Está en la página 1de 2

Área: COMUNICACIÓN

Grado y Sección: 5TO GRADO A - B


Educador(a): VIVIAN QUESQUÉN V.

PRÁCTICA DE LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

Escribe una anécdota que hayas vivido. Utiliza palabras agudas, graves o llanas y esdrújulas.
Luego, clasifícalos en el cuadro adjunto. Mínimo 4 palabras de cada clase

Cuando era pequeña y tenía 3 años más o menos y mi mamá había salido a comprar al

mercado, me dejó en la casa durmiendo yo me desperté y la busqué por toda la casa


desesperada

y al no encontrarla abrí la puerta y me salí a la calle a buscarla, me acuerdo que solo corría
hasta

que una señora me cogió porque iba a cruzar la calle sin mirar, Ella me pidió el teléfono de mi

mamá pero yo no me acordaba, entonces me cogió de la mano y me ayudó a buscar a mi


mamá.

Caminamos menos de una cuadra y ya veía venir a mi mamá por mí, ella me abrazó fuerte le

agradeció a la señora y me llevó a la casa. Ya en mi casa me recomendó no volverme a salir

porque era muy peligroso. Cuando llegó mi papá le contó lo sucedido y se puso perplejo luego

para hacernos olvidar el momento apagó la lámpara se puso una máscara hiso unas técnicas
de

héroe y le dio órdenes a mi perro para que se pare en dos patitas y nos haga reír.

PALABRAS AGUDAS PALABRAS GRAVES O PALABRAS ESDRÚJULAS


LLANAS

Mamá 6666 Cuando Lámpara

Comprar Pequeña Máscara

Dejó Tenía Técnicas

Desperté Había Héroe

Busqué Salido Órdenes

Abrí Mercado
Salí Durmiendo

También podría gustarte