Está en la página 1de 2

CONVENIO POR ALIMENTOS (PARTE PERTINENTE).

FORMA EN QUE CADA


PROGENITOR LOS ABONA. RUBROS QUE COMPRENDE

CONVENIO POR ALIMENTOS

Entre la Sra. …………………., D.N.I. N° ………., de profesión ama de casa, con domicilio
real en la calle …………de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en carácter de representante
legal de su hijo …………., con el asesoramiento letrado del Dr……………., tomo Nº…… folio
Nº….., y el Sr. ……………., D.N.I. N° …………., de profesión abogado, con domicilio real en
la calle ……………., piso …….. depto. …, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en
carácter de padre del menor precitado, acuerdan en celebrar el presente convenio a fin de ser
presentado al juzgado civil con competencia en familia que corresponda.
A tal efecto, las partes, se comprometen a presentar —en forma conjunta— este convenio
ante los estrados judiciales de esta Ciudad en un lapso no mayor a un mes (a partir de la fecha),
a fin de que sea homologado en ese ámbito.

a) Antecedentes:

La Sra. …………….. y el Sr. ……………… estuvieron conviviendo desde el ………….


hasta el día ……….., fecha a partir de la cual se hallan separados. De dicha unión ha nacido su
hijo:…………….., D.N.I. N° …….., de diecisiete años de edad, el cual tiene su domicilio real
en el mismo domicilio de la madre, al encontrarse bajo la guarda de ésta.
El Sr. ……………, se desempeña desde el ………. y hasta el presente, como abogado senior
del Estudio ……………, percibiendo por tal tarea la suma neta de pesos tres mil setenta y cinco
($13.075) mensuales, una vez practicados los descuentos de ley.
La Sra. ……….., se desempeña como ama de casa proporcionando cuidados y asistencia a su
hijo, rol que cumplió —asimismo— cuando la familia se encontraba unida.
Por lo tanto, durante la convivencia era el Sr. ………….. quien contribuía al sostenimiento
de la familia y la Sra…………se dedicaba a las tareas del hogar y al cuidado y crianza de su
hijo.

b) Cláusulas:

La Sra. ………….. y el Sr…………., convienen que el presente convenio quede sujeto a las
siguientes cláusulas:
PRIMERA: Vivienda.
En concepto de vivienda, el menor seguirá habitando en el inmueble que fue asiento del
hogar durante la unión familiar, el cual había sido adquirido con fondos del Sr. …………
SEGUNDA: Asistencia médica:
El Sr………………… seguirá proporcionando a su hijo …………. la cobertura médica a
través de la empresa de medicina prepaga……….
TERCERA: Importe de la cuota alimentaria y rubros que comprende.
1°) La cuota alimentaria, para el menor ……………….. se fija en un treinta por ciento
(30%) de las remuneraciones que, por todo concepto, perciba el Sr…………… de su empleador
el Estudio …………..
Dicho porcentaje se fija para cubrir los siguientes rubros: manutención (alimentación),
educación, esparcimiento, vestimenta, y los gastos necesarios para adquirir una profesión u
oficio.
2°) El aporte alimentario de la Sra. …………… consistirá en las tareas de cuidado personal
de su hijo, conforme lo faculta el art. 660 del Código Civil y Comercial Unificado de la Nación.
Se firman cuatro ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, a los ……días del mes de ……..de ……...

También podría gustarte