Está en la página 1de 4
Biologia Histologia humana II VEL BASICO 2. 4. Una funcién del tejido muscular es A) regular el volumen de los érganos. B) generar el inpulso eléctrico. ) proteger los érganos vitales. D) brindar soporte a los tejidos suaves. E) producir cétulas sanguineas. Aquella propiedad que permite a los miisculos encogerse cuando los estimula un potencial de accién recibe el nombre de A) excitabilidad. B) contractibilidad. 6. ©) extensibilidad. D) elasticidad. E) termogénesis. Sefale la caracteristica del misculo esque- Iético. A) Sus fibras musculares estan unidas por dis- B) Es involuntario. €) Carece de aspecto estriado. D) Posee nticleos periféricos. E) Sus movimientos son lentos. Indique la estructura que no corresponde a la neurona. A) axon B) soma neuronal ©) teledendrén D) pie vascular E) corpitsculo de Nis! Las neuroglias que forman la vaina de mielina, alrededor de los axones de las neuronas del SNC, son A) los astrocitos. B) los oligodendrocitos. ©) las microglias. D) las células de Schwann. E) las células ependimarias. El tejido nervioso deriva del ectoderm; sin ‘embargo, la tinica célula nerviosa de origen embriolégico distir A) laneurona. B) la célula de Schwann. ©) el oligodendrocito. D) el astrocito. E) la microglia. Las glias que proporcionan apoyo estructu- ral y metabélico a las neuronas son A) los astrocitos. B) los oligodendrocitos. ©) las células de Schwann. D) las microglias. E) las células ependimarias, Pruhibida su reproduccién il u parcial sin auturizacion de los Utulares du le ubre. Derechos reservados D, LEGN® 822 12 8. Una alta concentracién intracelular de ion 90. dio resulta téxica para las células, por lo cual éstas deben expulsarlo al exterior. Como la membrana neuronal es impermeable a este ion, esta expulsion representa un trabajo, es decir se requiere gasto de energfa. Esta ener- gia es suministada mediante un proceso de: nominado A) bomba de soato-porasto. B) transporte activo secundario. ©) transporte en masa. D) difusién facilitada. E) difusién facilitada por ion6foros. 9. Las neuroglias que se localizan en los plexos coroideos y se encargan de producir el liquido cefalorraquideo se denominan A) astrocitos. B) células de Schwann. ©) microglias. D) células ependimarias. E) oligodendrocitos. NIVEL INTERMEDIO 10. Respecto al tejido muscular, sefiale la proposi- ién que corresponde. A) Un fisicoculturista presenta mayor cantidad de células musculares. B) Es el elemento activo de la locomocién, ©) Posee abundante sustancia extracelular. D) Una de sus funciones es la reduccién de la temperatura. E) Es el elemento pasivo de la locomocién. Derechos reservadas D. LEGN® 822 13 W 12. 13, Biologia Las miles de pequefiisimas cxeavaciones des de el sarcolema hasta el centro de la fibra mus- cular reciben el nombre de A) triada. B) tbulo T. ©) cisterna. D) sarcosoma. E) miofibrilla. Aquella unidad del tejido muscular estriado esquelético comprendida entre dos lineas Z es denominada A) tiibulo transverso. B) disco intercalar. ©) sarcolema. D) caveola. E) sarcémera. Indique la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F) de las siguientes proposiciones. 1. El miocito del tejido muscular esquelético posee miicleos periféricos. IL. Enel tejido muscular liso, las proteinas con- tractiles estan organizadas en sarcémeras. Il. En el tejido muscular cardiaco, las fibras musculares estan unidas a través de los dis- cos intercalares. IV El miisenin esqneléticn as el que pasee ma- yor rapidez de velocidad en la contraccién. Aww B) VEVF ©) VFW D) VFFV E) FVW Prulibida su reproduccidn otal v parcial sin auturizacion de los Ululares Ue fa ubre. 1, 16. Biologia Respecto al tejido muscular, relacione corree tamente. 1. de cardcter voluntario. IL. mitocondria Ill almacena 0, IV. estabiliza la membrana V. membrana del inivcito jlobina sarcolema distrofina paoge miisculo esquelético A) Ie, Ild, Ile, IVb, Va B) Ic, Ild, Ile, IVb, Va ©) le, Ile, Illd, IVa, Vb D) Ie, Ile, Ila, IVb, Ve E) Ie, Ild, Illa, IVe, Vb jue cudles sun Tos peques de un micrémetro de longitud, que exponen, inius espacivs, la membrana del axén frente al liquido extra- celular. A) dendritas 8) corpusculos de Nis! ©) vainas de mielina D) botones sinapticos E) nodos de Ranvier La estructura que repolariza la membrana ce- lular luego de la generacién del impulso ner- vioso es A) el neurotransmisor. B) el receptor de acetilcolina. ©) la ATPasa Na*/K*. D) el corptiseule de Nios! E) la neurofibr la. NIVEL AVANZADO | — 17. iCudil de las siguientes estructuras esta tapiza- da por el misculo liso? A) miocardio B) biceps ) intestino delgado D) deltoides E) miisculo abdominal 18. La funcién de los discos intercalares presentes en las células musculares cardiacas es A) regular la liberacién de calcio en la con- B) estabilizar la membrana celular. C) mantener la longitud de la célula durante la contraccién. D) ser soporte de las miofibrillas. E) propagar el imputso de un miocito a otro. 19. Respecto a la contraccién, sefiale la secuencia correcta de verdad (V) 0 falsedad (F). 1. Labanda A incrementa su longitud. Il. La semibanda I reduce su longitud. Ill, La banda H se mantiene. INV Se usa el calcio durante la relajacién. V. Elinductor més comin es la acetilcolina. A) FVFVF B) FVFW ©) FFVEV D) FVFFV E) VEVFI Pruhibida su reproduccién il u parcial sin auturizacion de los Utulares du le ubre. Derechos reservados D, LEGN® 822 14 Prulibida su reproduccidn Utal v parcial sin aulorizacion 20, La célula nerviosa mas importante cs la neuro na, la cual puede ser de varios tipos. La mayor parte de las neuronas motoras estén confor- madas por neuronas A) unipolares. B) multipolares. © aferentes. D) bipolares. F) intercalares. 21, Cuando un estimulo acta sobre una neuro- na provoca la permeabilizacién brusca de la ‘membrana neuronal al sodio, el cual penetra al interior, invirtiéndose la distribucién de las car- gas. En el lugar donde se invierte el potencial de membrana, se dice que la neurona se ha A) despolarizado, B) repolarizado. Derechos reservadas D. LEGN® 822 15 22, Biologia © capacitado. D) hiperpolarizado. E) excitado. Respecto a los distintos componentes de la neurona, relacione correctamente, 1 RER IL, citoesqueleto Ill. lisosomas neuronales envejecidos IV, denaritas a. lipofucsina b, neurofibrillas c. prolongacién neuronal corta d. cuerpos de Nissl A) Ic, Ilb, Illa, IVa B) Ib, Ild, Illa, IVe ©) Id, Ila, Illb, Ve D) Id, Ilb, Illa, 1Ve E) Id, IIb, Ile, IVa. Je lus Uiulares Ue ke ubre.

También podría gustarte