Está en la página 1de 27

1 Vowels

a ei
e i
i ai
o ou
u iu
Profesor Félix Millán
2 Alphabet

a ei j llei s es
b bi k kei
t ti
c si l el
u iu
d m em
di v vi
n en
e i w Double iu
o ou
f ef
p pi x ex
g lli
q kiu y uai
h eich
i ai r ar z zi

Profesor Félix Millán


3
Numbers
1 One (uan) 11 Eleven (i-LE-ven) 21 Twenty one( TUEN-ti uan)

2 Two (tu) 12 Twelve (tuelv) 22 Twenty two (TUEN-ti tu)


3 Three (sri) 13 Thirteen (sir-TIN) 23 Twenty Three (TUEN-ti sri)
4 Four (for) 14 Fourteen (for-TIN) 24 Twenty four (TUEN-ti for)
5 Five (faiv) 15 Fifteen (fit-TIN) 25 Twenty five (TUEN-ti faiv)

6 Six (six) 16 Sixteen (six-TIN) 26 Twenty six (TUEN-ti six)


7 Seven (SE-ven) 17 Seventeen (se-ven-TIN) Twenty seven (TUEN-ti SE-ven)
27
8 Eight (eit) 18 Eighteen (ei-TIN) 28 Twenty Eight (TUEN-ti eit)
9 Nine (nain) 19 Nineteen (nain-TIN) 29 Twenty Nine (TUEN-ti nain)

10 Ten (ten) 20 Twenty ( TUEN-tin) 30 Thirty (SIR-ti)

Profesor Félix Millán


4 Numbers

40 forty (FOR-ti) 200 two hundred (tu JUN-dred)


50 fifty (FIF-ti) 300 three hundred (sri JUN-dred)
60 sixty (SIX-ti)
400 four hundred (for JUN-dred)
70 seventy (SE-ven-ti)
500 five hundred (faiv JUN-dred)
80 eighty (E-ti)
1000 one thousand (uan SAU-zand)
90 ninety (NAIN-ti)

2000 two thousand (tu SAU-zand)


100 one hundred (uan JUN-dred)

1.000.000 one million (uan MIL-yon)

Profesor Félix Millán


5 Days of the week

Lunes Monday (MoN-dey)

Martes Tuesday (TUZ-dey)

Miércoles Wednesday ( UENDS-dey)

Jueves Thursday (SURS-dey)

Viernes Friday (FRAI-dey)

Sábado Saturday (SA-ru-dey)

Domingo Sunday (SON-dey)

Profesor Félix Millán


6 Months of the year

Enero January (yen-iu-a-ri) Julio July (Chu-lay)

Febrero February (FEB-ru-a-ri o FEB-iu-a-ri)


Agosto August ( AU-gus)

Marzo March (march)


Septiembre September (sep-TEM-ber)

Abril April (E-pril) Octubre October (oc-TO-ber)

Mayo May (mey) Noviembre November (no-VEM-ber)

Junio June (chun) Diciembre December (de-CEM-ber)

Profesor Félix Millán


7 English Pronouns - Pronombres en Inglés

Profesor Félix Millán


8

Am Is Are Was Were

Profesor Félix Millán


9
To be

Yo soy Nosotros somos


Yo estoy Nosotros estamos

El es Tu eres
El esta Tu estás

Ella es Ustedes son


Ella esta Ustedes están

Es Ellos son
Esta Ellos están

Profesor Félix Millán


10 To be

Yo era Nosotros éramos


Yo estaba Nosotros estábamos

El era Tu eras
El estaba Tu estabas

Ella era Ustedes eran


Ella estaba Ustedes estaban

Era Ellos eran


Estaba Ellos estaban

Profesor Félix Millán


11 Contracciones

I´m We´re

He´s
You´re
She´s

It´s They´re
Profesor Félix Millán
12 Negative (not)

I ´m not
We are not
He is not We aren´t
He isn´t We´re not
He´s not
You are not
She is not You aren´t
She isn´t You´re not
She´s not

It is not They are not


They aren´t
It isn´t They´re not
Profesor Félix Millán It´s not
13
Verbo To Be -
Interrogativa

Estructura oración Interrogativa

VERB TO BE SUBJECT PRONOUN COMPLEMENT

You are a doctor = You´re a doctor

You are not a doctor = You´re not a doctor


You aren´t a doctor

Are you a doctor?


Profesor Félix Millán
14 Verbo To be

I am I am not Am I ?
You are You aren´t Are you?

He He
He
She is She Isn´t Is She
It It It

We We We
You are You aren´t Are You
They They
They
Profesor Félix Millán
15
Examples

Profesor Félix Millán


16 Pregunta -Respuesta
1 Is it a computer? No, it isn´t.

2 Am I in the office? Yes, I am.

3 Is he a teacher? No, he isn´t.

4 Is she at home? Yes, She is.

5 Are you friends? Yes, we are.


Profesor Félix Millán
17 Ejercicio
1 Am I in the School? 1 5

2 Are you in the school?

3 Is he a doctor? 2 6

4 Is she a teacher?
3
5 Is it a pen? 7

6 Are we in New York?

7 Are you good Friends? 4 8


8 Are they student?
Profesor Félix Millán
18
Wh

Que Quién

Cuándo Por qué

Dónde Cómo

Profesor Félix Millán


19 Presente Simple

Definición:
Se conoce como presente simple a un tiempo verbal de la lengua inglesa,
denominado en dicho idioma simple present. Se trata de uno de los tiempos del
presente, que se emplea generalmente para aludir a acciones cotidianas.

El presente simple, por lo tanto, permite hacer referencia a rutinas o a actividades


que generalmente se realizan de manera diaria.

Formula:

Pronombre Personal + Verbo en Presente + Complemento

Profesor Félix Millán


20
Presente Simple

Negación:
do not = don´t (I, you, we, they)
does not = doesn´t (he, she, it)

Pregunta:
Do (I, you, we, they)
Does (he, she, it)

Profesor Félix Millán


Presente Simple
21
3era Persona Singular

Profesor Félix Millán


22 Presente Continuo
Definición:
El concepto de presente continuo se emplea para aludir a un tiempo verbal de la
lengua inglesa. Denominado present continuous en su idioma original, también
puede llamarse presente progresivo (present progressive).
El presente continuo se utiliza para la descripción de una acción que se está
desarrollando en el mismo momento del enunciado.

Formula: Pronombre Personal + Verbo To Be Presente + Verbo ING + Complemento

Negación: PP + Verbo To Be Presente Negativo + Verbo ING + Complemento

Verbo To Be Presente + PP + + Verbo ING + Complemento + ?


Pregunta:

Profesor Félix Millán


23 Pasado Simple
Definición:
El pasado simple es uno de estos tiempos verbales, presente en diferentes
lenguas. La mención del pasado se refiere a acciones que ya se realizaron con
anterioridad (es decir, que ya fueron concretadas).

Formula: Pronombre Personal + Verbo en Pasado + Complemento

Negación:
did not = didn´t (I, you, he, she, it, we, you, they)

Pregunta:
Did (I, you, he, she, it, we, you, they)

Did + Pronombre Personal + Verbo en Presente + Complemento + ?

Profesor Félix Millán


24
Pasado Continuo
Definición:
Es aquello que permanece o se desarrolla sin sufrir interrupciones. Se trata de algo
incesante, que carece de pausas o de cortes.
Los dos conceptos (pasado y continuo) se unen en un tiempo verbal de la lengua
inglesa: el pasado continuo, o past continuous en el idioma original. En este
tiempo, la acción que se menciona empezó a desarrollarse en el pasado (respecto
a la situación del hablante) y después se extendió en el tiempo.

Formula: Pronombre Personal + Verbo To Be Pasado + Verbo ING + Complemento

Negación: PP + Verbo To Be Pasado Negativo + Verbo ING + Complemento

Pregunta: Verbo To Be Pasado + PP + Verbo ING + Complemento + ?

Profesor Félix Millán


25
Futuro (will)
Definición:
Es el tiempo que permite nombrar una acción que ocurrirá en un momento posterior
al enunciado.
El futuro, por lo tanto, es una conjetura que puede ser calculada, especulada,
teorizada o anticipada de acuerdo a los datos que se tienen un momento concreto

Formula: Pronombre Personal + will + Verbo en Presente + Complemento

PP + will + not + Verbo en Presente + Complemento


Negación:
PP + won´t + Verbo en Presente + Complemento

Pregunta: Will + PP + Verbo en Presente + Complemento + ?

Profesor Félix Millán


26 Futuro (will)

Profesor
Félix Millán
27 Futuro (going to)
Definición:
Acciones que van a suceder muy pronto o para expresar un plan que se tiene. El
tiempo futuro con “going to” se usa más comúnmente en el lenguaje hablado
cuando se quiere hacer referencia al futuro inmediato, es decir, a algo que está por
ocurrir.

Formula: PP + Verbo To Be Presente + going to + Verbo Presente + Complemento

Negación: PP + Verbo To Be Presente Negativo + going to + Verbo Presente + Complemento

Pregunta: Verbo To Be Presente + PP + going to + Verbo Presente + Complemento + ?

Profesor Félix Millán

También podría gustarte