Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ENFERMERIA

EE. CIRUGIA GENERAL

CUADRO DOBLE COMPARATIVO DE LOS TIEMPOS


QUIRURGICOS

MASS. MICAELA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ

PRESENTA LE. Gladys Tlaxcalteco


separador, travens,
separador Weitlaner,
Finochietto, espéculos
Tiempos vaginales, etc.
quirúrgicos. TIEMPO DESCRIPCIÓN
Despues de la asepsia y antisepsia
que podría considerarse como el
primer tiempo quirúrgico se
procede con la incisión o corte, este
INCISICIÓN O paso se trata de seccionar los tejidos
CORTE subadyacentes al órgano o sistema a
intervenirTiempo que consta
de manera metódica de ydividir y
separarPara
sistematizada. lasel estructuras
cumplimiento anatómicas
con la finalidad de
de este tiempo se utiliza material liberarlas del
tejido
quirúrgico conectivo
como: mango de y así intervenir la
bisturí,
porción
hojas de bisturí, mínima de las estructuras a
lapiz de
DISECCIÓN tratar o corregir.
electrocauterio, pinzas
bipolares.

Tiempo el cual se dedica a controlar


el sangrado, mismo que puede ser
fisiológico secundario a la diéresis o
, asociado a la enfermedad del
HEMOSTASIA paciente. Para este tiempo se utiliza
instrumental quirúrgico específico
Es el tiempo
como pinzas kelly, de la intervención
mosquito,
rochester,destinado a la
crille, entre aproximación
otras así como de los
la funcióntejidos
de que fueron escindidos
coagulación del en la
bisturí
SÍNTESIS diéresis, con la finalidad de acelerar
el proceso de cicatrización. Material
electrónico.
a utilizar: portaagujas, agujas,
suturas, materiales pegantes.
Tiempo con el objetivo de exponer
los tejidos a intervenir ampliando los
bordes de la herida o corte y
ensanchar los márgenes para obtener
SEPARACIÓN un campo de operación más amplio.
O Para este fin se utilizan los
EXPOSICIÓN separadore que se clasifican en:

También podría gustarte