Está en la página 1de 3

Inicio Archivo Redimensionar esquema 1 Probar Canva Pro Presentar Compartir

Tendencia al esquematismo.

Animar 5.0s Página 1 - Agregar título de página Abstracción, Estilización del simbolismo.
CRONOLOGIA DE LA CARACTERÍSTICAS
Plantillas Profundo significado religioso.
PREHISTORIA: Tendencia al esquematismo.
No se guardaron tus cambios recientes. Ten en cuenta que podrías perder tu trabajo. Tallado en madera, sílex hueso o piedra
Abstracción, Estilización del simbolismo.
CRONOLOGIA DE LA CARACTERÍSTICAS pintada.
Profundo significado religioso.
Período de tiempo que comprende
P R E H I S T O R I la
A:
Tallado en madera, sílex hueso o piedra
Elementos
aparición de los primeros hombres en la tierra pintada.
Período de tiempo que comprende la
PALEOLÍTICO: Sociedades Inferior: (Homo Habilis, Homo erectus)
hasta la invención de la escritura. ( alrededor
aparición de los primeros hombres en la tierra
hasta la invención de la escritura. ( alrededor PALEOLÍTICO: Sociedades Inferior: (Homo Habilis, Homo
Buscaban
erectus)
refugios para protegerse del
del año 3300 a.C ) cazadoras,
cazadoras, recolectoras
recolectoras y y Buscaban refugios para protegerse del
del año 3300 a.C ) clima. clima.
nómadas. (2.000.000-10.000
nómadas. (2.000.000-10.000
Subidos a.C) Descubrimiento del fuego.
a.C) Descubrimiento del fuego.
Crearon herramientas y armas de
¿QUÉ ES? Paleolítico Inferior hueso, marfil y piedra.
Paleolítico Medio Crearon herramientas y armas de
¿ Q U É E S ? El arte prehistórico, creaciones artísticas y Paleolítico Inferior
Paleolítico Superior
Medio: (Homo Neanderthal) hueso, marfil y piedra.
Mayor altura y capacidad craneal.
Texto
sensibles del ser humano durante la prehistoria. Paleolítico Medio
(Manisfestaciones ornamentales, funerarias y MESOLÍTICO ( 10.000-5.000 A.C)
ARTE religiosas) Paleolítico Superior Primeros ritos fúnebres.
El arte
PREHISTÓRICO creaciones artísticas y
prehistórico, Medio: (Homo Neanderthal)
Desarrollo de la cultura Musteriense.
Está marcada por el final de la Era
sensibles del ser humano durante la prehistoria. glacial del Pleistoceno.
Mayor altura y capacidad craneal.
PERÍODOS Superior: (Homo sapiens sapiens)
Estilos (Manisfestaciones ornamentales, funerarias y MESOLÍTICO
La familia se había( convertido
10.000-5.000 A.C) Mayor capacidad craneal, aprendizaje

ARTE Primeros ritos fúnebres.


(EDAD DE PIEDRA ) ya en
de nuevos conocimientos (sabiduría).
religiosas) una unidad social firme.
Arte Paleolítico ( Parietal, Mobilar)
PREHISTÓRICO
Invención del arte rupestre y mobilar.
Arte Mesolítico El clima sufrió grandes cambios. Desarrollo de la cultura Musteriense.
Perfeccionamiento de las herramientas
Arte Neolítico Está marcada por el final de la Era líticas.
Fondo glacial del Pleistoceno.
NEOLÍTICO (5.000-3.000 A.C.) Se crean grabados en cuevas,
expresión artística.
P E R Í O D O S EDAD DE LOS METALES: Superior: (Homo sapiens sapiens)
Los humanos descubrieron y utilizaron
Lalosfamilia se habíaasíconvertido ya en Mayor capacidad craneal, aprendizaje
(EDAD DE PIED RA )
El último período de la Prehistoria:
metales, desplazando
piedra.
el uso de la Uso de herramientas de piedra
moldeada y pulida. de nuevos conocimientos (sabiduría).
Edad del cobre
una unidad social firme.
Más El cobre fue el primer metal utilizado, Desarrollo de la agricultura, ganadería,
Arte Paleolítico ( Parietal, Mobilar)
Edad del bronce seguido del bronce. alfarería y las artes. Invención del arte rupestre y mobilar.
Edad del hierro
Arte Mesolítico El Confeccionaron
clima sufrió grandes
nuevas cambios.
herramientas y Inicio a la industria textil y el trueque.
utensilios (cuchillos, espadas, hachas, Perfeccionamiento de las herramientas
Cultura megalítica (Norte de Europa).
Arte Neolítico puñales, vasijas y adornos.
líticas.

NEOLÍTICO (5.000-3.000 A.C.) Se crean grabados en cuevas,


expresión artística.

EDAD
Página DE LOStítulo
2 - Agregar METALES:
de página Los humanos descubrieron y utilizaron
los metales, desplazando así el uso de la Uso de herramientas de piedra
El último período de la Prehistoria: piedra. moldeada y pulida.
Edad del cobre El cobre fue el primer metal utilizado, Desarrollo de la agricultura, ganadería,
Edad del bronce seguido del bronce. alfarería y las artes.
Edad del hierro Inicio a la industria textil y el trueque.
Confeccionaron nuevas herramientas y
utensilios (cuchillos, espadas, hachas, Cultura megalítica (Norte de Europa).
puñales, vasijas y adornos.

Notas 71 % 5
Inicio Archivo Redimensionar esquema 1 Probar Canva Pro Presentar Compartir

Animar 5.0s
Plantillas CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTURA
No se guardaron tus cambios recientes. Ten enPcuenta
R E Hque
I S Tpodrías
Ó R I Cperder
A tu trabajo. Nace en el período Neolítico
Se manifiesta por su carácter monumental con
Elementos
Conjunto de construcciones pétreas que grandes bloques de piedra dispuestas de distintas
establecen las primeras manifestaciones formas.
CARACTERÍSTICAS
Espacios simbólicos, rituales, mágicos o sagrados
del hombre en cuanto a la Aconstrucción.
RQUITECTURA
Subidos PREHISTÓRICA ligados a los ritos de la naturaleza.
Nace en el período Neolítico
Se manifiesta por su carácter monumental con
Conjunto de construcciones pétreas que grandes bloques de piedra dispuestas de distintas
establecen las primeras manifestaciones formas. Menhires: Grandes piedras,
Espacios simbólicos, rituales, mágicos o sagrados verticalmente hincadas en el
Texto TIPOS DE del hombre en cuanto a la construcción.
ligados a los ritos de la naturaleza.
suelo.)
Megalíticas:
CONTRUCCIONES Enormes losas pétreas sin tallar, o Dólmenes:
Menhires: Grandes piedras, Construcciones
verticalmente hincadas en el
TIPOS DE escasamente desbastadas, verticales y suelo.)
adinteladas.Se les atribuye el
CONTRUCCIONES Megalíticas:
horizontales, adinteladas, carácter de tumbas.
pétreas sinapoyadas. ( nunca Dólmenes: Construcciones

ARTE
Estilos 1. Construcciones Megalíticas (del Enormes losas tallar, o
adinteladas. Se les atribuye el
unidas en mortero.)
escasamente desbastadas, verticales y
horizontales, adinteladas, apoyadas. ( nunca carácter de tumbas. Cromlech:
Grandes recintos
griego megas, grande
ARTE y lithos piedra)
PREHISTÓRICO
1. Construcciones Megalíticas (del unidas en mortero.)
Ciclópeas: Cromlech: Grandes recintos circulares conformados por
griego megas, grande y lithos piedra)
PREHISTÓRICO Ciclópeas:
Se Se construyeron con aparejo sencillo de
circulares
menhires,
conformados
(rol de
por
menhires,
santuarios.)
(rol de santuarios.)
construyeron con aparejo sencillo de
Fondo 2. Construcciones Ciclópeas.
2. Construcciones Ciclópeas. piedras
piedrasyy algunas veces
algunas veces morteromortero
arcilloso
para conformar muros y paramentos.
arcilloso Alineaciones: Son filas de
Alineaciones: Son filas de
para conformar muros y paramentos. menhires.
menhires.

VIVIENDAS
Más
VIVIENDAS La Cabaña o Choza.
En la primitiva arquitectura popular se MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
La Gruta o Caverna.
conocen diversas construcciones que
sirvieron de casa, o morada temporal a La Cabaña o Choza. Huesos de animales para los pisos y
Los Cranoges. muros.

En la primitiva nuestros antepasados.


arquitectura popular se MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Pieles de animales y ramas, para las
Los Terramares. techumbres.
La Gruta o Caverna.
conocen diversas construcciones que Palafitos o habitaciones
Huesos de animales para los pisos y
sirvieron de casa, o morada temporal a lacustres de madera.
Los Cranoges. muros.
nuestros antepasados. Pieles de animales y ramas, para las
Los Terramares. techumbres.

Palafitos o habitaciones
lacustres de madera.
Tendencia al esquematismo
CRONOLOGIA DE LA CARACTERÍSTICAS •Estilización del simbolismo
Abstracción CARACTERÍSTICAS
PREHISTORIA: ARQUITECTURA
Tienen una finalidad ritual o mítica y
religiosa que va más allá de lo estético. PREHISTÓRICA Nace en el período Neolítico
Se entiende por prehistoria el período de Se manifiesta por su carácter monumental con
tiempo que comprende la aparición de los Conjunto de construcciones pétreas que grandes bloques de piedra dispuestas de distintas
primeros hombres en la tierra hasta la PALEOLÍTICO: El período se Inferior: (Homo Habilis, Homo erectus)
establecen las primeras manifestaciones formas.
invención de la escritura. ( alrededor del año caracteriza por poseer unas Buscaban refugios para protegerse del
Espacios simbólicos, rituales, mágicos o sagrados
3300 a.C ) sociedades cazadoras, recolectoras y clima. del hombre en cuanto a la construcción.
ligados a los ritos de la naturaleza.
nómadas. (2.000.000-10.000 a.C) Descubrimiento del fuego
Desarrollaron herramientas y armas
¿QUÉ ES? Paleolítico Inferior de hueso, marfil y piedra. Menhires: Grandes piedras,
verticalmente hincadas en el
Paleolítico Medio TIPOS DE suelo.)
Paleolítico Superior Medio: (Homo Neanderthal) Megalíticas:
El arte prehistórico se refiere a las Mayor altura y capacidad craneal. CONTRUCCIONES Enormes losas pétreas sin tallar, o Dólmenes: Construcciones
creaciones artísticas y sensibles del ser humano escasamente desbastadas, verticales y adinteladas. Se les atribuye el
Primeros ritos fúnebres
carácter de tumbas.
ARTE durante la Prehistoria. (Manisfestaciones Desarrollo de la cultura Musteriense horizontales, adinteladas, apoyadas. ( nunca

ornamentales, funerarias y religiosas)


MESOLÍTICO ( 10.000-5.000 A.C)
(Utillaje lítico, elaboración de hachas de ARTE 1. Construcciones Megalíticas (del unidas en mortero.)
Cromlech: Grandes recintos
PREHISTÓRICO mano, raspadores y lanzas. PREHISTÓRICO
griego megas, grande y lithos piedra)
Ciclópeas: circulares conformados por
Se construyeron con aparejo sencillo de menhires, (rol de santuarios.)
Está marcada por el final de la Era
glacial del Pleistoceno. 2. Construcciones Ciclópeas. piedras y algunas veces mortero arcilloso
Alineaciones: Son filas de
PERÍODOS la familia se había convertido ya en Superior: (Homo sapiens sapiens)
para conformar muros y paramentos.
menhires.
(EDAD DE PIEDRA ) una unidad social firme. Mayor capacidad craneal, aprendizaje
subió el nivel de los mares y se de nuevos conocimientos (sabiduría).
Arte Paleolítico ( Parietal, Mobilar)
inundaron muchas regiones bajas. Invención del arte rupestre y mobilar. VIVIENDAS
Arte Mesolítico El perfeccionamiento de las
Arte Neolítico herramientas líticas.
La Cabaña o Choza.
Se crean grabados en cuevas,
NEOLÍTICO (5.000-3.000 A.C.) expresión artística En la primitiva arquitectura popular se MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
La Gruta o Caverna.
conocen diversas construcciones que
Huesos de animales para los pisos y
EDAD DE LOS METALES: sirvieron de casa, o morada temporal a Los Cranoges. muros.
Los seres humanos descubrieron y Uso de herramientas de piedra
moldeada y pulida.
nuestros antepasados. Pieles de animales y ramas, para las
utilizaron los metales, desplazando así el Los Terramares. techumbres.
El último período de la Prehistoria: Desarrollo de la agricultura, la
uso de la piedra.
Edad del cobre ganadería, la alfarería y las artes..
El cobre fue el primer metal utilizado, Palafitos o habitaciones
Edad del bronce seguido del bronce. Inicio a la industria textil lacustres de madera.
Edad del hierro Se confeccionaron nuevas herramientas El trueque
y utensilios como: cuchillos, espadas, Cultura megalítica (Norte de Europa)
hachas, puñales, vasijas y adornos.

1 2 3 4 5

Notas 78 % 5
Inicio Archivo Redimensionar esquema 2 - Presentación (4:3).pdf Probar Canva Pro Compartir

Animar 5.0s
Busca lo que quieras en Canva
Plantillas

CARACTERÍSTICAS MATERIALES Y TÉCNICAS


Flecha Marco Circulo Linea Flechas Página 1 - Agregar título de página

Elementos
ARTE RUPESTRE Las pinturas rupestres son más o menos Para la creación de pinturas se usaban
Se usó recién Ver todo homogéneas. pigmentos molidos (óxidos de hierro,
CARACTERÍSTICAS manganeso,
M A T E R I A L E Shematita,
Y T É C N I C A S limonita, arcilla, yeso
Conjunto de bocetos o dibujos En el paleolítico muestran por lo general
ARTE RUPESTRE Las pinturas rupestres son más o menos
y carbones vegetales).
Subidos animales salvajes y líneas. Para la creación de pinturas se usaban

prehistóricos que han sido hallados en homogéneas. pigmentos molidos (óxidos de hierro,
manganeso, hematita, limonita, arcilla, yeso
Conjunto de bocetos o dibujos En el paleolítico muestran por lo general Además de pintar con las manos, usaban
y carbones vegetales).
diversas cavernas o piedras antiguas, prehistóricos que han sido hallados en
En el Neolítico aparecen figuras humanas,
animales salvajes y líneas.
pinceles
Además de de pintar pelo animal,
con las manos, usaban ramas quemadas,
diversas cavernas o piedras antiguas,
En el Neolítico aparecen figuras humanas, pinceles de pelo animal, ramas quemadas,
hechos por la humanidad primitiva hechos por la humanidad primitiva
huellas de manos. huellas de manos. bolas de pigmento y resina.
bolas de pigmento y resina.

Texto Los animales dibujados son mamuts, Se empleaban por lo general uno o dos

Líneas y formas Ver todo bisontes, caballos, ciervos y renos, heridos colores. El rojo es el color más frecuente

!"#$ Los animales dibujados son mamuts, con flechas o lanzas de cacería. Se empleaban por lo general uno o dos
junto con negro, ocre, amarillo y blanco.

%"$&'(#)"'*+ ESCU
bisontes, L T U R A ciervos
caballos, DEL ARy T Erenos, heridos colores. El rojo es el color más frecuente
PREHISTÓRICA junto con negro, ocre, amarillo y blanco.
!"#$
Estilos con flechas o lanzas de cacería.
Corresponde al llamado arte mobiliar y CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DE LAS VENUS

%"$&'(#)"'*+ ESCULTURA DEL ARTE


comprende tanto objetos religiosos y
artísticos como utensilios.
Transportables Esculturas femeninas con caderas,
glúteos y vientre exagerados y rostro,
El relieve adquiere importancia cabeza y pies apenas aparecen
Elementos gráficos Ver todo Tipos:
esencial en la piedra. esbozados.
Fondo
PREHISTÓRICA Objetos Humanoides Ultraprimitivos
Relieves Primitivos
Se realizaban en piedra o en hueso.
Esculturas femeninas con caderas,
glúteos y vientre exagerados y rostro,
Figurillas de Venus Destacan las llamadas Venus
cabeza y pies apenas aparecen
Tallas de Figuras Antropomórficas paleolíticas, figurillas de mujer que
esbozados.
presentan hipertrofiadas algunas zonas

Corresponde al llamado arte mobiliar y CARACTERÍSTICAS


Tallas de Figuras de Animales anatómicas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS VENUS
Realizadas en marfil, piedra o arcilla.

Más
comprende tanto objetos religiosos y Transportables Esculturas femeninas con caderas,
artísticos como utensilios. glúteos y vientre exagerados y rostro,
Stickers Ver todo El relieve adquiere importancia cabeza y pies apenas aparecen
esencial en la piedra. esbozados.
Tipos: Página 2 - Agregar título de página
Objetos Humanoides Ultraprimitivos Se realizaban en piedra o en hueso.
Relieves Primitivos Esculturas femeninas con caderas,
glúteos y vientre exagerados y rostro,
Figurillas de Venus Destacan las llamadas Venus
cabeza y pies apenas aparecen
Tallas de Figuras Antropomórficas paleolíticas, figurillas de mujer que
Fotos Ver todo
esbozados.
presentan hipertrofiadas algunas zonas
Tallas de Figuras de Animales anatómicas. Realizadas en marfil, piedra o arcilla.

Videos Ver todo


Notas 36 % 2

También podría gustarte