Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA EMPRESA

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACIÓN DE LOS RIESGOS Y


LOGO DETERMINACIÓN DE CONTROLES

PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS,

VALORACIÓN DE LOS RIESGO Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

ELABORÒ REVISÒ APROBÒ

RESPONSABLE

CARGO

FIRMA

1. OBJETIVO
Garantizar una continua identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos que se puedan generar en la ejecución de labores realizadas por los trabajadores de
NOMBRE DE LA EMPRESA en la prestación de los servicios y formular soluciones tendientes a controlar los riesgos en el lugar de trabajo.
3. DEFINICIONES.
Riesgo: combinación de la probabilidad y la(s) consecuencia(s) de que ocurra un evento peligroso especifico.
Evaluación de riesgos: proceso general de estimar la magnitud de un riesgo y decidir si este es tolerable o no.
Riesgo Tolerable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización puede soportar respecto a sus obligaciones legales y su propia política de SG-SST.
Peligro: Es una fuente o situación con potencial de daño en termino de lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de éstos.
Identificación de peligro: proceso para reconocer si existe un peligro y definir sus características.
Seguridad y Salud en el Trabajo: Condiciones y factores que inciden en el bienestar de los empleados, trabajadores temporales, personal contratista, visitantes y cualquier
otra persona en el sitio de trabajo.

Tarea: Un conjunto de acciones requeridas para completar una asignación específica de trabajo dentro de una ocupación; muchas personas lo llaman “Trabajo”. Ejemplo:
una tarea para un bacteriólogo podría ser “sembrar una muestra para análisis microbiológico”

Tarea Crítica: Podría ocasionar la muerte, una incapacidad permanente o pérdida de alguna parte del cuerpo, o daños de considerable valor que afecten el sistema
productivo.

Tarea no Crítica: Podría ocasionar lesiones Incapacitantes, enfermedad leve o daños menores.

Procedimiento: Es una descripción paso a paso de como proceder, desde el comienzo hasta el final, para poder desempeñar correctamente una tarea.

Análisis y Procedimiento de Tareas Críticas: Es el examen sistemático de tareas para identificar todas las exposiciones a pérdidas presentes mientras se realiza la tarea.

Controles: Medidas implementadas con el fin de minimizar la ocurrencia de eventos que generen pérdidas.

4. GENERALIDADES
4.1 El enfoque de la identificación, la evaluación y el control de los peligros es:
NOMBRE DE LA EMPRESA
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACIÓN DE LOS RIESGOS Y
LOGO DETERMINACIÓN DE CONTROLES


Reducción de reclamaciones de tipo legal, de tipo civil, penal, laboral y ambiental por parte de entes reguladores, personal interno y de terceros: tanto para los
que realizan el trabajo como para el consumidor o cliente

Reducción de los costos al mismo tiempo que se perfecciona la calidad.


Proporcionar calidad de vida mediante la reducción de incidentes de trabajo, enfermedades profesionales, con un enfoque humanitario.

4.2 La identificación de peligros y evaluación de riesgos se realiza cuando:



cuando existen modificaciones en las funciones realizadas,

cuando se presentan cambios en la infraestructura física (remodelaciones),

Por actualizaciones periódicas anuales.

De acuerdo a la actualización de la matriz de riesgo publico

Según riesgos identificados en las inspecciones planeadas

Cada vez que se presenten situaciones que alteren las condiciones de los puestos de trabajo, las cuales son identificadas por parte de los Coordinadores y
Supervisores, quienes informan y contribuyen a la actualización de las matrices de peligros.
4.3 A través de la consulta a los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo, la cual se realiza por entrevistas, inspecciones y por el reporte de incidentes,
donde relacionan las condiciones y actos inseguros, se recopila información importante para el análisis de peligros, la evaluación de riesgos y para el establecimiento de las
medidas de control.
5. PROCEDIMIENTO

5.1
Identificación de los peligros

Estas se deben evidencias en las inspecciones que se realizan.

Se realiza una entrevista con los trabajadores para recopilar más información.

Se registran los peligros identificados en el formato de matriz de identificación de peligros.

Realiza la identificación de peligros según las directrices de la norma GTC-45 versión 2012 y consigna en el formato Matriz de Identificación de Peligros.

5.2
Evaluar y clasificar los riesgos

Clasificar los riesgos de más a menos críticos de acuerdo a las consecuencias, si llegaran a ocurrir, y la probabilidad de que ocurran.

Se analiza la información para valorar el grado de los riesgos.

Una vez valorado el grado de los riesgos se realiza la priorización de estos.

5.3
Control de los riesgos

Para establecer los controles o los cambios a los controles existentes se contempla la reducción de riesgos de acuerdo a la siguiente jerarquía.

Eliminación

Sustitución

Controles de ingeniería

Señalización y/o controles administrativos

Equipo de protección personal

De acuerdo a las acciones identificadas se alimenta el cronograma de actividades planeadas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NOMBRE DE LA EMPRESA
PROCEDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACIÓN DE LOS RIESGOS Y
LOGO DETERMINACIÓN DE CONTROLES

La Dirección de Sistemas de Gestión, realiza seguimiento para establecer el cumplimiento en la implementación y evalúa la eficacia de las acciones tomadas.

Se realiza seguimiento para verificar que se mantengan identificados y controlados los riesgos, de tal forma que se pueda evitar la ocurrencia de incidentes de trabajo
5.4
Actualización identificación, evaluación y control de riesgos
La matriz de identificación de peligros se actualiza de acuerdo a:

La actualización de la matriz de riesgo publico

Riesgos identificados en las inspecciones planeadas

Situaciones que alteren las condiciones de los puestos de trabajo.

La adjudicación de nuevos contratos,

Modificaciones en las funciones realizadas,

Cambios en la infraestructura física (remodelaciones),

También podría gustarte