Está en la página 1de 1

ADN

Y
ARN
El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula
que transporta información genética para el
desarrollo y el funcionamiento de un organismo. El

1
ADN está compuesto por dos cadenas
complementarias que se enrollan entre sí y parecen
una escalera de caracol; esa forma se conoce como
doble hélice. Cada hebra tiene una estructura
principal compuesta por grupos alternados de
azúcar (desoxirribosa) y fosfato. Unida a cada
azúcar hay una de cuatro bases: adenina (A),
citosina (C), guanina (G) o timina (T).

El ácido ribonucleico (ARN) es un ácido

2
presente en todas las células vivas que tiene
similitudes estructurales con el ADN. Sin
embargo, a diferencia del ADN, es más
frecuente que el ARN esté formado por una
única cadena. Una molécula de ARN tiene un
eje formado por grupos fosfato alternantes y el
azúcar ribosa, en lugar de la desoxirribosa del
ADN.

Los genes son las unidades de

3
almacenamiento de información
genética, segmentos de ADN que
contienen la información sobre
cómo deben funcionar las
células del organismo.

La genética es una rama de la


biología que estudia como los
caracteres hereditarios se
4
transmiten de generación en
generación.

También podría gustarte