Está en la página 1de 11

APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


APUNTES PRIMERA PARTE

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1


Delimitar un terreno 
para conocer sus linderos
y su superficie.

Reconocimiento
De Campo Planeación y Programación
del
Levantamiento topográfico

Levantamiento
Se acepta Presupuesto
topográfico
Cumple
No
Tolerancias

No se acepta
Si
Trabajo de 
Gabinete
Elaboración del
plano topográfico

Entrega de plano impreso


e información digital con
memoria descriptiva del
trabajo.

La topografía aporta demasiado a otras ciencias o actividades, tener los conceptos


básicos es tener un panorama más amplio respecto a todo.
La topografía se divide en partes y dentro de sus divisiones hay más divisiones . La
topometria, es una división de la topografía, una muy importante, que establece los
métodos geométricos de medida, es decir, la medición de un lugar, pero, dentro de ella
está la planimetría que permite hallar posiciones relativas de los puntos del terreno
proyectados en un plano horizontal.
Ahora, ¿por qué solo menciono estas divisiones? La respuesta radica, al funcionamiento y
aprovechamiento que nos brindan para la medición de un polígono, un espacio, una
superficie. Es así, que con los conceptos básicos que aprendimos en esta primera parte
nos ayuda a conseguir la dirección, las coordenadas del polígono o la superficie, donde
aplícanos trigonometría y planimetria.

Jalitzy Lisset Bautista Hernández 3º1

También podría gustarte