Está en la página 1de 10

¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!

KAREN VANESA BASTO LOZANO ID: 753076


LAURA YESENIA DIAZ ID: 773863
SANDRA JULIETH CAPERA CASTRO ID: 745662
KELLY JOHANA FLOREZ BUSTAMANTE ID:
697591
YENIFER MILENA ROLDAN GUZMAN ID: 774530

DOCENTE
DIEGO ALEJANDRO BAUTISTA
PEDAGOGIA SOCIAL Y EDUCACION POPULAR

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
TRABAJO SOCIAL
BOGOTA COLOMBIA
2022

¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!


Érase una vez en la ciudad de Bogotá estudio en la Escuela
en la localidad de suba en el barrio Rural Mixta, donde curso
costa azul, vivía la señora María hasta octavo de
Calderón de 68 años bachillerato

trabajo durante 20
años en un cultivo
de palma de aceite.

María fue
desplazada por su grupo familiar se
la violencia desde encontraba su ex
su municipio de esposo el señor
Bojayá ubicado José Rodríguez con
en el Choco. quien duro casada casi
25 años y de esta
unión nacieron sus
tres hijos, dos
hombres , Jaime
lo cual causo en Rodríguez , Fernando
ella un profundo Rodríguez y una
dolor y un estado mujer Yolanda
de desesperación , Rodríguez
angustia y ansiedad
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!

. por el contrario, se . María se caracterizó por su color de piel, su


hacía evidente el maltrato expresión corporal, alegría y ese sabor que
físico, psicológico y el corre por sus venas volviendo la tan única en
abuso emocional, lo cual cualquier lugar que llegaba hacía que se sintiera n
se normalizaba ya que esas raíces culturales del choco.
por el territorio en el
que vivían se hacía muy
común.

María ,
recuerda con
nostalgia las
épocas de su
infancia
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!
María, al llegar a esta ciudad tan
grande llamada Bogotá, tuvo u ya que en su lugar de origen
n gran impacto , ya que al donde vivió tantas experiencias
conocer y adecuarse a una durante cierta etapa de su vida,
metrópoli tan diferente y hizo que el pasar de sus años
modernizada, no era fácil fueran más lentos y
maravillosos,

ba
r da do
o a
r ec oltanntab
to s co
es ría ydas a.
Ma caja u vid
r s
ca

cuando llega a Bogotá le arrienda una pieza


en el terminal conoce pequeña que cuenta con
a una señora llamada
Gloria, cocina y baño

la señora Gloria le
ofrece a Maria
trabajar en la misma
casa en oficios varios
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!
Un dia, doña Maria decide
con el tiempo la empezar a vender
apariencia fisica de cocadas cerca al
Maria empezo a cambiar parque del barrio y con
y la ausencia de sus hijos el tiempo se vuelve muy
le causaba dolor, ya que conocida, pues eran
recordaba que la habian demasiado ricas.
dejado sola al cumplir la
mayoria de edad los tres.

Doña Maria empezo a sentirse


cansada y fueron apareciendo
enfermedades como la
diabetes, hipertension y
demencia senil leve, la cual hace
que olvide de vez en olvide
cosas como su camino de
regreso a casa.
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!
Un dia, sobre las cuatro de la tarde, las chicas al notar esta reaccion en
sin haber vendido nada gracias a la la señora maria, deciden mencionar
lluvia que caia, doña Maria estaba a que estaban interesadas en las
punto de irse a casa con mucha cocadas, a lo que ella responde con
tristeza, debido a que sus ventas una sonrisa en su rostro, ya que
habian bajado de manera notoria; se recuerda que no habia vendido nada..
encuentra con tres chicas que
estaban muy inyteresadas en saber
un poco de su vida personal, pero
esto le genera desconfianza y no
responde al saludo y preguntas que
ellas le hicieron.

Maria entra en confianza con las chicas, les


agradece por la compra y les cuenta un poco de
su vida y del por que se encontraba triste, pues
menciono sentirse sola y que no tenia ninguna
ayuda. Ellas deciden contarle que eran trabajadoras
sociales y laboraban para una fundacion en pro del
cuidado integral del adulto mayor de manera
gratuita. Maria se interesa en ir a la fundacion y
llega el tan esperado dia en el que asiste.
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!
Despues de esto, deciden reunir a todos los
integrantes para explicar las tecnicas de
Al llegar Maria, la nueva participacion que se utilizaran en este espacio.
integrante de la fundacion, las
trabajadoras sociales y todo el
equipo de la fundacion deciden
buscar la forma de tener un
acercamiento asertivo con
Maria, para ello toman como
referencia el autor Elmer
Romero.

Tecnicas o dinamicas vivenciales


-Tecnicas de animacion.
-Tecnicas de actuacion.
-Tecnicas visuales.

Esto les permite a las trabajadoras sociales


entender y comprender a partir de su
experiencia cada vivencia personal en los
ancianos y realizar una labor con cada uno de
ellos de manera adecuada, permitiendo brindar
posibles cambios de manera positiva a la vida de
cada uno de ellos y mejorar su calidad de vida.
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!
Se puede utilizar la
actividad de
Con base a las técnicas mencionadas Se sugiere continuar el proceso con caracterización, donde
y realizadas anteriormente las la técnica de animación, donde se los integrantes se
trabajadoras sociales en la institución pueda estimular la mente, los maquillan, de disfrazan
tenían un gran equipo psicosocial con sentidos, y ayudar a la integración y que las personas
el cual programaban las actividades social de la señora Maria uno de los mayores se envuelvan
e intercambiaban conceptos los enfoques de estas metodologías, es en una actividad
que las personas involucradas se diferente, ya que le
cuales eran fundaméntales para permite a la señora
diviertan, estimulando a nivel
llevar a cabo en las dinámicas
emocional, y motriz sus capacidades, Maria cambiar de la
trabajadas para el grupo de adultos donde la señora Maria mejore su monotonía y hacer que
mayores y con Maria, situación anímica y social. sus sensaciones se
amplifiquen

Para ello, se crean historias, se las trabajadoras sociales abordaron


integra a todos en el mismo juego y también dinámicas de autoestima que
se intenta cambiar su vida por un
instante. Por otro lado, desarrollar permiten el sentirse bien con uno
este ejercicio en fechas señaladas mismo es fundamental en la tercera
(Navidad, Carnaval, verano) es un
buen momento para crear un edad
vínculo diferente con los demás, ya
que podrán elegir entre diversos
roles
¡ELLOS TAMBIÉN MERECEN SER FELICES!

¡Y sé que lo lograré!
M.aria al entender y ser partícipe
de las diferentes actividades y
dinámicas realizadas en la
fundación logro entender lo
importante que es como persona y
que papel ocupa en la sociedad.

LO LOGRAMOS !!!

Después de asistir casi todos los días a


esta fundación ahora se encarga de
enseñarle a los demás participantes
diferentes formas de cocinar, de bailar y
hasta las diferentes culturas.

Reflexión
Es así que la educación popular está encaminada a promover el cambio y el desarrollo social
de las personas, de transformar vidas, actuar preventivamente ante posibles situaciones que
se presenten en nuestra labor, así mismo se debe articular con un fuerte compromiso social,
ético profesional y una vocación para ofrecer las herramientas necesarias a las personas que
acuden a en busca de un cambio, una solución, para orientarlos, brindándoles
acompañamiento, para que ellos se conviertan en protagonistas de su propia superación.

También podría gustarte