Está en la página 1de 2
PERSONAL -SOCIAL MOTOR FINO - ADAPTIVO Lenquase GRANDE DENVER EXAMINADOR, NOMBRE: FECHA FECHA DE NACIMIENTO: [NUMERO DE IDENTIFICAGION: weses gros 2 4 g 2 2 15 8 ye “AR & 99s priorgite | = aul ‘COMPORTAMIENTO PARA EL EXAMEN [(Crequoarcaae para, 2,9" prueba) Tipleo Pasig st 4 No. Cooperacion vermis) yp g Siempre Coopera Normalmerta Coopara Raras voces Coopera Interés on su Alrededor yp og Alera Bastante Dosintoresado Gravomente Desimteresado Intrepidez gee Naga T Poca Extrema Duracién deta Atenéién 9g ‘Apropiado ‘Basiante Dac la Dsraccion Muy Dado a ia Ditraccion 7 T T T 1% 18 28 3 4 (©1960, 1980, 1090 WK Fankenburg and J.B Dodds ©1078 W,K.Fankenburg ©2009 Wl INSTRUCCIONES PARA LA ADMINISTRACION 1. Intente animarle al nfo a sonreire por sonrelt, ablarle, o saludar le con la mano. No lof toque 2. Elio date fijar la vista por varios segundos. 3. El guardian puede guiar el cepillo de dientes y aplicar la pasta. 4. Elnifo no tiene que poder lazar los zapatos ni abotona/subir el cierre de atras. 5. Nueva el estambre lentamente en un arco desde un lado a otro, aproximadamente 6” arriba de la cara del nfo. 6. _Pase siel nifio agarre el sonajero cuando le toca los puntos 0 dorsos de los dedos. 7. Pase si el nifo intenta ver adénde fue el estambre. Se debe dejar caer el estambre rapidamente de la vista, de la mano det ‘examinador y sin cualquier movimiento del brazo. 8. El nifo debe pasar el cubo de mano a mano sin la ayuda de su cuerpo, su boca o la mesa, 9. Pase sil nifio agarra la pasa con cualquier parte del gordo y dedo. 10. Lalinea pueda variar solamente 30 grados (0 menos) de la linea hecha por el examinador. 11. Haga un puro con el gordo atriba y menee solamente el gordo. Pase si el nifo lo imita y no mueve cualquier otro dedo que el gordo. 12. Paso cualquier 18, ¢ Cual linea os 14 Pase cualquier par de 18, Elnifio forma encerrada. mas larga? (no lineas que cruzan debe copiar No pase movimientos mas grande.) Voltee cerca del punto primero. continuos y redondos. ‘el papel y repita ‘mediano, Sino pasa, (pase 3 de 3.0 5 de 6) demuéstralo Al administrar puntos 12, 14, y 18, no nombre las formas. No haga demostracién de 12 y 14. 16. Al caliicar, cada par (2 brazos, 2 piernas, ete.) cuenta como 1 cosa. 17. Meta un cubo en una taza y agitela suavemonte cerca del cido del niio, pero fuera de la vista. Repita para el otro vido. 4B. Indique el dibujo y digale al niio que lo nombre. (No se da crécio simplemente por deci los sonidos que hacer.) Si el nfo ‘nombra menos de 4 dibujes, el examinador puede decir el nombre del animal y elnino debe incicar cada uno. = ~ Z wu = } ef 49. Usando una murieca, digale al nif: “Muéstrame nariz, os, orejas, boca, manos, pies, estomago, pelo.” Pase 6 de 8. 20. Usando dlibujos, pregdntele: “zCual vuela?...dice miau?...habla?...\adra?...galopa?” Pase 2 de 5, 4 de §. 21. Pregntele: “ZQue haces cuando tienes fri?..estas cansado?...tienes hambre?" Pase 2 de 3, 3 de 3. 22) Preguintele: “Qué haces con una taza? ¢Para qué se usa una sila? ;Para qué se usa un lapiz?” Se deben inoluir palabras de accion, 23, Paso G362-P con el tai6n a 1" 0 menos del dedo del pie. El examinador puede demostrari. Ernifio tiene que tomar 4 paso seguidos, 31. Enel segundo afi, la mitad de los nifios normales no cooperan. BBBS OBSERVACIONES: Catalog #2114

También podría gustarte