Está en la página 1de 2
INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL. GRADO CCJJAAPP 2020 NOTA: Se autoriza el Programa de la asignatura. La duraci6n del examen es de dos horas. OBSERVACIONES: Elalumno debe contestar obligatoriamente a las dos preguntas v al caso priictico, PREC "AS TEORICAS: Primera pregunta: Explique lus funciones no jurisdiccionales atribuidas por la Ley a Juzgados y tribunales (Leceién 4). Segunda pregunta: Explique las notas esenciales y las diferencias entre las citaciones y los cemplazamientos (Leccién 23), CASO PRACTICO: Supuesto de hecho Don A presenta demanda frente a Don B en reclamacién de la cantidad de 1.200 curos, que dice adeudarle, como consecuencia de un préstamo por importe de 3.000 euros; préstamo que se plasiné en documento privado en donde se sefialaba como plazo de devolucién el de | aio, el cual ha transeurrido en exceso, habigndole devuelto tan sélo 1.800 euros de los prestados. Cuestiones A) Habré de fundamentar Don A Ja reclamacién que formula y, en su caso, qué extremos debe contener dicha fundamentacién? B) Si el Juez estimare totalmente fundamentada fa roclamacién que formuin Don A, jhabra de dar traslado de la misma a Don B o podra, sin més tramites, dictar Sentencia’? ©) Reatizadas alegaciones contradictorias por ambas partes y si alguna fo solicita, jest el Juez obligado a abrir el procedimiento probatorio? ;Pueden ambas partes proponer prucbas o dinicamente el demandante? D) El Juez dicta Sentencia estimando integramente ta pretensién de Don Ay en ella recoge que aparece totalmente probado y sin ningiin género de dudas que Don B adeuda Don A la cantidad objeto de reclamactén, Ante la claridad de dicha Sentencia, 2le asiste a Don B ef derecho a interponer algin tipo de recurso contra dicha resolucién judicial? FE) Recaida Sentencia condenatotia firme, ;finaliza con ella ef proceso, sea cual fuere la actitud adoptada por Don B frente a dicha resolucién judicial? Derecho aplicable Arts, 24 y 117 CE. Articulo 24 CE 1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efeetiva de los jueces y tribunales en el ejereicio de sus derechos ¢ intereses legitimos, sin que, en ningiin caso, pueda producirse indefensién. 2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusacién formulada contra ellos, a un proceso publico sin dilaciones indebidas y con todas las garantias, a utilizar los medios de prucba pertinentes para su defensa, a no declarar contra si mismos, a no confesarse culpables y a la presuncién de inocencia, La ley regulard los casos en que, por razén de parentesco 0 de secreto profesional, no se estar obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos, Articulo 117 CE 1, La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Juec del poder judicial, independientes, inamovibles, respon: ley. 2. Los Jueces y Magistrados no podrin ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantias previstas en la ley. y Magistrados integrantes bles y sometidos tinicamente al imperio de la 3. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, segin las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezean. 4, Los Juzgados y Tribunales no ejercerin mas funciones que las seflaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantia de cualquier derecho. 5. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organizacién y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulara el ejercicio de la jurisdiccién militar en el mbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitueién. 6, Se prohiben los Tribunales de excep

También podría gustarte

  • Tema 10
    Tema 10
    Documento12 páginas
    Tema 10
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 9
    Tema 9
    Documento11 páginas
    Tema 9
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 8
    Tema 8
    Documento10 páginas
    Tema 8
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento9 páginas
    Tema 4
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 6
    Tema 6
    Documento10 páginas
    Tema 6
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento11 páginas
    Tema 1
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento10 páginas
    Tema 3
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento10 páginas
    Tema 2
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Feb.2020 D. Procesal
    Examen Feb.2020 D. Procesal
    Documento3 páginas
    Examen Feb.2020 D. Procesal
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Esquema Total App
    Esquema Total App
    Documento21 páginas
    Esquema Total App
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Ene. 2020 D. Constitucional
    Examen Ene. 2020 D. Constitucional
    Documento1 página
    Examen Ene. 2020 D. Constitucional
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen2 Historia de La Administracion en España
    Resumen2 Historia de La Administracion en España
    Documento227 páginas
    Resumen2 Historia de La Administracion en España
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Manual Curso Word 2013
    Manual Curso Word 2013
    Documento81 páginas
    Manual Curso Word 2013
    virginia gonzalez
    Aún no hay calificaciones