Está en la página 1de 2

Taller Preparación de Soluciones

1. Calcular el volumen necesario de los siguientes ácidos para preparar 350 mL de una solución
ácida al 3.6% m/v:
a. H2SO4 d= 1,74 g/ml Pureza= 96% Rta (7,54mL).
b. HCl d= 1,18 g/ml Pureza= 36% Rta (29,7mL).
c. HNO3 d= 1,51 g/ml Pureza= 73% Rta (11,4mL).

Calcule la molalidad, normalidad, molaridad y fracción molar de una solución de HCl al 36%
m/m y cuya densidad es 1,18 g/ml. Tome como base de cálculo 100 g de solución. Rta (11,6
M), Rta (11,6 N), Rta (15,4m). Rta (Xsto= 0,218 Xste= 0,782).

2. La densidad de una disolución que contiene 5.0 g de tolueno (C7H8) y 225 g de benceno es
de 0.876 g/mL, calcule la molaridad de la disolución. Rta (0,205M).
3. Se dispone de una base concentrada de Ba(OH)2 al 35% m/m y densidad 1,25 g/mL. a)
Calcule la fracción molar de la base concentrada, Rta (Xsto= 0,054 Xste= 0,946).b) Calcule
la concentración normal de la solución resultante cuando se diluyen 60 mL de la solución
concentrada en 250 mL de agua. Rta (0,99N)
4. ¿Cuál es la solución más concentrada? a) 2,79 g de KNO3 del 56% de pureza en 2,7 L de
solución, Rta (5,7 X 10-3 M), b) 105 mg de NaNO3 al 36% de pureza en 4,1 L de solución, Rta
(1,1 X 10-4 M) c) 32 g de KCl al 27,6% de pureza en 6,1 L de solución. Rta (0,019 M)
5. ¿Cuánto etanol del 96% de pureza se requiere para preparar 800 mL de solución alcohólica
al 3,6% v/v? Rta (30mL).
6. Hallar el volumen de los siguientes ácidos para preparar 250 mL de solución ácida al 3,1%
m/v: a) H2SO4 d = 1,84 g/mL pureza = 98%, Rta (4,3 mL) b) HCl d = 1,19 g/mL pureza 34%,
Rta (19 mL) c) HNO3 d = 1,24 g/mL pureza = 69 % Rta (9,1 mL).
7. Al disolver 29 g de clorato de potasio KClO3 en 80 mL de agua, ¿cuál será la concentración
molal de la solución?
8. ¿Cuál es la M y la N de una solución cuando se disuelven 15,4 g de Ca(OH)2 en 550 mL de
solución? Rta (0,376M) Rta (0,754N).
9. ¿Qué volumen de una solución 2,7 M de cualquier sustancia son necesarios para obtener
0,9 moles de soluto? Rta (0,3 L).
10. ¿Cuántos gramos de KCl se necesitan para preparar 3,2 L de solución 1,8 M? Rta (429 g).
11. ¿Calcular los moles y los gramos de soluto que hay en: a) 2L de solución de HNO3 1,5 M, Rta
(189 g) b) 200 mL de solución de HCl 0,5 M, Rta (3,6 g) c) 20 mL de solución de H2SO4 5M?
Rta (9,8 g).
12. Calcular la molalidad de una solución formada por 45 g de glucosa, C6H12O6, y 500 gramos
de agua. Rta (0,5m).
13. Una solución de azúcar contiene 15 g de azúcar por 85 g de agua. Calcule X de sus
componentes. C12H22O11. Rta (Xsto= 0,0090 Xste= 0,990).
14. Expresar la concentración del ácido nítrico del 68% m/v y densidad de 1,40 g/mL como N,
m y X (fracción molar). Rta (10,8 N), Rta (15 m), Rta (Xsto= 0,212 Xste= 0,787).
15. Hallar la masa de BaCl2 que es necesario adicionar a 500 mL de una disolución acuosa de
nitrato de plata de concentración 1.5 mol/L para reaccionar según la ecuación: Rta (78 g).

𝐴𝑔𝑁𝑂3(𝑎𝑐) + 𝐵𝑎𝐶𝑙2(𝑎𝑐) → 𝐵𝑎(𝑁𝑂3 )2(𝑎𝑐) + 𝐴𝑔𝐶𝑙(𝑠)


16. Calcular la molaridad resultante de una disolución que se prepara mezclando 50 mL de
H2SO4 0,136 M con:
a. 70 mL de agua Rta (0,056M).
b. 90 mL de H2SO4 de concentración 0,068 M Rta (0,092M).

17. Acomode las disoluciones acuosas siguientes en orden de punto de congelación


decreciente: glicerina (C3H8O3) 0.040 m; KBr 0.020 m; fenol (C6H5OH) 0.030 m. Kc agua es
igual a 1.86°C/m. Rta: fenol= - 0.0558 °C, glicerina= -0.0744 °C, KBr= -0.0744°C

18. Calcule la presión osmótica de una disolución que se forma disolviendo 50.0 mg de aspirina
(C9H8O4) en agua y se afora a un volumen de 0.250 L a 25°C. Rta: 0.027 atm.

19. El agua de mar contiene 3.4 g de sales por cada litro de disolución. Suponiendo que el soluto
consiste totalmente en NaCl, calcule la presión osmótica del agua de mar a 20°C. (el soluto
es electrolito). Rta: 2.8 atm.

20. Se preparó una solución de un no electrolito no volátil desconocido disolviendo 0.250 g en


40 g de CCl4. El punto de ebullición normal de la disolución resultante aumentó en 0.357°C
respecto al disolvente puro. Calcule la masa molar del soluto. Keb= 5.02 ºC/m. Rta: 88.0
g/mol.

21. Se determinó la presión osmótica de una solución de cierta proteína con el fin de determinar
su masa molar. La solución contenía 3.50 mg de proteína disuelta en suficiente agua para
formar 5 mL de disolución. La presión osmótica a 25 ºC fue de 1.54 torr. Determine la masa
molar de la proteína. Rta: 8.45 x 103 g/mol.

También podría gustarte