Está en la página 1de 2

DE LA PROPIEDAD Y DEMÁS DERECHOS REALES

DEFINICION.
CATEGORIAS.
a. Derecho Real
b. Derecho Personal
OBLIGACIÓN.
1. Subjetiva (Sujetos activo y pasivo)
2. Objetiva (vínculo jurídico, prestación positiva y negativa)
NATURALEZA JURÍDICA.
1) Teoría Clásica (ius en re) inmediatividad entre hombre y cosa
2) Teoría Personalista u Obligacionista. Vínculo de carácter personal entre el titular de
la cosa del derecho y los demás hombres, abstención a ser perturbado
3) Ecléctica. Elementos:
a. Interno. Inmediatividad del poder del hombre sobre la cosa. Poder directo e
inmediato
b. Externo. Absolutividad en oposición al derecho personal, obligación civil
CLASIFICACIÓN.
Según Sánchez Román.
a. Derechos reales similares al dominio
a. Posesión
b. Derecho hereditario
c. Arrendamiento perpetuo o inscripción arrendataria
b. Derechos reales limitativos.
a. Servidumbres
b. Los censos
c. Hipoteca.

Según Puig Peña.


A. Por el objeto
A.1. Derecho real sobre cosas corporales
A.2. Derecho real sobre cosas incorporales
Sobre derechos reales
Sobre derechos in re intelectual
B. Protección que el derecho le brinda
B.1derechos sobre protección provisoria (la posesión)
B.2derechos reales de protección perfecta o definitiva (propiedad y derechos reales)
C. Por la finalidad institucional.
C.1 derechos reales de mero goce
C.1.1 usufructo
C.1.2 uso
C.1.3 habitación
C.1.4 servidumbre
C.2 Derechos reales de garantía
C.2.1 prenda
C.2.2 hipoteca
C.2.3 anticresis
C.3 Derechos reales de adquisición
C.3.1 retracto (rescisión)
C.3.2 tanteo
C.3.3 opciòn

ENUMERACION DE LOS DERECHOS REALES


A. Numerus apertus
B. Numerus clausus

También podría gustarte