Está en la página 1de 4

“LA DANZA DE LA BOA” NIVE

L DE
EDUC
ACIÓ
N
INICI
AL
DOCENT
E: ROCIO
GALVEZ

ESPILLC
O
EDAD :
5 AÑOS
SECCIÓN
: “B”

Año
escola
r
2023
La base de todo festejo es el ritmo, que se logra mediante una serie de melodías sobre el cajón peruano y la quijada de burro, más cajita, congas y bongó.
Es característico las repetidas pasadas tras periodos de cuatro u ocho compases y al estribillo coral de la fuga. Es posible que originalmente haya sido danza
masculina de solista, improvisando pasos y contorsiones acrobáticas con toda libertad de espíritu y sin regla coreográfica alguna.
agregándole guitarra acústica y canto.
La vestimenta con la que los grupos de danzas representan al festejo se inspira en las acuarelas de Pancho Fierro y en las vestimentas de los descendientes
africanos de finales de la época del Virreinato y principios de la República.
Hombres: Llevan camisones de manga ancha con chaleco, pantalón con blondas en el botapié y un pañuelo a la cintura.
Mujeres: Utilizan una pañoleta amarrada a la cabeza, fustanes largos de color blanco y vestido o faldas de colores.

También podría gustarte