Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE

BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

III.
MEMORIA DE
CÁLCULO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

III. MEMORIA DE CÁLCULO DEL PROYECTO

3.1 Generalidades
La presente memoria de cálculo corresponde al Proyecto de Inversión
Pública “Recuperación del ecosistema degradado del caserío de Bolaina –
distrito de Luyando - Leoncio Prado - Huánuco” con Código SNIP Nº
2344700.

Se proyecta la recuperación del ecosistema de bosques mediante la


reforestación como actividad principal, para lo cual el proyecto comprende
la implementación de los siguientes componentes:
 Recuperación de especies forestales afectadas.
 Buena capacidad operativa para la vigilancia.
 Conocimiento de los instrumentos de gestión.
 Implementación de programas de capacitación en temas de
conservación.

La presente memoria de cálculo está en relación directa con las actividades


de implementación física, vale decir con la implementación de los
componentes planteados en el estudio a nivel de perfil.

3.2 Bases de cálculo para el diseño del proyecto


3.2.1 Familias demandantes del proyecto
El número de familias beneficiarias del proyecto corresponden a 40
personas que se dedican a la actividad agropecuaria en el caserío de
Bolaina, que voluntariamente se han apuntado para reforestar 70
hectáreas. A continuación se presenta el siguiente cuadro con el nombre
de los participantes en el proyecto:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

Cuadro 29: Familias participantes en el proyecto

AREA A COORDENADAS
APELLIDO APELLIDO GENERO
IDEM NOMRES DNI REFORESTAR
PATERNO MATERNO M, F
(Ha) E N
1 Acosta Huayanay Martin 22996472 M 2.00 398555 8971732
2
Arretea Villanueva Nelinda 22990809 F 1.00 400205 8974581
3 Ayra Laurencio Adrian 22997937 F 2.00 400051 8974126
4 Coronel García Vilma 23092011 F 2.00 401543 8974561
5 Cuchupoma Estela Nelva 48539799 F 1.00 401422 8973131
6 Culantres Alvarez Renin 22501750 M 2.00 398769 8975012
7 Culantres Perez Teobaldo 77489660 M 2.00 398871 8975076
8 Durand Ursula Airesindo 47094937 M 2.00 400726 8974324
9 Gonzales García Teodoro 22989448 M 2.00 400961 8974776
10 Huarac Cervantes Carlos 80206552 M 0.50 401298 8973677
11 Huerta Leon Felipe 23017914 M 1.50 400955 8973931
12 Isla Noreña Hipolito 48192069 M 2.00 399202 8974365
13 Jara García Reynaldo 22980906 M 2.00 401296 8972918
14 Maiz Estela Lucio 23011566 M 2.00 399020 8974731
15 Maiz Estrada Melchor 23003939 M 2.00 399655 8974371
16 Maiz García Hilano 80206653 M 2.00 399177 8974671
17 Maiz Estrada Mateo Grover 80199618 M 2.00 399954 8974411
18 Maiz Estrada Marcos 22987395 M 2.00 399948 8974318
19 Maiz Estrada Juan Manuel 8987156 M 2.00 399487 8974271
20 Marcelo García Salvador 48589689 M 2.00 399763 8973941
21 Martel Elías Yesica Felisa 23011472 F 2.00 399189 8974683
22 Perez Transito Saturnina 48292362 F 2.00 398920 8974994
23 Rivera Jorge Crisolgo 43155648 M 2.00 399192 8972218
24 Rojas Espinoza Juan 22646302 M 2.00 401317 8973474
25 Sanchez Edu Romam 43848797 M 2.00 401556 8975760
26 Sanchez Velasquez Laureano 22967767 M 2.00 399104 8974916
27 Sanchez Lino Priscila 46336212 F 1.00 399172 8974465
28 Sanchez Lino Anamelva 92260698 F 2.00 399405 8974680
29 Saravia Ramirez Fredy 80186131 M 2.00 401342 8973016
30 Simon Gonzales Lidia 23165766 F 1.00 399950 8974313
31 Teran Maiz Kely 41116364 F 2.00 400131 8974645
32 Teran Figueroa Edmundo 22454017 M 1.00 400031 8974722
33 Terán Maiz Isaias Nahum 47728219 M 2.00 400269 8974675
34 Trinidad Claudio Percy 42669726 M 2.00 401367 8972928
35 Trujillo Marrujo Ambrosio 22997314 M 1.00 399937 8974007
36 Trujillo Marrujo Marina 22991895 F 1.00 399409 8994111
37 Trujillo Poma Vilma 44842842 F 1.00 396021 8963122
Isaac
38
Trujillo Marrujo Hermiliano 22445011 M 2.00 399488 8974147
39 Trujillo Noreña Victoria 47639826 F 2.00 399763 8974163
40 Vega Vellogas Gaudencia 22994889 F 2.00 400683 8975024
Total hectáreas a reforestar 70

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

3.3 Cálculos realizados en el diseño del proyecto

3.3.1 Cantidad de plantas a producir e instalar según especie forestal

Teniendo en consideración que se va a reforestar 70 hectáreas a un


distanciamiento de 5 m. x 5 m. se tiene que por hectárea se sembrarán
400 plantas y que en total se necesita 28,000 plantones forestales, al
mismo que se le está agregando un 10% para recalce y 10% más debido
que se está proyectando producir con un 90% de eficiencia en el vivero
por lo que en total se producirán 33,600 plantones forestales.

Cuadro 30. Cantidad de plantas por especies forestales


necesarias para la reforestación
CANTIDAD DE ESPECIES A PRODUCIR Y ESTABLECER
Cantidad de
Total plantas a Total plantas a producir Total plantas a Cantidad de
Sistemas de Superficie Cantidad de plantas plantas a
Especie Método de plantación plantar por por Ha Incluye producir por plantas a producir
Reforestación (Ha) a establecer por Ha establecer por
especie mortandad especie por Sistema
Sistema
Caoba Rectangular 6 420 7 504
Cedro En linea cada 100 m 2 140 2 168
Tornillo Rectangular 8 560 10 672
Maciso Forestal 70 Guaba Cuadrado 287 20,090 28,000 344 24,108 33,600
Capirona Rectangular 40 2,800 48 3,360
Moena amarilla Rectangular 40 2,800 48 3,360
Bambu Lineal 17 1,190 20 1,428
TOTAL 400 28,000 480 33,600

Fuente: Elaboración propia

Cuadro 31. Cantidad de semillas por kilogramo y porcentaje de


germinación por especie
N° de semillas viables
Especie Poder germinativo
/ kg
Caoba 1,600 65%
Cedro 40,000 70%
Tornillo 500 70%
Guaba 240 85%
Capirona 1,000000 25%
Moena amarilla 500 70%
Bambú 1 80%
Fuente: Elaboración propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

Cuadro 33. Cantidad de semillas a almacigar por metro


cuadrado según especie

Cantidad de semilla
Especies kg semillas por m2
por m2

Caoba 700 0.44


Cedro 700 0.02
Moena amarilla 800 1.60
Tornillo 10,000 20.00
Capirona 100,000 0.10
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 39. Cálculo de la Cantidad de camas de almacigo requerida


por especie

Calculo de la Cantidad de camas de almacigo requerida por especie

Camas de
Cantidad de Cantidad N° de
almacigo kg semillas Campañas de
Especies semilla total de semilla camas de
requerida por m2 producción
en unidades por m2 10 m*1m
m 2

Caoba 775 700 1.11 0.44 0.11 1.00


Cedro 240 700 0.34 0.02 0.03 1.00
Moena amarilla 4800 800 6.00 1.60 0.60 1.00
Tornillo 960 10000 0.10 20.00 0.01 1.00
Capirona 13440 100000 0.13 0.10 0.01 1.00

TOTAL CAMA ALMACIGUERA A CONSTRUIRSE 1


Fuente: Elaboración propia

Cuadro 40. Cálculo de la Cantidad de camas de repique en el vivero

Camas de
Número Tamaño Número Campañas repique o Número
Especie de de bolsa de bolsas de cría de camas
Plantas con fuelle por m2 producción requerida de 10 m2
m2

Caoba 504 5*8*2 130 2 1.94 0.19


Cedro 168 5*8*2 130 2 0.65 0.06
Tornillo 672 5*8*2 130 1 5.17 0.52
Guaba 24,108 5*8*2 130 1 185.45 18.54
Capirona 3,360 5*8*2 130 1 25.85 2.58
Moena amarilla 3,360 5*8*2 130 1 25.85 2.58
Bambú 1,428 8*13*2 81 1 17.63 1.76
TOTAL 33,600 262.52 26
Fuente: Elaboración propia

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

Cuadro 41. Cálculo del Área mínima del vivero central

Superficie de Superficie
Componentes del Superficie
Dimensiones circulación Cantidad sub total
Vivero útil (m2)
(m2) (m2)
Camas germinadoras 10 x 1 10 8 1 18
Camas de repique o
10 x 1 10 8 26 468
cría
Almacén /Galpón de
6x6 36 24 1 60
trabajo
Patio maniobras 15 x 15 225 182 1 407
Servicios Higiénicos +
1.5 x 3 4.5 5 1 9.5
Microrrenos
Espacios vacíos en el perímetro 250
Total 1,212.50
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 42. Cálculo de la cantidad de sustrato para uso en el vivero

Cantidad de
Numero
Tamaño de Cantidad sustrato a
Nro. de de bolsa
Especies bolsa con de recolectar (5%
Plantas por m3 de
fuelle sustrato adicional a lo
sustrato
requerido)
Caoba 504 5*8*2 1000 0.50 0.53
Cedro 168 5*8*2 1000 0.17 0.18
Guaba 24,108 5*8*2 1000 24.11 25.31
Tornillo 672 5*8*2 1000 0.67 0.71
Capirona 3,360 5*8*2 1000 3.36 3.53
Moena amarilla 3,360 5*8*2 1000 3.36 3.53
bambú 1,428 8*13*2 386 3.70 3.88
TOTAL 33,600 36 37.67

2.1.1 Calculo de la Cantidad de sesiones a realizar para las


capacitaciones.
Se calculó teniendo en consideración la siguiente fórmula:

PT
NS = x nt
ax b

Dónde: NT= Cantidad de sesiones


PT= Población total = 40
a = Número de personas por sesión = 40
b = grupos = 1
nt = Número de temas a tratar

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO


EXPEDIENTE TECNICO DEL PIP: RECUPERACIÓN DEL ECOSISTEMA DEGRADADO DEL CASERÍO DE
BOLAINA - DISTRITO DE LUYANDO - LEONCIO PRADO - HUANUCO

Calculo del Número de sesiones para las capacitaciones masivas de la


población en temas de reforestación
Cantidad de N° de asistentes Cantidad de Cantidad de
beneficiarios por N° de grupos temas a tratar sesiones

40 40 x 1 4 04

2.1.2 Calculo de la Cantidad de visitas de asistencia técnica.


Se calculó teniendo en consideración la siguiente fórmula:

Dónde: NV= Cantidad de visitas


AT= Población total = 40
N = Número de temas a tratar = 07

Calculo del Número de visitas de asistencia técnica


Temas a
Cantidad de Cantidad de
tratar por
beneficiarios sesiones
visita
40 7 280

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUYANDO

También podría gustarte