Está en la página 1de 2
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad o Direccién General Direccén de Recursos Mat Circular nimero AEFCM/DGA/DRMyS/028/2018 Ciudad de México, 29 de junio de 2018 COORDINADORES ADMINISTRATIVOS, SUBDIRECTORES DE ADMINISTRACION Y PERSONAL DE LA AEFCM PRESENTES En cumplimiento a lo dispuesto por el Articulo 76 del Reglamento de la Ley General de Proteccién Civil, el cual prevé el contenido del Programa Interno de Proteccién Civil de cada inmueble mediante la ejecucién de 3 Subprogramas: Prevencién, Auxilio y Emergencia, les agradeceré atentamente consolidar los mencionados Programas internos, correspondientes a los inmuedles que ocupen sus Unidades Administrativas enviarlos, en tiempo y forma, a esta Direccién de Recursos Materiales y Servicios, para su remisién a la Secretaria de Educacién Pablica. Para tal efecto se adjuntan los formatos de los Anexos que se presentan con e| Programa interno de Protecci6n Civil, los cuales deberan remitirse de manera trimestral, debidamente requisitacos, con datos actualizados fecha y firma del Responsable del Inmueble, con el fin de dar cumplimiento de la normatividad en la materia, mismos que se detallan a continuacién « Anexo 1. Acta Constitutiva de la Unidad Interna de Proteccién Civil en el inmueble; en este documento se registrardn los nombres de las personas que integran la citada Unidad, se debe observar que el Responsable del Inmueble sea personal directivo. « Anexo 2. Estructura Organizacional; de manera esquematizada se registraran los nombres de las personas que forman la Unidad Central de Proteccién Civi * Anexo 3. Calendario de Actividades; en este documento se planearan las acciones a realizar durante todo el afio. = Anexo 4. Anilisis de Riesgos Internos; para el requisitado de este formato se deber4 revisar el inmueble para detallar su infraestructura, los riesgos estructurales y no estructurales interior del mismo, el estado que guardan los servicios de instalacién, el tipo de alertamiento con que cuentan. En el caso de que cuenten con equipo contra incendio deberdn incicarlo, equipo de zapa, sefializacién, integracién de brigadas y vestuario de las brigadas. Se deberé de poner especial atencién en la fecha de recarga de extintores. ‘av. Paseo dela Reforma 222, Piso 13, ol. uérez, De. Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP. 06600 ‘wwwaefem goa, SEP \ SEGRETARIA DE EOUCACION PUBLICA Autoridad Educativa Federal en la Ciu Direccién General de Aci Diracion de Recursos Mater * Anexo 14, Cédula de simulacro; en este formato se registrard el resultado del simulacro Asimismo, debe acompafiarse de la minuta de planeacién del mismo. « Anexo 15. Informe Trimestral; se deberan informar cada trimestre las actividades realizadas durante el perfodo y adjuntar la documentacién soporte del mismo. * Formato para elaborar el Plan de Emergencia (considerar los riesgos a que esta expuesto e inmueble). YSERVICIO RRNH/ Cep~ “Dr Joaquin F. Guzmin Lépe2.- Director General de Administracion de la AEFCM-Presente. C.cep- Lie Marco Antonio Camarilo Martinez.- Subdireccin de Proteccién Civil y Responsable del Area Coordinadora de Archivos~ Presente

También podría gustarte