Está en la página 1de 1

Rimas y leyendas

Gustavo Adolfo Bécquer

Tendréis que leer las siguientes leyendas:

 El beso
 Ojos verdes.
 El Monte de las ánimas
 Maese Pérez el organista
 El rayo deluna.
 La promesa

Y las siguientes rimas:

 Rima I: Yo sé un himno gigante yextraño  Rima XLI: Tú eras el huracán y yo la alta torre
 Rima II: Saeta que voladora  Rima XLII: Cuando me lo contaron sentí el frío
 Rima IV: No digáis que agotado su tesoro  Rima XLVI: Me han herido recatándose en
 Rima VII: Del salón en el ángulo oscuro las sombras
 Rima XI: Yo soy ardiente, yo soy morena  Rima XLIX: Alguna vez la encuentro por
 Rima XIII: Tu pupila es azul, y cuando ríes el mundo
 Rima XXI: ¿Qué es poesía?  Rima LII: Olas gigantes que os
 Rima XXIII: Por una mirada, un mundo rompéis bramando
 Rima XXX: Asomaba a sus ojos una lágrima  Rima LIII: Volverán las oscuras golondrinas
 Rima XXXVIII: Los suspiros son aire y van al  Rima LVI: Hoy como ayer, mañana como hoy
aire  Rima LXVI: ¿De dónde vengo?

 Si no dispones de una edición en papel…

 Puedes descargarte todas las leyendas para leer las seleccionadas de esta
web: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/ley.pdf; y las rimas de esta:
http://www.relpe.org/recursos/libros/Rimas-Becquer.pdf.

 También puedes encontrar, tanto las Rimas seleccionadas como las Leyendas en esta
página: https://ciudadseva.com/category/libros-completos-poemas/rimas-y-leyendas/

 Evaluación:

 Leyendas: examen.
 Rimas: se entregará un video-poema más adelante.

También podría gustarte