Está en la página 1de 5

COLEGIO DE

BACHILLERES DE
CHIAPAS
PLANTEL 03
CACAHOTAN
MATERIA: INFORMATICA

TEMA: INTERNET

DOCENTE: JULISSA SOSA MUÑOZ

GRADO Y GRUPO: 1° “B”

INTEGRANTES: LEYSI PAMELA REYES RODRIGUEZ


KATHERINE ARELLANO MALDONADO

FECHA DE ENTREGA: JUEVES 27 DE OCTUBRE DEL 2022

CACAHOATAN, CHIAPAS
Tabla de contenido
INTRODUCCION..................................................................................................................................3
¿QUÉ ES EL INTERNET?.......................................................................................................................4
CONCLUSION......................................................................................................................................5
INTRODUCCION
La globalización mundial de los eventos ha provocado la necesidad de que la
información generada en un lugar se de a conocer rápidamente en el resto del
mundo. La red más grande del mundo, denominada Internet, está aumentando la
disponibilidad de información, además de la facilidad y velocidad de la
comunicación. Mediante la conexión de millones de computadoras, Internet hace
posible que usuarios de computadoras en todo el mundo intercambien texto,
imágenes, videos, sonido, Software y cualquier tipo de información que pueda ser
almacenada de manera digital.

Internet es una enorme red global compuesta de muchas otras redes


interconectadas. Estas redes son locales, amplias y metropolitanas, donde se
unen con el objetivo de proveer servicios y accesar información. Podemos decir
que Internet es un servicio de transportación para la información almacenada en
los archivos o documentos de otra computadora, similar a un servicio mundial de
comunicaciones.
¿QUÉ ES EL INTERNET?
Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura
al hacerlas parte de una red global. Esta red global tiene la característica de que
utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes
participantes.

Internet es la red que conecta e interrelaciona dispositivos electrónicos y redes de


computadoras entre sí, de todo el mundo. Su nombre proviene del inglés
International Network que significa “Red Internacional” y el acrónimo de esas
palabras dio origen al nombre Internet.

Internet es un nombre propio que denomina a una red concreta y que emplea una
tecnología determinada. Consiste en una red informática de telecomunicaciones
que utiliza un sistema de reglas para las conexiones entre los diferentes
dispositivos resulten compatibles.

¿QUÉ PUEDES HACER CON EL INTERNET?

Buscar información: la cantidad de información que está disponible online es


enorme, en su gran mayoría de forma gratuita.

Educación: podemos aprender sobre diversos temas y áreas, aprender diferentes


lenguas y técnicas, gratis o por medio de un pago, todo en la comodidad del
hogar.

Comunicación online: podemos hablar y escribir mensajes a nuestros familiares y


amigos en cualquier parte del mundo, ya sea a través del correo electrónico, la
mensajería de texto o por videoconferencia.

Comercio electrónico: se puede comprar y vender sin salir de casa. En la


actualidad la mayoría de las tiendas tienen plataformas donde es posible comprar
prácticamente de todo.

Diversión y juegos: la mayoría de las personas usan sus computadoras y teléfonos


inteligentes para divertirse, oír música, ver videos y películas, jugar, escuchar
radio y podcast.
CONCLUSION
El Internet ha revolucionado el mundo, la forma de como aprendemos,
compramos, buscamos información, nos comunicamos y nos relacionamos con
otras personas. Su mejor aporte el poner el conocimiento al alcance de un clic,
pero no todo es beneficio en Internet al usar Internet hay algunos peligros que
corremos es por eso que debemos conocer los riegos que corremos y las reglas
que debemos tomar en cuenta para evitar estar expuestos.

En total el Internet es una forma de comunicación que está cambiando al mundo,


tiene su pro y sus contras como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de
que uso se le dará y quedara satisfecho.

Por un lado en el orden informativo es muy efectivo, aunque la televisión y la radio


que son cosas más comunes aun. Es muy útil en el ámbito educativo aunque en el
comercio se destaca más, cosa que en mi opinión debería ser lo contrario.

También podría gustarte