Está en la página 1de 5

PERSONA PLENAMENTE

FUNCIONAL
TAREA 6

Sandra Elizabeth Vázquez Delgado


EDITH GOMEZ RAMÍREZ | LIC. PSICOLOGÍA
Una persona plenamente funcional que considero yo es a mi papá ya que
comenzó a estudiar y trabajar siempre con una mente positiva, contare una de las
tantas historias que tiene mi papá para demostrar que él siempre ha sido una
persona plenamente funcional.

Cuando era muy joven le propuso a mi abuelita crear y formar un negocio, este
estaba relacionado con el transporte público; con la visión de tener una
estabilidad económica, como en todo la primer etapa del negocio no fue lo que
ellos esperaban, lo que paso fue que ellos no conocían del todo ese negocio así
que las camionetas comenzaron a fallar del uso del motor y no tenía una buena
administración con los choferes ya que ellos abusaban de su ignorancia en el
tema, robaban partes de las camionetas, robaban gasolina e incluso inventaban
pretextos para no pagar la cuenta y fue por esas causas que el negocio empezó a
ir de picada ya que más que obtener un beneficio encontraban un riesgo para su
economía; pero con la tenacidad, la convicción y la firmeza que caracterizan a mi
papá; le dijo a mi abuelita que él no se daría por vencido, en ese instante reinician
las estrategias del negocio pero ahora con la experiencia y la seguridad que
adquirió de la primera etapa para esto hicieron varios análisis como de campo,
económico con el que se contaba, esto trajo como resultado el éxito del negocio
que iniciaron; aquí veremos los cinco elementos de la persona plenamente
funcional a continuación describiré cada punto dentro de la historia:

1.- Apertura a las experiencias positivas y negativas: Su experiencia positiva es la


emoción de iniciar un negocio, mientras que la mala es cuando los resultados
inmediatos que ellos esperaban no fue el que ellos imaginaban y comenzaron a
tener más pérdidas económicas y veían afectada su economía.
2.- Vivencia existencial plena: A pesar de que tuvieron esas malas experiencias, mi
papá nunca se rindió y continuo con el negocio, pero ahora sabiendo mas del
negocio al investigar por su propia cuenta, también supo como tratar a los
choferes, ya que ellos nunca verán por su negocio así que comenzó a ser maduro
y firme con ellos.

3.-Confianza en el propio Yo y su organismo: Mi papá siempre confió en sí mismo,


nunca se dejo caer por los obstáculos que ocurrieron en la primera etapa del
negocio, al contrario, tomo fuerza. lo tomo como motivación para ser mejor, sacar
adelante el negocio familiar y lo logro.

4.- Creatividad y toma de riesgos: Su pensamiento creativo lo ayudo a ser una


persona preparada e investigar más del negocio que estaba llevando a cabo; tomo
el riesgo de seguir con ese negocio, a pesar de que el sabia que no le estaba
yendo bien, tomo el riesgo de continuar y tomar otras alternativas que le
ayudarían a crecer.

5.- Sentido de la libertad y responsabilidad: A pesar de que eso fue hace muchos
años, mi papá sigue satisfecho con cada cosa de su vida, ya que siempre ha tenido
una visión muy positiva y aparte de todo ha aprendido a tomar decisiones y cada
situación la ha podido resolver de la mejor manera.
Una persona que considero no es plenamente funcional es a un amigo de mi papá;
ellos se conocieron en el trabajo de mi papá.

Esta persona solamente se dedicaba a realizar su trabajo, pero nunca con una
mentalidad innovadora, creativa ni con ganas de superarse, donde siempre fue
una persona conformista, solamente hacia lo mínimo necesario. A lo que me
contó mi papá; él siempre se quejaba y ponía mil pretextos cuando las cosas no
salían bien, pero nunca se preocupo por ser mejor persona dentro de su trabajo
lo que caracterizaba a esta persona es que siempre se limitaba a crecer el mismo,
dirigiéndose a el mismo como incapaz, tonto o tener mala suerte; al paso de los
años tanto como el, mi papá se jubilan y hoy en la actualidad se sigue lamentando
de la “mala suerte” que tiene pero nunca ha tratado de modificar su forma y estilo
de vida. En esta situación queda mas que claro que esta persona no es plenamente
funcional ya que toda su vida la ha dedicado a lamentarse y por enfocarse en
todos los errores que ha cometido y solo con eso podremos afirmar que no lo es.
MAPA MENTAL:

También podría gustarte