Está en la página 1de 1

Año: 2011

INSTRUCTIVO DE RETIRO DE BATERÍAS DE


Revisión: 01
LOS PUNTOS DE VENTA Pág.: 1 de 1

1.- Alcance.
El presente instructivo indica los pasos a seguir para el manejo de baterías retiradas de los
puntos de venta por parte de los vendedores o personal de logística de Benco S.A.

2.- Desarrollo.

a. Maneje las baterías agotadas o con pérdidas utilizando guantes y protección ocular
adecuada para evitar accidentes.

b. Retire del punto de venta las baterías dentro de la caja plástica.

c. Si al retirar las baterías, observa derrames dentro de la misma, realice el tratamiento de


empastado del ácido con cal hidratada y retire el residuo generado para su disposición
final.

d. Coloque las baterías retiradas dentro de las cajas de plástico dispuesta para tal fin en el
vehículo.

e. Complete el comprobante de recepción teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

• Distribuidor del cual se retira la mercadería


• Código de los artículos
• Kilos de mercadería retirada
• Detalle de los productos retirados
• Motivo de la devolución del material

Nota: Los motivos para el retiro de baterías de los puntos de venta son los siguientes:

I. FIFO (first in, first out): las baterías que hace cierto tiempo que están en el distribuidor son
levantadas para verificar su actividad.
II. Garantía: baterías que fallaron al comenzar su actividad, las cuales son devueltas a la
empresa para verificar la falla.
III. Servicio técnico: baterías con fallas fuera de garantía que se levantan para analizar la
falla.
IV. Devolución: baterías que no fueron las solicitadas por el distribuidor y que deben ser
cambiadas en la empresa.
V. Desuso: estas son las baterías que están involucradas en el Plan de Acopio de la
empresa, ya que se trata de las baterías agotadas devueltas por los clientes al momento
de comprar una nueva unidad.

Emitido por: Aprobado por:

Nombre: IAS S.R.L.

Firma:

También podría gustarte