Está en la página 1de 6

CYPECAD

CURSO BÁSICO
Unidad 2: Introducción de

Plantas

Autor: Ing. Pablo Germán Brocca


1
Dpto. Técnico-CYPE Argentina
Plantas- Grupos

2
Introducción de plantas/grupos
Una vez ingresados los datos generales, se pasa
a la pantalla donde se dibujará la estructura. En
la parte inferior, se observa que se enciende la
oreja de “entrada de columnas”. En el menú
superior, pulsando sobre “introducción”, la
primera opción es plantas/grupos. Al
seleccionarla, nos da la posibilidad de ingresar
nuevas plantas. A continuación me pregunta si
se ingresan sueltas o agrupadas. Al poner
agrupadas, las plantas serán iguales.
Esto se usa para las plantas tipo. Se recomienda ingresarlas sueltas. En caso de
agrupar, no conviene agrupas más de dos o tres plantas, debido al efecto del
viento. Lo primero que debo ingresar, es el número de plantas que va a tener mi
estructura. Por planta se entiende todo nivel en el que se definen elementos
estructurales que se quieren tener en cuenta. Por ejemplo, si existe un entrepiso,
hay que definirlo como una planta distinta. 3
Al definir por ejemplo 2 plantas, se les
asigna por defecto los nombres de losa
1 y losa 2, que pueden ser modificados.
Hay que definir la altura entre las
plantas, medidas entre niveles
superiores de losa.
S.C.U., es la sobrecarga útil que marca
la norma según el destino. Por ejemplo,
para un dormitorio es de 0,2 tnm2.

Esta sobrecarga es para toda la planta,


por lo tanto hay que poner la mínima
sobrecarga que tenga la misma. Por
ejemplo, en un balcón hay que
considerar una sobrecarga de 0,5 tn/m2.
Si se definió 0,2 tn/m2 para toda la
planta, deberé agregar en el balcón una
carga distribuida de 0,3 tn/m2 (ver
cargas).
4
•El otro valor a ingresar es el de carga
muerta o carga permanente. Este valor se
refiere a todo lo que se considere como peso
propio, pero que no forme parte de la
estructura. Es decir, habrá que considerar el
peso de los pisos, contrapisos, cielorrasos,
etc. El peso propio de la estructura, el
programa lo va a tener en cuenta en forma
automática cuando se introduzca la misma.
•Una vez ingresadas las características de las
plantas, al aceptar, se despliegan varias
opciones para trabajar con las mismas. Ellas
son: nuevas plantas-borrar plantas-editar
plantas-editar grupos-unir grupos.
•Con la opción editar plantas, puedo
modificar la cota del plano de fundación. Por
defecto, este valor es cero. Se entiende por
plano de fundación, al plano de arranque de
la estructura. La fundación se considera
hacia debajo de dicho plano. 5
Próximo tema: Columnas/Tabiques

También podría gustarte