Está en la página 1de 8

INTRODUCCIÓN A LA

COMPUTACION Y
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.

(ENTREGABLE No. 1)

MAESTRA: LICENCIADA METZTLI SANTIBAÑES


BLANCO.

ESTUDIANTE: FERNANDO GONZALEZ MONTEJO.

No. MATRÍCULA: 340012447

CARRERA: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

ZAPOPAN, JAL. A 05 DE FEBRERO DEL 2023


INTRODUCCIÓN.

Las tecnologías de la información en la actualidad son muy utilizadas y a lo largo de


la historia del avance tecnológico en la humanidad, hemos podido a preciar que la
computación se desarrolló en un momento oportuno para que el hombre pudiera
manejar información o cualquier dato de forma automática, desde las primeras
computadoras o incluso desde la creación de las calculadoras podemos ver que los
ordenadores son esenciales para automatizar inventarios y un sinfín de valores, el
ser humano ha podido aprovechar y explotar este tipo de tecnología y generar una
mentalidad analítica y capaz de resolver problemas de cualquier índole por medio
de diagramas de flujo o cualquier otra herramienta que se han creado y utilizado
para cumplir el objetivo de los ordenadores en una empresa u organización.

Ejercicio No. 1 “Cuadro Comparativo”.

Clasificación de las computadoras por su capacidad


Tipo de
Características Ejemplo.
Computadora

Utiliza señales eléctricas


Computadora analógicas proporcionales a
analógica. magnitudes físicas de tipo
continuo.

Emplea señales eléctricas


digitales. Son programadas
Computadora por medio de lenguajes de
digital. programación y pueden ser
usadas para todo tipo de
trabajos.

A la hoja 2…
-2-

Clasificación de las computadoras por su capacidad


Tipo de
Características Ejemplo.
Computadora
Posee características
de la computadora
analógica y digital. Por
lo general, está
integrada por una
computadora digital
Computadora capaz de procesar
híbrida. señales analógicas, y
posee entradas y
sálidas que son
controladas por medio
deconvertidores
digitales-analógicos y
analógicos-digitales.
Es usada
esencialmente para
brindar servicio a
grandes instituciones
debido a que tiene la
posibilidad de soportar
una gran cantidad de
Mainframe. estaciones de trabajo
o terminales y a que es
capaz de intervenir en
procesos donde se
conectan dos o más
computadoras en
paralelo para distribuir
el trabajo.

Tiene una capacidad


de proceso menor a
las mainframe, y
Minicomputadora.
puede controlar un
número menor
determinales.

A la hoja 3…
-3-

Clasificación de las computadoras por su capacidad


Tipo de
Características Ejemplo.
Computadora
Su funcionamiento
interno está basado en
el uso del
microcomputador, sin
Microcomputadoras.
embargo, algunas
ventajas desu uso son
la potencia, la
portabilidad o el precio.
Microcomputadora de
gran potencia usada
usualmente para
realizar trabajos de
ingeniería o parecidos.
Estación de trabajo. Se caracteriza
principalmente por
conectarse a una
computadora de mayor
potencia a través de
una red.

Se trata de una micro


computadora que, por
lo general, brinda
Computadora
atención a un solo
personal.
puesto de trabajo
(aunque podría ser a
varios).

Posee los atributos de


una computadora
Computadora
clásica, pero por sus
portátil o
características físicas
transportable.
sepuede transportar de
un lugar a otro.

Como podemos observar en nuestro cuadro comparativo, empezamos a utilizar


computadoras que en realidad eran para gente especializada y con altos
conocimientos en la computación, y como fueron pasando los año fuimos
desarrollando la computadora con el objetivo de que estuviera al alcance no solo de
empresas, si no también de las personas, pues los ordenadores se empezaron a
crear mas interactivos para que el usuario puediera explotar al máximo las
capacidades de estos, actualmente a la fecha ya contamos con mucha capacidad
de almacenamiento, dde fluidez, colores en la pantalla de primer nivel, y con la
facilidad de cargar una computaddora con nosotros todos los días por su bajo peso
y portabilidad.
A la hoja 4…
-4-

Ejercicio No. 2 “Planteamiento de un problema con todos sus pasos de


desarrollo”.

I. Planteamiento del Problema.

Mejorar la capacidad de adiestramiento del personal de abastecedores de


material áereo en el cuidado, conservación y ministración del material de
hidrocarburos “Turbosina y Gas Avión” a las diferentes aeronaves de la
F.A.M.

II. Criterios para plantear un problema.

Actualmente laboro en el área de logística de una Base Aérea Militar, el


problema que ha surgido es “Mal uso de los combustibles clase III y III-A en
la Escuela de Aviación, ultimamente en lo que va del año se han producido
incidentes dentro del Depósito de Combustibles y Lubricantes de mi Base,
por lo que se han hecho malas ministraciones de los hidrocarburos de
turbosina y gas avión, por la falta de adiestramiento y de conocimiento en el
área por parte del personal de abastecedores de material aéreo.

Es importante lograr controlar el promedio de inciedentes que ocurren en las


instalaciones del depósito de combustible, ya que pone en riego las
actividades de adiestramiento y aprendizaje de los cadetes de las diferentes
escuelas adscritas a citada Base Aérea, así como de las operaciones de paz
que constantemente se hacen para la seguridad del país.

III. Explicar el problema.

El suceso del problema planteado fue cuando mediante una supervisión de


detecto a tráves de una prueba que se le hace a los autotanques de
combustibles y los depósitos, se detecto que el combustible tenia una
cantidad de contaminantes que pueden poner en riesgo las operaciones de
las aeronaves de la base aérea, porque al misnistrar turbosina o gas avión
contaminado, pueden dañar los drenes y filtros de las aeronaves por lo que
no permitirá que los motores de pistón o reactores funcionen correctamente.

Se realizó posteriormente ciertas entrevistas y examenes al personal de


abastecedores para comprobar que nivel de adiestramiento y de
conocimiento tienen sobre el cuidado de los hidrocarburos, saliendo con un
promedio por de bajo del 70% de conocimiento sobre el material que se
utiliza, por lo que se procede a dar solución de inmediato.

A la hoja 5…
-5-

IV. Pautas a seguir en la resolución de problemas.

Para poder dar solución al problema, la Dirección del Servicio de


Abastecimiento de Material Aéreo promovio las siguientes soluciones:

1. Impartir platicas de concienciación al personal de las áreas operativas


y que se encargan de ministrar la turbosina y el gas avión.

2. Crear un nuevo P.S.O. (Procediemiento Sistematico de Operar) donde


se citen las caracteristicas básicas del combustible clase III y III-A.

3. Capacitar a los plantes o escuelas de formación de los diferentes


niveles de la rama de Aviación, e incluir una materia nueva que refiera
a los combustibles y la importancia del buen cuidado de estos.

4. Capacitación a la totalidad del personal de abastecedores y practica


con aeronaves de ornato para la buena aplicación de la ministración
del combustible.

5. Supervisión mensual y semestral de los Escuadrones y Escuadrillas


de Combustibles y Lubricantes.

V. Desarrollo de algunas estrategias de resolución de problemas.

Al aplicar las diferentes soluciones anteriormente citadas, se contempla que


a corto plazo el personal de abastecedores hagan conciencia y de la
importancia con la que deben realizar sus activiades, ya que es un servicio
vital de la logística y de la operatividad de las fuerzas armadas.

Las capacitaciones que se impartiran tendrán el objetivo de lograr que el


promedio de incidentes vaya disminuendo en un plazo no muy largo, se
busca que el personal verdaderamente tome la madurez y la marcialidad de
hacer las cosas que le compete, demotrando su profesionalismo que
distingue a su servicio.

Los recursos para la elaboración del manual y P.S.O., así como las diversas
capacitaciones al personal de abastecedores y de las diferentes ramas de la
aviación militar, serán sufragadas del presupuesto que el gobierno federal
sede a las fuerzas armadas.

La solución a como puede ser rápida o lenta dependerá de que tanto y


verdaderamente se apliquen las medidas coercitivas para aplicar las
estrategias, se puede iniciar con las platicas de concienciación impartidas por
personal altamente capacitada y certificada para enseñar.

A la hoja 6…
-6-

El encargado de supervisar que se lleven a cabo estas soluciones y


estrategias será la Sección de Doctrina y Educación Militar, así como la
Sección de Adiestramiento y Personal de la Secretaría, como son unidades
de Dirección, y las unidades de ejecución en este caso sería la Base y los
escuadrones operativos y de adiestramiento pondran en practica las
estrategias de solución, así mismo informarán semestralmente la evidencia
documental (imágenes y videos) de que se esten llevando a cabo las
practicas y la impartición de las materias de combustibles y lubricantes.

En virtud que de ser necesario y se observen fallas o poca iniciativa para


aprender o disminuir los incidentes, se aplicarán mas medidas de
recuperación y correción a los responsables de no supervisar la ejecución de
las estrategias.

Conclusiones

Como pudimos observar la tecnologías han desarrollado en gran cantidad y su


constante actualización a facilitado los trabajos de los seres humanos, en diversas
áreas, pero al igual esto implica que nosotros debemos estar igual en esa
actualización, de lo contrario podremos cometer errores, y tomar malas decisiones
en las áreas laborales y personales, ya que los ordenadores los utilizamos en todo
momento.

Los ordenadores son herramientas maravillosas y la mas importante creación del


ser humano para facilitar diversas actividades, esto a permitido desarrollar igual una
mentalidad analitica y centrada a la resolución de problemas, no solo del ámbito
tecnológico si no de todos los ambitos posibles, claro ejemplo es el problema que
cite referente a combustibles y lubricantes, ya que podemos observar que es un
problema que por la falta de conocimiento y actualización de manuales, el personal
de un servicio de la rama de aviación esta ignorando y cayendo en incidentes que
hasta el momento no han sido graves, pero que se pueden evitar, por eso recalco
que la actualización y la constante ganas de aprender debe ser día con día para no
verse superado por las tecnologías y la información de la cual aun se desconoce,
ser neutrales en este tema de la modernización. Que todo sea para bien y saber
manipular al sistema.

Referencias Bibliograficas.

• Unitec (2023) Ingeniería y Tecnología de la Información Unidad 3 “Resolución


de Problemas” recuperado el día 05 de Febrero del 2023, de la página de
Blackboard Plataforma educativa de Unitec, URL:
https://uniteconline.blackboard.com/ultra/courses/_328183_1/outline/file/_12
270359_1

A la hoja 7…
-7-

Referencias Bibliograficas.

• Unitec (2023) Ingeniería y Tecnología de la Información Unidad 2


“Introducción a la Computación” recuperado el día 05 de Febrero del 2023,
de la página de Blackboard Plataforma educativa de Unitec, URL:
https://uniteconline.blackboard.com/ultra/courses/_328183_1/outline/file/_12
270358_1

• OKPEDIA (2023) Tipos de computadoras “Informática”, recuperado el día 05


de Febrero de 2023 de la página de Internet en URL:
http://www.okpedia.es/tipos_de_computadoras

• Google (2023) Imágenes de “Tipos de Computadora” (Imágenes J.P.G.),


recuperado el día 05 de Febrero del 2023 de la página de Google sitio de
imágenes en URL:
https://www.google.com/search?q=IMAGENES+DE+TIPOS+DE+COMPUT
ADORA&client=firefox-b-d&sxsrf=AJOqlzUb0lpHNlcd54b8Q6kxtBaYCy-
TxA:1675641369995&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwimqITF
yv_8AhWyOUQIHbltDfcQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1440&bih=727&dpr=2

También podría gustarte