Está en la página 1de 73
& } inka see We rene oul ey Mas ere Pepe atta: para una forma Escaneado con CamScanne INDICE GENERAL 3 Competencia 7 vbicargeogrtcamente al mundo Geografia Fisica 8 * Ubicacién césmica de la Tierra 9 * Superficie terrestre n * Otras tierras inhabitables ’ 2B Geografia politica 16 * Caracteristicas geopoliticas de los paises . e 16 * El continente de Asia 18 * Paises de Asia 20 * El continente de Europa 23 * Paises de Europa 24 * El continente de Africa 27 * Paises de Africa 28 * El continente de Oceania 31 + Pafses de Oceania 32 + El continente de la Antértida 35 * El continente de América 35 + América del norte o norteamérica 35 * Paises de América del Norte 36 + América Central y el Caribe 39 * Paises de América del Centro y el Caribe 40 + América del Sur 43, * Paises de América del Sur 44 * Mapamundi a7 Diagnéstico de Aprendizaje 49 Autoevaluacién 50 ‘Competencia 2 Describir caracteristicas de la poblacién humana Origen de la humanidad 55 Trabajos de investigacién 56 Migraciones humanas sobre la tierra 59 Teorias sobre el origen del ser humano americano 62 Primeros habitantes de América 63 * La Civilizacion Maya 66 GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne + La Civilizacién Inca 70 + La Civilizacién Chibcha 23 Comparacién de la cultura maya con las culturas azteca e inca 7 + Arquitectura 77 + Comunicaciones 7 + Escultura 77 * Ceramica 77 * Tejidos 77 * Organizacién administrativa y social 78 Poblacién humana actual 79 Paises del mundo 79 * Paises independientes: 79 * Paises dependientes 80 * La natalidad y la mortalidad 82 + Métodos de Investigacién Demografica 84 * Crecimiento de la poblacién 85 * Proyecciones de Poblacién 2000-2025 86 Diagnéstico de Aprendizaje 89 Autoevaluacién 90 ‘Competencia OD cance el medio ambiente y sus recursos naturales La Economia Politica y la ecologia 95 Medio ambiente 95 Biomas 95 + Océanos y mares 108 Recursos naturales 12 * Caza y Pesca m2 * Ganaderia 14 Diagnéstico de Aprendizaje 19 Autoevaluacién 20 Compendio Estadistico Geogréfico por Pais 122 (Biblgraf. . 160 — GEOGRAFIA ECONOMICA iene ‘ Escaneado con CamScanne Biicative Ubicar geograficamente al mundo —— Evipencias bE APRENDIZAJE Al fivalicar ol estadia de la conpetersia, cb estedinte o la eetadiante; Eiplica ta ebicacite obemica de be Tierra, , Localize con exactited pantas geapeificee y ecorinicce en mapae y cefert, Aualisa ta distribacite geoprifica de la capenficic terrestoe, Conprerde tas expresicues coorinicas de lac paices por cu colecacitx peagrdy Toma concicncia respecte al problena covieeconsnice del mardo, \ © Geografia Fisica Paises de Oceania Ubicacién césmica de la Tiena El continente de la Antartica Superficie terrestre El continente de América | Otras tierras inhabitables El continente del norte 0 nortea- © Geografia politica mérica . Caracteristicas geopoliticas de Paises de América del Norte los paises América Central y el Caribe El continente de Asia Paises de América del Centro y el Paises de Asia Caribe ‘ats El continente de Europa América del Sur Paises de Europa Paises de América del Sur Fl continente de Africa Mapamundi Patses de Africa © Autoevaluacién Fl continente de Oceania Todr estadto-es para la Geagrofia Econtmica un begano-viviente, Geagryfia Econbmica aS GEOGRAFIA ECONOMICA a Escaneado con Camscanne Geografia Fisica Ubicacién césmica de la Tierra Como miembro del Sistema Solar, la Tierra ocupa el tercer lugar de los planetas menores 0 mas préximos al Sol. Primero se encuentra Mercurio, luego Venus y en tercera posicién la Tierra, Después de ella sigue Marte y des- pués una zona del asteroides que divide a los planetas menores de los mayores. Los mayo- res son: Japiter, Saturno, Urano, Neptuno y Pluton. Segiin la teoria de Tolomeo, durante muchos siglos la Tierra fue considerada el centro del sistema, pero en 1543, Copérnico afirmé que el centro del Universo era el Sol y que la Tierra era un planeta mas que giraba al- rededor de él. Poco después, Johannes Ke- pler demostré que tanto la Tierra como los demas planetas se movian alrededor del Sol, describiendo érbitas elfpticas acercandose al Sol en el perihelio y alejandose en el afelio. También descubrié Kepler que las velocidades en el desplazamiento son distintas, mas rapi- das en el perihelio y mas lentas en el afelio. De estos desplazamientos se deriva el control del tiempo, sabiendo que un aftovequivale a cerrar una traslacién completa alrededor del Sol. Pero a pesar de la velocidad con la que la Tie- rra se mueve alrededor del Sol, mantiene un equilibrio en su érbita, equilibrio que Isaac Newton explicé que se debia a la accién de dos fuerzas iguales y contrarias, una ejercida por la atraccion que el Sol ejerce sobre la Tierra, equiparada por la que la Tierra ejerce sobre él. Y la otra ocasionada por la fuerza (aaa on centrifuga, originada por la velocidad que la Tierra lleva en su movimiento de traslacion. Wee La Tierra se localiza a 150 millones de kilome- tros respecto al Sol, y posee undiémetro de 12,660 kilémetros, forzando 365.25 dias para complementar una vuelta, en una rotacién de (24 horas sobre-su-propio eje-invisible. Con una forma aproximadamente esférica, demostrada por sus radios polares de 6,356 y 6,378 kilémetros de radio en el Ecuador, es decir mas ancho en el Ecuador que en los polos. Avanza a 30,000 m/s dando origen a las estaciones y a un afio. En su rotacién sobre si misma, en un giro de Occidente a Oriente, la Tierra da origen al dia yala noche en 24 horas; girando un angulo de 15° por cada hora. =e GEOGRAFIA ECONOMICA ET) Escaneado con CamScanne A los dias y las noches no son en-realidad.exac- tamente iguales en duracién de-luz:o sombra, esto sucede porque la Tierra tiene una ligera inclinacién de 66.33’ respecto a la ecliptica. En su traslaci6n la érbita da origen a las esta- clones, las cuales se manifiestan asi: Hemisferio Sur 21 de marzo inicia otofio (equinoccio) 21 de julio inicia invierno (solsticio) 23 de septiembre inicia primavera (equinoccio) 22 de diciembre inicia verano (solsticio) En equinoccio los rayos del Sol pegan per- pendiculares al ecuador en el medio dia. EL solsticio se reproduce cuando los rayos caen perpendicularmente a un tropico, de capricor- nio o de cancer, Cualquier punto de la Tierra se puede localizar de acuerdo a dos tipos de medida, la longitud y la latitud. Sucede que la Tierra se divide en lineas imaginarias que van de polo a polo a las que se denomina me- ridianos. Por decirlo asi, son lineas verticales como lo muestra la grafica siguiente: lemisferio Meridiano_} Origen Por convenio se eligid al que pasa por Greenwich. De estos meridianos existe uno que se toma como meridiano principal y divi- de a la Tierra en dos hemisferios Occidente y Oriente. También denominados Este y Oeste. Cada meridiano se sittia a 15° del anterior 0 del posterior. Segiin estas medidas a cada meridiano le corresponden 180° por hémisferio. Por otro lado, existen lineas que dividen a la Tierra por su parte mas ensanchada. Siendo la prin- cipal de éstas, la linea ecuatorial que se sitda mas 0 menos en la parte central, dividiendo al planeta en dos hemisferios llamados: Bo- real el que se orienta al polo Norte; y Austral el que se orienta al polo Sur. Esta linea ecua- torial también llamada Equinoccial, sirve de base para trazar otras lineas paralelas a ella, denominadas paralelos que tendran un valor angular de 360° como lo muestra la grafica siguiente: N90" 1H. Boreal —> a5 aratelos Linea Ecuatorial | H.Austral —>s orci as S90 De los paralelos, los que mas destacan son el tropico de Cancer en el hemisferio Boreal y el tropico de Capricornio en el hemisferio Aus- tral, ambos situados a 45 grados del ecuador. Teniendo claras estas divisiones, podemos decir que la longitud es una medida o distan- cia de Un punto sobre el meridiano principal, hacia cualquier meridiano secundario, bien para el hemisferio Este u Oeste. r=) GEOGRAFIA ECONGMICA Escaneado con Camscanne Sve Esta medida también expresada en grados pue- de variar de 0° a 180° grados. La latitud es la medida que se calcula a partir del ecuador, a cualquier otro paralelo sobre el hemisferio Boreal o Austral, y puede partir de 0° y llegar a 90° grados como ya dijimos, para el polo Norte o para el polo Sur. 90°N 90°0 3 g a 5 i 90° S Por ejemplo, un punto localizado a 45° de latitud Norte (45° N) estar situado en el he- misferio Boreal y para localizarlo también ne- cesitamos su longitud, por ejemplo, si esta a 60° latitud Este (60° E), dicho punto estara situado a 45° N, 60° E. Es decir en el meri- diano 60° Este y el paralelo 45° Norte. Sobre una esfera, la latitud se cuenta a lo largo del meridiano del ecuador hasta el pa- ralelo que determina su longitud. La longi- tud se encuentra sobre el ecuador a un para- lelo, desde el meridiano principal. De polo a polo la Tierra se divide en franjas terrestres: la zona torrida o intertropical es el espacio comprendido entre los tropicos de Cancer y de Capricornio, en ella las tempera- turas son altas, el exceso de calor ocasiona mayor evaporacion del agua de los mares. La vegetacion es exuberante, caracteristicas mas destacables entre los paralelos 10° N y 10° S. A este espacio se le denomina Franja Ecua- torial y en ella se encuentran los paises de: Guinea, el Congo, las Llanuras del Amazonas y Malasia. A la parte de la zona intertropical en cada hemisferio, entre los 23° 27’ y 66° 33° de latitud, se extienden las Zonas Templadas del Norte y del Sur, con caracteristicas muy cono- cidas por nosotros. Verano e invierno muy mar- cados. Contindan hacia los polos mas o menos paralelos 66° 33’ Ny 66° 33'S. Las zonas frias comprendidas entre los circulos polares hasta Uegar a los polos. Superficie terrestre La superficie de la Tierra se extiende en 510 millones de kilémetros cuadrados, incluyendo la hidrosfera y la litosfera, de esos 510,000,000 de kilmetros cuadrados, 364 millones son agua y 146 millones son tierras emergidas. Los 364 millones de kilémetros cuadrados co- rrespondientes al agua, estan ocupados en su mayoria por los océanos Pacifico, Atlantico; Indico y los mares que se tomaban como océa- nos, el mar Artico y el mar Antartico que ocu- pan las zonas polates, y ademas los Lagos y los rios que ocupan extensiones menores. Los 146 millones de kilémetros cuadrados de tierra emergida, son repartidos entre los continentes, de los cuales la mayor parte la cocupa la masa continental de Euroasia que comprende a Europa y Asia, situados més al hemisferio Boreal acompafiados por Améri- ca del Norte, Mientras que América del Sur y Africa ocupan menos espacio del hemisferio Austral. Ademas se debe incluir la superficie ocupada por Oceania. Sucede que del total de superficie, equivalente como ya dijimos a 146 millones de kilémetros cuadrados, de estos s6lo 85 millones de kilémetros cuadrados son GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne de tierra fértil y productiva., La demas puede considerarse como inhabitable por el hombre, Entre las superficies habitables se encuen- tran las tierras desérticas, que en conjunto ocupan 17 millones de kilémetros cuadrados, . entre otras: El desierto del Sahara que ocupa una extension de 9,065,000 km?, desta- cado por ser el mayor de todos y comprendiendo parte de los territo- ios de Africa del Norte, Chad, Egip- to, Libia, Mauritania y Nigeria. EL desierto~ Australiano que ocupa una extension de 2,330,000 km?, EL desierto de-Libia que ocupa una extension de 1,680,000 km?, com- Prendiendo parte del norte del Sa- hara de Africa. Eldesierto Arabigo que ocupa una ex- tension de 1,300,000 km?, situado en regiones del Asia, Quatar y Yemen, Desierto de Gobi que ocupa una ex- tension de 1,040,000 km? compren- diendo parte de los tertitorios de Asia y China. Desierto de Rubjalkali A.S., que ocu- pa una extension de 647,500 km?, Desierto Gran Desierto de Arena del Atlantico con una superficie de 420,000 km?, Desierto Gran Desierto Victoria del Atlantico con una superficie de 325,000 km’. NE i 2 mane GEOGRAFIA ECONGMICA Escaneado con CamScanne a co) una superficie de 324,000 km, © Desierto de Takla-Makan en Sin. Kiang, China, con una superficie gg 323,737 km’. © Desierto de Sonora en los EE.Uu, y México con una superficie dg 310,800 km’. ¢ Desierto de Kara Kum en Turquia con una superficie de 300,000 km?, © Desierto de Nubia al este del Sa. hara, Sudan, con una superficie de 260,000 km?. © Thar en la India y Pakistan con una superficie de 260,000 km?, © Kalahari en la Beot/SA, con una su- perficie de 259,302 km, * Chihuahua en México con una su: Perficie de 225,302 km2, © Kyzylkum en Turqufa con una super- ficie de 225,000 km?, ° Gibson, Atlantico, con una superfi- cie de 220,000 km?, Atacama en China con una superfi- cie de 180,000 km, * Namib en Nam con una superficie de 162,000 km?, ° An-Nafud en Asi. la Con una superficie de 132,000 km2 Botta Simpson en el Atlantico con una superficie de 130,000 km. © Noja en Estados Unidos con una superficie de 65,000 km. Dasht-E Lut en el Este de Iran, con una superficie de 52,000 km’. © Dashf-E Kavir al Norte de Tran, con una superficie de 47,000 km’. * Negev al Sur de Israel y Egipto con una superficie de 12,800 km, Otras tierras inhabitables Existen en diversas partes de la superficie, tierras llamadas estepas, que ocupan unos 40,000 millones de km? inhabitables, Son ellas: Estepas semiaridas entre los mares Azov y Caspio que se prolongan hasta el Estrecho de Bering. Estepas semiaridas de América del Norte, los llanos de los Estados Unidos y mesetas septentrionales de México. Regiones esteparias de América del Sur entre ellas las llanuras Chaquefias, la Pampa Occidental, la Patagonia, las estepas del Altiplano entre los valles Uborrimos de Bra~ sil, las estepas de Australia, © En la Antartida se sitda un basto territorio equivalente al doble de la extension del Brasil, inhabitable también. * Al Norte de América, existen extensas mesetas heladas de Groenlandia, de la misma forma existen tierras inhabitables en la Isla de Baffin de Victoria y en Ellesmere. * En otro rubro se suman todas aquellas tierras ocupadas por las grandes montafias que por su relieve son inhabitables, asi también los volcanes y las vertientes de los riscos, las superficies rocosas, médanos, pantanos, tierras salobres, los bancos y las tierras insalubres. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne \ Eiercicio 1 Describa y redacte un resumen del tema hasta aqui tratado. ha dluya 2, Intuya y redacte los objetivos de este tema o de su contenido de aprendizaje, 3. Extraiga los conceptos princi pales y definalos aqui; ademas defina aquellos que no aparecen definidos. 4. Anote aquellas ideas que segiin su analisis no fueron aclaradas totalmente y trate de aclararlas. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanné Com 5. Formule las dudas que le motivan el estudio de este tema y trate de aclararlas. 6. Hagan un esfuerzo mental por redactar aquello que aprendié en el estudio de este tema. 7. Describa qué y dénde puede aplicar los conocimientos y las experiencias aprendidas. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne a er Geografia politica Politicamente la superficie de la Tierra se ha dividido en estados, constituidos fundamental- mente por una extensién territorial (el territo- tio), a lo cual se le denomina pais. El territorio comprende: el suelo, las costas, los ios, lagos y demas aguas, el mundo animal y vegetal, el clima y tantos otros aspectos que la naturaleza prodiga en esa extensién territorial, ocupada por la poblacién humana que obedece un orden juridico establecido. Todo esto es el objeto de estudio de la Geografia Politica. La Geografia Politica va a estudiar los Estados desde el punto de vista de la interaccién del hombre con la geografia (influencia natural), dentro de un territorio denominado Estado, Por afiadidura se extiende al estudio de la Poblacién (demografia) y su relacion con la naturaleza del territorio, {a Geografia Politica tiende a considerar al Esta- do como un organismo viviente, que se exprese, Segtin R. Killen, a través de etapas de vida ta. {es como nacimientos, juventud, madurez 0 de le muerte Todo depende de sus aspectos geogrfi. 4 SS deci su suelo, el cima, las aguas a ga, ta flora, la fauna y su poblacion humana Caracteristicas Seopoliticas . de los paises La posicién fiamatemos posicién al conjunto de crcunstan. cias en las que un pas se encuentra, por e lugar en due se ubice, eogrficay sociopatiteane te.£s decir por su latitud, longitud, cont; nente mates, costas, estrecho, vias de comunienc n, hy i Letan esta j idrografica y otras. Completa iy, red ae factores de suelo, clima, recuse naturales y redes de comunicacion. Las fronteras . i imi to 0 otro por ais esta limitado respect Por sy ee Entendiéndose la frontera, comp un hecho geografico-politico que fe da fiso. nomia. La frontera permite trazar con Dro. piedad, un mapa que la define e identifcg territorialmente. Gracias a las fronteras cada ciudadano se identifica con su territorio, tiene un Concep. to de su forma, de su extensi6n, de su ubica. cion, de su delimitacién, de sus vecinos, Las capitales Tomado segiin su origen etimolégico, capital significa cabeza, y similares funciones se tex. lizan en las ciudades Capitales de los Paises, En muchos paises, la ciudad capital con- centra por un lado al aparato politico que la rige, a las fuerzas econémicas; por oto lado a las fuerzas educativas, ideolégicas y burocratica, Es la ciudad capital, el centro urbano por e- celencia, alber ‘ Jando a la mayor cantidad de Ciudadanos, en ella florece la tecnologia, l Plusvalia y ta infraestructura toma su mayor auge. Para muchos paises, La ciudad capital es la carta de Presentacién para el mundo. Por esta razén los Paises tienden a buscar ls melor ubicacion geograficg de la ciudad capi- ‘al, buscando La fluidez Comunicativa con el Tespeto del tertitorio ¥ con el exterior, GEOGRAFIA ECON MICA Escaneado con CamScanne Baie Hiypafg Ty) Continentes y Paises end los datos del tema anterior, la superficie del planeta equivale a 510 millones de kil6- metros cuadrados. De ellos 364 millones de kilometros cuadrados son ocupados por la hidrosfera y 164 millones de kilometros cuadrados son ocupados por la tierra emergida. La Herr emergida correspondiente a 146 millones cuadrados de superficie, se divide en conti- nentes, estos continentes que son grandes masas de tierra, son seis, llamados asi: © Asia * América ° Europa © Antartida © Africa * Oceania Segtin Alfredo Wegener geofisico de nacionalidad alemana (1880-1930), en el principio, la su- perficie de la Tierra formaba una sola masa continental que otros geélogos denominaron Pangea, tegada por un Gnico océano llamado Pantalasa. Mas tarde se fragmento y los continentes se trasladaron a las posiciones que hoy tienen, teoria de las traslaciones continentales (orogéne- sis), y del origen de los continentes y los océanos. Segiin otra teoria hace 180 millones de ajios en el periodo Trasico, este continente Pangea se fragmenté por causa de un asteroide que colisioné con la Tierra y se inicia con esto la apertura del océano Atlantico, asi Africa se separa de la India y la Antartida. Dividiéndose la Pangea en los continentes Gondwana y Laurasia uno al Norte y otro al Sur. La fragmentacién continué hasta el Jurasico (135 m.a.) y se separaron otras masas de superficie terrestre y durante el periodo Cretdceo (80 m.a.) los continentes se habian separado y estaban por llegar a tomar las posiciones que ocupan en la actualidad, GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne Océano Glacial Articg Océano Artico Océano Atlantico Océano Pacifico Septentrionay Océano Pacifico América Central indico Atlantico .. Meridional ft El continente de Asia Es el continente mas grande, comprende una extension de 44,614,000 km?, incluyendo la parte asiatica de Rusia, separando esta Parte, su extensién es de 44,530,479 km?, No es un continents totalmente libre y separado, se encuentra unido con el continente europeo, juntos forman lo que se denominaba Euroasia. Al Norte limita con lo que es el océano glacial Artico, al Sur con el océano Indico, al Este con a mar de Bering y parte del océano Pacifico y en el Oeste se encuentran el mar Rojo, mar Medite- traneo, mar Negro, mar Caspio, montes, valles y con el Caucaso, Incluyendo la parte asidtica de Rusia posee unas costas aproximadas de 172,600 km y sin ineluir su costa, equivale a 70,600 kn. Geol6gicamente este continente presenta la mayoria de expresiones Geograficas, desde tierras muy altas como mesetas, hasta bajas y posee dos mares internos que son: el mar Caspio y al mar Aral estos son los mares mas grandes del mundo, luego tiene también dos lagos: uno llamado Baikal et otro Balkash. Entre sus rios destacan: rio Obi, Yenesei, Lena, Amur, Huang-go, Changjiang, Mekong Salween, Irawadi, Brahmaputra, Ganges, Indo, Amudatia y Sir-Datia, Tigris y Eufrates. Su clima es muy variado y se manifiesta en casi todas sus variedades, esto da lugar a que su flora y fauna sean también muy especificas. En su zona Artica parte de Siberia y Manchurria, la vegetacién va desde musgos y liquenes en la tundra, pinos y abetos en la taiga y plantas gi — GEOGRAFIA ECONOMICA Ca) Escaneado con CamScanne Ua ata Cyl mmaceas €n las praderas, distribuidos segin sus caracteristicas los habitantes animales son: le- mming, reno, isatis, zorro artico, oso blanco ¥ armifio. Los zorros, los Lobos, los pandas, el asno salvaje, el yate y el buey almizclero, son habitantes de sus zonas desérticas que comprenden los desiertos frios como el Gobi Tibot y Takla Kan, y los desiertos calidos de Riria, Arabia y Thar. En la zona monzénica del ; il Tatiana del sureste, existen selvas en las que se desarrollan libremente ios tigres, clefantes asiaticos, rinocerontes, orangutanes, gibones y otras especies, Horecen y dan sus frutos los melocotones, los manzanos, los naranjos, las higueras, también los cafetos y los arrozales en las zonas mediterréneas que influyen en Sina, Israel, Libano y Turquta donde el clima proporciona inviernos templados y célidos veranos. Recursos naturales con los que cuenta Asia En tierras cultivables, Asia posee 4,240,720 km? que corresponden al 36.6% de toda la superficie del mundo, dedicada a este aspecto, En tierras permanentes de cultivo, Asia posee 301,810 km? P que corresponde al 30.6% de toda la superficie del mundo, dedicada a este aspecto. En tierras permanentes de pastizajes Asia Posee 6,446,690 km2, que corresponde a 22.9% de la superficie total del mundo, dedicada a este aspecto. En tierras de bosques y maderas permanentes, Asia posee 5,625,310 km?, equivalentes a18.0% del total de la superficie total del mundo, destinadas a este aspecto. Y en otras tierras 10,173,710 km ? = 27.8%. En relaci6n con los minerales que se extraen y procesan en Asia, sobresale la produccién de: zinc lomo auxita mica sal © uranio ° ° e ° sulfato ° e e ° ( hierro niquel manganeso tungsteno molibdeno cobre estafio gas natural 60% de las reservas mundiales) fosfatos diamantes carbon petréleo ° ° e ° e e ° ° ° ° GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne Paises de Asia ee Poblacién estimada para el 2010 = 4,215,212,000 1. Afganistan 29. Myanmar 2. Arabia Saudita 30. Nepal 3. Armenia 31. Oman 4. Azerbaiyan 32. Patzistan 5. Bahrein 33. Qatar 6. Bangladesh 34. Repiiblica de Corea 7. Brunel 35. Reptiblica Democratica 8. Butan Popular de Lao 9. Camboya 36. Repiblica Popular 10.China Democratica de Corea 11.Chipre 37. Singapur 12. Emiratos Arabes Unidos 38. Siria 13. Filipinas 39. Sri Lanka 14. Georgia 40. Tailandia 15. India 41. Taiwan 16. Indonesia 42. Tayikistan 17.1ran 43. Timor Oriental 18. Iraq 44. Turkmenistan 19. Israel 45. Turquia 20.Japén 46. Uzbekistan 21.Jordania 47. Vietnam 22. Kazajstan 48. Yemen | 23. Kirguistan 24. Kuwait pt 25. Libano ae, . Sin Estado teconocido . ‘ Chipre Septentrional (Turquia). 28.Mongolia Palestina (Israel), Dependientes EJERCICIO Compre o dibuje un mapa geop adjunte ese mapa a este texto, ("So GEOGRAFIA ECONGMICA ee ____ en, olitico de Asia y ubique los Paises que lo forman; * Islas Cocos 0 Keeling (Atlantico). luego Describa y redacte un resumen del tema hasta aqui tratado. 2. Intuya y redacte los objetivos de este tema o de su contenido de aprendizaje. 3. Extraiga los conceptos principales y definalos aqui; ademas defina aquellos que no aparecen definidos. 4, Anote aquellas ideas que segin su analisis no fueron aclaradas totalmente y trate de aclararlas. Escaneado con CamScanne Comprrencin Settles ite de aclararlas. 5. Formule las dudas que le motivan el estudio de este tema y tral 6. Hagan un esfuerzo mental Por redactar aquello que aprendio en el estudio de este tema, 7. Describa qué y dénde puede aplicar los conocimientos y las experiencias aprendidas. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con Camscanne El continente de Europa Localizado en una zona templada se extien- den sus 10,530,750 km? entre el océano gla- cial Artico al Norte y al Sur hasta la cordille- ra del Caucaso, el mar Negro, el estrecho de Bésforo, el mar de Marmara, el estrecho de los Dardanelos y el mar Mediterraneo. Los montes Urales, el rio Ural y el mar Cas- pio lo separan al Este, y al Oeste el océano Atlantico extiende sus costas por 38,000 km, geograficamente suele dividirse en cuatro re- giones principales, las montafias septentrio- nales, las llanuras, las montafias centrales y el alpino mediterraneo. . Tres variedades climatolégicas se manifiestan en este continente. La zona maritima, la zona continental y la zona mediterranea. La zona mediterranea con sus inviernos y sus veranos calurosos, da lugar al crecimiento de: enci- nos, laureles, tomillos, romeros, azafranes, vides, olivos, higeras, limonares, naranjales que dan la bienvenida a precipitaciones de 500 mm anuales de los inviernos y los vera- nos calurosos. Las cabras, ovejas, serpientes, también el jabali, el corzo, el ciervo y el lobo acompafian la vegetacién de esta zona en el continente europeo. Los pinos, abetos y otros Arboles de follaje, permiten abrigar a los osos pardos, alces, lobos, zorros, comadrejas, ardillas y pajaros carpinteros. Estos son habitantes de las zonas maritimas y soportan temperaturas moderadas 0 cons- tantes humedades y precipitaciones mayores de 1,000 mm anuales. Mientras que la zona continental, sujeta a drasticos climas como lluvia en verano, inviernos frios, inviernos aa ee secos y precipitaciones de 500 a 1000 mm anuales; por un lado las tundras mas al norte, dan cabida a: codornices, alondras, halcones, perdices; en las estepas: el biho blanco, la perdiz, el caribi, el zorro artico; en las tun-/ dras comparten con los musgos y liquenes en ‘invierno y con arbustos y flora en el verano. Recursos naturales con los que cuen- ta Europa En tierras cultivables Europa posee 1,253,490 km?, que equivalen al 10.8% de la superficie total del mundo, destinada a este aspecto. En tierras dedicadas al cultivo permanente, Europa dedica 142,760 km?, que equivalen al 14.5% de la superficie total del mundo, dedicada a este aspecto. En tierras destina- das a pastizales permanentes, Europa invier- te 842,600 km?, que equivalen al 3.0% de la superficie total del mundo, dedicada a este aspecto. En tierras dedicadas a bosques y ma- deras permanentes, Europa pesee 1,552,370 km?, que equivalen a 5.0% de la superficie que el mundo dedica a estos aspectos. En tierras para otros menesteres, Europa po- see 935,730 km?, que equivalen a 2.6% de la superficie total del mundo, destinadas a este aspecto. Europa produce combustibles, entre ellos: petréleo que equivale al 21.3% de la produc- cién total del mundo, ademas produce gas natural, uranio, carbon, esto equivalente a 18.7% de la producci6n total del mundo. El hierro y el cobre en la produccién de Europa ocupa el 33.7% del total mundial de produc- cin. Ademas produce, plomo, zinc, minera- les, caolin, azufre, carbonatos, grafitos, @s- besto y marmol. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne Paises de Europa epee of Poblacién estimada para el 2010 = 746,952,000 ~ 1. Albania 30.Paises Bajos 2. Alemania 31. Polonia 3. Andorra 32. Portugal 4. Austria 33.Reino Unido 5. Bielorrusia 34.Repiiblica Checa 6. Bélgica 35.Rumania 7. Bosnia - Herzegovina 36. Rusia 8. Bulgaria 37.San Marino 9. Croacia 38.Santa Sede 10. Dinamarca 39.Suecia 11. Eslovaquia 40.Suiza 12. Eslovenia 41.Ucrania 13. Espafia 42.Yugoslavia t 14. Estonia 15. Finlandia 16. Francia 17.Grecia | 18. Hungria 19.Irlanda 20. Italia 21. Letonia indientes Isla Feroe (Dinamarca) Archipiélago de Svalbard 23. Lituania 24, Luxemburgo 25. Macedonia Depe (Noruega) Malia * Isla San Mayen (Noruega) 28. Monaco © Gibraltar (Rusia) 29. Noruega ® Guernsey (Rusia) , * Isla de Man (Rusia) Isla del Canal (Rusia) EJERCICIO Compre o dibuje un mapa geopolitico de Europa y ubique los Paise: man; luego adjunte ese mapa a este texto, © que lo for- GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con Camscanne Besa COompErENciA 1 Describa y redacte un resumen del tema hasta aqui tratado. 2, Intuya y redacte los objetivos de este tema o de su contenido de aprendizaje. 3. Extraiga los conceptos principales y definalos aqui; ademas defina aquellos que no aparecen definidos. 4. Anote aquellas ideas que segin su andlisis no fueron aclaradas totalmente y trate de aclararlas. GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con Campcanneé 5. Formule las dudas que le motivan el estudio de este tema y trate de aclararlas. ——— OT 6. Hagan un esfuerzo mental por redactar aquello que aprendié en el estudio de este tema. Describa qué y donde puede aplicar los conocimientos y las experiencias aprendidas. a GEOGRAFIA ECONOMICA Er Escaneado con CamScanne Shee El continente de Africa Los 30,365,000 km? que forman el continente africano, se limitan con el mar Mediterraneo al Norte, con los océanos Atlantico e Indico al Sur, con el mar Rojo y el Océano indico al Este y con el‘océano Atlantico al Oeste, la ex- tension de sus costas en total hacen 39,600 kilémetros. Con respecto a las caracteristicas geograficas mas destacadas, Africa en su superficie ofrece llanuras extensas y mesetas entre las que des- tacan: el Sahara, Sudan, el Congo, Entre sus cadenas montafiosas destacan: el Atlas, los Montes Tibestis, el Macizo Etiope, los Montes Mituba, los Montes Virunga y Ruwenzuri, los Macizos de Tangue, Loma y Adamaoua y los Montes Drakensberg. ‘Asi como posee varios sistemas montajio- sos, también posee gran cantidad de rios, de los cuales destacan: El rio Nilo, el Niger, el Congo, Zambesi, Orange. También posee por las zonas tropicales, grandes extensiones desérticas tales como: los desiertos del Sa- hara, Libia, Kordofan, Somalia. Pero no todo es desértico y drido, también posee lugares muy acogedores, como la zona templada que abarca, las regiones del Atlas y el Cabo. En Africa por la variedad de zonas climaticas, conviven animales de diversas especies, son (Cog caracteristicos de este continente: los gamos, monos de Gibraltar, los chacales, las jirafas, elefantes africanos, los flamencos, los ibis, los pelicanos, los rinocerontes africanos, los hipopotamos y gran variedad de especies de aves exéticas como el papagayo, el avestruz, el pajaro secretario, diversas clases de bui- tres y de serpientes, cocodrilos y lagartos. Recursos naturales con los que cuenta Africa Respecto a los recursos naturales, Africa es uno de los continentes mas ricos en dichos recursos, es el primer productor mundial en uranio, radio, cobalto, cobre, plomo, cromo y gases naturales. Africa contiene la mayor cantidad de recur- so natural respecto al zinc, estajio, titanio, antinomio, oro, platino, tantalio, germanio, litio, sulfato y diamantes. Sus tierras cultivadas ocupan el 14.4% de la superficie terrestre del mundo, equivalente a 1,663,590 km’. Su tierra en cultivo perma- nente forma el 18.8% de la superficie total del mundo, que equivale a 7,888,410 km? y hacen el 28.0% del total de la tierra del mundo, destinada a este aspecto. El bosque y el medio es permanente por 6,975,750 km?, que equivalen al 22.3% del total de tierra destinada a esta labor en todo el mundo. EJERCICIO Complete el cuadro. km? d Continente ierra en cultivo |_km? de superficie del mundo GEOGRAFIA ECONOMICA EScaneado con Camecanne Paises de Africa Poblacion estimada para el 201 . Angola . Argelia . Beijin . Botswana . Burkina Faso ). Burundi |. Cabo Verde . Camerin 9. Chad 10.Comoras 11.Congo 12.Ciite d'lvoire 13. Djibouti 14, Egipto 15. Eritrea 16.Etiopia 17.Gab6n 18.Gambia 19.Ghana 20.Guinea 21.Guinea Bissau 22. Guinea Ecuatorial 23. Libia 24. Kenya 25. Lesotho 26. Liberia 27. Madagascar 28. Malawi 29. Mali ONAN RwEE EJERCICIO Compre o dibuje un mapa geopolitico de Africa luego adjunte ese mapa a este texto. = 1,009,616,000 30.Marruecos 31. Muricio 32. Mauritania 33, Mozambique 34. Namibia 35. Niger . Nigeria 7 Rapdbiica Centroafricana 38,Repiiblica Democratica del Congo 39,Rwanda ; 40.Santo Tomé y Principe 41,Senegal 42.Seychelles 43. Sierra Leona 44,Somalia 45, Sudafrica 46.Sudan 47, Swazilandia 48, Tanzania 49.Togo 50. TGnez 51.Uganda 52.Zambia 53. Zimbabwe Y ubique los pafses que lo forman; GEOGRAFIA ECONGMICA k SS ee | Escaneado con CamScanne 1. Describa y redacte un resumen del tema hasta aqui tratado. (Comerrencia 2. Intuya y redacte los objetivos de este tema o de su contenido de aprendizaje. aparecen definidos. 3. Extraiga los conceptos principales y definalos aqui; ademas defina aquellos que no 4, Anote aquellas ideas que segiin su anilisis no fueron aclal de aclararlas. radas totalmente y trate GEOGRAFIA ECONOMICA Escaneado con CamScanne oN ex ite de aclararlas, 5. Formule tas dudas que le motivan el estudio de este tema y tra 6. Hagan un esfuerzo mental ; por redactar aquello que aprendio en el estudio de este ema, GEOGRAFIA ECONGMICA Escaneado con CamScanne Ceteive El continente de Oceania Este continente formad que se sitéan en el hei yoria, comprende cuati 10 por islas e islotes 'misferio Sur en su ma- TO Zonas: 1. Australia ° Australia © Nueva Zelanda 2. Melanesia © Nueva Caledonia © Nueva Hébridas ¢ Isla Salomon ° Islas desde Nueva Guinea hasta Fiji 3. Micronesia ° Archipiélago de las Carolinas ° Islas Marianas ¢ Isla Marshall ° Isla Gilbert 4, Polinesia © Hawaii ° Tahiti © Samoa * Tonga ° Islas Marquesas © Islas Tubuai ¢ Isla Cook ° Isla Tuamotu ° Isla Ellice ° Isla de la Sociedad ® Isla de Pascua ° Isla Sala y Gomez También se incluyen: la Isla Midway EE.UU. en el extremo septentrional; la Isla Macquarie en el extremo meridional; la Isla Sala y Gomez en el extremo oriental; la Isla Dirk Hartog en el extremo occidental, por ejemplo. Las ca- Tacteristicas geograficas varian respecto a las islas. Las Islas Volcdnicas poseen altas mon- tafas y volcanes en actividad o apagados; las Islas Carolinas presentan relieves escasos. Australia presenta cuando menos tres regio- Nes caracteristicas llamadas: centrales, me- setas y tierras altas, posee 8,505,070 km? de extensi6n y posee una costa de 25,760 km. Su sistema hidrogréfico se centraliza en el sistema Murray Darling. Tiene dos zonas cli- maticas que se manifiestan mas en ella, es- tas son zonas templadas o zonas desérticas. Estas ocupan un 40% del territorio. Australia cuenta con vegetacién subtropical, variedad de especies de arbustos, plantas vas- culares, eucalipto, fanerégramas, arbol del pan, Casuarina, hibisco y tubérculos como el taro. Respecto a su fauna est compuesta por varias clases de marsupiales, son comunes los can- guros, también los osos hormigueros, lor orni- torrincos y las zarigiieyas. Muchas especies de aves, anfibios y reptiles, peces o insectos, asi como especies introducidas como el gato, la vaca, el zorro, el conejo, la oveja y otros. Recursos naturales Se cuentan en Oceania 489,070 km? de super- ficie de tierras cultivables, que hacen 4.2% de la superficie cultivable total del mundo; 1,940 km? de tierras permanentes de cultivo, equivalentes a 0.2% de la superficie total de mundo, dedicada a este enfoque; 4,524,800 km? de tierras permanentes de pastizales equivalentes al 16.1% de la superficie total del mundo dedicado a este aspecto. En bosques y maderas Oceania posee 1,168,000 km? equivalentes al 3.7% de la superficie total del mundo, dedicada a este aspecto y 1,702,190 km? equivalentes al 4.6% del total de la superficie del mundo, dedicadas a otras tierras. @ GEOGRAFIA ECONOMICA ——_ = ai Escaneado con CamScanne

También podría gustarte