Está en la página 1de 2

Resuelve el siguiente crucigrama

Verticales:

1.- Todo mecanismo puro es por su propia esencia:

2.- La función de la división de las tareas de trabajo no es que aumente la productividad, sino
hacerlas más:

5.- ¿Cómo se llamó al movimiento de Karl Marx?

8.- La sumisión del hombre a sus propias fantasías, así concibe Marx a la:

9.- “es ficticio, provisional y preparatorio”; esto nos dice uno de los estados de la ley de los
tres estados de Comte, ¿Cuál es ese estado?

11.- ¿Qué tipo de mecanicismo es el que extiende los principios mecanicistas a los estratos
físicos y vivientes?

12.- Un movimiento teórico que inicia en Francia a mediados de la década de los 60s,
especialmente en el área de las ciencias humanas y sociales.
Horizontales:

3.- Teoría filosófica que considera la realidad como una máquina.

4.- La manera de actuar, pensar, sentir y querer de un grupo de individuos son hechos:

6.- ¿Qué filosofo opinó que la sociedad siempre ha tenido clases sociales en oposición?

7.- Uno de los defensores de la teoría mecanicista fue:

10.- ¿Qué teoría indica que la sociedad está constituida por partes que a su vez integran la
estructura social?

13.- Es una mutilación de la inteligencia humana que hace posible no solo la metafísica, sino la
ciencia misma.

14.- El estructuralismo ha tenido repercusiones importantes a nivel teórico y práctico en


disciplinas como la lingüística, la antropología, la filosofía y la________________.

También podría gustarte