Está en la página 1de 12

Introducción

Conocer la amplia gama de Recursos Educativos Digitales, nos permite descubrir sus
ventajas con la finalidad de incorporarlos en el proceso formativo de enseñanza aprendizaje.

El presente trabajo se realiza como evidencia de aprendizaje de las lecturas propuestas en


el módulo Incorporación de TIC en la Enseñanza y el Aprendizaje, siendo el principal interés:

La ejecución de la planeación diseñada como una actividad de enseñanza


que incorpora las TIC.

El presente trabajo será realizado en la Institución educativa de Aguachica municipio de


Arauquita-Arauca sector público, que brinda los niveles de educación preescolar, básica primaria y
media, con una población de estudiantes afectados por la situación del conflicto armado,
desplazamiento.

A través de esta metodología lo que se pretende es mejorar las habilidades de lectura


y escritura de los estudiantes del grado segundo.
1. Link de enlaces a las diferentes paginas web y Classroom

• En el siguiente link encontrarás el Google sites

https://sites.google.com/view/classroom-udes/referencias-bibliograficas

En el siguiente link encontrarás los temas en classroom :


https://classroom.google.com/c/NTQxMjk0MDcyNjQ3?cjc=lnndixt
2. Manual de instrucciones
Ingreso a Google sites

Se realiza a través del siguiente link que igualmente será enviado a tu whatsaap o correo
electrónico
3. Video explicativo

https://studio.youtube.com/video/6O65IHxJqlk/edit
Conclusión

Según la información expuesta, hemos logrado comprender la riqueza de la incorporación


de los recursos educativos digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje desde el diseño de una
propuesta de aprendizaje da como estrategia de enseñanza incorporando las TIC al proceso
educativo.

Logramos identificar un contenido problemático en el proceso de enseñanza aprendizaje


de nuestro desempeño como docentes y ejecutar la planeación una actividad de enseñanza que
responda a la necesidad planteada.
Bibliografía

Díaz y Barriga (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados


con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología Y Comunicación
Educativas, 20(41), 1–15.

http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf

Giraldo y Aparicio (2017) Libro Electrónico Multimedial: Pedagogía e incorporación de Tic


para la enseñanza
https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.010.EATE/librov2.html

Salinas, J. (2004). Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos
virtuales de enseñanza-aprendizaje. Bordón, 56(3-4), 469-481.

http://cort.as/-IljP

Sáez, J. M. (2010). Utilización de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, valorando la


incidencia real de las tecnologías en la práctica docente.

https://ruidera.uclm.es/xmlui/handle/10578/8298

También podría gustarte