Está en la página 1de 3

Quiz

Textos no literarios

Ejercicio 1

El crimen de desaparición forzada, definido en textos internacionales y la legislación penal de varios


países, está caracterizado por cualquier forma de privación de la libertad de una persona por parte
de agentes del Estado o grupos o individuos que actúan con su apoyo, autorización o aquiescencia
seguida de la negativa a reconocer dicha privación o su suerte, con el fin de sustraerla de la
protección de la ley. El asesinato de la persona víctima de desaparición forzada, frecuentemente
tras un cautiverio con torturas en un paradero oculto, pretende favorecer deliberadamente la
impunidad de los responsables, que actúan con el fin de intimidar o aterrorizar a la comunidad o
colectivo social al que pertenece la persona. Por tratarse de un delito permanente o continuo, el
crimen continúa siendo cometido hasta que no se revela la suerte o paradero de las personas,
prolongando y amplificando el sufrimiento que se causa a familiares o allegados. Estos últimos, y
especialmente, por su vulnerabilidad, los niños que puedan ser sustraídos de padres afectados, son
considerados también víctimas de este crimen.

Ejercicio 2

Tan relevante ha sido el encuentro para las autoridades chinas que fue inaugurado por el mismísimo
vicepresidente, Wang Qishan, uno de los hombres más poderosos del país. Wang hizo una
apasionada defensa de lo conseguido en estas cuatro décadas gracias al esfuerzo y el sacrificio del
pueblo chino: “Solo las civilizaciones que han sufrido adversidades conocen el valor de la
renovación”. Pero también insistió en la determinación y la apuesta por la cooperación en un mundo
abierto: “Seguimos comprometidos con la construcción de un futuro compartido para la humanidad.
La hegemonía, las políticas duras y el juego de suma cero no son la respuesta”.

Ejercicio 3

El 29 de octubre de 1874 hubo en La Paz (Baja California), un motín acaudillado por don Ramón
Valdés. Parece que no tuvo pretexto alguno político, sino sólo el de introducir algunas mercancías
de contrabando. El general Dávalos, jefe político del territorio, acudió con fuerzas federales y logró
derrotar a los sublevados en el cabo de San Lucas. después de este suceso se ha conservado la
tranquilidad en esa parte del país; aunque por causas de otro orden, quizá animosidades justas o
injustas frecuentes en poblaciones pequeñas, fue separado Dávalos del mando del territorio.

Ejercicio 4

La explicación teórica sobre lo que es un libro-álbum no se encuentra determinada por lineamientos


rígidos. Quienes se han interesado en su estudio coinciden en la dificultad de llegar a su definición
o caracterización debido a la flexibilidad del género. Sin embargo, una diferencia fundamental que
separa al álbum narrativo de la literatura ilustrada para niños, en general, es la presencia
imprescindible de la imagen como parte de la trama narrativa, frente a la implementación de textos
breves. Las imágenes como elementos narrativos son muy importantes para el niño. En tal sentido,
si la narración en palabras rebasa notoriamente a lo expresado por las ilustraciones, y es la que
sostiene el peso significativo de una historia, una historia que significa para quien la hace suya.

Ejercicio 5

Se denomina habitualmente pirañas a varios peces carnívoros u omnívoros1 de agua dulce que
viven en los ríos de Sudamérica. La denominación incluye algunas o todas las especies de varios
géneros dentro de la subfamilia Serrasalminae, la cual también incluye peces herbívoros. Las pirañas
miden, normalmente, entre 15 y 25 cm de longitud, aunque se han encontrado ejemplares que
superan los 34 cm.

Son popularmente conocidas por sus afilados dientes y por su insaciable y agresivo apetito por la
carne. En Venezuela también se les suele llamar «caribes», debido a su voracidad (en alusión a un
pueblo indígena de costumbres antropofágicas).

Ejercicio 6

Una granja (del latín granica, ‘granero’) o chacra (del quechua čhakra), es un terreno rural en el cual
se ejerce la agricultura o la cría de ganado, ya sea este menor o mayor. Una granja incluye las
diversas estructuras, dedicada a la producción y gestión de alimentos (producción
de hortalizas, granos o ganado), fibras y, cada vez más, combustible.

Las granjas pueden ser de propiedad y estar operados por un solo individuo, por una familia,
comunidad, corporación o una empresa. Una granja puede ser una de cualquier tamaño, desde una
fracción de hectárea, a varios miles de hectáreas. Las granjas comerciales están destinadas a la cría
de ganado. Los establos se utilizan para operaciones principalmente involucradas en el
entrenamiento de los caballos. Una granja que se utiliza principalmente para la producción
de leche y productos lácteos es una granja de productos lácteos. También existen granjas de peces,
denominadas piscifactorías, que crían peces en cautiverio como una fuente de alimento. Una granja
escuela es un establecimiento donde se imparten conocimientos relacionados a la cría de animales.

Ejercicio 7

La cardiopatía isquémica es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias


coronarias, es decir, las encargadas de proporcionar sangre al músculo cardiaco (miocardio).
La arteriosclerosis coronaria es un proceso lento de formación de colágeno y acumulación de lípidos
(grasas) y células inflamatorias (linfocitos). Estos tres procesos provocan el estrechamiento
(estenosis) de las arterias coronarias.

Este proceso empieza en las primeras décadas de la vida, pero no presenta síntomas hasta que la
estenosis de la arteria coronaria se hace tan grave que causa un desequilibrio entre el aporte
de oxígeno al miocardio y sus necesidades. En este caso se produce una isquemia
miocárdica (angina de pecho estable) o una oclusión súbita por trombosis de la arteria, lo que
provoca una falta de oxigenación del miocardio que da lugar al síndrome coronario agudo (angina
inestable e infarto agudo de miocardio).

También podría gustarte