Está en la página 1de 33

Impuesto al

Juego

Ley 843 - IJ
IMPUESTO
JUEGO AL
401
402
Ley 843 - IJ
LEY N° 060
DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR
(IMPUESTO AL JUEGO)
DE 25/11/2010

Nota del Editor:


Ley N° 060 de 25/11/2010; Ley de Juegos de Lotería y de Azar, se transcribe del Artículo
35 al 41 concerniente al Impuesto al Juego.

TÍTULO IV
RÉGIMEN TRIBUTARIO
CAPÍTULO I
IMPUESTO AL JUEGO
ARTÍCULO 35.- (OBJETO). Créase el Impuesto al Juego – IJ, que tiene por objeto gravar en
todo el territorio del Estado Plurinacional, la realización de juegos de azar y sorteos, así como las
promociones empresariales, conforme al ámbito de aplicación de la presente Ley.
No se encuentran dentro del objeto de este impuesto los juegos de lotería, ni los juegos de azar y
sorteos organizados por entidades con personería jurídica o sin ella cuando los recursos obtenidos
sean destinados en su integridad a objetivos de beneficencia o asistencia.
ARTÍCULO 36.- (SUJETO PASIVO). Son sujetos pasivos del impuesto, quienes realicen actividades
de juegos de azar y sorteos en cualquiera de sus modalidades o promociones empresariales.
ARTÍCULO 37.- (HECHO GENERADOR). El hecho generador del Impuesto al Juego se
perfeccionará:

Ley 843 - IJ
a) En juegos de azar y sorteos, en el momento de la percepción del precio;
b) En promociones empresariales, en el momento del sorteo o al momento de la entrega del
premio, cuando no exista sorteo.

Nota del Editor:


Ley N° 717 de 13/07/2015; Ley de Modificaciones e Incorporaciones a la Ley N° 060
de Juegos de Lotería y de Azar, en su Artículo 2 Parágrafo II, modificó el Artículo 403
precedente.
ARTÍCULO 38.- (BASE IMPONIBLE). La base imponible del Impuesto al Juego se determinará:
a. En juegos de azar y sorteos, sobre los ingresos brutos por la explotación de la actividad
gravada, previa deducción del importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado - IVA;
b. En promociones empresariales:
i. En el caso de sorteos, por el valor total de los premios;

ii. En el caso de entrega de premios sin sorteo, por el valor total de los premios entregados en
cada periodo mensual dentro la vigencia de la promoción empresarial.
En ambos casos los premios en especie serán valuados a precio de mercado.

Nota del Editor:


Ley N° 717 de 13/07/2015; Ley de Modificaciones e Incorporaciones a la Ley N° 060
de Juegos de Lotería y de Azar, en su Artículo 2 Parágrafo III, modificó el Artículo
precedente.

ARTÍCULO 39.- (ALÍCUOTA).


I. Se establece una alícuota del treinta por ciento (30%) para los juegos de azar y sorteos.
II. En el caso de promociones empresariales se aplicará una alícuota del diez por ciento (10%).
ARTÍCULO 40.- (DETERMINACIÓN Y FORMA DE PAGO). El Impuesto al Juego se
determinará aplicando la alícuota establecida a la base imponible respectiva y se empozará por
periodos mensuales, en la forma, plazos y lugares que establezca la reglamentación.
ARTÍCULO 41.- (DESTINO DEL IMPUESTO). Los recursos del Impuesto al Juego serán de total
Ley 843 - IJ

disposición del Tesoro General de la Nación.

404
DECRETO SUPREMO N° 0782
REGLAMENTO DEL IMPUESTO AL JUEGO (REGLAMENTO DE
DESARROLLO PARCIAL DE LA LEY N° 060 DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR
RELATIVO AL TÍTULO IV
DE 02/02/2011 (ACTUALIZADO AL 31/01/2020)
CONSIDERANDO
Que el Capítulo I del Título IV de la Ley N° 060, de 25 de noviembre de 2010, de Juegos de Lotería
y de Azar, crea el Impuesto al Juego – IJ con la finalidad de gravar la realización de juegos de azar y
sorteos, así como las promociones empresariales.
Que el Capítulo II del Título IV de la Ley N° 060, crea el Impuesto a la Participación en Juegos – IPJ,
que tiene por objeto gravar la participación de las personas en actividades de juegos de azar y sorteos.
Que la Disposición Final Primera de la Ley N° 060, establece que el IJ y el IPJ entrarán en vigencia a
partir de la publicación del Decreto Supremo que los reglamente.
Que es necesario establecer la norma reglamentaria del régimen tributario contenido en la Ley de
Juegos de Lotería y de Azar para la aplicación de los impuestos a la realización y participación de la
actividad del juego en el país.
EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:
ARTÍCULO ÚNICO.- Se aprueba el Reglamento de Desarrollo Parcial de la Ley N° 060, de 25
de noviembre de 2010, de Juegos de Lotería y de Azar, relativo al Título IV “Régimen Tributario”,
aplicable a los juegos de lotería y de azar, que en Anexo forma parte del presente Decreto Supremo.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA.- A partir de la vigencia del presente Decreto Supremo las

IJ - D.S. 0782
empresas operadoras de juegos de azar dejarán de pagar el canon por derecho de concesión a Lotería
Nacional de Beneficencia y Salubridad, debiendo pagar los impuestos establecidos en la Ley N° 060.
DISPOSICIONES FINALES
DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.- El Servicio de Impuestos Nacionales – SIN emitirá las disposiciones
reglamentarias de carácter general que sean necesarias para la aplicación, verificación y control del
Impuesto al Juego – IJ y del Impuesto a la Participación en Juegos – IPJ.
DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS
405
Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los dos días del mes de febrero del año dos
mil once.
ANEXO - D.S. N° 0782
REGLAMENTO DE DESARROLLO PARCIAL DE LA LEY N° 060 DE JUEGOS DE LOTERÍA Y
DE AZAR
ARTÍCULO 1.- (OBJETO). La presente Norma de Desarrollo Parcial tiene por objeto reglamentar el Título IV
“Régimen Tributario” de la Ley N° 060, de 25 de noviembre de 2010, aplicable a los juegos de lotería y de azar.
CAPÍTULO I
IMPUESTO AL JUEGO
ARTÍCULO 2.- (ALCANCE DEL IMPUESTO AL JUEGO). Para la aplicación del Impuesto al Juego – IJ,
establecido en la Ley N° 060, se consideran dentro del objeto del impuesto las siguientes actividades realizadas
dentro del territorio nacional:
1. Los juegos de azar de cualquier clase, tipo, modalidad o forma de organización, sean éstos efectuados
por medios manuales, mecánicos, electromecánicos, electromagnéticos, electrónicos, tecnológicos,
internet, digitales, audiovisuales, televisivos, radiales u otros, con la presencia de los participantes o
mediante la transmisión por cualquier medio de comunicación en forma directa, diferida, en línea o
de forma indirecta, y mediante la expedición de fichas, tickets, boletos, cartones, cupones y cualquier
otro medio que permita el acceso al juego.
2. Los sorteos de acuerdo a la definición establecida en el Artículo 6 de la Ley N° 060, en cualquiera
de sus modalidades, incluyendo los efectuados mediante llamadas telefónicas y/o mensajes de texto
o multimedia u otros de cualquier naturaleza.
3. Las promociones empresariales mediante sorteos, azar o cualquier otro medio de acceso al premio,
incluidas las ventas con premios de disponibilidad limitada.

Nota del Editor:


D.S. N° 2600 de 18/11/2015; en su Artículo 3, Parágrafo I, modificó el Numeral precedente.
IJ - D.S. 0782

ARTÍCULO 3.- (EXCLUSIÓN). De acuerdo a las exclusiones establecidas en los Artículos 2 y 35 de la Ley N°
060, no se encuentran dentro del objeto de este impuesto:
1. Los juegos de lotería desarrollados por las entidades públicas del nivel central del Estado y de los
gobiernos autónomos departamentales y municipales.
2. Los juegos de azar y sorteos, incluidas las rifas, desarrollados por cualquier persona jurídica o
agrupaciones de personas naturales para obtener recursos destinados en su integridad a actividades
406 de beneficencia o asistencia a personas afectadas por enfermedades o accidentes, damnificadas por
desastres naturales o epidemias.
3. Los juegos de entretenimiento en los que medie exclusivamente la destreza o habilidad sin que se
realice ninguna apuesta.
4. Los juegos o competiciones de pasatiempo y recreo emergentes de usos sociales, de carácter
tradicional o familiar siempre que no sean objeto de explotación lucrativa ya sea por los propios
participantes o por personas ajenas a ellos.
5. También quedan excluidos los sorteos, rifas u otros juegos realizados en ferias, actividades públicas
eventuales o con fines benéficos.

Nota del Editor:


D.S. N° 2600 de 18/11/2015; en su Artículo 3, Parágrafo II, modificó el Numeral
precedente.

ARTÍCULO 4.- (SUJETO PASIVO DEL IJ). Son sujetos pasivos del impuesto de acuerdo al Artículo 36 de la Ley
N° 060:
1. Las personas que organicen, realicen o exploten las actividades de juegos de azar y sorteos en cualquiera
de sus modalidades.
2. Las personas naturales y las personas jurídicas privadas o públicas que realicen directamente o a través
de terceros, promociones de venta de bienes y/o servicios mediante la entrega de premios de cualquier
naturaleza por sorteos, azar o cualquier otro medio de acceso al premio, incluidas las ventas con premios
de disponibilidad limitada.

Nota del Editor:


D.S. N° 2600 de 18/11/2015; en su Artículo 3, Parágrafo III, modificó el Numeral
precedente.

ARTÍCULO 5.- (HECHO GENERADOR DEL IJ).


I. El hecho generador del impuesto se perfeccionara en el momento de la percepción del precio por la venta

IJ - D.S. 0782
de fichas, tickets, boletos, cartones, cupones y cualquier otro medio que permita el acceso al juego, que será
facturada obligatoriamente.
II. En promociones empresariales, el hecho generador del impuesto se perfeccionara en el momento del sorteo o al
momento de la entrega de premios cuando no exista sorteo.
Cuando no se realice el sorteo en la fecha autorizada por la AJ, el hecho generador se considerara perfeccionado
al momento en que debió realizarse el sorteo, debiendo el administrado transferir el o los premios a la Lotería
Nacional de Beneficencia y Salubridad.
En las promociones empresariales sin sorteo, con premios de disponibilidad limitada o cualquier otro medio de
acceso al premio, el hecho generador del impuesto se perfeccionara en el momento de la entrega del premio o en 407
el que debió ser entregado.
La AJ, en el plazo de cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la resolución de autorización de la
promoción empresarial, remitirá una copia de la misma al Servicio de Impuestos Nacionales – SIN.
En las promociones empresariales realizadas si la autorización de la AJ, el hecho generador se considerara
perfeccionado en la fecha del sorteo y en l entrega del premio cuando no exista sorteo, según lo dispuesto en el
presente artículo, a los efectos de la aplicación del IJ y del régimen de ilícitos tributarios.

Nota del Editor:


D.S. N° 2600 de 18/11/2015; en su Artículo 3, Parágrafo IV, modificó el Artículo
precedente.

ARTÍCULO 6.- (BASE IMPONIBLE O DE CÁLCULO DEL IJ). La base imponible o de cálculo del impuesto
estará constituida por el valor del ingreso bruto obtenido por la venta de fichas, tickets, boletos, cartones, cupones y
cualquier otro medio de acceso al juego, al que se deducirá el importe equivalente a la alícuota del Impuesto al Valor
Agregado – IVA.
Se entiende por ingreso bruto al valor total de la venta de fichas, tickets, boletos, cartones, cupones y cualquier otro
medio de acceso al juego, sin deducción de ninguna naturaleza.
En las promociones empresariales la base imponible del impuesto está constituida, según el caso, por:
1. El importe total del premio, cuando éste sea en dinero.
2. El valor de adquisición consignado en la respectiva factura, el valor ex - Aduana o el precio de mercado,
según corresponda, cuando el premio sea en especie.
3. El importe total pagado por el sujeto pasivo en los premios consistentes en servicios o el equivalente al
valor del servicio cuando éste fuere prestado por el mismo sujeto pasivo.
En el caso de juegos de azar y sorteos efectuados mediante mensajes de texto o multimedia, llamadas
u otros medios no físicos, la base imponible está constituida por el total de los ingresos obtenidos
IJ - D.S. 0782

deduciendo el importe del servicio prestado por el operador de telecomunicación y el IVA.


ARTÍCULO 7.- (ALÍCUOTA DEL IJ). La alícuota del impuesto es del treinta por ciento (30%) para los juegos de
azar y sorteos, y del diez por ciento (10%) para las promociones empresariales.
ARTÍCULO 8.- (DETERMINACIÓN Y FORMA DE PAGO). Los sujetos pasivos señalados en el Artículo 36
de la Ley N° 060 y el presente Reglamento, liquidarán y pagarán el Impuesto al Juego mediante declaración jurada
mensual, constituyendo cada mes calendario un periodo fiscal. El plazo para la presentación de la declaración jurada
y el pago del impuesto, cuando corresponda, vencerá en las fechas establecidas por el Decreto Supremo N° 25619, de
17 de diciembre de 1999.
408
ARTÍCULO 9.- (DESTINO DE LA RECAUDACIÓN). El SIN transferirá las recaudaciones provenientes de la
aplicación del IJ al Tesoro General de la Nación – TGN.
Impuesto a la
Participación en
Juegos

IMPUESTO A LA EN
Ley 843 - IPJ
PARTICIPACIÓN
JUEGOS

409
410
Ley 843 - IPJ
LEY N° 060
DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR
(IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS)
DE 25/11/2010

Nota del Editor:


Ley N° 060 de 25/11/2010; Ley de Juegos de Lotería y de Azar, se transcribe del
Artículo 42 al 49 concernientes al Impuesto a la Participación en Juegos, Disposiciones
Transitorias, Finales, Abrogatorias y Derogatorias.

TÍTULO IV
RÉGIMEN TRIBUTARIO
CAPÍTULO II
IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS
ARTÍCULO 42.- (OBJETO). Se crea el Impuesto a la Participación en Juegos – IPJ, que tiene por
objeto gravar la participación en juegos de azar y sorteos, que se aplicará en todo el territorio del
Estado Plurinacional.
ARTÍCULO 43.- (SUJETO PASIVO). Son sujetos pasivos del Impuesto a la Participación en
Juegos, las personas naturales que participen en juegos de azar, y sorteos, organizados por operadores
sujetos al Impuesto al Juego.
ARTÍCULO 44.- (HECHO GENERADOR). El hecho generador del Impuesto a la Participación en
Juegos, surge en el momento de la compra de las rifas, talonarios, boletos, formularios, bingos, fichas
o cualquier otro medio que otorgue al jugador el derecho a participar en las distintas modalidades de

Ley 843 - IPJ


juego.
ARTÍCULO 45.- (BASE IMPONIBLE). La base imponible del impuesto está constituida por el
precio de venta, menos el Impuesto al Valor Agregado.
ARTÍCULO 46.- (ALÍCUOTA). La alícuota de este impuesto es del quince por ciento (15%).
ARTÍCULO 47.- (FACTURACIÓN). El importe correspondiente al Impuesto a la Participación en
Juegos, se incluirá en la factura de forma separada al precio de venta, por cada operación.
411
ARTÍCULO 48.- (AGENTE DE PERCEPCIÓN). Es agente de percepción del Impuesto a la
Participación en Juegos, el operador de juegos de azar y sorteos, quien al momento de la facturación
de cada operación percibirá el monto del impuesto. El agente de percepción empozará el impuesto
mensualmente, en la forma, plazos y lugares que establezca la reglamentación.
ARTÍCULO 49.- (DISTRIBUCIÓN). Los recursos del Impuesto a la Participación en Juegos, se
distribuirán de la siguiente forma:
a) El setenta por ciento (70%) al Tesoro General de la Nación –TGN.
b) El quince por ciento (15%) al Gobierno Departamental Autónomo.
c) El quince por ciento (15%) al Gobierno Municipal Autónomo.
Del setenta por ciento (70%) de los recursos que perciba el TGN, hasta el setenta por ciento (70%)
serán destinados al Ministerio de Salud y Deportes para fines de beneficencia, salubridad y deportes.
Los recursos destinados a los gobiernos departamentales y municipales autónomos serán distribuidos,
de la siguiente manera:
a) El sesenta por ciento (60%) de acuerdo al número de habitantes.
b) El cuarenta por ciento (40%) por índice de pobreza.
De los recursos que perciban los gobiernos departamentales y municipales autónomos, se destinará el
setenta por ciento (70%) a beneficencia, salubridad y deportes.
Las autonomías indígena originario campesinas y las regiones autónomas, recibirán el porcentaje
correspondiente de distribución de la entidad territorial que delegó la competencia de salud.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
ÚNICA.- Dentro del plazo de ciento veinte (120) días siguientes a la fecha de inicio de funciones de
la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego, los sujetos que desarrollan actividades de
Ley 843 - IPJ

juego de lotería, azar y sorteo, adecuarán sus operaciones a las disposiciones de la presente Ley y su
reglamento.
Dentro de este plazo las empresas operadoras que se encuentren desarrollando estas actividades
estarán sujetas al control de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad – LONABOL.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA. -

412 I. Los Títulos I y II de la presente Ley, entrarán en vigencia a partir de la publicación.


II. La reglamentación de los Títulos III y IV deberá ser elaborada por el Órgano Ejecutivo en un
plazo no mayor a los noventa (90) días.
III. Los Títulos III y IV entrarán en vigencia a partir de la publicación del Decreto Supremo que lo
reglamenta.
SEGUNDA.- Para fines tributarios, se aclara que las actividades de juegos de azar y sorteos son
prestaciones de servicios.
TERCERA.- Queda prohibido el uso de monedas y billetes de curso legal nacional para el
funcionamiento de cualquier máquina de entretenimiento.
DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS
ABROGATORIAS.- Se abrogan la Ley de 6 de octubre de 1938, Ley de 18 de octubre de 1945 y
demás disposiciones legales contrarias a la presente Ley.
DEROGATORIAS.- Se derogan los Artículos 909 al 915 del Código Civil Boliviano.

Ley 843 - IPJ

413
DECRETO SUPREMO N° 0782
REGLAMENTO DEL IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN
EN JUEGOS (ANEXO – D.S. N° 782 REGLAMENTO DE DESARROLLO PARCIAL
DE LA LEY N° 060 DE JUEGOS Y LOTERÍA DE AZAR)
DE 02/02/2011 (ACTUALIZADO AL 31/01/2020)

Nota del Editor:


Anexo - D.S. N° 0782 de 02/02/2011, Reglamento de Desarrollo Parcial de la Ley N°
060 de Juegos de Lotería y de Azar, aprobado mediante el Artículo Único del D.S. N°
0782, del cual se transcribe los Artículos 10 al 18.

CAPÍTULO II
IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS
ARTÍCULO 10.- (OBJETO DEL IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS). El
Impuesto a la Participación en Juegos – IPJ, grava la participación de las personas naturales en
juegos de azar y sorteos desarrollados por los operadores de estas actividades en todo el territorio del
Estado Plurinacional.
A los efectos de este impuesto, son juegos de azar y sorteos los definidos en los Numerales 1 y 2 del
Artículo 2 del presente Reglamento.
ARTÍCULO 11.- (SUJETO PASIVO DEL IPJ). Son sujetos pasivos del IPJ, las personas naturales
que participen en juegos de azar y sorteos, organizados por los operadores de estos juegos.
IPJ - D.S. 0782

Adquiere la condición de sujeto pasivo el participante que realice la compra de fichas, tickets, boletos,
cartones, cupones y cualquier otro medio de acceso al juego.
No son sujetos pasivos del IPJ las personas que participen en promociones empresariales; rifas
con fines benéficos o de asistencia; juegos o competiciones de pasatiempo y recreo emergentes de
usos sociales, de carácter tradicional o familiar sin fines lucrativos; y en ferias o eventos públicos
temporales.
ARTÍCULO 12.- (HECHO GENERADOR DEL IPJ). El hecho generador del IPJ, se perfecciona
en el momento de la compra de rifas, talonarios, formularios, bingos, fichas, tickets, boletos, cartones,
cupones y cualquier otro instrumento o medio que le permita acceder al juego.
414
ARTÍCULO 13.- (BASE IMPONIBLE O DE CÁLCULO DEL IPJ). La base imponible o de
cálculo del Impuesto está constituida por el precio de venta de rifas, talonarios, formularios, bingos,
fichas, tickets, boletos, cartones, cupones y cualquier otro instrumento o medio, al que se deducirá el
importe equivalente a la alícuota del IVA.
En el caso de juegos de azar y sorteos efectuados mediante mensajes de texto o multimedia, llamadas
u otros medios no físicos, la base imponible está constituida por el total de los ingresos obtenidos
deduciendo el importe del servicio prestado por el operador de telecomunicación y el IVA.
ARTÍCULO 14.- (ALÍCUOTA DEL IPJ). La alícuota de este impuesto es del quince por ciento
(15%).
ARTÍCULO 15.- (FACTURACIÓN). La factura que emita el operador de juego, consignará el
precio del juego de azar o sorteo y por separado el importe del IPJ, liquidado de acuerdo a los
Artículos 13 y 14 del presente Reglamento.
Cuando los participantes accedan al juego mediante mensajes de texto o multimedia, llamadas u
otros medios de acceso no físicos, por el cobro del precio y del impuesto, el operador debe llevar un
registro de las participaciones con discriminación del precio y del impuesto percibido, los que serán
totalizados diariamente por el tiempo que dure el juego.
ARTÍCULO 16.- (AGENTE DE PERCEPCIÓN). El operador de los juegos de azar y sorteos, en
calidad de agente de percepción, deberá percibir del participante o jugador, junto con el precio, el
importe correspondiente al IPJ.
De no realizar la percepción del IPJ, el operador asume solidariamente con el sujeto pasivo, la
responsabilidad por el pago del impuesto.
ARTÍCULO 17.- (DECLARACIÓN Y PAGO). Los operadores de los juegos de azar y sorteo,
declararán y empozarán mensualmente mediante formulario oficial de la Administración Tributaria,
el IPJ percibido en el periodo fiscal. El plazo para la presentación de la declaración jurada y el
empoce, vencerá en las fechas establecidas por el Decreto Supremo N° 25619.

IPJ - D.S. 0782


La falta de empoce del impuesto percibido, sea del total o una parte del mismo, obliga al operador
de los juegos de azar y sorteos, a pagar el impuesto no empozado con los recargos y penalidades
establecidos por el Código Tributario Boliviano.

Disposiciones Relacionadas:
D.S. N° 25619 de 17/12/1999, en su Artículo 1, establece:
“ARTÍCULO 1.- Se establecen nuevas fechas de vencimiento para la presentación
de declaraciones juradas y pago de los siguientes impuestos de liquidación periódica
415
mensual.
(…)
Para tal efecto, las nuevas fechas de vencimiento establecidas para la presentación de
las declaraciones juradas de los contribuyentes o responsables, considerando el último
dígito del número de Registro …”.

ARTÍCULO 18.- (DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS).


I. Para la distribución de los recursos provenientes de la recaudación del IPJ, el Ministerio de
Autonomía proporcionará los factores de distribución de población (número de habitantes) e
índice de pobreza.
II. El SIN a través del Banco Central de Bolivia – BCB, efectuará la transferencia de recursos en
base a los factores señalados en el Parágrafo anterior.
III. El TGN transferirá hasta el setenta por ciento (70%) de las recaudaciones del IPJ, al Ministerio
de Salud y Deportes para programas específicos de beneficencia y salubridad.
Cuando dichos recursos sean insuficientes para cubrir los programas específicos de beneficencia
y salubridad, el TGN podrá asignar recursos adicionales de acuerdo a su disponibilidad.
IPJ - D.S. 0782

416
Resoluciones Normativas de Directorio

IMPUESTO AL JUEGO/
IMPUESTO A LA
PARTICIPACIÓN EN
JUEGOS
IJ / IPJ

(IJ / IPJ)
666
667
IJ / IPJ
Resoluciones Normativas de Directorio

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0005-11


(COMPILADA A LA FECHA)

REGLAMENTO DEL IMPUESTO AL JUEGO Y DEL IMPUESTO A LA


PARTICIPACIÓN EN JUEGOS
La Paz, 1 de marzo de 2011

Nota del Editor: La presente resolución considera a la RND N° 10-0032-15 de 25/11/2015


y RND N° 10-0031-16 de 25/11/2016.
VISTOS Y CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 060, de 25 de noviembre de 2010, Ley de Juegos de Lotería y Azar, en sus Capítulos I. y
II., del Título IV, crea el Impuesto al Juego y el Impuesto a la Participación en Juegos respectivamente.

Que, el Decreto Supremo Nº 0782, de 2 de febrero de 2011, en su Artículo Único aprueba el


Reglamento de Desarrollo Parcial de la Ley Nº 060, relativo al Título IV “Régimen Tributario”.

Que, el Parágrafo I. del Artículo 78 de la Ley Nº 2492, de 2 de agosto de 2003, Código Tributario
Boliviano establece que las declaraciones juradas son la manifestación de hechos, actos y datos
comunicados a la Administración Tributaria en la forma, medios, plazos y lugares establecidos
mediante reglamentación específica emitida por el Servicio de Impuestos Nacionales.
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

Que, el Parágrafo II. del Artículo 71 de la Ley Nº 2492, Código Tributario Boliviano, faculta a la
Administración Tributaria a designar Agentes de Información, estableciendo la forma y plazos de
cumplimiento de esta obligación mediante reglamentación expresa.

Que, es necesario reglamentar la aplicación del Impuesto al Juego y del Impuesto a la Participación
en Juegos en cumplimiento a la Disposición Final Única del Decreto Supremo Nº 0782.

Que, de conformidad al Inciso p) del Artículo 19 del Decreto Supremo Nº 26462, de 22 de diciembre
de 2001, excepcionalmente y cuando las circunstancias así lo justifiquen, el Presidente Ejecutivo del
Servicio de Impuestos Nacionales puede ejecutar acciones que son de competencia del Directorio; en
este entendido, el Inciso a) del Numeral 1. de la Resolución Administrativa de Directorio Nº 09-0011-
02, de 28 de agosto de 2002, autoriza al Presidente Ejecutivo a suscribir Resoluciones Normativas de
Directorio cuando la urgencia del acto así lo imponga.

POR TANTO:

El Presidente Ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, a nombre del Directorio de la
Institución, en uso de las facultades conferidas por el Artículo 64 de la Ley Nº 2492, de 2 de agosto de
668
2003, Código Tributario Boliviano, Inciso p) del Artículo 19 del Decreto Supremo Nº 26462 de 22 de
diciembre de 2001 y en cumplimiento de lo dispuesto en el Inciso a) del Numeral 1. de la Resolución
Administrativa de Directorio Nº 09-0011-02, de 28 de agosto de 2002,

RESUELVE:

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1. (Objeto).- Establecer la forma, plazos de declaración y presentación de las obligaciones


tributarias, reglamentando la aplicación y mecanismos de control del Impuesto al Juego y del
Impuesto a la Participación en Juegos, para los sujetos pasivos definidos en los Artículos 36 y 43 de
la Ley Nº 060 y los Artículos 4 y 11 del Anexo del Decreto Supremo Nº 0782.

Designar como Agentes de Información a la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego y
a los Operadores de Telecomunicaciones.

Artículo 2. (Alcance).- Las disposiciones contenidas en la presente Resolución Normativa de


Directorio alcanzan de forma nominativa, no limitativa a:

I. Todas las personas naturales y jurídicas que realicen actividades de juegos de azar, sorteos
y/o promociones empresariales de cualquier naturaleza, clase, tipo, modalidad, forma de

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


organización, por medios manuales, mecánicos, electromecánicos, electromagnéticos,
electrónicos, tecnológicos, internet, digitales, audiovisuales, televisivos, radiales u otros
similares, incluyendo los efectuados mediante llamadas telefónicas o mensajes de texto o
multimedia.

II. Las personas naturales que participen en juegos de azar y sorteos de cualquier naturaleza.

III. Los Agentes de Información designados en la presente Resolución Normativa de Directorio.

CAPÍTULO II

PADRÓN DE CONTRIBUYENTES

Artículo 3. (Padrón Nacional de Contribuyentes).- I. Registro de los Operadores: Los sujetos


pasivos obligados al Impuesto al Juego designados como Agentes de Percepción del Impuesto a la
Participación en Juegos, deberán solicitar en la Dependencia Operativa del Servicio de Impuestos
Nacionales (SIN) de su jurisdicción, el registro o la actualización de su actividad económica a
efectos de la asignación y alta de las obligaciones tributarias al Impuesto al Juego y al Impuesto a
la Participación en Juegos.
669
Resoluciones Normativas de Directorio

Este registro no reemplaza, ni exime de la obligación administrativa de obtener la Licencia que debe
ser otorgada por la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego.

II. Registro de Promociones Empresariales: Los sujetos pasivos obligados al Impuesto al Juego,
deberán presentar en la Dependencia Operativa del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) de su
jurisdicción la Resolución Administrativa de Autorización otorgada por la Autoridad de Fiscalización
y Control Social del Juego, para el registro de la siguiente información de la promoción empresarial
de carácter temporal:

a) Número de Resolución Administrativa.

b) Fecha de emisión.

c) Fecha de entrega.

d) Fecha de inicio y finalización de la promoción empresarial

e) Importe o valor del premio.

f) Denominación y descripción de la promoción empresarial.

La presentación de la Resolución Administrativa de Autorización deberá ser realizada dentro el


IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

plazo de cinco (5) días hábiles de su obtención. La Administración Tributaria emitirá un reporte de
constancia del registro de la información señalada en los incisos precedentes.

Nota del Editor: La RND Nº 10-0032-15 de 25/11/2015 en su Disposición Abrogatoria y


Derogatoria Segunda, derogó el Párrafo precedente.
Al momento del registro de la Resolución Administrativa de Autorización, procederá la asignación
de la obligación tributaria correspondiente al Impuesto al Juego.

Cuando la Promoción Empresarial involucre un pago por concepto de participación en el sorteo o


por azar, dejará de ser considerada como tal, correspondiendo el tratamiento de Operador de Juegos
de Azar y Sorteos, debiendo actuar como Agente de Percepción del Impuesto a la Participación en
Juegos.

Nota del Editor: La RND N° 10-0031-16 de 25/11/2016 en sus Disposiciones Derogatorias


y Abrogatorias derogó el Parágrafo precedente.
III. Promociones Empresariales realizadas sin Autorización: Para los sujetos pasivos que realicen
Promociones Empresariales sin la autorización de la Autoridad de Fiscalización y Control Social
670 del Juego, la asignación del Impuesto al Juego se realizará mediante la actualización en el Padrón
Nacional de Contribuyentes.
CAPÍTULO III

FACTURACIÓN DEL IMPUESTO AL JUEGO Y DEL IMPUESTO A LA


PARTICIPACIÓN EN JUEGOS

Artículo 4. (Facturación).- I. Los Operadores de Juegos de Azar y Sorteos que utilicen medios pre
impresos de cualquier naturaleza, sean tickets, boletos, cartones, cupones u otros que se establezcan,
deberán ser habilitados como Facturas Prevaloradas conforme al procedimiento vigente, conteniendo
toda la información requerida para este efecto en la norma específica, debiendo mostrar por separado
en dicha Factura el Impuesto a la Participación en Juegos, determinado conforme lo previsto en los
Artículos 13 y 14 del Anexo del Decreto Supremo Nº 0782.

II. Cuando los Operadores de Juegos de Azar y Sorteos utilicen medios que no sean pre impresos,
tales como fichas metálicas o plásticas y similares, que no permitan el registro de la información
requerida por norma específica para adquirir la naturaleza de Factura, deberá emitir por cada
transacción una Factura Electrónica, Computarizada, Manual o la que elija el contribuyente, excepto
el Punto de Venta Da Vinci, cumpliendo con las condiciones y requisitos establecidos en norma
específica, debiendo mostrar por separado en dicha Factura el Impuesto a la Participación en Juegos,
determinado conforme lo previsto en los Artículos 13 y 14 del Anexo del Decreto Supremo Nº 0782.

El formato establecido en el Anexo 1, forma parte de la presente disposición.

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


III. Cuando los Operadores de Juegos de Azar y Sorteos, así como las Promociones Empresariales,
utilicen medios no físicos como: mensajes de texto, llamadas telefónicas, multimedia y otros servicios
similares prestados por Operadores de Telecomunicaciones, se aclara que en la facturación de este
último se descuenta de forma automática el precio del juego o sorteo y el Impuesto a la Participación
en Juegos, debiendo declarar el Operador de Juegos de Azar y Sorteos el impuesto determinado
conforme lo previsto en el Artículo 6 del Decreto Supremo Nº 0782.

Los Operadores de Telecomunicaciones que realicen Promociones Empresariales tendrán el mismo


tratamiento que el previsto en el Párrafo precedente.

IV. La generación del código de control de las Facturas o Notas Fiscales emitidas a través de las
modalidades de Facturación Electrónica o Computarizada, deberá considerar lo establecido en
normativa específica de Facturación.

CAPÍTULO IV

REGISTROS AUXILIARES

Artículo 5. (Registro Auxiliar del Impuesto a la Participación en Juegos).- I. Se habilita el


Registro Auxiliar del Impuesto a la Participación en Juegos, el cual será de uso obligatorio para 671
Resoluciones Normativas de Directorio

aquellos Operadores de Juegos de Azar y Sorteos que utilicen mensajes de texto o multimedia,
llamadas u otros medios de acceso no físico.

II. El contribuyente se encuentra obligado a registrar de forma diaria los siguientes datos, conforme
el formato establecido en Anexo 2, que forma parte de la presente disposición.

a) Número de NIT.

b) Período fiscal.

c) Nombre del Juego o Sorteo.

d) Duración del Juego de Azar o Sorteo.

e) Número correlativo.

f) Fecha de participación.

g) Identificación del participante: número teléfono o dirección electrónica.

h) Nombre del operador de telecomunicaciones.


IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

i) Precio de venta.

j) Costo del servicio del operador de telecomunicaciones.

k) Importe del servicio prestado por el operador de telecomunicaciones.

l) Impuesto al Valor Agregado (IVA) (13%).

m) Base Imponible para Impuesto a la Participación en Juegos.

n) Impuesto a la Participación en Juego (IPJ) (15%).

o) Total pagado.

Artículo 6. (Registro Auxiliar para los Operadores del Impuesto al Juego).- I. Se habilita el
Registro Auxiliar del Impuesto al Juego, el cual será de uso obligatorio para aquellos operadores que
realicen Juegos de Azar y Sorteos.

II. El contribuyente se encuentra obligado a registrar de forma diaria la información que se detalla a
672 continuación de acuerdo al siguiente formato:
a) Información general del Operador de Juegos de Azar y Sorteos

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción


NIT Numérico Número de Identificación Tributaria del Operador
de Juegos de Azar y Sorteos
Razón Social Texto Razón social del Operador de Juegos de Azar y
Sorteos
Fecha de envío de la Numérico Consignar la fecha de envío en el formato DD/
información MM/AAAA. Ej: 15/02/2011

b) Información específica de los Juegos de Azar y Sorteos

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción

Clase, tipo, modalidad o forma Alfanumérico Consignar el nombre de cada uno de los Juegos
de los Juegos de Azar y Sorteos de Azar y Sorteos que fueron autorizados por la
que realiza Autoridad de Fiscalización y Control Social del
Juego, debiendo asignar a cada uno de ellos un
código numérico de manera tal que se inicie en

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


la unidad (1)
Numero de participaciones Numérico Señalar el número de participaciones
considerando la codificación establecida en el
campo denominado “Clase, tipo, modalidad o
forma de los juegos que realiza”
Precio unitario de venta Numérico Consignar el valor monetario que percibe por cada
juego, de acuerdo a la codificación establecida en
el campo “Clase, tipo, modalidad o forma de los
juegos que realiza”
Total de ingreso bruto Alfanumérico Consignar el importe total expresado en
bolivianos, de acuerdo a la codificación
establecida en el campo “Clase, tipo, modalidad
o forma de los juegos que realiza”

673
Resoluciones Normativas de Directorio

c) Información de premios

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción


Tipos de premios autorizados en Alfanumérico Consignar la clase de premio de acuerdo a la
dinero o especie codificación establecida en el campo “Clase, tipo,
modalidad o forma de los juegos que realiza”, sean
estos en dinero o especie según corresponda.

Valor Alfanumérico Consignar el importe, valor o detalle según


corresponda de los premios por clase, tipo,
modalidad o forma de los juegos que realiza.

d) Información de Beneficiarios

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción


Fecha de entrega del premio Numérico Consignar la fecha de entrega del premio, formato
DD/MM/AAAA. Ej.: 15/02/2011
Nombre Texto Registrar los nombres y apellidos de los beneficiarios
y/o ganadores, considerando la codificación
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

establecida en el campo “Clase, tipo, modalidad


o forma de los juegos que realiza”, sean estos en
dinero o especie según corresponda
Número del Documento de Numérico Señalar el Número de Identificación de la Cédula de
Identificación Identidad, Pasaporte u otro según corresponda. Ej.:
Cédula de Identidad = CI; Pasaporte = P, Carnet de
Extranjería = CE

Artículo 7.- La información de estos registros, deberá ser almacenada de forma diaria y progresiva,
en archivos de texto plano TXT separada por pipes line (|), conteniendo todos los datos señalados,
pudiendo ser requerida en cualquier momento por la Administración Tributaria.

Estos registros deberán ser impresos considerando la información de forma progresiva y mensual,
teniendo que llevar la firma y aclaración de firma del representante legal, no pudiendo contener
tachaduras, enmiendas, borrones, interlineaciones, alteraciones, u otros similares que den como
resultado la inhabilitación del registro.

674
CAPÍTULO V

DECLARACIÓN Y PAGO DEL IMPUESTO AL JUEGO Y DEL IMPUESTO A LA


PARTICIPACIÓN EN JUEGOS

Artículo 8. (Declaración del Impuesto al Juego).- I. Los Operadores de Juegos de Azar y Sorteos,
alcanzados por el Impuesto al Juego, están obligados a declarar y pagar el impuesto resultante de forma
mensual mediante el Formulario 770, inclusive si no tuviese movimiento o fuese una Declaración
Jurada sin datos, de acuerdo a los plazos de vencimiento establecidos en el Decreto Supremo Nº
25619, considerando el último dígito del NIT.

II. Los sujetos pasivos del Impuesto al Juego por Promociones Empresariales están obligados
a presentar y declarar este impuesto mediante el Formulario 772, que deberá ser presentado
mensualmente en los plazos de vencimiento establecidos en el Decreto Supremo Nº 25619,
considerando el último dígito del NIT.

a) La Declaración Jurada deberá ser presentada consolidando la totalidad de las


promociones empresariales cuyo hecho generador se perfeccione en el período fiscal.

b) En los períodos fiscales en los cuales no se perfeccione el hecho generador para la


promoción empresarial, el sujeto pasivo no está obligado a presentar el Formulario
772.

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


Artículo 9. (Declaración del Impuesto a la Participación en Juegos).- Los Operadores de Juegos
de Azar y Sorteos, en su condición de Agentes de Percepción del Impuesto a la Participación en
Juegos, están obligados a declarar y pagar el impuesto resultante de forma mensual mediante el
Formulario 771, inclusive si no tuviese movimiento o fuese una Declaración Jurada sin datos, de
acuerdo a los plazos de vencimiento establecidos en el Decreto Supremo Nº 25619, considerando el
último dígito del NIT.

Artículo 10. (Obligatoriedad del uso del Portal Tributario Newton, a través de la Oficina
Virtual).- Los sujetos pasivos obligados al Impuesto al Juego y los Agentes de Percepción del
Impuesto a la Participación en Juegos, que no sean usuarios del Portal Tributario Newton, deberán
solicitar su incorporación al mismo cumpliendo lo establecido en la Resolución Normativa de
Directorio Nº 10-0030-07 de 31 de octubre de 2007 y Resolución Normativa de Directorio Nº 10-
0004-10 de 26 de marzo de 2010.

Artículo 11. (Obligaciones sobre el Software, Sistemas de Computación, Registro y Otros).-


Los Operadores de Juegos de Azar, Sorteos y quienes realicen Promociones Empresariales, están
obligados a proporcionar al Servicio de Impuestos Nacionales en cualquier momento, acceso ilimitado
a la verificación de las cláusulas, normas o protocolos de seguridad y registro de la información
referida a: Bases de Datos, transacciones realizadas vinculadas a los Juegos de Azar y Sorteos, 675
Resoluciones Normativas de Directorio

transacciones contables, sistemas de facturación, registro de ingresos, y cualquier otro sistema o


aplicación informática que sean utilizados en el desarrollo de sus actividades económicas gravadas
por los impuestos establecidos por la Ley Nº 843 y la Ley Nº 060.

También se encuentran obligados a conservar la información producida y copias de seguridad de


la misma, estando prohibida la alteración, modificación y/o eliminación de datos registrados en sus
sistemas y aplicaciones informáticas.

CAPÍTULO VI

AGENTES DE INFORMACIÓN DEL IMPUESTO AL JUEGO Y DEL IMPUESTO A LA


PARTICIPACIÓN EN JUEGOS

Artículo 12. (Agentes de Información).- I. En aplicación del Artículo 71 de la Ley Nº 2492, Código
Tributario Boliviano, se designa como Agentes de Información a:

a) La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego.

b) Operadores de Telecomunicaciones que presten servicios a Operadores de Juego o


realicen Promociones Empresariales.

II. Agentes de Información - Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego: Deberá
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

presentar la información requerida, de la siguiente manera:

a) Licencias para Operadores de Juegos de Azar y Sorteos.

JUEGOS DE AZAR Y SORTEOS

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción

NIT Operador de Juegos de Numérico Número de Identificación Tributaria del Operador de


Azar y Sorteos Juegos de Azar y Sorteos.
Razón Social Texto Razón social del Operador de Juegos de Azar y
Sorteos.
Fecha de envío de la Numérico Consignar la fecha de envío en el formato DD/MM/
información AAAA. Ej.: 15/02/2011.
Fecha de licencia Numérico Consignar la fecha de emisión del documento
emitido por la Autoridad de Fiscalización y Control
Social del Juego, en formato DD/MM/AAAA. Ej.:
676 15/02/2011.
Número de Documento de Alfanumérico Consignar el número, sigla, abreviatura u otro
Autorización carácter numeral o literal.
Fecha de vigencia Numérico Consignar la fecha de vigencia de la licencia o
autorización en formato DD/MM/AAAA al DD/MM/
AAAA Ej.: Del 15/02/2011 al 30/04/2011 DD/MM/
AAAA.
Alcaldía Numérico Señalar el código del Municipio al que corresponde, de
acuerdo al domicilio del establecimiento autorizado.

Domicilio del establecimiento Alfanumérico Consignar el nombre de la calle, avenida, pasaje u


autorizado otro, edificio, piso, número u otro dato que permita
la ubicación exacta del domicilio autorizado para
realizar la actividad de Juegos de Azar y Sorteos.
Tipos de Juegos de Azar y Alfanumérico Consignar el nombre (s) de (los) juego (s) autorizado
Sorteos (s), asignando un código a cada uno de ellos,
comenzando por el número 1.
Tipos de premios autorizados Alfanumérico Consignar por tipo de Juegos de Azar y Sorteos,
en dinero o especie los premios en dinero o especie según corresponda,
tomando en cuenta el código que se le asigne a
cada juego en el campo “Tipos de Juegos de Azar y

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


Sorteos”.

b) Resoluciones de Autorización para Promociones Empresariales

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción

NIT Numérico Número de Identificación Tributaria de la persona


natural o jurídica que solicita la autorización.
Nombre o razón social Texto Nombre o razón social de la persona natural o
jurídica que solicita la autorización para realizar las
promociones empresariales.
Fecha de envío de la Numérico Consignar la fecha de envío en el formato DD/MM/
información AAAA. Ej.: 15/02/2011.
Fecha de autorización Numérico Consignar la fecha de emisión del documento
emitido por la Autoridad de Fiscalización y Control
Social del Juego, en formato DD/MM/AAAA. Ej.:
15/02/2011.
677
Resoluciones Normativas de Directorio

Número de Documento Alfanumérico Consignar el número, sigla, abreviatura u otro


de Autorización carácter numeral o literal.
Fecha de vigencia de la Numérico Consignar la fecha desde y hasta cuando se
autorización encontrará vigente la autorización de la promoción
empresarial en el formato del DD/MM/AAAA al
DD/MM/AAAA Ej.: Del 15/02/2011 al 30/04/2011.
Alcaldía Numérico Señalar el código del Municipio al que corresponde, de
acuerdo al domicilio del establecimiento autorizado.
Departamento Texto Detallar el nombre del o los Departamentos donde se
realizara la promoción empresarial.
Detalle de la promoción Texto Especificar de manera resumida el concepto de la
empresarial promoción autorizada.
Tipos de premios Alfanumérico Consignar el o los premios en dinero o especie según
autorizados en dinero o corresponda, considerando la promoción empresarial.
especie

III. Agente de Información - Operador de Telecomunicaciones: Deberá presentar la información


requerida, de la siguiente manera:
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

Nombre del Campo Tipo de Dato Descripción

NIT Numérico Número de Identificación Tributaria del


Operador de Telecomunicaciones.
Razón Social Texto Razón Social del Operador de
Telecomunicaciones.
Período Fiscal Alfanumérico Consignar el mes y año al que corresponde la
información.
Fecha de envió de la Numérico Consignar la fecha de envío en el formato DD/
información MM/AAAA. Ej.: 15/02/2011.
NIT Numérico Número de Identificación Tributaria del
Operador de Juegos de Azar y Sorteos.
Razón Social Texto Nombre o Razón Social del Operador de
Juegos de Azar y Sorteos o Promociones
Empresariales.
678
Tipo de Servicio Alfanumérico Consignar la clase de servicio convenido con
el cliente de forma reducida.
Costo del Servicio Numérico Detallar el costo del servicio por segundo.
Vigencia Numérico Consignar la fecha de vigencia de la prestación
del servicio de acuerdo a convenio suscrito, en
el formato del DD/MM/AAAA al DD/MM/
AAAA Ej.: Del 15/02/2011 al 30/04/2011.

IV. La información de los Agentes de Información, debe ser registrada mensualmente y


almacenada en archivos texto plano TXT separada por pipes line (|), conteniendo todos los
datos señalados en los Parágrafos precedentes, pudiendo ser requerida en cualquier momento
por la Administración Tributaria, a partir del periodo fiscal marzo de 2011.

Este formato estará vigente, hasta que el Servicio de Impuestos Nacionales, habilite un medio
de envío a través de la Oficina Virtual.

CAPÍTULO VII

SANCIONES

IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11


Artículo 13. (Sanciones).- Para los Agentes de Información designados en la presente disposición,
el incumplimiento a la entrega de la información, será sancionado conforme el régimen de sanciones
vigente.

Nota del Editor: RND Nº 10-0031-16 de 25/11/2016 en su Disposición Adicional Única,


Parágrafo I, modificó el Artículo precedente.
Artículo 14. (Declaración Jurada y Boleta de Pago).- Se aprueban los siguientes Formularios y
Boletas de Pago:

a) Formulario 770 “Juegos de Azar y Sorteos - Impuesto al Juego”.

b) Formulario 771 “Impuesto a la Participación al Juego – Agente de Percepción”.

c) Formulario 772 “Promociones Empresariales – Impuesto al Juego”.

d) Boleta de Pago 1070 “BP Impuesto al Juego”.

e) Boleta de Pago 1071 “BP Impuesto a la Participación en Juegos – Agente de Percepción”.


679
Resoluciones Normativas de Directorio

Estos Formularios y Boletas de Pago serán utilizados para la declaración y pago de los Impuestos
al Juego y Participación en Juegos desde el período fiscal febrero de 2011, que se declara y paga en
marzo de la presente gestión, conforme lo establecido en el Parágrafo III. de la Disposición Final
Primera de la Ley Nº 060.

Artículo 15. (Vigencia).- Conforme lo dispuesto en la Disposición Transitoria Única de la Ley Nº


060, el Impuesto al Juego y el Impuesto a la Participación en Juegos se encuentran vigentes para los
sujetos pasivos que desarrollan actividades de Juegos de Azar y Sorteos desde la publicación del
Decreto Supremo Nº 0782 de 2 de febrero de 2011.

La designación como Agente de Información a la Autoridad de Fiscalización y Control Social del


Juego realizada en la presente disposición, entrará en vigencia a partir del funcionamiento de dicha
entidad, conforme lo previsto en el Parágrafo I. de la Disposición Transitoria Única del Decreto
Supremo Nº 781 de 2 de febrero de 2011.

La presente Disposición Reglamentaria entrará en vigencia a partir de su publicación.

CAPÍTULO VIII

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Disposición Transitoria Primera.- A efecto del registro de las obligaciones tributarias, el Servicio
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

de Impuestos Nacionales, asigna el alta automática de los Impuestos al Juego y a la Participación en


Juegos a las empresas operadoras que se encuentren desarrollando estas actividades sujetas al control
de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL), en aplicación del Segundo
Párrafo de la Disposición Transitoria Única de la Ley Nº 060.

Disposición Transitoria Segunda.- Los operadores de Juegos de Azar y Sorteos sujetos al Impuesto
al Juego y los Agentes de Percepción del Impuesto a la Participación en Juegos, deberán cumplir
con la presentación de las Declaraciones Juradas y Pago de dichos Impuestos, conforme lo previsto
en la presente norma, independientemente de que cuenten o no con las Licencias de Funcionamiento
y/o Resoluciones de Autorización de Promociones Empresariales, a ser emitidas por la Autoridad de
Fiscalización y Control Social del Juego de acuerdo a lo previsto en la Disposición Transitoria Única
de la Ley Nº 060.

Regístrese, hágase saber y cúmplase.

Fdo. Presidente Ejecutivo


Servicio de Impuestos Nacionales
680
ANEXO 1

681
IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11
Resoluciones Normativas de Directorio

ANEXO 2

REGISTRO AUXILIAR DEL IPJ


IJ / IPJ - RND Nº 10-0005-11

682

También podría gustarte