Está en la página 1de 9

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

Botánica General: Modelo a Distancia

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

TRABAJO
FINAL DE
BOTÁ NICA
GENERAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE

MATRICULA:________
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

TRABAJO FINAL
Nombre completo del estudiante y Matrícula
Hernández Herrera Genaro José., ZS180000999

Lugar de adscripción. Ejemplo: Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción


Agropecuaria. Universidad Veracruzana. Carretera Costera del Golfo Km. 220 C.
Agrícola y Ganadera Michapan. Acayucan, Veracruz, México. C.P. 96000

Correo de Autor de correspondencia. Ejemplo: ZS190000999@uv.mx

Contenido
Módulo 1. Importancia de la Botánica en el sector agropecuario de acuerdo a diversos
autores....................................................................................................................................3
Módulo 2. Citología e histología vegetal................................................................................5
Módulo 3. Organografía Vegetal............................................................................................6
Módulo 4. Sistemática vegetal................................................................................................7
Conclusión...............................................................................................................................7
Recomendaciones generales..................................................................................................7
Referencias..............................................................................................................................7

FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO:_____________


FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

Módulo 1. Importancia de la Botánica en el sector agropecuario de


acuerdo a diversos autores

Describir la importancia de la botánica en el sector agropecuario de acuerdo a


diversos autores, para ello visitará https://scholar.google.com.mx/ y sigue los
siguientes pasos.

1) Realizas la búsqueda (quita la opción de incluir citas)


FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

2) Resume la información y colócala en el cuadro de Word


3) Incluye al menos 10 citas de la importancia

4) Para hacer citas textuales visualizar: https://www.youtube.com/watch?v=o-


EjwvexOFk

¿CÓMO CITAR DE FORMA MANUAL?

Citar en texto, cuando éste Citar en el texto, cuando


está antes de la cita. éste está después de la cita.
1 autor Texto……. (López, 2010). López (2010) indicó
que……….
2 autores Texto….. (López y Godínez, López y Godínez (2010)
2010). indicaron que …..
3 o más autores Texto…. (López et al., 2010). López et al. (2010) indicaron
que ……
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

EJEMPLO:

Importancia Cita
De acuerdo con López (2010) “La botánica es importante porque (López, 2010)
permite la identificación de plantas…” (pág. 123).

En Acayucan se ha encontrado que el potencial de producción (Martínez, 2010).


de maíz es de 7.2 t/ha

La Botánica permite... (Bareño y Cristian,


2018)

Módulo 2. Citología e histología vegetal


Ejemplo:
Analizará la estructura de la célula vegetal, mediante la identificación de las características
morfológicas de las células que integran los diferentes tejidos. Para ello seguirá los
siguientes pasos:

1) Realizas la búsqueda (quita la opción de incluir citas en Google Académico


https://scholar.google.com.mx/)
2) Retomará la foto y su Clasificación de los tejidos de acuerdo a sus funciones
específicas; tejidos de crecimiento: Meristemos primario, meristemos secundarios;
Tejidos simples: parénquima, colénquima, esclerénquima. Tejidos de protección:
Epidermis, peridermis. Tejidos conductores: Xilema, Floema. Tejidos de excreción y
secreción.
3) También debe incluir material fotográfico. Mínimo 5 fotos descritas con su cita con
respaldo académico.

Tejido Descripción Función Cita FOTOS


Meristemos (López,
primarios 2018)
Meristemos
secundarios
Epidermis
Xilema
Floema
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

Módulo 3. Organografía Vegetal.

1) Sembrará una especie vegetal (rábano, tomate, fríjol, epazote o cualquiera de


rápido crecimiento y dejará que concluya sus fases de desarrollo)
2) Tomará fotografía de sus etapas de desarrollo
3) Describirá su definición, morfología, importancia, clasificación, ejemplos.
4) Llenará los siguientes cuadros:

Etapas de desarrollo
Etapa de Descripción Foto
desarrollo
Germinación
Crecimiento
Floración
Fructificación
Senescencia

Descripción de la organología vegetal

Órgano Definición Morfología Importancia Clasificación Foto


Raíz
Tallo
Hoja
Flor
Fruto
Semilla
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

Módulo 4. Sistemática vegetal

Clasificación: Clasificación de acuerdo a la utilidad de los recursos vegetales.


Taxonomía: Categorías taxonómicas
Filogenia: origen y desarrollo evolutivo de la planta seleccionada
Nomenclatura. Interpretación de los nombres utilizados en la botánica: Nombre científico,
nombre común

Características Descripción
Clasificación
Taxonomía
Filogenia
Nomenclatura
Nombre científico
Nombres comunes

Conclusión
El crecimiento productivo en …

Recomendaciones generales.
Solamente recomendar a los productores…

Referencias

Utilizar el siguiente formato para revistas:


Apellido paterno, Apellido materno Iniciales de nombre(s)., Apellido paterno,
Apellido materno Iniciales de nombre(s)., Apellido paterno, Apellido
materno iniciales de nombre(s). Año de publicación. Título de artículo.
Nombre de revista Número (volumen), páginas.
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Botánica General: Modelo a Distancia

Ejemplos:

Fraga, L., Gutierrez, M., Fernández, L., Fundora, O., González, M.E., 2003.
Estudio preliminar de las curvas de lactancia en búfalas mestizas de
Murrah. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 37.

También podría gustarte