Está en la página 1de 24

Universidad Autónoma de Nuevo

León

Facultad de Ciencias Biológicas

Evolución

Susana Favela Lara

Kathia Treviño

Producto Integrador de Aprendizaje 1

Grupo 171

Acosta Díaz Diana del Carmen

1904911

San Nicolás de los Garza, N.L a 28 de noviembre del 2022


Emparentamiento y filogenia entre especies representativas de la familia
Cucurbitácea

Introducción

Las cucurbitáceas son plantas herbáceas, generalmente con zarcillos, tallos


angulosos y hojas alternas; caracterizadas por poseer flores solitarias e
inflorescencias cimosas (Pozner, 2012).

Esta familia pantropical cuenta con 90 géneros y más de 750 especies descritas;
las cuáles desde tiempos ancestrales han seguido un largo proceso de
domesticación; pues desde las especies silvestres se fueron seleccionando
especímenes carentes de características innecesarias para llegar a las especies
cultivadas que conocemos hoy en día (Pochettino & Cortella , s. f.).

Algunos géneros pertenecientes a esta familia han sido estudiados a nivel


genómico, pues el conocimiento de dichos datos ayudan a la conservación y el uso
sostenible de diversas especies con importancia económica para el ser humano,
permitiendo adaptaciones a diversas formas de cultivo; sin embargo estos estudios
están enfocados en la variación genética de especies o subespecies cultivadas del
género cucúrbita principalmente; dónde se han encontrado resultados de filogenia
entre especies relacionado a su distribución(Eguiarte, et.al., 2018).

Dicho esto, los estudios de relaciones filogenéticas tanto entre especies de un


mismo género, así como en especies de diversos géneros pertenecientes a la
familia son muy limitados e incluso nulos; por ello en el presente trabajo se busca
observar el emparentamiento genético que poseen algunos de los géneros de la
familia en base a sus especies más representativas.
Antecedentes

Hacia inicios del siglo 20, los estudios genéticos sobre esta familia en particular se
concentraban en conocer hibridaciones realizadas ancestralmente, pues se sabía
que algunas especies tal cómo C. pepo hibridan fácilmente, mientras otras como C.
moschata y C. ficifolia tienden a hacerlo con más dificultad; por ello dichos estudios
de variabilidad morfológica, así como de comportamiento en variables de
crecimiento, resistencia a enfermedades y ciclos fenológicos fue relevante. Por otro
lado, encontrando se encontró que la especie C. ficifolia se caracterizaba por poder
diferencias cromosomáticas en cuanto al resto de las especies pertenecientes a su
mismo género (Lira, 1995).

La familia Cucurbitácea con relación a estudios e investigaciones moleculares ha


tenido escasez; son algunos autores quiénes han implementado dichas
herramientas moleculares para establecer relaciones filogenéticas en géneros
individuales o combinados usando en su mayoría especies de importancia
económica (Rafael Lira, et. al., 1998). El género Cucurbita, ha sido el más
estudiado; desde inicios en estudios moleculares, se determinó el grado de
variabilidad a través de marcadores RAPD entre razas españolas de C. maxima
como un paso inicial al estudio de diversidad genética entre este género (Ferriol et
al., 2001).

Posteriormente en los años dos miles, ya se poseía información genética específica


almacenada de las especies consideradas más importantes; cómo Cucumis sativus
ya se diferenciaba de otras especies del género debido a su número de
cromosomas 2n= 14 mostrando esta variabilidad en el color, forma y superficie de
su epidermis en frutos. En relación con germoplasmas almacenados, C. melo ya
poseía 7,553 en bases de datos; Citrullus 4,355,3621; y Cucurbita 6,937; todos con
la finalidad de encontrar ancestros de dichas especies para así mejorar
genéticamente la morfología, producción y resistencia a plagas y o enfermedades.
(Carnide & Barroso, 2006).
Para conocer el origen ancestral de Sechium edule se han analizado registros
mexicanos, y comparado el chayote silvestre con el chayote domesticado, el cuál
fue resultado de diversos entrecruzamientos espontáneos de plantas silvestres con
las domesticadas (Cadena-Iñiguez, et. al., 2010) En los estados de Chiapas,
Oaxaca y Veracruz es donde existe una gran distribución de la especie en el país;
siendo hasta 1998 dónde el último de estos estados poseía registros de plantas con
frutos más diversos en morfología y sabor; sin embargo, actualmente dicha
variabilidad morfológica se ha perdido (Grupo Interdisciplinario de Investigación en
Sechium edule en México, A.C, 2010).

Volviendo a los avances de la genética, en estudios más recientes, los marcadores


genéticos RAPD se han usado para encontrar variabilidad genética, tal es el caso
de Cerón González, et.al. (2010), dónde encontraron que C. pepo posee una
relación estrecha con C. moschata con un coeficiente de identidad de 0.69, mientras
C. ficifolia es la más alejada. Por otro lado, los mapeos genéticos también han sido
herramientas importantes que dan lugar a la obtención de información, como es el
caso de las especies C. sativus y C. melo, dónde a través del mapeo se confirmó
que los cromosomas del pepino son el resultado de la fusión cromosómica del melón
acompañado de diversos cambios estructurales en la evolución de la especie (Li,
et. al., 2011).

Dicha variación genética se ve reflejada en la morfología de los frutos, presentando


diversas formas, colores y tamaños; pues regresando a los estudios
observacionales de morfología, esto se ejemplifica claramente en el género
Lagenaria que ha presentado grandes diferencias, pues en un estudio se realizó la
comparación de frutos y semillas de especies tales cómo C. ficifolia, C. moschata,
y Lagenaria siceraria, dónde la variabilidad más alta se observó en la última
(Delgado-Paredes et al., 2014).

Por otro lado, otros autores no solo se interesaron en estudiar la genética con la
finalidad de mejorar las especies para el consumo humano, sino también para
conocer su historia evolutiva; para esto, se han usado secuencias de ADN para la
construcción de cladogramas y filogenias, como en un estudio dónde se usaron
especies de Luffa mostrando genéticamente la filogenia de ocho clados de
especímenes relacionado a coherencia morfológica geográfica; al mismo se amplió
y purificó la secuenciación genética de ADN ribosomal de 2 especies del género
Trichosanthes, las cuáles se compararían con las secuencias de Luffa, para
encontrar 3,455 nucleótidos alineados (Filipowicz et al., 2014).

Actualmente en el país se realizan estudios del género Curcubita a base de


microsatélites y marcadores mitocondriales para entender la diversificación,
domesticación y adaptaciones que han tomado especies de dicho género a base de
mapas genómicos y estudios del transcriptograma, haciendo posible las
comparaciones; sin embargo, aún falta realizar análisis con mayor detalles para
conocer los diferentes aspectos finos de su origen y domesticación (Eguiarte et al.,
2018).
Hipótesis
Las especies representativas de los géneros Cucumis, Lagenaria, Luffa y Citrullus
mostrarán una relación filogenética más estrecha entre ellos, mientras Curcubita y
Sechium estarán más alejados de los anteriores y más estrechos entre sí.

Objetivo general
Observar cuáles de los géneros de la familia Cucurbitácea están más emparentados
y alejados entre sí a través de la construcción de un árbol filogenético.

Objetivos específicos
• Encontrar antecedentes que respalden la hipótesis
• Realizar investigación documental sobre las especies seleccionadas
• Elegir un grupo externo para generar resultados comparables y acertados
• Una vez obteniendo los resultados, realizar comparaciones morfológicas
entre las especies más emparentadas para encontrar las características en
común que se conservan o no, como resultado de su poca o mucha variación
genética.

Metodología
Inicialmente se seleccionaron e investigaron especies relevantes de los géneros
seleccionados a estudiar de la familia en interés (Cucurbitácea), así como una
especie cómo grupo externo; dicha selección de especies se hizo con criterio en las
podrían ayudar a resolver la pregunta de investigación propuesta. Posteriormente
se realizó una investigación documental sobre las especies con finalidad de
familiarizarnos y conocer sus características morfológicas, distribución e
importancia económica/ ecológica. En Gen-Bank, se realizó la búsqueda y descarga
de las secuencias genómicas pertenecientes al gen rbcl de las especies en estudio
para después ser trasladadas al programa MEGA 11 dónde fueron alineadas y
recortadas con longitud final de 1125 pares de bases. Con la alineación de las
secuencias fue posible realizar el árbol filogenético con la opción Construct- Test
Neighbor Joining Tree; una vez construido se importó a el programa Fig Tree dónde
se le dio un mejor formato.
Resultados parciales
Cucurbita ficifolia
Chilacayote
Descripción morfológica: Posee tallos angulados y rígidos. Las hojas poseen
pecíolo de 5-38 cm, lámina ovado-cordada o suborbicular-cordada, entera o
levemente 3-5-lobada, con o sin manchas verde claro en las axilas de las venas
primarias, el margen es denticulado. Los zarcillos con 3-4-fidos. Flor estaminada
con pedicelo de 8-32 cm, hipanto campanulado, de 5-15 x 12-22 mm, sépalos
angostos, foliosos en el ápice; la corola de 5-12 cm, lóbulos generalmente agudos,
filamentos pubescentes, de 5-13 mm, sinantéreo de 14-25 x 4-10 mm. Flor
carpelada con pedicelo de 3-5 cm, hipanto reducido, sépalos más foliosos, estilo de
8-16 mm. El fruto va desde formas globosas a ovoideas, de 15 a 50 cm de largo, y
8-25 cm en ancho; pedúnculo 5-angulado, moderadamente expandido en su
inserción con el fruto. Las semillas poseen formas elípticas a ovado-elípticas,
negras, de 15-25 x 7-14 mm, marginada (Pozner,2012).

Importancia ecológica: Su diversidad es menor en comparación a otras especies


del género; se puede encontrar en orillas de ríos contaminados y está mucho más
adaptada a zonas templadas. Se considera una de las especies más productivas
por planta y unidad de superficie (CONABIO, 2021).

Importancia económica: No posee una amplia importancia económica a causa de


su pequeño espacio de cosecha; sus frutos son los más importantes al ser
preparados como dulce o mermeladas; los tallos jóvenes, las puntas de las guías,
las flores y las semillas también se aprovechan. Por su importante efecto
hipoglucémico se utiliza para tratar enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2
(Moya, et. al., 2019).

Distribución geográfica: Es cultivada en América y ocasionalmente en otras partes


del mundo (Lira & Rodríguez, 1999). En nuestro país se encuentra principalmente
en Morelos, Estado de México y la Ciudad de México (Moya, et. al., 2019).
Cucurbita pepo
Calabacita

Descripción morfológica: Hierbas anuales, postradas, trepadoras o sub-


arbustivas. Tallos angulosos, surcados, ásperos con pubescencia hirsuta a híspido-
aculeolada o espiculada. Los zarcillos de 2 a 6 ramificaciones simples. Hojas
pecioladas anchamente ovado-cordadas a triangular cordadas; lóbulos triangulares
a rómbicos- elípticos angostos hacia abajo, siendo el central mayor que los laterales.
Flores estaminadas solitarias con receptáculo angosto-campanulado, ligeramente
constricto hacia abajo, perianto 5-mero, sépalos lineares a subtulados, corola 5-
lobulada; flores pistiladas en diferente axila que las estaminadas con receptáculo
reducido; el ovario es globoso, oblado, ovoide, terete liso o costado. Frutos mayores
a 10 cm de largo y ancho con la forma del ovario, acostillado-anguloso; pedúnculo
más corto que el fruto; epicarpio verde claro a oscuro o con manchas amarillas a
verdes. Mesocarpio amarillento a anaranjado, fibroso y dulce. Semillas de 2.1 a 2.4
cm de largo, 0.8-0.9 de ancho; angosto-elípticas ligeramente tumescentes o
comprimidas (Lira & Rodríguez, 1999).

Importancia ecológica: Puede crecer desde el nivel del mar, hasta 2700 msnsm
en valles altos del centro del país (CONABIO, 2021). Son cultivadas dentro de
matorral xerófilo y bosques de Pinus Quercus, puede estar asociada al maíz o C.
ficifolia (Lira & Rodríguez, 1999).

Importancia económica: Sus brotes y frutos se consumen en diversas


preparaciones (CONABIO, 2021).

Distribución geográfica: Se cree que tuvo dos centros principales de


domesticación, en México y el sureste de Estados Unidos (Lira & Rodríguez, 1999).
Cucurbita moschata
Calabaza de castilla

Descripción morfológica: Posee de 3 a 10 ramas principales que se dividen en


secundarias, estas están cubiertas de tricomas, vellos y espinitas. Los zarcillos se
dividen en 3 ramillas. Posee hojas de forma acorazonada con 3 o más lóbulos
triangulares. Los peciolos son largos y cilíndricos. Sus flores son axilares, posee
estaminadas y pistiladas en la misma plante; su corola es amarilla de forma
acampanada en la base y abierta arriba en 5 lóbulos. Las femeninas poseen el
pedúnculo más corto y un ovario expuesto. Sus frutos poseen una gran variación.
Las semillas so ovaladas, planas y delgadas (Fornaris Rullán, 2012).

Importancia ecológica: Se encuentran adaptadas a trópicos húmedos, con


temperaturas óptimas de 18.3 a 23.8 C° para su pleno desarrollo; el polen suele ser
bastante pesado por lo que se depende principalmente de una polinización con
abejas (Fornaris Rullán, 2012).

Importancia económica: La fruta se usa como alimento en pulpa, nutricionalmente


se considera como una buena fuente de betacaroteno. Se suele utilizar como patrón
para injertos de otras especies pertenecientes a la familia (Fornaris Rullán, 2012).

Distribución geográfica: Es propia de las áreas tropicales y subtropicales de


América. Fue domesticada en Colombia o Panamá y luego llevada a los países al
norte y al sur del papis de origen. A partir del sigo 17 se distribuyó a través de todos
los trópicos y subtrópicos del mundo (Fornaris Rullán, 2012).
Luffa aegyptiaca
Estropajo/zacate

Descripción morfológica: Hierbas anuales o perennes, son trepadoras, monoicas.


Sus tallos son ramificados sulcados. Poseen de 3 a 4 zarcillos sulcados y
ramificados. Sus hojas son pecioladas, anchamente ovadas a suborbiculares,
anguloso- lobadas a septadas, lóbulos agudos a acuminados. Posee flores
estaminadas en racimos solitarios, a veces pareadas o con una flor solitaria coaxilar;
pedúnculo angulosos sulcado, estriguloso, glabrescente hacia la base. Flores
pistiladas solitarias, posicionadas en axilas diferentes a las estaminadas,
receptáculo reducido y sépalos más angostos que en las estaminadas; ovario
pubescente con franjas delgadas longitudinales verde obscuro, estilos fusionados
en columna engrosada, posee estigmas lobados anchos y pilosos. Sus frutos miden
entre 18-30 cm de largo y 7.8 a 10 cm de ancho, elipsoidales a teretes de color
verde obscuro con franjas delgadas longitudinales inmaduras, pardos claros u
obscuros al madurar. Semillas oblongo-elípticas, comprimidas pardo claras a
blanquecinas (Lira & Rodríguez, 1999).

Importancia ecológica: Es sensible a la salinidad, requiere suelos drenados ricos


en materia orgánica, alto en nitrógeno y fósforo. Es adaptable a climas templados
sin embargo no es bueno cultivarla en el mar; proporciona una fibra biodegradable
la cuál cambia de calidad de acuerdo temperatura y clima
(Navarrete et al., 2009).

Importancia económica: La esponja vegetal se toma como materia prima en la


elaboración de filtros de agua y aceite, rellenos para muebles y fabricación de papel.
Por otro lado, la semilla brinda aceites y es considerada una planta medicinal
(Navarrete et al., 2009).

Distribución geográfica: Fue introducida desde el trópico del viejo mundo y se


encuentra ampliamente distribuida en América (Lira & Rodríguez, 1999).
Cucumis sativus
Pepino
Descripción morfológica: Planta rastrera o trepadora, de 3 a 10 pies de largo, con
tallos poco ramificados, cuadrangulares, rugosos y vellosos, los zarcillos son
simples. Las hojas poseen una base cordada, y una forma angulosa o lobuladas
(con tres a cinco lóbulos pequeños de ápices agudos), poseen peciolos largos.
Plantas monoicas con una proporción normal de las flores es de alrededor de 10 o
más flores masculinas por cada flor femenina. Son producidas en los nudos de ls
hojas, poseen un color amarillo con lóbulos de corola agudos. Las masculinas se
presentan en grupos de 3 a 5; mientras las femeninas suelen estar solitarias, con
un ovario en su base. Su fruto es carnoso, con forma casi globular, oblonga o
alargada; de piel lisa o con protuberancias; el color es verde amarillento en estado
inmadura, y amarillo, rojizo o blanco al madurar. Presenta semillas de color blanco,
de forma ovalada y puntiagudas en uno de los extremos (Fornaris, 2001).

Importancia ecológica: Se encuentra en bosques tropicales, matorrales,


vegetación de dunas costeras, bosques de galería, pastizales y bosques de encino.
Puede ser cultivado en cualquier tipo de suelo con buen drenaje (CONABIO, 2005).
Los cambios bruscos de temperatura alteran la morfología y producción de frutos o
flores, una temperatura menor a 60 °F o mayor a 90°F limitan la producción,
mientras un exceso de humedad les causaría enfermedades y aparición de plagas.
No responden al fotoperiodo (Fornaris, 2001).

Importancia económica: La fruta se consume en su etapa inmadura; posee


propiedades cosméticas o medicinales (Fornaris, 2001).

Distribución geográfica: Originario de Asia, específicamente la India; dónde su


centro de diversificación fue al este del Himalaya, para ser trasladado a Grecia, Italia
y China. En América del Norte se introdujo a mediados del XVI. Actualmente está
distribuida en todo el mundo (CONABIO, 2005).
Cucumis melo
Melón
Descripción morfológica: Hierbas anuales, postradas. Los tallos son gruesos,
anguloso-sulcados. Posee zarcillos simples, densa o esparcidamente hispídulos.
Las hojas ovado-cordadas a suborbiculares son pecioladas, éstos con una longitud
de 2.3-10.0 cm y engrosados; láminas con longitud de 4.4-8.7 cm, y anchura de 5.0-
10.0 cm. Son ligeramente 3-lobadas, con base cordada, ápice obtuso o redondeado,
mucronado, herbáceas, ásperas, superficie adaxial híspida especialmente en las
nervaduras, el margen es denticulado. Posee flores amarillas monoicas; en
ocasiones andromonoicas o hermafroditas. Flores estaminadas en fascículos;
pedicelos delgados, esparcidamente hispídulos; perianto pentámero; receptáculo
campanulado sépalos largos, tubulados o angostamente lanceolados, vilosos;
pétalos obovados, agudos. Flores pistiladas solitarias, posicionadas en axilas
distintas a las estaminadas; pedicelos 1.0-2.0 cm largo, grueso; sépalos ligeramente
más anchos; ovario 3-carpelar ovoide a subcilíndrico; estigmas ligeramente 2-
lobado. Frutos de tamaño y forma variable, esférico a ovoides, algunas variedades
elipsoidales, cáscara engrosada y suave. Semillas ovado-elípticas, comprimidas
(CONABIO, 2005).

Importancia ecológica: Se cultiva principalmente en suelos de textura media o


arenosos, ricos en materia orgánica, profundos, con buena aireación y pH
comprendido entre 6 y 7; bien drenados para evitar la asfixia radicular y
podredumbre (CONABIO, 2005).

Importancia económica: Importancia alimenticia, ocupa el tercer lugar en


importancia por la superficie sembrada. Otros usos que se le dan son propiedades
medicinales como diurético, alimenticio, demulcente, vomitivo y purgan (CONABIO,
2005).

Distribución geográfica: Su centro de origen se considera África y el oeste de


Asia. Su diversificación se dio en Turquía, Siria, Afganistán y secundariamente en
China, Corea, Portugal y España. En América del Norte fue introducido en el 1600.
Actualmente es cosmopolita (CONABIO, 2005).

Sechium edule
Chayotera
Descripción morfológica: Sus hojas poseen un pecíolo de 8-15 cm, la lámina es
suborbicular con una base cordada, levemente 3-5-lobada triangularmente. Posee
zarcillos 3-5-fidos. Sus flores son amarillas, estaminadas en tirsos; los sépalos son
lineares, reflejos o patentes, posee pétalos triangulares, patentes, blanco-verdosos.
Flores carpeladas solitarias, pedicelo de 1,0-3.5 cm, usualmente posicionada en el
mismo nudo que la inflorescencia estaminada. El perianto es similar al de la flor
estaminada, con un ovario medio comprimido. Fruto carnoso a levemente fibroso,
color verde claro con estrías longitudinales, liso o con pequeñas emergencias
blandas ralas. Semilla única, íntimamente adherida al fruto (Pozner,2012).

Importancia ecológica: Disminuye el riesgo erosivo por efecto de lluvia debido


al amortiguamiento que hace el dosel vegetal (Iñiguez et al., 2010).

Importancia económica: Radica en la importancia alimenticia de sus frutos


(Pozner,2012).

Distribución geográfica: Especie domesticada al sur de México y Centroamérica,


en la actualidad se la cultiva en diferentes regiones cálidas de América
(Pozner,2012).
.
Citrullus lanatus
Sandía

Descripción morfológica: Planta anual herbácea, de porte rastrero o trepador.


Tallos con brotaciones de segundo y tercer orden a partir de las axilas de las hojas.
Hoja peciolada, con forma pinnado-partida, dividida en 3-5 lóbulos subdivididos en
segmentos redondeados. Posee un haz suave al tacto y un envés áspero con
nerviaciones pronunciadas. Flores de color amarillo, solitarias, pedunculadas y
axilares. Las masculinas cuentan con 8 estambres que forman 4 grupos soldados
por sus filamentos. Las flores femeninas poseen estambres rudimentarios y un
ovario ínfero velloso y ovoide. Fruto de forma globosa u oblonga con colores
verdosos y franjas de colores amarillos o grisáceos (Chemonics International, Inc,
s. f.).

Importancia ecológica: es bien cultivada en suelos bien drenados, ricos en materia


orgánica y fertilizantes (Chemonics International, Inc, s. f.).

Importancia económica: Cultivos para fines alimenticios. Es considerado un


diurético debido a su elevado nivel alcalinizante favoreciendo la eliminación de
ácidos perjudiciales (Chemonics International, Inc, s. f.).

Distribución geográfica: En México se ha colectado Chiapas, Nayarit, Michoacán,


Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas,
Veracruz y Yucatán en bosque tropical caducifolio a 600 msnm, florece en agosto.
Especie cultivada en regiones cálidas y templadas del mundo (CONABIO, 2006).
Lagenaria siceraria
Guaje
Descripción morfológica: Hierbas anuales, trepadoras o postradas, monoicas.
Tallos ramificados, pubescentes o tomentosos. Poseen zarcillos 2- ramificados y
sulcados. Sus hojas son pecioladas, los pecíolos son sulcados (12-15cm) con
glándulas sésiles. Láminas con una base cordada, seno amplio, ápice obtuso y
anchamente ovado-cordadas a suborbiculares. Las flores estaminadas son
solitarias, los pedicelos pubescentes, el perianto 5-mero con receptáculo
campanulado- infundibuliforme; los sépalos angostamente triangulares a
lanceolados; corola blanca 5-lobulada; pétalos obovados pubescentes a vellosos.
Flores pistiladas solitarias, pedicelos robustos, sulcados, pubescentes a
tomentosos; ovario globoso, ovoide, piriforme, claviforme, terete o lageniforme.
Frutos que conservan la forma del ovario, epicarpo liso y verde al ser inmaduro,
parda claro a oscuro al madurar. Semillas obovado-oblongas con 2 franjas delgadas
submarginales (Lira & Rodríguez, 1999).

Importancia ecológica: Se ha evaluado como portainjertos criollos en la


producción de sandía injertada (Suárez-Hernández et al., 2017).

Importancia económica: Los frutos se emplean como recipientes para agua


(guaje) (Lira & Rodríguez, 1999).

Distribución geográfica: Origen pantropical, actualmente cultivada en regiones


tropicales (Lira & Rodríguez, 1999).
Alineación

Se presenta la alineación de las 9 especies anteriormente descritas provenientes


de los géneros Cucumis, Lagenaria, Luffa , Citrullus, Curcubita y Sechium junto a la
especie seleccionada como grupo externo.
Se seleccionó Benogia fuchsioides proveniente de la familia Begoniaceae, la cual
engloba especies y géneros homogéneos; dicha familia se encuentra en el orden
Cucurbitales junto a las Cucurbitaceas (Perera, 1997).

La longitud de alineación quedó en 1125, pues esta se tuvo que recortar 3 veces
debido a los gaps que se formaron. Los sitios conservados fueron de 1037, los sitios
variables de 88, (lo cual indica la existencia de variación genética) y los sitios
parsimoniosos de 25.
Resultados finales

Descripción

Respecto a la hipótesis, se puede confirmar que las especies pertenecientes a los


géneros Cucumis (C. sativus, C. melo), Lagenaria( Laegenaria siceraría) y Citrullus
(C. lanatus), muestran una relación estrecha entre ellas, pues a pesar de la
diversificación del ancestro, siguen perteneciendo a este mismo. Por otro lado, el
género Cucurbita (C. moschata, C. pepo, C. ficifolia) posee cierta cercanía a los
anteriores, pues existen ramificaciones provenientes del mismo ancestro en común;
con el género Sechium (Sechium edule) también se observa una cercanía, sin
embargo, Cucurbita sigue estando más emparentado con los otros 3 géneros
mencionados con anterioridad, además de que no está completamente alejado, por
ello, lo que quedó propuesto con respecto a este género menos aún coincide con
los resultados. En cuanto al género Luffa no se encuentra emparentada en ningún
sentido con estos 3 géneros, pues Luffa aegyptiaca se ve posicionada como la
especie más ancestral. Para finalizar se observa a Begonia fuchsioides cómo grupo
externo, la cual pertenece al mismo Orden Cucurbitales, Familia Begoniaceae.
Se observan taxones hermanos en las especies Citrullus lanatus y Laegenaria
sicaria; Cucumis sativus y Cucucmis melo; Curcubita pepo y C. moschata.

Discusión

Enfocándonos en el género Cucurbita en específico, se observa que las especies


C. pepo y C. moschata están más emparentadas entre sí con un coeficiente de
identidad de 0.69 (Cerón González, et.al.,2010), que con la especie C. ficifolia. Esto
coincide con lo mencionado por Lira (1995), pues C. ficifolia se caracteriza por
poseer diferencias cromosomáticas en comparación al resto de las especies
pertenecientes a su mismo género.

En el caso de la especie del género Luffa, esta no se encuentra estrechamente


emparentada a los primeros ya mencionados 3 géneros; pues la especie
representativa Luffa aegyptiaca se ve posicionada cómo la especie más ancestral
de todos los géneros; esta gran variación y distancia entre especies también se
observó en un estudio de comparación de frutos y semillas de especies tales cómo
C. ficifolia, C. moschata, y Lagenaria siceraria, dónde la última fue la más variable
(Delgado-Paredes et al., 2014).

Al contrario, L. aegyptiaca se ve más cercana al género Sechium, el cuál fue el


siguiente en aparecer cronológicamente, por lo que muestra ser mucho más
ancestral que el resto de las especies domesticadas de otros géneros, a pesar de
que el árbol fue realizado con el gen de una especie domesticada (Sechium edule)
la cuál en realidad es un entrecruzamiento de una plantas silvestres con las
domesticadas (Cadena-Iñiguez, et. al., 2010). Además, registros del Grupo
Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México, A.C (2010)
mencionan que hasta 1998 el estado de Veracruz era el lugar dónde se encontraban
los frutos más diversos en morfología y sabor; por ello se podría hipotetizar que este
estado pudo haber sido el centro originario de la especie silvestre que posee
características diferentes a la especie doméstica.
Las especies C. sativus y C. melo, resultan con una estrecha relación al ser taxones
hermanos con un mismo ancestro en común; pues a pesar de tener variación
morfológica, se puede afirmar que los cromosomas del pepino son el resultado de
la fusión cromosómica del melón acompañado de diversos cambios estructurales
en la evolución de la especie (Li, et. al., 2011)

Conclusión
Las especies representativas de los géneros Cucumis, Lagenaria y Citrullus sí
posee una relación filogenética más estrecha entre ellos; sin embargo, la especie
de Luffa no; mientras Curcubita y Sechium sí están estrechas entre sí, pero no más
que con los otros géneros en el caso de Cucurbita; además de que este mismo no
está significativamente separado de los anteriores cómo se esperaba; por ello la
hipótesis es rechazada.
Referencias

Cadena-Iñiguez, J., Avendaño-Arrazate, C. H., Aguirre-Medina, J. F., Arévalo-

Galarza, Ma. de L., Cisneros-Solano, V. M. & Campos-Rojas, E. (2010). EL

CHAYOTE (Sechium edule (JACQ.) SW., IMPORTANTE

RECURSO FITOGENÉTICO MESOAMERICANO. Agro productividad, 2.

https://core.ac.uk/reader/249320380

Carnide , V. & Barroso, M. D. R. (2006, agosto). Las cucurbitáceas: bases para su

mejora genética. Horticultura internacional, 53.

http://www.horticom.com/revistasonline/horticultura/rhi53/16_21.pdf

Cerón González, Lourdes, Legaria Solano, Juan P., Villanueva Verduzco, Clemente,

& Sahagún Castellanos, Jaime. (2010). Diversidad genética en cuatro

especies mexicanas de calabaza (Cucurbita spp.). Revista fitotecnia

mexicana, 33(3), 189-196. Recuperado en 15 de octubre de 2022, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-

73802010000300002&lng=es&tlng=es.

Chemonics International, Inc. (s. f.). PROGRAMA DE DIVERSIFICACION

HORTICOLA Proyecto de Desarrollo de la Cadena de Valor y Conglomerado

Agrícola: Guía para el cultivo de sandía (Citrullus Lanatus.

https://cenida.una.edu.ni/relectronicos/RENF01CH517s.pdf

CONABIO. (2005a). Cucumis melo.

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/bioseguridad/pdf/20912_sg7.pdf

CONABIO. (2005b). Cucumis sativus.

http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/bioseguridad/pdf/21650_sg7.pdf
CONABIO. (2006). Informe final* del Proyecto DS002 : Catálogo de la familia

Cucurbitaceae de México.

http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/CatIDS002.pdf

CONABIO. (2021). Calabazas y chilacayotes. Biodiversidad Mexicana. Recuperado

9 de septiembre de 2022, de

https://www.biodiversidad.gob.mx/especies/gfamilia/135593/index

Delgado-Paredes, G. E., Rojas-Idrogo, C., Sencie-Tarazona, Á. & Vásquez-Núñez,

L. (2014). Caracterización de frutos y semillas de algunas cucurbitáceas en

el norte de Perú. Rev. Fitotec. Mex, 37(1), 7-20.

https://www.scielo.org.mx/pdf/rfm/v37n1/v37n1a4.pdf

Eguiarte, L. E., Hernández-Rosales, H. S., Barrera-Redondo, J., Castellanos-

Morales, G., Paredes-Torres, L. M., Sánchez-de la Vega, G., Ruiz-

Mondragón, K. Y., Vázquez-Lobo, A., Montes-Hernández, S., Aguirre-

Planter, E., Souza, V. & Lira, R. (2018, 27 octubre). Domesticación,

diversidad y recursos genéticos y genómicos de México: El caso de las

calabazas. TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas, 21,

85. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.159

Ferriol, M. F., Picó, B. & Nue, F. (2001a). Genetic Variability in Pumpkin (Cucurbita

maxima) Using RAPD Markers. Cucurbit Genetics Cooperative Report, 94-

96.

https://www.researchgate.net/publication/237134847_Genetic_Variability_in

_Pumpkin_Cucurbita_maxima_Using_RAPD_Markers

Ferriol, M. F., Picó, B. & Nue, F. (2001b). Genetic Variability in Pumpkin (Cucurbita

maxima) Using RAPD Markers. Cucurbit Genetics Cooperative Report, 94-


96.

https://www.researchgate.net/publication/237134847_Genetic_Variability_in

_Pumpkin_Cucurbita_maxima_Using_RAPD_Markers

Filipowicz, N., Schaefer, H. & Renner, S. S. (2014, 1 marzo). Revisiting <I>Luffa</I>

(Cucurbitaceae) 25 Years After C. Heiser: Species Boundaries and

Application of Names Tested with Plastid and Nuclear DNA Sequences.

Systematic Botany, 39(1), 205-215.

https://doi.org/10.1600/036364414x678215

Fornaris , G. J. (2001). Conjunto Tecnológico para la Producción de Pepinillo de

Ensalada: Características de la planta. Estación experimental agrícola, 1-3.

https://www.upr.edu/eea/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/PEPINILLO-

CARACTERISTICAS-PLANTA.pdf

Fornaris Rullán, G. J. (2012). Conjunto Tecnológico para la Producción de

Calabaza: Características de la planta. Conjunto Tecnológico para la

Producción de Calabaza. https://www.upr.edu/eea/wp-

content/uploads/sites/17/2016/04/2.CALABAZA-CARACTERISTICAS-DE-

LA-PLANTA.pdf

Grupo Interdisciplinario de Investigación en Sechium edule en México A.C. (2010).

a “Las variedades de Chayote Mexicano un Recurso ancestral con Potencial

de Comercialización”, [Digital].

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/231856/Las_variedades_d

el_chayote_mexicano.pdf

Iñiguez, J. C., Galarza, M., Manuel, C. S. V., Arrazate, C. H. A. & de Lourdes C.

Arévalo Galarza, M. (2010). El chayote. GISEM.


Li, D., Cuevas, H.E., Yang, L. et al. Relaciones sinténicas entre los cromosomas del

pepino (Cucumis sativus L.) y el melón (C. melo L.) según lo revelado por el

mapeo genético comparativo. BMC Genómica 12, 396 (2011).

https://doi.org/10.1186/1471-2164-12-396

Lira, Rafael. (1995). Estudios taxonómicos y ecogeográficos de las Cucurbitaceae

Latinoamericanas de importancia económica. 9.

Lira, R. & Rodríguez Arévalo, I. (1999, marzo). Flora del Valle de Tehuacán-

Cuicatlán [Digital]. En Fascículo 22. Cucurbitáceae (1.a ed.).

http://www.ibiologia.unam.mx/BIBLIO68/fulltext/fasiculosfloras/fas22.pdf

Moya Hernández, A., Bosquez Molina, E., Blancas Flores, G. & Verde Calvo, J. R.

(2019). Caracterización fisiológica y bioquímica de Cucurbita ficifolia Bouché

durante su desarrollo. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de

Alimentos, 4, 332-338.

http://www.fcb.uanl.mx/IDCyTA/files/volume4/4/3/44.pdf

Navarrete, Luisa Fernanda, Martínez, D. J. & Francisco Duarte, E. (2009).

Caracterización preliminar del estropajo Luffa cilyndrica como posible materia

prima para construcción. Avances investigación en ingeniería, 11, 12-17.

https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/avances/article/download/2659/209

1/4104

Otto, R. (2017, octubre). Rasgos característicos de Cucurbita ficifolia.

https://www.researchgate.net/figure/Characteristic-features-of-Cucurbita-

ficifolia-A-typical-shape-of-leaves-B-the_fig4_340641261
Perera, T. C. (1997). FLORA DEL VALLE DE LERMA Begoniaceae. APORTES

BOTÁNICOS DE SALTA, 4.

http://eprints.natura.unsa.edu.ar/327/1/BEGONIACEAE.pdf

Pochettino, M. L. & Cortella , A. R. (s. f.). Cuándo dónde y porqué de las

cucurbitáceas. Revista museo, 56-59.

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/47181/Documento_complet

o__.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Pozner, R. (2012). Flora del Valle de Lerma Cucurbitáceas. APORTES BOTÁNICOS

DE SALTA, 9(8), 1-57. https://core.ac.uk/download/pdf/55304494.pdf

Rodriguez-Jimenez, C., Alvarado, J. L., Rodriguez, I., Castrejon, J. & Dominguez-

Marian, A. (1998, 1 enero). Diversidad e importancia de la familia

Cucurbitaceae en México. Acta Botanica mexicana, 42, 43-77.

https://doi.org/10.21829/abm42.1998.797

Suárez-Hernández, N. M., Grimaldo-Juárez, O., García-López, A. M., González-

Mendoza, D. & Huitrón-Ramírez, M. V. (2017). Evaluación de portainjertos

criollos de Lagenaria siceraria en la producción de sandía injertada. Idesia

(Arica), ahead, 1-6. https://doi.org/10.4067/s0718-34292017005000002

También podría gustarte