Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio de Física IV
Manual de Prácticas de Laboratorio.

Practica 3

Alumno: JORGE ANDRES BALDERAS GARZA


1950976
Carrera: IMA

MONTERREY, NUEVO LEON


Objetivo de la práctica
Evaluar el cumplimiento de la ley de refracción de la luz y determinar el índice de
refracción de algunas sustancias.

Desarrollo
Para el estudio de la refracción de luz se utilizará un objeto en forma de semicilindro
de material acrílico. Además, se va a utilizar la mesa giratoria y escala angular.
Tenga precaución al colocar el semicilindro pues debe hacerse de modo que quede
en el centro de la mesa circular, con la marca de Ángulo igual a cero como normal a
la superficie plana del acrílico, como se muestra.

Marco Teórico: La refracción de la luz es el cambio de dirección de los


relámpagos de luz que pasa tras pasar dichos de un medio a otro en el cual la luz se
propaga con distinta rapidez.

DATOS Y RESULTADOS:
Conclusiones:
En el primer caso la refracción es más grande y en el segundo es menor y los
valores que salen en “N” son casi los mismos con una ligera alteración y tenemos la
posibilidad de concluir y verificar que la rapidez en el acrílico es menor y en el viento
es más grande. • ¿Podría mencionar cuál es la rapidez de la luz en este material?
¿Es más grande o menor que en el aire? La rapidez es de 1.21 x 10^6 la rapidez es
más grande en el viento. • ¿Por qué el objeto de acrílico se construyó a modo de
semicilindro? Para tener una mejor visión de los relámpagos separándose dentro.

También podría gustarte