Está en la página 1de 3

Castillo de Blois

El castillo de Blois, situado en la comuna de Blois,


departamento de Loir-et-Cher, es uno de los castillos
del Loira que fueron declarados Patrimonio de la
Castillo de Blois
Humanidad por la Unesco en 2000.1 ​ Fue la
residencia favorita de los reyes de Francia durante el
Renacimiento. En 1429, Juana de Arco fue Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

bendecida en su capilla por el arzobispo de Reims,


Renault de Chartres, antes de dirigirse a levantar el
sitio de Orleans.

Índice
Palacio de Blois, patio interior.
Historia
Arquitectura
Ala Luis XII
Ala Francisco I
Ala de Gastón de Orleans
Castillo de
Véase también Blois

Referencias
Enlaces externos

Historia

Ubicación en Francia.
Localización
País  Francia
Coordenadas 47°35′08″N 1°19′51″E
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv
Identificación 933 (http://whc.unesco.org/es/list/
Salón de los Estados Generales. 933)
Región Europa
El castillo medieval de los condes de Blois pasó a Inscripción 2000 (XXIV sesión)
ser la residencia del rey Luis XII. A principios de los
Sitio web oficial (http://www.chateaudeblois.fr/)
años 1500, el rey ordenó la reconstrucción del
castillo y la creación de un jardín renacentista (hoy
desaparecido a causa de la construcción de la avenida Víctor Hugo en 1890).
Cuando Francisco I de Francia ascendió al trono, su mujer Claudia de Francia, amuebló el castillo con la
intención de dejar el castillo de Amboise e instalar la corte en Blois. Francisco I inició la construcción de
una nueva ala para convertirla en una de las más importantes bibliotecas de la época. Tras la muerte de su
mujer en 1524, Francisco I abandonó Blois para residir en el castillo de Fontainebleau, adonde envió la
impresionante colección de libros y fundó la Biblioteca nacional.

Enrique III huyó de París cuando estallaron las guerras de religión, se refugió en Blois y convocó a los
Estados Generales en 1576 y 1588. Fue en este año cuando Enrique III hizo asesinar al duque de Guisa.
Después el palacio fue ocupado por Enrique IV de Francia y, tras su fallecimiento, pasó a ser el lugar en el
que estuvo exiliada María de Médicis.

En 1626, Luis XIII regaló el castillo de Blois a su hermano Gastón de Orleans como obsequio de
matrimonio. En 1635 François Mansart recibió el encargo de ampliarlo con un ala nueva, pero en 1638 los
problemas financieros provocaron la suspensión del proyecto y Gastón se vio obligado a ocupar el ala de
Franciso I. Tras la muerte de Gastón en 1660, el castillo fue abandonado.

Tras un abandono de 130 años, durante la Revolución francesa los revolucionarios se dedicaron a hacer
desaparecer cualquier vestigio del pasado, se llevaron los muebles, las estatuas y otros accesorios. El
edificio quedó en tan mal estado que estuvo a punto de ser demolido, pero su transformación en cuartel le
salvó de su desaparición.

En 1841, bajo el reinado de Luis Felipe, el palacio fue clasificado como monumento histórico gracias a la
acción de Prosper Mérimée, siendo restaurado y transformado en museo. Las restauraciones continúan y es,
actualmente, propiedad de la ciudad de Blois.

Arquitectura

Ala Luis XII

Si se entra en el castillo por el ala Luis XII, llama la atención su


policromía de ladrillo y piedra. La entrada está coronada por una
estatua ecuestre del soberano. Esta ala es de estilo gótico como lo
atestiguan las molduras, los tribulados y los pináculos de los
tragaluces. Se pueden encontrar, también, algunos elementos de
estilo renacentista, como un pequeño candelabro.

Ala Francisco I

En el ala Francisco I, la arquitectura y la ornamentación son de


estilo italiano. El elemento central es la monumental escalera.
Adornada con delicadas esculturas, se ilumina por medio de Palacio de Blois. Ala de Francisco I.
grandes ventanales que dan al patio de castillo. Detrás del ala se
encuentra la fachada de las Logias, caracterizada por una serie de
estancias sin comunicación.

Ala de Gastón de Orleans


La realización del ala Gastón de Orleans fue confiada a François
Mansart. Esta ala ocupa el fondo el patio, frente al ala Luis XII. La
antesala tiene tres tramos en los que se puede distinguir la
superposición de los órdenes dórico, jónico y corintio.

Véase también
Anexo:Castillos de Francia

La Fachada de las Logias en el ala


Referencias de Francisco I

1. UNESCO (ed.). «The Loire Valley between Sully-sur-


Loire and Chalonnes» (http://whc.unesco.org/archive/repcom00.htm#933). Report of the 24th
Session of the Committee. Consultado el 9 de septiembre de 2014.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Castillo de Blois.
«Site Officiel du Château de Blois» (https://web.archive.org/web/20110225074110/http://ww
w.chateaudeblois.fr/) (en francés). Archivado desde el original (http://www.chateaudeblois.f
r/) el 25 de febrero de 2011. Consultado el 5 de junio de 2013.
«Castillo de Blois: información y mapas» (http://www.france.fr/es/arte-y-cultura/castillo-de-bl
ois). El sitio oficial de Francia. Consultado el 5 de junio de 2013. (enlace roto disponible en
Internet Archive; véase el historial (https://web.archive.org/web/*/http://www.france.fr/es/arte-y-cultura/c
astillo-de-blois), la primera versión (https://web.archive.org/web/1/http://www.france.fr/es/arte-y-cultura/
castillo-de-blois) y la última (https://web.archive.org/web/2/http://www.france.fr/es/arte-y-cultura/castillo
-de-blois)).
Ayuntamiento de Blois. «Castillo - Blois, la ciudad» (https://web.archive.org/web/201304142
00811/http://es.blois.fr/311-castillo.htm). Archivado desde el original (http://es.blois.fr/311-ca
stillo.htm) el 14 de abril de 2013. Consultado el 5 de junio de 2013.
Portal turístico del Valle del Loira. «Castillo de Blois» (https://web.archive.org/web/2013062
7154733/http://www.chateauxtourisme.com/isla/chateaux/www/Fiches/blois/index.htm).
Chateauxtourisme.com. Archivado desde el original (http://www.chateauxtourisme.com/isla/
chateaux/www/Fiches/blois/index.htm) el 27 de junio de 2013. Consultado el 5 de junio de
2013.
Presentación de los castillos del Valle del Loira (http://www.eurochannel.com/es/Los-castillo
s-del-Valle-del-Loira-Jacques-Vichet-Francia.html)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Castillo_de_Blois&oldid=148482995»

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2023 a las 07:21.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte