Está en la página 1de 2

CE 1.

1. Los objetivos que deberían tenerse en cuenta y marcarlos bien en este aspecto
serían tanto fotos de las plantas que vayamos a utilizar como una recreación del
aspecto final del jardín. En concreto se realizaría un estudio del tipo de plantas que
podrían vivir en ese entorno por temperatura humedad y horas de luz, como de su
consumo de agua, y con esos datos exponer el porque se utilizan un tipo u otro.

2. Tanto fotografías como la explicación que vaya ligada a ella debe ir acompañado
del autor de dicha información, tanto si las adquirimos de algún libro específico
como si las descargamos de internet.

3. El nombre de la planta iría en el centro con letras mayúsculas y subrayado,


también en un formato más grande. Debajo en el margen izquierdo pondría una
imagen y a su derecha con letra más pequeña una breve explicación con sus
características principales de floración climas adecuados cantidad de agua
requerida y algún dato más.
ROSA CENTIFOLIA

Familia rosaceae, arbusto de 1 a 2


metros de altura, se reproduce en
vivero y su flor se usa de forma
medicinal. Su floración se produce en
primavera- verano, debe de tener una
exposición muy soleada y en época de
floración riego abundante.

https://www.histoires-de-roses.com/ -
https://www.rosesloubert.com/ -
https://www.bsp.org.uk/

También podría gustarte