Está en la página 1de 18
UNIVERSIDAD NACIONAL Dé PIURA Y FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL De MeDICINa HUMANA Ch SINDROME D€ OUARIO POLIQUISTICO SEMINARION°4 SR INTEGRANTES: Makin FAUSTINA Moscot CuTIN MOSCOL LAZO EDDY MIGUEL PEA JARAMILLO THALIA PLURA, PERO ae 2023 ~ DOCENTE: DR. JOSE OWA cit (1) PYaT er ahaa merc DEFINICION ETTOLOGIA ? “Transtorno endocrino metabilico mas frecvente en (a mujer en edad La etiologia exacta de sindrome de reproductiva caraterizado por oligo y anoovulacion, hiperandrogenismo ovario poliquistico es desconocida infertilidad ib ‘50 genes retacionados a esta condicion > “aNoROGENog FISIOPATOLOGIA ROTTERDAM (2003) 2/3 > Oligo / anovulacién ammsocr |) © outrsin ons pr streen 1 a foteungne $x. Clinicos 0 bioquimicos de ZIMA P850 AROMATASA Hiperandrogenismo Q scuconwrsi>2 QO since Criterio ecogréfico atteraconneuroendocrna © seer ries QO sevvernsiena (2) EPIDEMIOLOGIA 3 ) FACTORES DE RIESGO * Ocurre en 5% de las mujeres en edad fertil El incremento progresivo de su g OBESIDAD, IMC >25, IMC>30 prevalencia se relaciona con mas g Resistencia ala insulina(60 a 80 %) complicaciones El sindrome de ovatio poliquistico @© isbetes metus tipo 217 a 10%) tiene una relacion con la obesidad, . , Sindrome metabolico ya que se estima que 40% de las mujeres portadoras del sindrome Cancer son obesas 7 i m7 Se refiere al crecimiento visualmente detectable Olizoammenories (S02 ipsriodoe sens ISano))) | 5. vctio terminal (cabello que puede crecer més de 5 mm, sino amenorrea (ausencia de menstruaciones durante 3. | jj-n- probleinas, meses consecutivos o >) ! EL HIRSUTISAO POR LO GENERAL ES DISCRETO O AODERADO ERE TT TRSME aR GALLOWEY). El hirsutismo aparece con mas frecuencia que los dos restantes en aproximadamente el 80 % de las personas con hiperandrogenismo. El acné comedonal es un problema generalizado entre las mujeres, especialmente entre las adolescentes. Se estimé que alrededor del 40 % de la incidencia de acné podria atribuirse a una condicién susceptible de sindrome de ovario poliquistico. y La alopecia es la caracteristica menos comin entre los tres. Solo el 22% de las mujeres que muestran pérdida de cabello similar a la masculina fueron descubiertas durante el diagnéstico Resistencia a la insulina ‘Acantosis nigricans: presencia de placas gruesas, aterciopeladas, y de color pardo griséceo en los. pliegues de flexidn, como la porcién posterior del cuello, axilas, pliegues infrai inguinal. arios, region FISIOPATOGENIA 4 FISIOPATOGENIA FISIOPATOGENIA (6 ) DIAGNOSTICO Oligoovulaci6n _ Los trastornos del ciclo se © anovulaci6n: manifiestan frecuentemente como: Ciclos mayores de 35 dias o la presencia de menos Ausencia de menstruacién durante 90 0 mas dias en de 9 ciclos en un ajo. ausencia de gestacién. + Niveles de progesterona en la fase lutea DATO: La disfuncién ovulatoria ocasional media (dia 21) menores de puede ser considerada una 15 ng/ml. variante de la normalidad en los 2 >. Presencia de hemorragia uterina anormal, primeros afios tras la menarquia. no precedida de sintomas premenstruales. . Infertilidad. DIAGNOSTICO eles elevados de andrégenos circulantes 0 manifestaciones clinicas de exceso de andrégenos Las manifestaciones cutdneas del hiperandrogenismo: incluyen hirsutismo, piel grasosa/acné alopecia de patrén masculino: Laboratorio Hormonal: + Medicién de testosterona total, DHEAS y 17 OHP. (exclusién de un tumor productor de andrégenos) . TSH y prolactina sérica. + La medicién de niveles de gonadotropinas (relacién LH/FSH), no recomendada. + La testosterona libre tiene su principal utilidad en el monitoreo de la eficacia del tratamiento para la reduccién de la produccién de andrégenos. + Hoy en dia se hace sobre todo con disminucién de SHBG, testosterona libre o T Dx: LH 7, FSH J, PRIN, 17 OHP 4, Gonadotropinas 1 DIAGNOSTICO — = Morfologia de ovario poliquistico por ecografia DX ECOG: El consenso de Rotterdam proponen los siguientes Criterios para OVARIO DE MORFOLOGIA POLIQUISTICA: + Enel estudio ecografico, (dia 3-5 del Mas de 12 foliculos, entre 3 y 9 mm de didmetro y ciclo). En este tercer dia se hace volumen ovdrico mayor o igual a 10ml eco y exémenes de sangre (hormonales) + Encaso de haber un folfculo dominante (>10 mm) * Dicha imagen debe mostrar 12 0 més (ESTOS SON FOLICULOS DEL CICLO MENSTRUAL foliculos antrales que varfan de 2 a 10 PASADO) o un cuerpo ltiteo, el ultrasonido deberia mm en didmetro. SI PASA DE 26mm repetirse durante el siguiente ciclo. Aut + El diagndstico diferencial se hace con el OVARIO RECIEN ES LLAMADO QUISTE, antes es MULTIFOLICULAR, en el cual el tamafio es normal 0 foliculo. discretamente incrementado, contiene 6 0 mas foliculos, sin distribucién periférica ni aumento del estroma central. + Ovario de morfologia poliquistica, normalmente puede desaparecer en el siguiente mes DIAGNOSTICO Incluye otras causas de exceso androgénico: ‘Tumor secretor de andrégenos Andrégenos exdgenos Sindrome de Cushing Hiperplasia adrenal congénita Acromegalia Defectos genéticos en la acci6n de la insulina ‘Amenorrea hipotalémica primaria Falla ovdrica primaria Enfermedad tiroidea Trastornos de la prolactina DIAGNOSTICO DE SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO CLINIC Bioauinico ECOGRAFICO (Preferibie transvaginal) ANATOMO - PATOLOGICO Trastornos menstrvoles (70%) (oligomenorrea © omenorrea) Esteriidad (onowtacién) Hirsutieme (hiperondrogeniame) Obesidod Resistencia insulinice CColvicie, ocné {hiperandrogeniamo) LHFSH>2 tinmvoino 1 Andrégenos gonadales y suprarrencies {Testosterone y ondrostendiona) TEI (estrona) 4 €2 (estradiol) Glucosoyinsuina <4 { proteina tronsportadora de esteroides It citocrome PASOCTT >10- 12 foleuios ‘Volumen ovérico > 10cm? Hiperpiosio tecal + Cape granulosa NO desorroliada TRATAMIENTO DIETA Y EJERCICIO: la reduccién de peso con una disminucién sostenida de un § % a 10 %, ejercicio periddico ‘aumenta el flujo sanguineo en ta masa muscular produciendo Un incremento de 30 a 40% de glucosa por parte det musculo. CON UNA PERDIDA DE PESO SE PUEDE NORMALIZAR LA OVULACION HORMONAL: ACOS COMBINADOS (E+P) inducen la descamacién endometrial periédica El componente estrogenito de los mismos inhibe la secrecién de LH y la sintesis de andrégenos en la teca que es donde esta la aromatasa. Estimulan la sintesis de proteinas ligadoras de hormonas sexuales en el higado, disminuyendo la fraccién libre de testosterona. ~ Cuando la progestina asociada es derivada de 170 hidroxiprogesterona (ciproterona, clormanidonal presenta un efecto antiandrogenico mayor. - Deben evitarse las formulaciones derivadas de 19- nortestosterona (norgestrel y levonorgestrel) por su actividad androgénica TRATAMIENTO PARA HIRSUTISMO: METFORMINA: '* Métodos cosméticos como ceras y combinarlas con la electrélisis. + Modificadores biolégicos del foliculo piloso + Antiandrégenos ‘como espironolactona, drospirenona ciproterona,clormanidona, flutamida, finasteride, ketoconazol. Ademés, algunos parecen demostrar mejores resultados cuando se combinan con un anticonceptivo oral y la metformina. + Incrementa la sensibilidad de las células musculares a la insulina, permitiendo el mejor paso de glucosa al musculo. Reduce la absorcién de carbohidratos, colesterol y sales biliares por el intestino Reduce la gluconeogenesis hepatica La evidencia ha demostrado que el uso de metformina en forma aislada da lugar a la regularizacién de los ciclos. Puede usarse en asociacién con el clomifeno y con la FSH recombinante, mejorando las tasas de ovulacién y concepcién. TRATAMIENTO PARA LA ESTIRILIDAD: FSH RECOMBINANT CITRATO DE CLOMIFENO ES EL MAS IMPORTANTE: ES INDUCTOR DE LA OVULACION Mecanismo de accién A nivel hipotalomico: bloqueando el feedback () VENTAJAS: desarrollo estroge proud eran dela ered multifolicular A nivel hipofisirio: aumenta la respuesta hipofsaio a DESVENTAJAS: costo, Aes slaatent seg eaheae ae embarazo multiple, sd de ssratnrapinrreen a eraogeey hiperestimulacién ovérica stimula a secrecion de Uy FS esto conlleva a la UCI. fase proliferatva precoz (del 240 a toda del clo ‘menstrual Se administraran 50 mg por dia durante 5 dias (dosis, ‘maxima de 150 mg/dia). Las tasas de concepeién y ovulacién aumentan en ‘combinacién con la METFORMINA, TRATAMIENTO ANALOGOS DE GNRH: + Disminuyen la produccién ovarica de esteroides por supresién de LH y FSH. + Evitar la luteinizacién precoz folicular y controlar el momento de la ovulacién para que no se produzca de forma prematura * INDICACIONES: Mujeres mayores de 37 afios, Bajas respondedoras, mujeres con riesgo de padecer el sindrome de hiperestimulacién ovarica, cuando se requiere de una supresion inmediata de la produccién de las gonadotropinas (FSH y LH) endégenas DRILLING DE OVARIOS POR LAPAROSCOPIA: . Consisten en puncionar, por laparoscopia, la superficie del ovario. 3- 10 punciones con una profundidad de 5 -7mm. + Destruccién del estroma ovarico productor de andrégenos con el fin de disminuir, pero sigue siendo controversial este tema. kane Ss ; Grazie (3 Hecxeanee” Mfaniaa yitog Bi. THANK YOU= Siitiale © GRACIAS Ul Cio Thank You. S spasibo. ek Qage Arigato a iy ‘Neringrazajck Wook“ | shutterstock.com « 689918896

También podría gustarte

  • Clase 15 - Its
    Clase 15 - Its
    Documento121 páginas
    Clase 15 - Its
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Ivaa Crioterapia
    Ivaa Crioterapia
    Documento103 páginas
    Ivaa Crioterapia
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • MENOPAUSIA
    MENOPAUSIA
    Documento20 páginas
    MENOPAUSIA
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • ENDOMETRIOSIS
    ENDOMETRIOSIS
    Documento31 páginas
    ENDOMETRIOSIS
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 06
    Expo 06
    Documento15 páginas
    Expo 06
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Uroginecologia Clase 2023
    Uroginecologia Clase 2023
    Documento94 páginas
    Uroginecologia Clase 2023
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 03
    Expo 03
    Documento25 páginas
    Expo 03
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 05
    Expo 05
    Documento12 páginas
    Expo 05
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Clase N°11 Bioética 2022
    Clase N°11 Bioética 2022
    Documento17 páginas
    Clase N°11 Bioética 2022
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 01
    Expo 01
    Documento24 páginas
    Expo 01
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Expo 08
    Expo 08
    Documento23 páginas
    Expo 08
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Amebiasis 2
    Amebiasis 2
    Documento56 páginas
    Amebiasis 2
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Fiebre Amarilla
    Fiebre Amarilla
    Documento46 páginas
    Fiebre Amarilla
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Electroquimioluminiscencia ECL
    Electroquimioluminiscencia ECL
    Documento19 páginas
    Electroquimioluminiscencia ECL
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones
  • Patogenia de La Infección Por Vih - Actualizacion
    Patogenia de La Infección Por Vih - Actualizacion
    Documento4 páginas
    Patogenia de La Infección Por Vih - Actualizacion
    Charles Zapata
    Aún no hay calificaciones