Está en la página 1de 20

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 1 de 20

Capítulo I: Descripción general


1. Certificado de inclusión en
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
el Banco de Proyectos:
4: BUEN GOBIERNO, NUESTRO
Dimensión:
COMPROMISO
1.1. Meta del Plan de Sector: 28 - FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Desarrollo Programa: 40: CAJICA LIDER EN BUEN GOBIERNO
Estar entre los 5 primeros puestos en el ranking
Meta de resultado:
de desempeño integral a nivel Departamental.
2. Fecha de elaboración del
27 DE MARZO DE 2019
estudio previo:
3. Nombre del funcionario que
GUILLERMO GONZALEZ CAICEDO
diligencia el estudio previo:
4. Dependencia solicitante: DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE GESTIÓN HUMANA

5. Tipo de Contrato: Prestación de Servicios

Capítulo II: Descripción de la necesidad que se pretende satisfacer


Que la misión del Municipio de Cajicá, de acuerdo al plan de desarrollo
municipal “CAJICÁ, NUESTRO COMPROMISO”, adoptado mediante
Acuerdo municipal No. 04-2016, es que en la Administración Municipal
trabajemos para cumplir las funciones que establece la Constitución
Política, Leyes, Ordenanzas, Acuerdos Municipales y Decretos, para
prestar los servicios públicos que nos sean asignados, realizamos
gestión por resultados en aras de garantizar un territorio ordenado y
sostenible, que ofrece oportunidades equitativamente sin distingo
alguno en la construcción de capital humano y social, que se hace
competitivo a partir de la innovación y la transformación de sus
capacidades en calidad de vida y que es flexible al cambio y la mejora
continua para lograr la satisfacción en sus habitantes; en este orden
de ideas se aprobó el Plan de desarrollo denominado “Cajicá Nuestro
Compromiso”, estructurado a partir de las dimensiones social,
económica, ambiental e institucional, que apuntan al cumplimiento de
unas metas, a través de los proyectos y programas allí establecidos.

La Constitución Política de Colombia, entendida como norma suprema


y fundamental de la que se desprende toda la normatividad jurídica
aplicable en el territorio nacional, ha establecido como fin esencial del
6. Descripción de la estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y
necesidad: garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes. A su
vez, la misma norma indica que el municipio es la entidad fundamental
de la división político administrativa del Estado, al que le corresponde
prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras
que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio,
promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural
de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen las
normas constitucionales y legales.

La Constitución Política prevé en el artículo 2 como fines del Estado:


“Servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar
la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que
los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de
la nación”.

En el marco de nuestro propósito institucional de garantizar a la


población de Cajicá la seguridad de un Buen Gobierno reflejado en la
positiva percepción y alta satisfacción por parte de los ciudadanos a
partir del fortalecimiento de las capacidades de gestión territorial,
gestión pública efectiva con calidad, espacios físicos y personal
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 2 de 20

idóneos, presupuestos participativos, gestión y eficiencia jurídica y


contractual, en este contexto la Administración Municipal de acuerdo a
lo establecido en los Art.18 Y 19 del Decreto Ley 1567/1998 y Art.69
del Decreto No.1227/2005; adoptó el Plan de Bienestar Social para los
funcionarios de la Administración Municipal, mediante Resolución
No.045 de Enero 30 de 2019
Dentro del cronograma de actividades del Plan de Bienestar Social
vigencia 2019, quedaron programadas actividades como la
celebración del día de la mujer (89 servidoras), del día del hombre (97
servidores), de la secretaria (33 servidores)

Por lo anterior y para dar cumplimiento al Plan de Bienestar Social


2019, es necesario realizar el proceso contractual correspondiente
para el desarrollo de estas actividades.

Dentro del cronograma de actividades del Plan de Bienestar Social


vigencia 2019, se programó una actividad recreativa para los hijos de
los Funcionarios de Planta de la Administración Municipal, ciento trece
(113) niños, cuyas edades están entre 1 año hasta los doce (12) años
y ochenta y siete (87) adultos, como acompañantes padres de los
menores.
7. Descripción del objeto a contratar, especificaciones (autorizaciones, permisos y licencias )
requeridas para el contrato a celebrar:
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO LOGISTICO PARA EL
CORRECTO DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMO PARTE DEL
7.1. Objeto del contrato: PLAN DE BIENESTAR SOCIAL DE LOS SERVIDORES PUBLICOS
DEL MUNICIPIO DE CAJICA APROBADO PARA LA VIGENCIA
2019

Clasificación UNSPSC Descripción

Alimentos preparados y
50190000
conservados

7.2 Clasificación UNSPSC:


81141601 Logística

80141902 Reuniones y eventos

90151700 Parques de diversiones

El proponente deberá manifestar por escrito que se compromete


a cumplir con las especificaciones técnicas solicitadas en el
presente proceso de mínima cuantía así:
7.3. Descripción del objeto a
contratar. Características del Realizar el servicio de catering y apoyo logístico para cada una de
servicio a contratar. las celebraciones de bienestar social programadas por la
Administración municipal que incluye el suministro de los
alimentos que se describen a continuación:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 3 de 20

CELEBRACION DIA DEL NIÑO

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD

Visita a granja ecológica Jornada de 9:00 a.m. a


3:00 p.m., donde disfrutara de atracciones al aire
libre, rodeado de naturaleza con más de 30
atracciones de destreza no mecánicas, mínimo
siete (07) recreacionistas (persona natural
bachiller cualquier modalidad con mínimo un
(01) año de experiencia como recreacionista y/o
en el manejo de actividades a grupos de niños
entre los cero a diez años) que desarrollen al
1 menos dos (02) actividades recreativas para los 113
niños de fomento de trabajo en equipo,
integración, escucha activa, estrategia y
consenso de niños y niñas, en pro del
aprendizaje significativo. Incluye actividad
adicional Taller interactivo con animales de
granja con un recorrido pedagógico de mínimo
una (01) hora, el taller incluye los elementos y
logística necesaria para que los niños participen
de manera adecuada.
Refrigerio Niños: Opción 1: Sándwich jamón y
queso + Jugo Natural vaso 9 oz o jugo de caja,
3 Opción 2: Empanada + Jugo Natural vaso 09 113
oz o jugo de caja, Opción 3: Pastel de pollo o
carne +Jugo Natural vaso 09 oz o jugo de caja
Almuerzo Niños: Arroz con pollo + papa chip
4 113
+Jugo Natural vaso 09 oz
Refrigerio Adultos: Opción 1: Sándwich jamón
y queso + Jugo Natural vaso 9 oz o jugo de
caja, Opción 2: Empanada + Jugo Natural
5 87
vaso 12 oz o jugo de caja, Opción 3: Pastel de
pollo o carne + Jugo Natural vaso 12 oz o jugo
botella 500 ml
Almuerzo Adultos: Arroz con pollo, papas
6 87
chip, Jugo Natural vaso 09 oz

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD

DIA DE LA MUJER
Desayuno: Huevos revueltos (porción mínimo de
2 und) con jamón y queso, pan de yuca o
7 89
almojábana, chocolate caliente y jugo de
mandarina o naranja minino 12 oz
DIA DEL HOMBRE
Desayuno: Huevos revueltos (porción mínimo de
2 und) con jamón y queso, pan de yuca o
8 97
almojábana, chocolate caliente y jugo de
mandarina o naranja mínimo 12 oz
DIA DE LA SECRETARIA
Baby beff 250gr de lomo de res a la plancha,
con papa suflé (Papa rellena de queso crema,
crea de leche y cebollín) y chimichurri. Ensalada
9 33
con salsa de mango o maracuyá, jugo natural
vaso 12 oz y postre (bolita de helado con salsa
de chocolate).
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 4 de 20

El término de duración del contrato que se suscriba, será UN (1) MES,


7.4. Plazo de ejecución del contado a partir de la fecha de suscripción del contrato, previa
contrato: expedición del registro presupuestal, aprobación de la(s) garantía(s)
cuando haya lugar y suscripción del acta de inicio.

La ejecución del contrato, el domicilio contractual será en el Municipio


7.5. Lugar de ejecución del
de Cajicá, en las instalaciones de la Alcaldía Municipal en el sitio
contrato:
designado por el supervisor del contrato.

A. Obligaciones Específicas:

DIA DEL NIÑO


1. Prestar el servicio de apoyo logístico para la realización de la
actividad dirigida a los niños de los funcionarios en una granja
ecológica, de acuerdo a las condiciones solicitadas por la
entidad y de conformidad con la propuesta presentada por el
contratista.
2. Prestar el servicio de apoyo logístico en horario comprendido
de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. acorde a especificaciones, para 200
personas (87 adultos y 113 menores)
3. Entregar los alimentos a los niños y padres acompañantes de
acuerdo a las características, cantidades, horarios y
especificaciones estipuladas por la Administración Municipal,
en el sitio acordado y/o solicitado por la administración
municipal, en condiciones de higiene y salubridad, además de
contar con personal idóneo para la atención a las personas,
quienes deberán contar con carné vigente para la
manipulación de alimentos.
4. Asegurar el desarrollo de programa recreativo: disfrute de
espacios diversos que ofrezca recreación para 113 niños en
compañía de sus acudientes 87 adultos.
5. Contar acorde al número de participantes, con recreacionistas,
además de brigadistas y/o servicio de enfermería.
7.6. Obligaciones del 6. Contar con sistemas de comunicación a fin de garantizar la
contratista: respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que surja con
el servicio en el evento programado.
7. Coordinar con la administración municipal y verificar
condiciones técnicas, fechas, horas y demás logística para
cada el evento programado
8. Disponer de los recursos humanos, técnicos, operativos,
administrativos y logísticos para el cumplimiento del contrato.
9. Garantizar el servicio en espacios seguros para los niños y sus
acompañantes además de asegurar una organización
recreativa acorde a las edades de los menores
10. Entregar cada refrigerio empacado en bolsa plástica.

DIA DE LA MUJER, DIA DEL HOMBRE Y DIA DE LA SECRETARIA

1. Prestar el servicio de apoyo logístico para la realización de la


actividad de conmemoración del día de la mujer, día del
hombre y día de la secretaria dirigida a los funcionarios de la
alcaldía de Cajicá, de acuerdo a las condiciones solicitadas
por la entidad y de conformidad con la propuesta presentada
por el contratista.
2. Contar con un establecimiento con sede en la jurisdicción del
municipio de Cajicá, con capacidad y disponibilidad acorde
con el número de funcionarios que asistirán a cada una de las
actividades, en las fechas indicadas por el supervisor
agendadas previamente
3. Entregar los alimentos de acuerdo a las características,
cantidades, horarios y especificaciones estipuladas por la
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 5 de 20

Administración Municipal, en el sitio acordado y/o solicitado


por la administración municipal, en condiciones de higiene y
salubridad, además de contar con personal idóneo para la
atención a las personas, que cumplan las normas para la
manipulación de alimentos y que cuenten con carné vigente
de manipulación de alimentos.
4. Suministrar las invitaciones requeridas para cada funcionario y
para los cuatro eventos.
5. Realizar la ambientación y decoración del lugar donde se va a
desarrollar cada uno de los eventos. (Con base a la actividad
a realizarse).
6. En caso de ser necesario permitir a la administración municipal
realizar las pruebas previas de funcionamiento logístico a que
haya lugar.
7. Prestar servicio de atención a la mesa, en cada una de las
celebraciones y apoyo logístico requerido para ello.
8. El contratista se obliga a observar las instrucciones que de
manera particular le imparta el supervisor del contrato, sin que
ello se origine subordinación o dependencia respecto de la
Administración.
9. Garantizar la calidad de los bienes suministrados y responder
por ellos de conformidad con lo estipulado en el artículo 5º. de
la Ley 80 de 1993.

B. Obligaciones Generales:

1. Desarrollar con diligencia el objeto del contrato mediante la


utilización de los recursos materiales, técnicos y humanos que
requiera para la correcta y oportuna ejecución de las actividades; 2.
Cumplir con el objeto del contrato, con plena autonomía técnica y
administrativa y bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, no existe
ni existirá ningún tipo de subordinación, ni vínculo laboral alguno del
Contratista, o sus empleados con el Municipio; 3. Presentar los
informes específicos o extraordinarios, así como elaborar y remitir los
informes solicitados por el Supervisor con el respectivo apoyo
fotográfico y técnico que se requiera; 4. Colaborar con el municipio
para que el objeto del contrato se cumpla; 5. Garantizar las
condiciones necesarias para la correcta ejecución del objeto del
contrato, se debe contar con el equipo de protección necesario para
efectuar las labores; 6. Avisar oportunamente al municipio de las
situaciones previsibles que puedan afectar el equilibrio económico del
contrato; 7. Realizar las actividades correspondientes según las
instrucciones del Municipio, para realizar el objeto del contrato;
8.Obrar con diligencia y cuidado necesario en los asuntos que se le
asignen; Subsanar de manera inmediata y a su costa daños
generados; 10. Acreditar, de conformidad con lo establecido en el
artículo 50 de Ley 789 de 2002 y la Ley 828 de 2003, el cumplimiento
del pago mensual de los aportes a los sistemas de salud, pensiones,
riesgos profesionales, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Cajas de Compensación
Familiar, mediante las constancias de pago; 11. Garantizar la calidad
del servicio para que el objeto del contrato se cumpla en condiciones
de calidad y eficiencia, para lo cual deberá constituir dentro de los tres
(3) días siguientes a la suscripción del contrato, la garantía única; 12.
Obrar con lealtad en las etapas contractuales y pos contractuales,
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 6 de 20

respectivamente; 13. Atender las observaciones del supervisor; 14.


Conservar en buen estado los elementos que le sean entregados para
el desarrollo del objeto contractual y devolverlos a la finalización del
contrato; 15. Cancelar los aportes a salud y pensión sobre un IBC del
40% del valor bruto del contrato facturado en forma mensual en
concordancia con la circular 000001 de diciembre de 2004 expedida
por los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de la Protección
Social; 16. Presentar oportunamente la factura en original y copia,
para poder efectuar los respectivos pagos, cuando corresponda; 17.
Entregar el servicio de acuerdo a las especificaciones y en las
condiciones establecidas en la oferta presentada y las indicadas por la
Secretaría General; 18. Responder por el buen uso de la información
entregada; 19. El Contratista debe custodiar y a la terminación del
presente contrato devolver los insumos, suministros, herramientas,
dotación, implementación, inventarios y/o materiales que sean puestos
a su disposición para la prestación del servicio objeto de este contrato;
20. El contratista deberá dar cumplimiento a las políticas del sistema
de gestión documental en los documentos que sean entregados a la
entidad como resultado del objeto contractual, así mismo deberá
mantener la calidad descrita en el certificado de calidad con que
cuenta el Municipio.
1. Cancelar al contratista el valor del contrato en la oportunidad y
forma aquí establecida.
2. Vigilar el desarrollo y ejecución del contrato y exigir al contratista el
cumplimiento del mismo, a través del supervisor del contrato.
3. Formular sugerencias por escrito sobre observaciones que estime
convenientes en el desarrollo del contrato, siempre enmarcadas dentro
de los términos del mismo.
4. Aprobar la garantía única que en debida forma constituya el
7.7. Obligaciones del Contratista.
Municipio: 5. Suministrar los elementos necesarios para la ejecución del objeto
contractual, si a ello hubiere lugar.
6. Efectuar los descuentos de ley de orden nacional y municipal en
cumplimiento de las normas vigentes, de acuerdo con la información
tributaria suministrada por el Contratista, a la entidad y con la actividad
objeto del contrato.
7. Verificar el cumplimiento del contratista respecto de las obligaciones
al Sistema de Seguridad Social.
8. Todas aquellas que se consideren pertinentes.
De conformidad con el artículo 60 de la Ley 80 de 1993 y el artículo 11
de la Ley 1150 de 2007, la liquidación del contrato se hará de mutuo
acuerdo dentro del término fijado en los pliegos de condiciones o sus
equivalentes, o dentro del que acuerden las partes para el efecto. De
no existir tal término, la liquidación se realizará dentro de los cuatro (4)
meses siguientes a la expiración del término previsto para la ejecución
del contrato o a la expedición del acto administrativo que ordene la
terminación, o a la fecha del acuerdo que la disponga. Si el contratista
no se presenta a la liquidación previa notificación o convocatoria que
7.8. Plazo de liquidación del
le haga la entidad, o las partes no lleguen a un acuerdo sobre su
contrato:
contenido, la entidad tendrá la facultad de liquidar en forma unilateral
dentro de los dos (2) meses siguientes, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 141 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Si vencido el plazo
anteriormente establecido no se ha realizado la liquidación, la misma
podrá ser realizada en cualquier tiempo dentro de los dos años
siguientes al vencimiento del término a que se refieren los incisos
anteriores, de mutuo acuerdo o unilateralmente, sin perjuicio de lo
previsto en el artículo 141 del Código de Procedimiento Administrativo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 7 de 20

y de lo Contencioso Administrativo.

Los procesos de selección de contratistas, y las actuaciones de


quienes intervengan en la contratación estatal, deben desarrollarse
con arreglo a los principios de transparencia, economía y
responsabilidad, acordes con los principios que rigen la función
administrativa, consignados en el artículo 209 de la Constitución
Política.
La ley 1474 de 2011 establece las reglas para la contratación cuyo
valor no excede de 10 por ciento de la menor cuantía de la entidad
independientemente de su objeto, para las adquisiciones de bienes,
servicios y obras cuyo valor no exceda de diez por ciento (10%) de la
8. Fundamentos jurídicos de menor cuantía de la entidad contratante, independientemente de su
la modalidad de selección: objeto, cuyas reglas se determinan exclusivamente en el artículo 94 de
la Ley 1474 y el Decreto 1082 de 2015, el cual constituye el
procedimiento aplicable a las adquisiciones que no superen el valor
enunciado.
Teniendo en cuenta el presupuesto proyectado del contrato, el
proceso de selección de mínima cuantía deberá adelantarse cuando la
contratación requerida no exceda del 10 por ciento de la menor
cuantía de la entidad independientemente de su objeto, que
corresponde a $37.265.220 para el año 2019, según recursos no
ejecutados vigencia anterior, recursos del balance del presupuesto
oficial del municipio a la fecha.
El control y vigilancia de la ejecución y cumplimiento de las
9. Supervisión: obligaciones pactadas en el contrato estarán a cargo de Guillermo
González Caicedo, Dirección de Gestión Humana
Capítulo III: Descripción financiera

ESTUDIO DE MERCADO.

Para establecer el valor estimado del contrato, el Municipio de Cajicá


solicitó cotización a tres (03) proveedores del servicio que se pretende
adquirir y determinó como valor promedio. (Se anexa Análisis de
precios del Mercado)

El valor total del presupuesto oficial estimado para el presente proceso


10. Análisis que soporta el
de selección es la suma de DIECISEIS MILLONES CIENTO SIETE
valor estimado del contrato
MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS ($16.107.967)
y justificación del mismo:
M/CTE, incluidos todos los impuestos a que haya lugar y gastos
directos e indirectos en que deba incurrir el contratista.

El valor total del presupuesto oficial estimado para el presente proceso


de selección es la suma de incluidos todos los impuestos a que haya
lugar y gastos directos e indirectos en que deba incurrir el contratista.
Lo anterior según cálculo de media aritmética en estudio de mercado
adjunto y con tres cotizaciones respectivas
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 8 de 20

El valor estimado del contrato corresponde a la suma DIECISEIS


MILLONES CIENTO SIETE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE
PESOS ($16.107.967) M/CTE

CDP N° 2019000568
15/03/2019
VALOR
RUBRO FUENTE NOMBRE VALOR CDP
AFECTACIÓN
GASTOS DE
BIENESTAR
SOCIAL /001
MUNICIPIOS-
211221101 001 $ 33.979.000 $16.107.967
INGRESOS
CORRIENTES
DE LIBRE
11. Valor Estimado del DESTINACIÓN
contrato, incluyendo
Fuente y Recursos: EL CONTRATISTA estará obligado a pagar los siguientes descuentos
tributarios y gastos de estampillas:

EL CONTRATISTA se obliga a pagar el valor de la estampilla pro


cultura, según lo establecido en el Artículo 251 del Acuerdo No. 005 de
2018 (Estatuto Tributario Municipal). Así mismo, se entiende incluido el
pago de estampilla pro bienestar del adulto mayor, según lo
establecido en el Artículo 257 del Estatuto Tributario Municipal
aprobado mediante Acuerdo No. 005 de 2018, el cual se descontará al
momento de efectuar el primer pago por la Secretaría de Hacienda.

DESCUENTOS TRIBUTARIOS: La Alcaldía Municipal de Cajicá


efectuará los descuentos de Ley del orden Nacional y Municipal
vigentes, de acuerdo con la información tributaria suministrada por el
Contratista a la Entidad y con la actividad objeto del Contrato.
El valor del contrato se realizará pagos parciales contra entrega,
previo recibo a satisfacción y sus respectivos soportes, lo cual debe
contar con el aval y visto bueno del supervisor y certificación de
recibido a satisfacción por parte del supervisor del contrato.
Adicionalmente el Contratista deberá entregar la factura, y la
documentación mediante la cual se verifique que se encuentra a paz y
salvo respecto de las obligaciones al Sistema de Seguridad Social en
Salud, Pensión y Aportes Parafiscales del personal asignado para la
ejecución del Contrato.

El IVA y retención en la fuente a los pagos, se harán de acuerdo con


12. Forma de pago y
las disposiciones legales sobre la materia.
requisitos:
La Administración Municipal sólo adquiere obligaciones con el
proponente y bajo ningún motivo o circunstancia efectuará pagos a
terceros.

Descuentos: El proponente deberá tener en cuenta que la


Administración Municipal efectuará los descuentos de ley del orden
Nacional vigentes y conforme a sus modificaciones de ley, de acuerdo
con la información tributaria suministrada por el contratista a la Entidad
y con la actividad objeto del contrato. Este contrato estará sujeto al
régimen tributario vigente para la República de Colombia.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 9 de 20

Se debe tener en cuenta que de acuerdo con lo establecido en el


artículo 5 de la ley 1150 de 2007, (…) es objetiva la selección en la
cual la escogencia se presenta al ofrecimiento más favorable a la
entidad y a los fines que ella busca, sin tener en cuenta consideración
factores de afecto o de interés y en general, cualquier clase de
motivación subjetiva.

De conformidad con lo establecido por el literal c), articulo 94 de la ley


1474 de 2011, la entidad seleccionará, mediante comunicación de
aceptación de la oferta, la propuesta con el MENOR PRECIO siempre
13. Criterios para seleccionar y cuando cumpla con las condiciones exigidas en la presente
la oferta más favorable: convocatoria Pública. El mayor puntaje será otorgado al proponente
que ofrezca el menor precio según la propuesta económica.

El Municipio verificará las condiciones técnicas, financieras, jurídicas y


económicas de todas las propuestas presentadas para participar en el
presente proceso, a través de un Comité Evaluador, que se
conformará para tal fin.

Al momento de efectuar la evaluación, El Municipio dará cumplimiento


a lo preceptuado en el artículo 29 de la Ley 80 de 1993, el artículo 5
de la Ley 1150 de 2007 y Decreto 1082 de 2015.
14. Requisitos Habilitantes
Las ofertas serán sometidas en primer término a la verificación
documentaria correspondiente, consistente en verificar si contienen
los documentos esenciales y la información necesaria para demostrar
el cumplimiento de las normas legales y los correspondientes
requisitos previstos en la invitación, para lo cual no solamente se
requiere, comprobar la existencia del documento respectivo, sino que
éste contenga la información para considerarlo dentro del estudio y
dicho resultado no dará lugar a asignación de puntaje, sino que
HABILITARÁ la oferta para continuar participando en el proceso de
selección.
El proponente que desee concursar, debe cumplir con los siguientes
requisitos:

a) Ser persona natural, jurídica, consorcio, unión temporal,


sociedad, conformada cuyo objeto social debe comprender
actividades directamente relacionadas con el objeto a
contratar.

CALIDAD PROPONENTE: Podrán participar todas las


14.1. Capacidad Jurídica
personas naturales, jurídicas, así como aquellas que
conforman Consorcios o Uniones Temporales y todas
aquellas, consideradas legalmente capaces de conformidad
con las disposiciones legales colombianas.

OBJETO SOCIAL: Que tenga capacidad Jurídica con el


objeto a contratar dentro del presente proceso de selección.

Si la OFERTA es presentada por una persona natural, su


registro mercantil deberá tener como actividad comercial, entre
otras actividades que en general sean suficientes para poder
ejecutar la actividad que se desarrollará como resultado del
proceso de selección.

DURACIÓN: Si el PROPONENTE es persona jurídica, debe


acreditar que su duración no será inferior al plazo del contrato
y un (1) año más.

b) No encontrarse incurso en alguna de las causales de


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 10 de 20

inhabilidad e incompatibilidad de que tratan los artículos 8 y 9


de la ley 80 de 1993 y demás Normas legales pertinentes.

c) Cuando se trate de personas extranjeras acreditar los


documentos conforme lo señala el Numeral 22.4 artículo 22 de
la Ley 80 de 1993.

El oferente presentara los siguientes documentos, según sea el


caso:

1) Índice.
2) Carta de presentación de la oferta debidamente firmada por el
proponente, si es persona natural, por el Representante Legal de
la persona jurídica, o por la persona designada para representar al
Consorcio o Unión Temporal, cuando de ello se trate.
3) Documento de conformación del Consorcio o Unión Temporal,
cuando sea el caso.
4) Certificado de Existencia y Representación Legal del proponente y
de cada uno de los miembros del Consorcio o de la Unión
Temporal, según el caso, expedido por la autoridad competente,
este requisito deberá acreditarlo el proponente que sea persona
jurídica y también los integrantes de consorcios o uniones
temporales que sean personas jurídicas.
Dicho certificado debe haber sido expedido con no más de Un
(01) mes de antelación a la fecha de cierre del presente
proceso de selección. Adicionalmente, deberá estar
debidamente renovada de conformidad con el artículo 33 del
Código de Comercio. En éste se acreditará que la duración de la
sociedad no será inferior a la del plazo del contrato y un (1) año
más. Las personas extranjeras anexarán los documentos que
exige la ley para acreditar su existencia y representación de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 22.4. De la ley 80 de
1993.
Los documentos otorgados en el exterior se presentarán
legalizados en la forma prevista en el artículo 480 del Código de
Comercio, sin perjuicio de que el Municipio, pueda solicitar la
documentación que considere para verificar experiencia,
capacidad e idoneidad.
Si es una persona natural y/o un establecimiento de comercio,
certificado de inscripción en la Cámara de Comercio. Dicho
certificado debe haber sido expedido con no más de UN (01)
mes de antelación a la fecha de cierre del presente proceso de
selección.
5) Declaración bajo la gravedad de juramento, de no estar incurso en
las causales de inhabilidad e incompatibilidad establecidas en los
artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, suscrito por el proponente ya
sea persona natural, persona jurídica, consorcio o unión temporal.
6) En caso de ser necesario Acta de autorización del órgano
societario al Representante Legal del proponente o de cada uno
de los miembros del Consorcio o de la Unión Temporal, cuando
tengan alguna limitación para contraer obligaciones.
7) Fotocopia del documento de identidad de la persona natural, del
representante legal de la persona jurídica, del consorcio o de la
unión temporal, según sea el caso.
8) Fotocopia del Registro de Información Tributaria – RUT del
proponente.
9) Certificado de Antecedentes Fiscales.
10) Certificado de Antecedentes Disciplinarios.
11) Certificado de Antecedentes Judiciales y de Policía.
12) Certificado de Medidas Correctivas
13) Libreta Militar, en caso de que el proponente o representante legal
sea hombre, mayor de 18 años y menor de 50 años.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 11 de 20

14) Constancias que acrediten el pago de los aportes al Sistema de


Seguridad Social y Aportes Parafiscales del proponente. En caso
de persona jurídica se acreditará mediante manifestación expresa
suscrita por el Representante Legal y/o el Revisor Fiscal si así
consta en el Certificado de Cámara de Comercio. En caso de
proponente persona natural mediante la acreditación del pago y
aporte de planillas de los últimos tres meses, anteriores a la fecha
de cierre del presente proceso de selección.
15) Oferta económica.

Siendo esta experiencia aquella con la que cuenta el proponente y que


se relaciona directamente con el objeto del proceso de selección, el
proponente anexará, como requisito habilitante a su oferta lo siguiente:

Experiencia en la ejecución y terminación de dos (2) contratos con


entidades públicas y/o privadas cuyo objeto corresponda a
SERVICIOS DE APOYO LOGÍSTICO PARA LA REALIZACIÓN DE
EVENTOS Y ACTIVIDADES DE TIPO INSTITUCIONAL, que
incluyan suministro de alimentos, cuya sumatoria de valores sea igual
o superior al doscientos por ciento (200%) del valor del presupuesto
oficial, expresado en salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Se deberá aportar dentro de su propuesta la respectiva certificación


y/o copia del contrato con acta de liquidación y/o terminación la cual
permita verificar los requisitos antes señalados.
Estas certificaciones deberá reunirlos siguientes requisitos:

 Nombre o razón social del contratante.


 Objeto del contrato.
 Fecha de iniciación del contrato
 Fecha de terminación del contrato
 Valor del contrato.

Si la certificación incluye varios contratos, se identificará en forma


14.2. Capacidad experiencia precisa si son contratos adicionales al principal o son contratos
nuevos, indicando los requisitos aquí exigidos por cada uno de ellos.

Si la certificación incluye el contrato principal con sus adicciones,


prórrogas u Otrosí, se entenderá como un solo contrato certificado.

En caso de que la certificación sea expedida a un consorcio o unión


temporal, en la misma debe identificarse el porcentaje de participación
de cada uno de sus integrantes. Si el proponente es un consorcio o
una unión temporal, se tendrán en cuenta los certificados aportados
por uno o por todos los miembros del consorcio o unión temporal.

En caso de no contar con certificaciones escritas, la experiencia se


puede acreditar mediante copia del contrato con la respectiva acta de
liquidación, siempre y cuando estén firmados y contenga la
información solicitada anteriormente.

El valor de cada contrato será expresado en salarios mínimos legales


mensuales vigentes SMMLV, del año en que fueron terminados

EVOLUCIÓN DEL SALARIO MÍNIMO MENSUAL LEGAL

PERÍODO MONTO MENSUAL


Enero 1 de 2009 a Dic. 31 de 2009 496.900,00
Enero 1 de 2010 a Dic. 31 de 2010 515.000,00
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 12 de 20

Enero 1 de 2011 a Dic. 31 de 2011 535.600,00


Enero 1 de 2012 a Dic. 31 de 2012 566.700,00
Enero 1 de 2013 a Dic. 31 de 2013 589.500,00
Enero 1 de 2014 a Dic. 31 de 2014 616.000,00
Enero 1 de 2015 a Dic. 31 de 2015 644.350,00
Enero 1 de 2016 a Dic. 31 de 2016 689.455,00
Enero 1 de 2017 a Dic. 31 de 2017 737.717,00
Enero 1 de 2018 a Dic. 31 de 2018 781.242,00
Enero 1 de 2019 a Dic 31 de 2019 828.116.00

La oferta técnica deberá cumplir con los requerimientos técnicos


mínimos señalados en el numeral 7.3. del estudio previo

Adicionalmente el proponente debe disponer de un establecimiento


para la realización de los eventos dentro de los programas que hacen
parte del contrato, en las fechas y los horarios y según requerimientos
del supervisor del contrato.

El proponente deberá presentar una MANIFESTACION EXPRESA Y


POR ESCRITO de ofrecer el beneficio descrito a la Administración
Municipal, suscrita por el representante legal o por el proponente si es
persona natural, y se acreditará mediante alguna de las siguientes
posibilidades:

1) Presentación de una certificación de inscripción de Establecimiento


de Comercio a nombre del proponente, ubicado en el Municipio de
Cajicá, expedido por la Cámara de Comercio respectiva, donde
especifique la dirección del establecimiento donde se llevarán a cabo
14.3 Capacidad técnica los eventos. Dicho certificado debe haber sido expedido con no más
de Un (01) mes de antelación a la fecha de cierre del presente proceso
de selección. El establecimiento ofrecido debe contar con concepto
sanitario vigente expedido por la autoridad competente.

2) Presentación de una certificación expedida por el propietario y/o


administrador de un Establecimiento de Comercio, ubicado en el
Municipio de Cajicá, donde especifique la dirección del establecimiento
y la disponibilidad del mismo para la realización de los eventos,
mediando un acuerdo comercial y/o contrato civil o comercial entre el
propietario y el proponente.

El establecimiento ofrecido debe contar con concepto sanitario vigente


expedido por la autoridad competente. Se debe acompañar dicha
certificación del certificado de inscripción del Establecimiento de
Comercio que corresponda. Dicho certificado debe haber sido
expedido con no más de Un (01) mes de antelación a la fecha de
cierre del presente proceso de selección.

Siete (07) recreacionistas (persona natural bachiller cualquier


modalidad con mínimo un (01) año de experiencia como recreacionista
y/o experiencia en el manejo de actividades a grupos de niños entre
los cero a doce años)
14.4. Personal mínimo
Requerido Cinco (05) meseros (persona natural bachiller cualquier modalidad con
mínimo un (01) año de experiencia como mesero, deben contar con
carnet de manipulación de alimentos vigente.

Un (01) coordinador logístico (persona natural bachiller cualquier


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 13 de 20

modalidad con mínimo un año de experiencia en coordinación de


eventos logísticos.

El Proponente deberá anexar junto con su Propuesta para efectos de


demostrar las condiciones exigidas del equipo de trabajo.

a. Presentar un documento mediante el cual se precise la


hoja de vida, se relacione la experiencia y se refieran
los demás aspectos exigidos del equipo de trabajo;

b. Copia del contrato o Certificaciones de los Contratos


en los cuales participó cada uno de los integrantes del
equipo de trabajo ofrecido, para certificar la
experiencia, debidamente firmadas por contratante o
el empleador que contenga como mínimo la siguiente
información:

- Nombre del Contratante;


- Objeto del Contrato;
- Cargo desempeñado;
- Fechas de inicio y terminación del Contrato;
- Firma del personal competente.

c. Los estudios se acreditarán mediante fotocopia de los


diplomas respectivos o certificados de obtención del
título correspondiente.

D. Carta suscrita por el proponente y el personal, donde conste el


compromiso, la voluntad y disponibilidad para participar en el Proyecto
objeto de la presente Selección, en los tiempos y dedicación 100%
durante la ejecución del contrato.
De conformidad con lo previsto en el artículo 4 de la Ley 1150 de
2007, en los pliegos de condiciones o sus equivalentes se deberán
incluir la estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles
involucrados en la contratación.
15. Análisis de riesgo y la
forma de mitigarlo:
Para tal efecto, en atención al objeto y las condiciones de ejecución del
contrato, se procedió a hacer la estimación, tipificación y asignación de
los riesgos que pueden afectar la correcta ejecución del contrato para
lo cual se procedió a diligenciar el Anexo No. 1
Con el fin de amparar los perjuicios de naturaleza contractual o
extracontractual, derivados del incumplimiento del contrato, como
requisito para la legalización, el contratista deberá constituir garantía
única que podrá consistir en: Póliza expedida por una compañía de
seguros legalmente establecida en Colombia, cuya póliza matriz esté
debidamente aprobada por la Superintendencia Financiera de
Colombia, fiducia mercantil en garantía, garantía bancaria a primer
requerimiento, endoso en garantía de títulos valores o depósito de
dinero en garantía con los siguientes amparos:

15. Garantías a exigir: 1. Cumplimiento: En cuantía equivalente al veinte por ciento (20%)
del valor total del contrato, con vigencia igual al plazo de ejecución
contractual y seis (6) meses más.
2. Calidad del servicio: En cuantía equivalente al veinte por ciento
(20%) del valor total del contrato, con vigencia igual al plazo de
ejecución contractual y seis meses mas
3. Salarios y Prestaciones sociales: En cuantía equivalente al veinte
por ciento (20%) del valor total del contrato, con vigencia igual al plazo
de ejecución contractual y tres años mas
3. Responsabilidad Civil Extracontractual: El contratista debe
presentar una garantía de responsabilidad civil extracontractual, a
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 14 de 20

favor del Municipio de Cajicá, por un valor mayor o igual a 200 SMMLV
y por el término de ejecución del contrato
El numeral 8 del artículo 2.1.1.1.2.1.1 del decreto 1082 de 2015,
reglamenta que el estudio previo debe contener la indicación de si el
proceso de contratación está cobijado por un Acuerdo Comercial
vigente para el Estado Colombiano.

El Proceso de Contratación está sujeto a los siguientes Acuerdos


Comerciales. En consecuencia las Ofertas de bienes y servicios de
países con los cuales Colombia tiene Acuerdos Comerciales vigentes
que cubren el presente Proceso de Contratación, serán tratados
como Ofertas de bienes y servicios colombianos y tendrán derecho al
puntaje para estimular la industria nacional de que trata la sección VII
C.
Valor a partir
Proceso de
de cual el
Contratación
Acuerdo Excepción Aplicable
Acuerdo Comercial cubierto por
Comercial es al Proceso
 de Contratación
el Acuerdo
aplicable
Comercial

Bienes y
servicios
$655’366.000
Chile N/A
Alianza 1,2,3,4,5,6,7,12,14,
Pacifico Servicios de 15,16,1 ,28,29,55
construcción a
partir de
Perú N/A
$16. 84’153.000

16. Indicación de si la Bienes y

contratación esta cobijada servicios

por un Acuerdo Comercial $643’264.000


1,2,3,4,5,6,8,12,14,15,16,17,18,
vigente para el Estado Chile
19,28,29,32,33,34,35,36,37,47
N/A

Colombiano: Servicios de
construcción a
partir de
$16.081’602.000
Bienes y
servicios
$655’366.000 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 14,
15, 16, 17, 19, 28, 29, 30, 31,
Estados AELC N/A
Servicios de 32, 33, 34, 35, 36, 37
construcción a
partir de
$16.384’153.000
1,2,3,4,5,6,9,
Triángulo No incluye
Guatemala 14,20,21,50,51,52,53, SI
norte valores

Bienes y
servicios 1, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 14, 15,
$643’264.000 16, 17,19, 23, 28, 29, 32, 34, 35,
Unión Europea N/A
Servicios de 37
construcción
$16.081’602.000

Decisión 439 de 1998 de la


Cualquier valor NO SI
Secretaría de la CAN

En consecuencia, los bienes y servicios de los siguientes países están


sujetos a acuerdos comerciales: Triángulo norte, Guatemala y la
decisión 439 de la secretaria de la CAN reciben trato nacional.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 15 de 20

17. Firma autorizada:

(ORIGINAL FIRMADO)
GUILLERMO GONZALEZ CAICEDO
Director de Gestión Humana

Elaboró: Adriana Gómez M – Profesional SGEN/DGH


Reviso Y Aprobó: Luz Aida Pérez Torres -Secretaria General/ Guillermo González Caicedo- Director de Gestión
Humana
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 16 de 20

ANEXO No. 001


ANALISIS RIESGO

TRATAMIENTO
TRATAMIENTO/CONTRALES A SER IMPLEMENTADOS

¿AFECTA LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO?

FECHA EN QUE SE INICIA EL TRATAMIENTO


PERSONA RESPONSABLE POR IMPLEMENTAR EL
DESCRIPCIÓN (QUÉ PUEDE PASARY, CÓMO PUEDE

CONSECUENCIA DE LA OCURRENCIA DEL EVENTO

FECHA ESTIMADA EN QUE SE COMPLETA EL


IMPACTO DESPUÉS MONITOREO
DEL TRATAMIENTO Y REVISÓN

PROBABILIDAD

CATEGORÍA
VALORACIÓN DEL RIESGO
IMPACTO
VALORACIÓN DEL RIESGO

¿A QUIÉN SE LE ASIGNA?

¿CÓMO SE REALIZA EL MONITOREO?


PROBABILIDAD

TRATAMIENTO

PERIOCIDICIDAD ¿CUÁNDO?
CATEGORÍA
OCURRIR)

IMPACTO
FUENTE
CLASE

TIPO
ETAPA

N
* Contrat Etapa Elabo Revisió perm
Adquisici Revisió ante- de ració n de la anent
ón de un n de Área plane n de versión e
bien o proces que ación la final del
servicio os requier versi estudio
que no contrac e la ón previo
cumple tuales contrat final con
con los interno ación del todos
verdader sy estud sus
os extern io soporte
CONTRATANTE

Deficiencias en requerimi os previ s


PLANEACIÓN

ECONOMICO

POSIBLE (3)
MAYOR (4)

MAYOR (4)
GENERAL
INTERNO

RARO (1)

la entos y identifi o
MEDIO
ALTO

estructuración especific cando


SI
6

de la necesidad aciones los


en la etapa de la lineami
precontractual entidad, o entos
a precios comun
que no es y
son de básico
mercado s del
* El bien o
proceso servici
puede oa
quedar adquiri
desierto o r
1 revocarse
*
Revisió
CONTRATANTE-CONTRATISTA

n del
asesor
y de
INSIGNIFICANTE (1)

*Investiga las Inicio Revisió


CONTRATCIÓN

OPERACIONAL

POSIBLE (3)

Incumplimiento ciones Coordi del A la ny


MAYOR (4)
GENERAL
INTERNO

RARO (1)

de requisitos disciplina nacion proce firma aproba perm


ALTO

BAJO

Contrat
2 legales en la rias a los es de SI so del ción de anent
6

ante
celebración de servidore Contrat contr contr docum e
contratos s os del actua ato entació
públicos cumpli l n
miento
de
requisit
os
legales
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 17 de 20

*
Aplicac
ión del
checkli
*
st de
Inhabilida
docum
des para
entos
contratar
para
a las
archivo
empresas
de la
etapa
precon
tractual
*Verific
ación
de la
existen
cia del
docum
ento
en el
que
consta
el
registr
o
presup
uestal
expedi
do por
parte
de la
Oficina
Financi
era a
al
respon
sable
del la
legaliz
ación
del
contrat
o
*
Investiga
ciones
disciplina
*
rias a los
Superv
servidore
isión
s
contrac
públicos
tual *Seg
y a los
ún
superviso
INSIGNIFICANTE (1)

condi
res en
CONTRATANTE

cione
EJECUCIÓN

POSIBLE (3)

particular
Operacional

Incumplimiento Termi
MAYOR (4)
GENERAL
INTERNO

RARO (1)

Contrati Inicio s de
de requisitos * nació
ALTO

BAJO

sta - del Seguim plazo


3 legales en la Reunio SI n del
6

Contrat contr iento de


ejecución de nes de contr
ante ato cada
contratos seguim ato
contr
iento
ato o
periódi
* Multas y mens
cas del
sancione ual
contrati
s a las
sta con
empresas
el
supervi
sor de
los
contrat
os
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 18 de 20

*No se Contrat Etapa Elabo Revisió perm


cuente ante- de ració n de la anent
con el Área plane n de versión e
bien, que ación la final del
obra o requier versi estudio
servicio e la ón previo
que contrat final con
cubriría ación del todos
de estud sus
manera Revisió io soporte
más n de previ s
eficiente proces o
la os
necesida contrac

CONTRATANTE
PLANEACIÓN

POSIBLE (3)

POSIBLE (3)
d de la tuales

MENOR (2)
MAYOR (4)
Económico
GENERAL
INTERNO

MEDIO
Limitar o dirigir administr interno
ALTO

4 el estudio de ación sy SI
7

5
mercado * Se extern
presenta os
n al identifi
proceso cando
solo los
algunas lineami
empresas entos
en razón comun
a las es y
inconsist básico
encias s del
que pudo bien o
tener el servici
estudio oa
de adquiri
mercado. r
PLANEACIÓN
GENERAL
INTERNO

OPERACIONAL

* *Reuni Contrat Etapa Revis Seguim perm


Demoras ones ante - de ión iento anent
en la del Comité evalu de la e
adjudicac comité evaluad ación evalu
ión del evalua or ación
contrato dor
para
revisar
de
maner
a
conjunt
*
ay
Adjudicac
detalla
ión
da la
equivoca
evalua
da del
ción
contrato
con el
fin de
POSIBLE (3)

POSIBLE (3)

MENOR (2)
MAYOR (4)

Errores en el evitar
MEDIO

errores
ALTO

proceso de
SI

5
7

evaluación de en la
las propuestas. misma
* *Revisi
Sancione ón
s detalla
disciplina da de
rias a las
servidore observ
s acione
públicos s de
* los
Procesos oferent
jurídicos es y la
en contra pertine
del ncia de
Ministerio estas

*
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 19 de 20

TABLA PROBABILIDAD DEL RIESGO

CATEGORÍA VALORACIÓN
RARO (PUEDE OCURIR
EXCEPCIONALMENTE) 1
PROBABILIDAD

IMPROBABLE (PUEDE OCURIR


OCASIONALMENTE) 2
POSIBLE (PUEDE OCURIR EN
CUALQUIER MOMENTO FUTURO ) 3
PROBABLE (PROBABLEMENTE VA A
OCURIR) 4
CASI CIERTO (OCURRE EN LA
MAYORIA DE LAS CIRCUNSTACIAS) 5

IMPACTO DEL RIESGO


IMPACTO
Obstruye la Dificulta la Afecta la Obstruye la perturba la
ejecución del ejecución del ejecución del ejecución del ejecución del
contrato de contrato de contrato sin contrato contrato de
manera manera baja. afectar el sustancialmente manera grave
intrascendente Aplicando beneficio ara pero aun así imposibilitando la
CALIFICACIÓN CUALITATIVA
medidas las partes permite la consecución del
mínimas se ejecución del objeto contractual
puede lograr el objeto
objeto contractual
contractual.
Los sobrecostos Los Genera un Incrementa el Impacto sobre el
no representan sobrecostos no impacto sobre valor del valor del contrato
más del uno por representan el valor del contrato entre el más del treinta
CALIFICACIÓN MONETARIA ciento (1%) del más del cinco contrato entre quince por por ciento (30%)
valor del por ciento (5%) el cinco (5%) y ciento (15%) y
contrato del valor del el quince por el treinta (30%)
contrato ciento (15%) y
Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico
CATEGORIA VALORACIÓN
1 2 3 4 5
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CAJICÁ

GESTIÓN JURIDICA Y CONTRACTUAL

ESTUDIOS PREVIOS PARA ADELANTAR PROCESO DE MINIMA CUANTÍA

CÓDIGO: AP-GJC-MMC-FM-001 VERSIÓN: 02 FECHA: 25/07/2016 Página 20 de 20

VALORACIÓN DEL RIESGO

IMPACTO
Obstruye la Dificulta la Afecta la Obstruye la perturba la
ejecución del ejecución del ejecución del ejecución del ejecución del
contrato de contrato de contrato sin contrato contrato de
manera manera baja. afectar el sustancialmente manera grave
intrascendente Aplicando beneficio ara pero aun así imposibilitando
CALIFICACIÓN CUALITATIVA
medidas las partes permite la la consecución
mínimas se ejecución del del objeto
puede lograr el objeto contractual
objeto contractual
contractual.
Los Los Genera un Incrementa el Impacto sobre
sobrecostos sobrecostos no impacto valor del el valor del
no representan representan sobre el valor contrato entre el contrato más
más del uno más del cinco del contrato quince por del treinta por
CALIFICACIÓN MONETARIA por ciento por ciento (5%) entre el cinco ciento (15%) y ciento (30%)
(1%) del valor del valor del (5%) y el el treinta (30%)
del contrato contrato quince por y
ciento (15%)

Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrófico

CATEGORIA VALORACIÓN 1 2 3 4 5
Raro (puede ocurrir 1 2 3 4 5 6
excepcionalmente)
Improbable (puede
ocurrir 2 3 4 5 6 7
ocasionalmente)
Posible (puede
ocurrir en cualquier 3 4 5 6 7 8
momento futuro)
Probable
(Probablemente va 4 5 6 7 8 9
a ocurrir )
casi cierto (ocurre
en la mayoría de las 5 6 7 8 9 10
circunstancias)

TABLA 5 CATEGORÍA DEL RIESGO

Valoración del
Riesgo Categoría
8, 9 y 10 Riesgo Extremo
6y7 Riesgo Alto
5 Riesgo Medio
2,3 y 4 Riesgo Bajo

También podría gustarte