jack.
6.16. Escaleras de tijera.
6.17. Arnés (si es trabajo en altura).

MATERIALES
6.18. Cable utp.
6.19. Patch cord.
6.20. Jack.
6.21. Conector RJ 45.
6.22. Patch panel.
6.23. Ordenador.
6.24. Velcro.
6.25. Face plate.
6.26. Tapa ciega.
6.27. Cinta aislante.
6.28. Plumón indeleble.

7. PRE – REQUISITOS DE COMPETENCIA


Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 5 de 8

7.1. Personal calificado y competente para realizar las actividades


encomendadas.
7.2. Inducción y orientación básica (participar y aprobar curso de cableado
estructurado/validación con hoja de asistencia).
7.3. El personal está capacitado y entrenado para dicha función.
7.4. El personal cuenta con experiencia en el trabajo y conoce el presente
procedimiento.
7.5. El personal cuenta con examen médico ocupacional.
7.6. Conocimiento del estándar general en cableado estructurado.

8 RESTRICCIONES

8.1 Prohibido iniciar cualquier tipo de trabajo si está bajo prescripción médica, sin
tener visto bueno del médico ocupacional.
8.2 No se realizará ningún tipo de trabajo si las condiciones no son las más óptimas
para el trabajador.
8.3 No se realizará ningún tipo de trabajo sin haber sido llenados los formatos de
seguridad (ATS, IPERC, PETAR (Trabajo en altura), LISTA DE
CAPACITACION DE 5 MINUTOS), y aprobado por los encargados del área de
seguridad de la empresa.
8.4 Está prohibido jugueteos/bromas que representen un peligro, al momento de
realizar una labor.
8.5 Todo el personal de TELECOM ROJAS S.A.C se comprometen a hacer cumplir
las normas de seguridad establecidos por la empresa.

9 PROCEDIMIENTO (PASOS DE QUE, QUIENES Y COMO).

9.1 PREVIOS
Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 6 de 8

o Planificar y programar la tarea a cargo del residente de proyecto y jefe de grupo.


o Hacer los requerimientos de equipos, herramienta y materiales a cargo del jefe de
grupo y los técnicos en cableado estructurado.
o Distribuir tareas, responsabilidades y tiempo estimado de ejecución a
cargo del residente de proyecto y jefe de grupo.

9.2 COORDINACIÓN CON TODO EL PERSONAL

o Reunir a todo el personal involucrado cerca al punto de trabajo a cargo del residente
de proyecto y supervisor de seguridad.
o Retroalimentar las actividades y charla de seguridad a cargo del supervisor de
seguridad.
o Identificar peligros, evaluar riesgos y realizar las medidas de control a cargo del
residente de proyecto, jefe de grupo, supervisor de seguridad y técnicos en cableado
estructurado.
o Validar ATS, PETS, IPERC Y PETAR (trabajos en altura) a cargo del supervisor
de seguridad.
o Colocar formatos autorizados y firmados en un lugar visible y cerca al punto de
trabajo a cargo del supervisor de seguridad.
o Delimitar el área de trabajo, con cintas de seguridad a cargo del técnico en
telecomunicaciones y supervisor de seguridad.
o Comunicación fluida con residente de proyecto, jefe de grupo, técnicos en
telecomunicaciones y supervisor de seguridad.
o Coordinar las actividades con otros grupos de trabajo si hubiese, a cargo del
residente de proyecto y jefe de grupo.
o Trasladar herramientas, equipos y materiales al área de trabajo a cargo de los
técnicos en telecomunicaciones.

- INSPECCION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS


Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 7 de 8

o Inspeccionar materiales, equipos, herramientas y verificar su buen estado (cinta de


color del mes) a cargo de los técnicos y supervisor de seguridad.

9.3. CABLEADO ESTRUCTURADO

o Verificar el área de trabajo, antes de iniciar las labores.


o Inspeccionar todas sus herramientas antes de realizar los trabajos, deben contar con
la cinta del mes y debe estar en bunas condiciones para dicho trabajo a cargo de los
técnicos en telecomunicaciones y supervisor de seguridad.
o Identificación de los puntos de red de instalación, de acuerdo al plano de cableado
estructurado a cargo del residente de proyecto y jefe de grupo.
o Tendido de cables para los puntos de red.
o Cableado de los puntos de red, ya sea por bandeja o entubado conduit, desde
gabinete principal hacia usuarios, con Wincha pasacable.
o Peinado de cables en gabinetes, bandejas y canaletas mediante una cinta velcrom.
o Conexión con terminales RJ45 norma T568B, empleando el crimping.
o Ponchado de jacks en usuario y gabinetes.
o Instalación de face plate, mediante tornillos.
o Etiquetados en face plate y cables, con el equipo Brady.
o Certificación de puntos de red con equipo fluke DSX-5000.
o Los trabajos descritos en el cableado estructurado serán realizado por los técnicos
en telecomunicaciones.
o Coordinar con el jefe encargado de la empresa, a cargo del residente de obra.
o Orden y limpieza a cargo de los técnicos en telecomunicaciones.

9.4 MEDIDAS DE CONTROL

o Seguir los procedimientos establecidos.


o Señalizar el área de trabajo.
o Inspeccionar las herramientas y equipos antes de iniciar una labor.
Código: PETS-SSTMA-04

Versión: 01

Fecha: 25/10/2017

Página 8 de 8

o Todo trabajador deberá contar en todo momento los equipos de protección


adecuado y de protección contra caídas.
o Mantener los equipos e instalaciones en buenas condiciones.

10 ANEXOS

o Fotocheck de identificación.
o SCTR.

11 FORMATOS

o ATS
o IPERC
o PETAR (trabajos en altura)
o Check List de escalera.
o Check List de equipos de seguridad.
o Lista de asistencia (charla de 5 min).

También podría gustarte