Está en la página 1de 1

MODELO DE CONCERTACIÓN CON LAS AUTORIDADES INDIGENAS PARA EL

DESARROLLO DE LOS PLANES ETNICOS DE BIENESTAR COMUNITARIO.


VIGENCIA 2022

Reconociendo, la importancia de vincular a las familias en Acción Indígenas a las


actividades que se proponen a través de los Planes Étnicos de Bienestar Comunitario
–PEBC- y respetando a la Autoridad Indígena como representante de las comunidades,
resguardos y/o cabildos el día __________ fecha _______________ el enlace
indígena/municipal ________________(nombre)_____________________ acuerda
con la autoridad indígena ___________nombre de la autoridad_____________ la
realización de las siguientes actividades con las comunidades del municipio (se adjunta
planeador)

A través de este formato de concertación la Autoridad Indígena expresa que fue


informado de las actividades que se desarrollarán con las familias de su comunidad,
resguardo o cabildo, considera que estas son coherentes con su Plan de Vida
Comunitario y en la medida de sus posibilidades hará parte y apoyará el desarrollo de
las mismas en sus territorios.

El enlace indígena o municipal mantendrá informada a la Autoridad Indígena de las novedades


que se presenten en la ejecución de los PEBC

1. Otra recomendación: ______________________________________________


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

En constancia de este acuerdo firmamos:

Firma:
Nombre Autoridad Indígena
Cédula de Ciudadanía N°
Cabildo
Resguardo
Comunidad que representa

En representación de la Alcaldía Municipal:

Firma:
Nombre Enlace Indígena o Municipal
Municipio

También podría gustarte