Está en la página 1de 15

Muñones artificiales

con espiga
Usado en casos de gran
destrucción coronaria.

RESTAURACIÓN CON
MUÑONES ARTIFICIALES
CON ESPIGA:
1. TALLADO DEL
REMANENTE
CORONARIO
Las paredes de la corona tallada deben
presentar una base de sustentación para el
muñón

Se deben preparar unas cajas en el interior de la


raíz de 2 mm de profundidad
2. PREPARACIÓN
Existen cuatro factores
DEL CONDUCTO:
Extensión longitudinal.

Inclinación de las paredes.

Diámetro.

Característica superficial..
Extensión longitudinal:
La extensión longitudinal de la espiga
debe ser igual o mayor que la corona
clínica.
•Debe tener 2/3 de la extensión
longitudinal de la raíz.

En los dientes que se observan con


pérdida ósea se debe extender
longitudinalmente a la mitad del soporte
óseo de la raíz involucrada.

Se deben dejar 4mm de material


obturador en la región apical del
conducto radicular para un buen
sellado.
Inclinación de las paredes del
conducto:

Se debe tratar de conseguir


paralelismo y evitar paredes
inclinadas porque presentan
menos retención y fracturas.

Se busca seguir la propia


inclinación del conducto, que
fue ensanchada por el
tratamiento endodóntico, con
desgaste aumentado en la
porción apical
Diámetro de la
espiga
Mientras mayor sea el diámetro de la
espiga, mayor será su retención y
resistencia a fracturas.

hasta un tercio 1/3 del diametro total de la


raíz para evitar el adelgazamiento excesivo

1mm de diametro en la porción apical


Característica
superficial de la espiga

Esta debe ajustarse al diámetro y


longitud del conducto, lo cual para
aumentar la retención de los
muñones se puede realizar
irregularidades o rugosidades;
usando fresas o arenar con óxido de
aluminio.
REMOCION DEL MATERIAL
DE OBTURACION Y
PREPARACION DEL
CONDUCTO.
1. Eliminacion del
material
obturador con
fresas Peeso o
gates.
Se coloca tope endodontico y realizamos tecnica
de picoteo, cuando se tiene altura se pasa fresa
pesso en movimiento de agujas de reloj.
2. Dientes multirradiculares
solo el mayor diametro es
llevado hasta longitud
maxima y otro hasta la mitad
de la extension longitudinal
Se deja gutapercha, se tiene 4mm de sellado, + el 1mm del diametro de la pieza y
se tiene deobturacion del conducto.
Empezamos a introducir fresa hasta la altura y con movimientos media luna se
quita lo que esta en paredes, si hay varias raicez haremos pin unicamente en 1
raiz si es premolar o monopo, si el multi con varias raicez hacemospin en 1 raiz la
+ grande y + ancha para pin mas formal.
Confeccion del
Muñon Artificial

Técnica Directa: El conducto es


copiado y la parte coronaria tallada
directamente en boca.
Técnica Indirecta: Copiado de los
conductos y porción coronaria.
Técnica Directa - Diente
unirradicular
INICIAL DESOBTURACIÓN FIANAL
Gracias

También podría gustarte