Está en la página 1de 2

Instrumento “Yunluo”

Generalmente y tradicionalmente consta de 10 gongs que están suspendidos en


compartimentos individuales en un marco de madera y para producir sonido se
golpean con palos que tienen puntas duras o blandas. Puede interpretarse de pie,
sosteniéndolo con un asa o colocarse sobre una mesa. Los pares de yunluo
pueden ser interpretados por uno o dos artistas.
El instrumento está afinado con siete tonos por octava, y su rango tradicional es
de aproximadamente una décima (es decir, una octava más una tercera, como do
a mi en la siguiente octava). Cada gong tiene aproximadamente 4 pulgadas (10
cm) de diámetro; El tono está determinado por el espesor del metal.

El yunluo tradicional a veces se denomina shimianluo (十面锣; literalmente


"gongos de diez caras") para distinguirlo del yunluo moderno rediseñado.
El yunluo formaba parte de conjuntos chinos desde principios del siglo XIV, y en el
siglo XIX se usaba a menudo en procesiones nupciales o fúnebres y en algunas
ceremonias taoístas y budistas. A mediados del siglo XX el yunluo se integró en
las modernas orquestas chinas, por lo cual se modificó el tamaño y diseño del
instrumento y se incrementó el número de gongs; las versiones modernas pueden
tener hasta 40 gongs e incluir 12 tonos por octava, lo que produce un rango de
más de tres octavas.
En otros países

Un instrumento muy similar llamado ulla (hangul: 운라; hanja: 雲鑼 o 雲羅), que se
deriva del yunluo , se usa en la música coreana. Ulla se introdujo de la dinastía
Qing hacia el final de la dinastía Joseon y se asumió que se usaba en algunos de
los haengak ( Hangul : 행악; hanja : 行樂).
La música vietnamita nhã nhạc utiliza un instrumento similar con tres gongs,
llamado tam âm la (chino-vietnamita: 三音鑼).

https://www.britannica.com/art/yunluo

https://stringfixer.com/pt/Yunluo

También podría gustarte