Está en la página 1de 1

1.

Pensamiento Critico
2. Reconocer las realidades del ser Colombiano y su postura frente al mundo que le
muestran los medios de comunicación
Los futuros docentes observaran una noticia de cualquier ámbito sobre Colombia,
e indicaran de forma concreta porque suceden determinados hechos en Colombia
y cómo influye el ser colombiano sobre estos, redactando un artículo de opinión a
favor o encontrar sobre la posición desde el rol ciudadano, así mismo clasificaran
las partes de su escrito indicando porque puede clasificarse como un texto
argumentativo utilizando imágenes, o gráficos que simbolicen y representen sus
ideas.
3. Una vez realizado el escrito se socializara mediante mesa redonda o técnica del
Philip 66, aquellas posiciones que lo llevaron a escribir sobre determinada
temática de Colombia, para lograr identificar realidades objetivas y
contextualizadas.
4. La orientación de esta práctica docente permitirá además del reconocimiento de
realidades la capacidad crítica como estudiante y ciudadano además de la
adquisición de aprendizajes lecto escritores en las que se puede participar sin
desestimar las posiciones o idearios de los demás
5. La propuesta influye directamente en motivaciones directas e indirectas que
vivencian los estudiantes en formación.

También podría gustarte