Está en la página 1de 18

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

LEÓN
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Practica 2
“Superposición y Thevenin ”

Ing. Vázquez Olguín Miguel Angel

PRESENTA:
Miguel Dario Carranco Lozada
Mauricio Fernández Ruiz
Eric Trujillo Dueñas

Fecha de entrega: 19/03/2014

Calificación

superposicion, Thevenin 1
Introducción
Muchos circuitos eléctricos son complicados por ello utilizaremos un método con el
cual se podrá analizar mejor un circuito complejo a uno más simple como lo dicen
los teoremas de superposición y thevenin los cuales usaremos.

Objetivo
Medir voltajes y corrientes eliminando fuentes utilizando diferentes métodos así
como comprobando con los obtenidos en la simulación.

Justificación
En el análisis de los circuitos se comprobara como es que se obtiene la corriente
por este metodo asi como realizando los calculos a mano para comprobar los
resultados obtenidos en la resistencia que se pide.

Marco teórico

Teorema de thevenin
El teorema de thevenin es reducir cierta parte de un circuito a una fuente y un solo
elemento equivalente, este circuito equivalente reducido, conectado al resto del
circuito permitirá hallar la corriente o el voltaje de in teres. El teorema de thevenin
se basa en el concepto de equivalencia. Un circuito equivalente a otro, muestra
características idénticas en terminales idénticas.1

superposicion, Thevenin 2
Superposición

El principio de superposición establece que, en un circuito lineal constituido por


elementos lineales y fuentes independientes y sumando después las respuestas
individuales. En este caso, la respuesta que se busca puede ser una corriente o
un voltaje.

Cualquier elemento se puede obtener correctamente sumando algebraicamente


todos los voltajes o las corrientes individuales producidas por cada fuente
independiente actuando sola, reemplazando las demás fuentes de voltaje por
corto circuitos abiertos, el circuito de superposicion requiere que se desaciven
todas las fuentes menos una fuente y determinando la respuesta total será la
suma de todas las respuestas.1

Desarrollo
Material y equipo
1 Protoboard
Mulltímetro de banco
Fuentes de Voltajes 8,6 y 5 Volts
4 Cables punta de caimán
Cable para protoboard
6 resistencias;
2 resistencias de 1K ohm
1 resistencias de 1.5 K ohm
2 resistencias de 330 ohm
1 resistencias de 2.2 K ohm

Fuente

superposicion, Thevenin 3
A continuación mostramos el desarrollo de nuestra práctica;
Primer punto:
Medimos voltaje de cada uno de nuestros nodos ubicados en nuestro circuito con
la referencia dada:

Fig.1 – circuito dado

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 1 igual a 5.78 volts

Fig.2 – voltaje Nodo 1

Cálculos obtenidospara el voltaje nodo 1, en simulador de quite universal circuit


simulator:

superposicion, Thevenin 4
Fig.3– simulación para medir voltaje 1

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 1 igual a 6.01


volts:

Fig.4 – voltaje Nodo 1

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 2 igual a 4.64 volts

Fig.5 – voltaje Nodo 2

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 2 en el simulador QUCS:

superposicion, Thevenin 5
Fig.6– simulación para medir voltaje 2

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 2 igual a 5.22


volts:

Fig.7 – voltaje Nodo 2

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 3 igual a 2.09 volts

Fig.8 – voltaje Nodo 3

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 3 en el simulador QUCS:

superposicion, Thevenin 6
Fig.9– simulación para medir voltaje 3

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 3 igual a 1.75


volts:

Fig.10 – voltaje Nodo 3

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 4 igual a -4.81 volts

Fig.11 – voltaje Nodo 4

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 4en el simulador QUCS:

superposicion, Thevenin 7
Fig.12– simulación para medir voltaje del nodo 4

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 4 igual a -5.54volts

Fig.13 – voltaje Nodo 4

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 5 igual a 1.41 volts

Fig.14 – voltaje Nodo 5

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 5en el simulador QUCS:

superposicion, Thevenin 8
Fig.15– simulación para medir voltaje del nodo 5

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 5 igual a -0.7volts

Fig.16 – voltaje Nodo 5

Segundo punto: se cambió nuestro nodo base o referencia de lugar para medir
nuevamente voltaje de nodos:

superposicion, Thevenin 9
Fig.17– simulación de circuito armado con el cambio de referencia

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 1 con la referencia cambiada


igual a 7.21 volts:

Fig.18 – voltaje Nodo 1

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 1en el simulador QUCS:

Fig.19– simulación para medir


voltaje 1 con la referencia
cambiada de posición

En la siguiente imagen
se muestra el voltaje medido en el nodo 1 igual a 12 volts:

superposicion, Thevenin 10
Fig.20 – voltaje Nodo 1

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 2 con la referencia cambiada


igual a 6.07 volts:

Fig.21 – voltaje Nodo 2

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 2en el simulador QUCS:

Fig.22– simulación para medir voltaje 2 con la referencia cambiada de posición

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 2 igual a 6.00


volts:
superposicion, Thevenin 11
Fig.23 – voltaje Nodo 2

En la siguiente imagen se muestra el voltaje del nodo 3 igual a 3.53 volts:

Fig24 – voltaje Nodo 3

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 3en el simulador QUCS:

Fig.25– simulación para medir voltaje 3 con la referencia cambiada de posición

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 3 igual a 2.81


volts:

superposicion, Thevenin 12
Fig.26 – voltaje Nodo 3

A continuación se muestra el voltaje del nodo 4 el cual es igual a 0 volts debido a


que se está midiendo tierra con tierra por nuestro circuito cambiado

Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 4en el simulador QUCS:

Fig.24– simulación para medir voltaje4 con la referencia cambiada de posición

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 4 igual a 0 volts:

Fig.25 – voltaje Nodo 4

A continuación se muestra el voltaje del nodo 5 el cual es igual a 0 volts debido a


que se está midiendo tierra con tierra por nuestro circuito cambiado.
superposicion, Thevenin 13
Cálculos obtenidos para el voltaje nodo 5en el simulador QUCS:

Fig.26– simulación para medir voltaje del nodo 5 con la referencia cambiada

En la siguiente imagen se muestra el voltaje medido en el nodo 5 igual a 0 volts:

Fig.27 – voltaje Nodo 5

A continuación se muestra una tabla de los resultados de voltaje de nodos.

Nodo. Voltaje para el Voltaje para el Cálculos en el Cálculos en el

superposicion, Thevenin 14
circuito dado. circuito con la simulador de simulador de
referencia QUCS para el QUCS para el
cambiada. circuito dado. circuito con la
referencia
cambiada.
1 5.79 7.21 6.01 12
2 4.64 6.07 5.22 6.00
3 2.09 3.53 1.75 2.81
4 -4.81 0 -5-54 0
5 1.41 0 0.78 0
Tabla 1 – voltaje de nodos

Tercer punto: medimos la corriente de malla.

Fig.28 – circuito dado

En la siguiente imagen se muestra la corriente de la malla 1 igual a 2.8mA

Fig.28 – Corriente malla 1

Cálculos obtenidos para la corriente de la malla 1 igual a 2.8 mA:

superposicion, Thevenin 15
Fig.29 –cálculos de corriente malla 1

En la siguiente imagen se muestra la corriente de la malla 2 igual a 1.2mA

Fig.30 – Corriente malla 2

Cálculos obtenidos para la corriente de la malla 2 igual a 1.2mA:

Fig.31 – Cálculos para la corriente malla 2

En la siguiente imagen se muestra la corriente de la malla 3 igual a 1.5mA:

superposicion, Thevenin 16
Fig.30 – Corriente malla 3

Cálculos obtenidos para la corriente de la malla 3 igual a 1.5mA:

Fig.31 –Cálculos para la corriente malla 3

A continuación se muestra una tabla de los resultados de corriente de mallas.

mallas Corriente medida Corriente calculada


1 2.8mA 2.8mA
2 1.2mA 1.2mA
3 1.5mA 1.5mA

superposicion, Thevenin 17
Referencias
1.-circuitos eléctricos Autor-dorf, Ed. Alfaomega Cap 5 pags 143-156.
2.-http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_superposici%C3%B3n

Conclusión

superposicion, Thevenin 18

También podría gustarte