Está en la página 1de 1

POSTULADOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD

Gabino molina jr

Los postulados básicos de la contabilidad son un conjunto de normas generales y


particulares que ayudan a saber cómo se realizan las operaciones de una entidad
y ayudan a como se llega a presentar la información en los estados financieros.
Todo esto va regulado por el consejo mexicano para la investigación y desarrollo
de normas de información financiera ( CINIF) , esta normas son fundamentales ya
que sin ellas no se podría tener un orden correcto en la contabilidad estas normas
son encargadas de realizar todas las aportaciones necesarias para que todo se
realice de una manera correcta y que se pueda realizar una contabilidad exitosa.
Estos postulados son los criterios generales que deben observarse en cada una
de las fases que comprende el sistema contable: identificación, análisis,
interpretación, captación, procesamiento y reconocimiento; de cada una de las
transacciones y transformaciones internas que lleva a cabo una entidad
económica, así como de otros eventos que la afectan económicamente.
Los postulados básicos son:

1. Sustancia económica

2. Entidad económica

3. Negocio en marcha

4. Devengación contable

5. Asociación de costos y gastos con ingresos

6. Valuación

7. Dualidad económica

8. Consistencia

También podría gustarte