Está en la página 1de 2

PREGUNTA Nº01: un egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería de minas (UNSCH) de nombre

Chichico realiza sus prácticas profesionales en la compañía minera Chungar, unidad Animon, el
primer día de recorrido a interior mina junto con su residente observan un sistema de barras los
cuales sujetan un ventilador mecánico de carga P, el residente le comenta que el sistema que está
en la corona de labor (acceso) es simétrico y a la ves está formado por las 5 barras deformables. La
barra Nª 2 es 2mm más corta de lo debido, pero la barra Nª 1 fue sometida a un incremento de
temperatura ∆T = 13ºC. si luego de ensamblar dicho sistema, se aplica una carga de 70 KN, como se
muestra en la imagen. luego de comentarle el residente le pide calcular:

A) Los esfuerzos normales y deformaciones totales en las cinco (5) barras del sistema.
B) También el desplazamiento del extremo inferior de la barra Nº 2.
C) Luego el factor de seguridad del sistema.

A la vez le da datos necesarios para dicho propósito

𝐸 = 200𝐺𝑃𝑎 ∝= 10 ∗ 10−6 / ºC 𝜎𝑓𝑎𝑙𝑙𝑎 = 500𝑀𝑃𝑎 A1 = 100 mm2 A2 = 150 mm2 A3 = 200 mm2

PREGUNTA Nº02: el área de operaciones mina en coordinación con área de geomecánica deciden
vacear una columna el cual estará soportando una fuerza de empoje activa debido a la carga
litostática de (N = 100KN) y también otra fuerza N1 (DESCONOCIDA), tal cual se indica en la figura
mostrada, cabe mencionar que deben calcular el rango de valores que podría tomar N1 para que en
la sección inferior de esta columna no se presenten esfuerzos de tracción.
PREGUNTA Nº03: En una mina subterránea se transporta el relleno hidráulico desde superficie a
interior de dicha mina con tubería tipo HDP es decir que el material es elástico-plástico ideal, este
tubo esta rígidamente empotrado en el extremo izquierdo a la ves está sometido a TORSION en el
lado derecho. El límite de fluencia del material es igual a (Ꞇf ), el diámetro exterior de la tubería es
D, la relación entre los diámetros interior y exterior es (α), según el enunciado del problema
debemos calcular el valor mínimo del ángulo de giro ( γ ) del extremo derecho del árbol a
consecuencia del cual todo el material de la tubería pasara al estado platico.

PREGUNTA Nº04: en un proyecto minero antes de realizar la excavación para construir una rampa
de acceso se realizaron ensayos aplicados a mecánica de rocas (geomecanicos) en un punto
específico de la boca mina proyectada, para tal caso se considera como elemento infinitesimal.
Calcular para el estado de esfuerzos dado, los esfuerzos principales, los planos principales:

a) Atreves de las ecuaciones (método analítico)


b) Luego con el circulo de mohr (método gráfico).

Para desarrollar el cálculo se consiga:

El escuerzo normal a tensión 𝜎𝑥 = 4𝐾𝑠𝑖

Esfuerzo en “Y” a compresión 𝜎𝑦 = −12𝐾𝑠𝑖

Esfuerzo cortante 𝜎𝑥𝑦 = −15𝐾𝑠𝑖

También podría gustarte