Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MARTINEZ DE LA

TORRE

Asignatura: Inteligencia Artificial

Representación del conocimiento, razonamiento y los Aspectos


Metodológicos en Inteligencia Artificial.

Actividad 2.2 Ejercicios

Nombre del Alumno(s):

Oliver Cruz Rogelio (170I0193)

Semestre: 11º Grupo: “A”

Docente: Ing. Francisco Xavier Yañez Bringas

Martínez de la Torre, Veracruz. A 07 de octubre del 2022


Una Fabrica de celulares dispone de dos maquinas MA y MB que colaboran 60%
de la produccion. El porcentaje de celulares defectuosos que produce cada maquina
es el 5% del 10% respectivamente. Sea A el evento “construido por la maquina A”,
sea B el evento “no es defectuoso”. Encuentre (1) P(A), (2) P(B), (3) P(D|A), (4)
P(D|B), (5) P(A|D), (6) P(B|D), (7) P(D) y (8) P(ND); e indique que significa cada
expresion.

Ejemplo (5)

P(A|D) es la probabilidad de que el celular haya sido fabricado por la maquina A


sabiendo que es defectuoso.

P(A|DS) = 0.4286
En una ciudad, el 40% de la poblacion trabaja en el sector de servicios, el 35% en
el sector de sanidad y el resto en otros sectores. El 30% de los trabajadores en el
sector servicios son mujeres, eñ 60% en el sector de sanidad y el 45% en otros
sectores.

Responda lo siguiente.

1) Si elegida una persona al azar, ésta es un hombre, ¿Qué probabilidad


habrá que trabaje en el sector de sanidad?
2) Si ese elige una persona al azar. ¿Qué probabilidad de que sea hombre?
3) Si ese elige una persona al azar. ¿Qué probabilidad de que sea mujer?
4) Si elegida una persona al azar, ésta es mujer, ¿Qué probabilidad habrá
que trabaje en el sector de servicios?

También podría gustarte