Está en la página 1de 2

FORMULACIÓN INORGÁNICA 3º ESO

SALES BINARIAS
✔ Formados por un no metal y otro elemento, que puede ser metal o no
metal
✔ No son estrictamente sales, ya que el
término “sales” hace referencia a la
combinación de metal y no metal.

SISTEMÁTICA

Nomenclatura:
✔ El compuesto se nombra leyendo la fórmula de derecha a izquierda,
utilizando la siguiente estructura:

✔ Si alguno o ambos de los elementos no tiene subíndices no se utiliza


prefijo.

Formulación:

✔ Se escriben el símbolo del hidrógeno a la derecha y el del otro


elemento a la izquierda.
✔ Se colocan los subíndices según indiquen los prefijos:

STOCK

Nomenclatura:
✔ Se nombran los dos elementos sin prefijos y al final se indica entre
paréntesis el número de oxidación del elemento X (en números
romanos):

✔ ¿Cómo saber el número de oxidación del elemento X?


o Se ha de conocer el número de oxidación del elemento Y (no metal).
FORMULACIÓN INORGÁNICA 3º ESO

o Para ello debemos buscar en la tabla de números de oxidación.


Corresponderá al número de oxidación negativo
o Si el número de oxidación de Y aparece como subíndice de X, el
número de oxidación de X será el subíndice de Y

o Si el número de oxidación de Y no aparece como subíndice de X, el


número de oxidación de X se obtiene multiplicando el subíndice de Y
por su número de oxidación.

Formulación:
✔ Se escriben los símbolos de cada elemento. El elemento con el sufijo
-URO a la derecha y el otro a la izquierda.
✔ El subíndice de X es el número de oxidación de Y (hay que sabérselo).
El subíndice de Y es el número de oxidación de X
✔ Se simplifican los subíndices si se pueden dividir entre sí.

También podría gustarte